ISSN 2660-903799
CLÍO: Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico
Año 3, Núm 6. Julio /Diciembre (2023)
PP. 99-126 Provincia de Pontevedra - España
Orquesta Sinfónica de Maracaibo. Los músicos polacos
y su contribución a la cultura musical de Venezuela en
el marco de la situación cultural de ambos países
Iwona Stoińska-Kairska*
RESUMEN
En octubre de 2022 se cumplió el quincuagésimo aniversario de la llegada a Maracaibo de 20 instrumentistas
polacos para avivar la orquesta sinfónica de la ciudad. Durante más de veinte años su número superó 50.
Varios tocaban también en conjuntos pequeños y/o se dedicaban a la enseñanza. Con el tiempo, algunos se
trasladaron a Caracas, o a otros países: México, E.E.U.U., Canadá, Alemania, España, Australia y Sudáfrica,
o regresaron a Polonia. Uno de los motivos fueron los cambios políticos y económicos, tanto en Polonia
como en Venezuela. En Polonia, en 1989 se restableció el sistema democrático, el mercado libre y se creó la
sociedad civil, mientras que en Venezuela la situación económica comenzó a empeorar. De todos modos, los
músicos polacos dejaron en Venezuela los cimientos de la educación musical, cuya labor fue continuada y de-
sarrollada por varios jóvenes músicos venezolanos. El desenlace de la historia fue poco afortunado en la que
la Orquesta de Maracaibo se redujo tanto que se hizo imposible interpretar conciertos. En octubre del 2020 se
exacerbaron las circunstancias deplorables dado que las autoridades conscaron los bienes de la Orquesta,
incluidos los instrumentos, suceso que concluyó con la existencia de esta valiosa institución.
Palabras clave:
Orquesta de Maracaibo, Músicos polacos, Educación musical, Migración.
The Maracaibo Symphony Orchestra. Polish Musicians and Their
Contribution to the Musical Culture of Venezuela within the Context
of the Cultural Situation of Both Countries
ABSTRACT
October 2022 marked the ftieth anniversary of the arrival in Maracaibo of 20 Polish instrumentalists to en-
liven the city’s symphony orchestra. For more than twenty years their number exceeded 50. Several of them
also played in small ensembles and/or dedicated themselves to teaching. Over time, some moved to Caracas,
or to other countries: Mexico, USA, Canada, Germany, Spain, Australia and South Africa, or returned to Poland.
Among the reasons were political and economic changes, both in Poland and in Venezuela. In Poland, in 1989,
the democratic system, the free market and civil society were reestablished, while in Venezuela the economic
situation began to worsen. In any case, Polish musicians left the foundations of musical education in Vene-
zuela, whose work was continued and developed by several young Venezuelan musicians. Unfortunately, with
* Investigadora independiente. Graduada (maestría) en la Universidad Adam Mickiewicz en Poznań (Polonia). Profesora y
traductora-intérprete en los idiomas castellano y francés https://orcid.org/0009-0000-9445-5724
Recibido: 5/10/2022
Aceptado: 10/2/2023