C
LÍO
Revista de Historia, Ciencias
Humanas y Pensamiento Crítico
Adscrita a:
- Ediciones Clío
- Centro de Estudios Históricos de LUZ
- Academia de la Historia del estado Zulia
- Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicas
- Red internacional sobre enseñanza de la investigación
ISSN 2660-9037
Año 2 Número 3
Enero / Junio (2022)
Pontevedra - España
Clío:
Revista de Historia, Ciencias Humanas y Pensamiento Crítico; es un órgano de
difusión periódica de investigaciones arbitradas de alcance internacional, adscrita
a Ediciones Clío, La Academia de Historia del Estado Zulia y al Centro Zuliano de
Investigaciones Genealógicas. Su objetivo es difundir investigaciones y reexiones
que se hacen desde las Ciencias Humanas abordando problemáticas sociales des-
de distintas áreas del estudio como la Historia, Filosofía, Educación y Pedagogía,
Ciencias Políticas, Antropología, Sociología entre otras ciencias humanas; siempre
bajo una perspectiva crítica. Su naturaleza es interdisciplinaria de manera que
aparte de publicar artículos cientícos; permite la incorporación de otras secciones
o apartados dentro de su contenido para conferencias, ensayos, entrevistas, escri-
tos sobre arte y artistas, textos de carácter histórico, jurídico, acuerdos, declaracio-
nes, reseñas de libros y medios audiovisuales; entre otros.
Su publicación es semestral; cada número está conformado por artículos sobre
temas en cada una de las áreas de sus competencias. La revista tiene como com-
promiso ofrecer un puente de comunicación entre los diferentes enfoques y pro-
puestas de investigación en el sentido de generar un debate ante las complejida-
des del saber y el hacer social entre las ciencias humanas, permitiendo las críticas
necesarias pues consideramos que la ciencia tiene que ser constantemente inter-
pelada ya que su naturaleza no es estática, sino que está en continuo movimiento.
Año 2. Nro 3. Enero-Junio 2022
ISSN:
2660-9037
Correo electrónico:
edicionesclio.es@gmail.com
Sitio web:
https://www.edicionesclio.com/
Teléfono:
+34-722-557-107
Dirección postal:
36416
Vigo-España
Diseño Editorial y Diagramación: Julio García Delgado
juliogarciad@gmail.com
Gestor de revista: Jorge Isaac Vidovic.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de
compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente. Todo el contenido
de la revista será de libre acceso, distribuido bajo la licencia Creative Commons
(BY-NC-SA)
Director
Dr. Jorge F. Vidovic
Miembro de número de la Academia de Historia del
EstadoZulia. Maracaibo-Venzuela.
ORCID
Editores Asociados
Dr. Reyber Parra Contreras.
Universidad del Zulia, miembro de número de la Acade-
mia de Historia del Estado Zulia, Venezuela.
ORCID
Dr. Jorge Villasmil Espinoza.
Universidad del Zulia, Venezuela.
Director de la Revista Cuestiones Políticas.
ORCID
Equipo Editorial
Dr. Mario Hugo Ayala
Universidad de Buenos Aires, Argentina.
ORCID
Dr. Ángel Rafael Lombardi
Boscán
Universidad del Zulia, Venezuela.
Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ.
ORCID
Dra. Carmen Laura Paz Reverol
Universidad Pablo de Olavide, Sevilla,
España.
ORCID
Dr. Luis Alberto Ramírez.
Universidad de los Andes, Venezuela.
ORCID
Dr. Juan Carlos Morales Manzur.
Academia de Historia
del Estado Zulia, Venezuela.
ORCID
Dr. Tomás Fontaines Ruíz
Universidad Técnica de Machala, Ecuador. Fundador de
la RED Internacional sobre Enseñanza de la Investiga-
ción, Ecuador.
ORCID
Mg. Ítalo Vinicio Jiménez Idrovo
Episteme Consultores, Ecuador.
ORCID
Mg. Julio García Delgado
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt,
Venezuela.
ORCID
Mg. Marvin Albarrán Araujo
Cronista de Trujillo, Venezuela.
ORCID
Mg. Édixon Ochoa
Academia de Historia del estado Zulia, Venezuela.
ORCID
Equipo Asesor
Dra. Belin Vázquez
Universidad del Zulia. Venezuela
ORCID
Dra. Dayanet Chourio
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt,
Venezuela.
ORCID
Lic. Antony Alvarado
Academia de Historia
del Estado Zulia, Venezuela.
ORCID
ISSN 2660-9037
ISSN 2660-9037
PRESENTACIÓN
Historia y cultura
Julio García Delgado
5-7
ARTÍCULOS
El Llanero de viva voz. Recorridos identarios al borde de la nostalgia
The Llanero by voice. Identy tours on the verge of nostalgia
Carlos Adán Valbuena Chirnos, Morelva Leal Jerez
9-24
Modelo de registro para historias locales y patrimonios de las comunidades en la
enseñanza de las ciencias sociales
Registry model for local histories and community heritage in the teaching of social science
Fabiola Alexandra Pérez González
25-38
Anacronismos históricos en la casa de la guerra a muerte en Trujillo Venezuela
Historical anachronisms in the house of the war to the death in Trujillo Venezuela
Marvin Albarrán Araujo
39-49
Condiciones ambientales y marco instucional en la construcción patrimonial
del cocuy pecayero
Environmental condions and instuonal framework in the heritage construcon of cocuy pecayero
Vanessa Ruth Villalobos Andrade
50-63
Críca a las práccas eurocéntricas y alternavas epistémicas para la descoloni-
zación desde las bases axiológicas del ser
Crique of Eurocentric Pracces and Epistemic Alternaves for Decolonizaon from the Axiological
Bases of Being
René Daniel Cuenca Pirona
64-85
Arbitraje comercial internacional en los contratos de seguro
Internaonal Commercial arbitraon in Insurance Contracts
Roney José González Virla
86-97
La idea de “Nación” en las fuentes del mundo americano independiente
The idea of “Naon” in the sources of the independent American world
Carlos Alberto Navarro Fuentes
98-117
Notas preliminares sobre Bolívar y Manuela: pasión y guerra, los desaos de un
amor
Preliminary notes on Bolívar and Manuela: passion and war, the challenges of a love
Johanna Hidalgo
118-129
Sumario
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Sumario. PP: 3-4
ISSN 2660-9037
4
ENSAYOS
El campo del Manganime en Venezuela: Estado del Arte
The eld of Manganime in Venezuela: State of the Art
Edwin A. Rosario López
131-139
RESEÑA DE ARTE
La inspiración
Hilario Aenzo
141-159
RESEÑA DE LIBRO
Trujillanos que dejaron su huella en la historia, de Marvin Albarrán
Carol del Carmen Terán González
161-162
NORMAS - GUIDELINES
163-168
169-174
ISSN 2660-9037
HISTORIA Y CULTURA
Julio García Delgado*
La historia es una ciencia que se caracteriza por el estudio de una dimensión par-
ticular de lo humano: el tiempo. Más allá de constituir una magnitud física que mide
la duración de los acontecimientos y la separación entre estos, permite ordenar los
sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un futuro y un tercer conjunto
de eventos ni pasados ni futuros respecto a otro. El tiempo ha sido durante mucho
tiempo un importante tema de estudio en la religión, la losofía y la ciencia, en n, en
lo que la existencia humana se reere, pero denirlo de manera aplicable a todos los
campos sin circularidad ha eludido sistemáticamente a los estudiosos.
Partiendo de la teoría de sistemas propuesta por Niklas Luhmann, el tiempo tiene
una formación social, de tal forma que el tiempo está situado desde la perspectiva
del observador, es decir, es relativo. Se trata, entonces, de una operación que se rea-
liza de manera concreta a través de la distinción entre antes y después. El primero
es el pasado que no existe, que fue, y que, sin embargo, se puede recordar y en el
que se puede ubicar la causalidad, por otro lado, el futuro que es donde suceden los
efectos, que puede ser y será. En el punto ciego entre ambos se encuentra la actua-
lidad del presente, en el que se encuentra la sincronización de la simultaneidad, que
se percibe como el ahora, lo que se es en un momento que inmediatamente pasa ser
un pasado que ya no existe, pero del cual se tiene memoria. Por tanto, el mundo se
percibe desde una dicotomía: la simultaneidad (presente) y la no simultaneidad (pa-
sado-futuro). Como nos explica Luhmann, “se pueden construir tiempos especícos
para localizar, por ejemplo, las causas en el pasado; los efectos, en el futuro. Pero
todo esto es solo posible en la observación que se realiza solo en un presente actual,
y mediante aplicación de procesos de atribución”.
Presentación
CLÍO: Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
PP. 5-7
* Msc. en Antropología, Mención: Antropología Social y Cultural (Universidad del Zulia). Candidato a Doctor en
Educación (Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”). Profesor de la Universidad Nacional Ex-
perimental “Rafael María Baralt, adscrito al departamento de Ciencias Sociales y al Centro de Invesgaciones
Educavas de la mencionada instución. Miembro correspondiente de la Academia de Historia del estado Zulia.
Correro-e: juliogarciad@gmail.com. hps://orcid.org/0000-0001-9213-2593
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Julio García Delgado
Presentación: Historia y cultura. PP: 5-7
ISSN 2660-9037
6
Para ello, la historia se apoya en la cronología (histórica, geológica, entre otras), la
cual permite datar los momentos en los que ocurren determinados hechos (lapsos
relativamente breves) o procesos (lapsos de duración mayor). Entontes, la historia
parece enmarcarse en la comprensión de la humanidad ligada al tiempo como mag-
nitud física que establece la duración de los acontecimientos y genera una inter-
pretación de dichos hechos que devienen en la delimitación de los procesos, a los
cuales se les atribuyen una duración en función de los criterios que se establecen
para denir dichos procesos.
Valbuena Chirinos y Leal Jerez, en
El Llanero de viva voz. Recorridos identitarios al borde
de la nostalgia
, elaboran una aproximación a las dinámicas identitarias contemporá-
neas en el llano, mediante la búsqueda del testimonio de sus habitantes torno a los
llaneros. En este sentido, la llaneridad se revela como un espacio identitario con
respecto al cual los habitantes de La Luz están elaborando transacciones entre las
representaciones no siempre coincidentes que se desprenden de la industria cultu-
ral, los nuevos patrones de desarrollo planteados por el estado, la vida cotidiana y el
tipo particular de actividades productivas que ellos enfrentan en la vida diaria.
En
Modelo de registro para historias locales y patrimonios de las comunidades en la en-
señanza de las ciencias sociales
, Pérez presenta un modelo de registro de las historias
locales y los patrimonios de las comunidades. La autora generó un diseño de Modelo
de Registro efectivo y aplicable, para el abordaje de las Historias Locales y los Patri-
monios, en las comunidades.
En
Anacronismos históricos en la casa de la guerra a muerte en Trujillo Venezuela
, Albarrán
Araujo reexiona sobre los anacronismos en la Casa de la Guerra a Muerte en Truji-
llo Venezuela mediante una metodología descriptiva. La recolección de información
en textos, imágenes y documentos haciendo uso del chaje. El autor concluye que
la historia que cuentan estos oleos y busto está marcada por las huellas subjetivas
que han querido dar un estilo totalmente diferente al que siguen los pasos de la
historiografía académica y cientíca que es la que se acerca a la realidad de los acon-
tecimientos.
Villalobos Andrade, en
Condiciones ambientales y marco institucional en la construcción
patrimonial del cocuy pecayero
, reexiona sobre un panorama del cocuy como objeto
artesanal que se articula al lugar, ese primer contexto de sentido donde es elabora-
do y con el cual se reere a las condiciones ambientales de producción y las relacio-
nes sociales establecidas por miembros especícos con el objeto y a las referencias
culturales que fungen como modelos a los artesanos (Berti, 2006). Appadurai (1991)
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Julio García Delgado
Presentación: Historia y cultura. PP: 5-7
ISSN 2660-9037
7
rerió en su momento que los signicados de las cosas están inscritos en sus formas,
usos y trayectorias, lo cual reere a sus cualidades, valoraciones, medios y nes.
En
Crítica a las prácticas eurocéntricas y alternativas epistémicas para la descolonización
desde las bases axiológicas del ser
, Cuenca Pirona reexiona sobre las practicas eurocén-
tricas operadas a lo largo de los diferentes periodos y procesos histórico-coyuntu-
rales de América Latina desde Europa, así como, sus inuencias a través del Estado
Nacional y Docente para imponerse y mantenerse hasta la actualidad. Busca generar
reexión respecto a un mundo otro a través de algunas alternativas epistémicas que
se emanan del uso y aplicación los métodos de investigación cualitativos exploran y
generan teoría desde la axiología local.
González Virla, en
Arbitraje comercial internacional en los contratos de seguro
, analiza
el alcance del arbitraje comercial internacional en los contratos de seguro, El autor
plantea que cada uno de los agentes del comercio internacional deben velar por
sus negocios y seleccionar pares comerciales respetuosos que cumplan de manera
autónoma las obligaciones contraídas.
En
La idea de “Nación” en las fuentes del mundo americano independiente,
Navarro Fuen-
tes reexiona sobre los discursos más importantes que conformaron el inicio de la
‘Nación’ en atención a las fuentes y documentos historiográcos del siglo XIX como
Lucas Alamán, Francisco Adolfo de Varnhagen, José Manuel Restrepo y Bartolomé
Mitre.
Hidalgo, en N
otas preliminares sobre Bolívar y Manuela: pasión y guerra, los desafíos de
un amor,
presenta un análisis de la correspondencia entre el Libertador y Manuela,
resaltando algunas miradas hacia el contexto de una sociedad conservadora y los
desafíos de un amor fuera de toda racionalidad temporaria, destacando aspectos in-
herentes a Manuela y su lado feminista y autosuciente; mientras que, en Bolívar, re-
ejaremos al hombre romántico y poeta como uno de sus lados menos abordados.
En la sección Ensayos, Rosario López, en
El campo del Manganime en Venezuela: Esta-
do del Arte
, expone la realidad social del manga y anime en Venezuela, principalmente,
procurando develar, de forma muy breve, ejemplos de las disciplinas y formas de
aproximarse a la diversidad de realidades que existen alrededor del
manga
y
anime
,
ello en el caso venezolano.
La sección de arte está dedicada a la obra del ilustrador Hilario Atienzo, quien
comparte, además de sus obras más representativas, su experiencia que sirve de
inspiración.
Arculos
ISSN 2660-9037
EL LLANERO DE VIVA VOZ. RECORRIDOS
IDENTITARIOS AL BORDE DE LA NOSTALGIA
Carlos Adán Valbuena Chirinos*, Morelva Leal Jerez**
RESUMEN
Se elabora una aproximación a las dinámicas identitarias contemporáneas en el llano, mediante la búsqueda
del testimonio de sus habitantes torno a los llaneros; con el n de elaborar una aproximación a la llaneridad
como componente identitario presente entre los pobladores de La Luz y caseríos aledaños, municipio Obispos
del estado Barinas. El trabajo presente está ancado en la antropología como núcleo disciplinar en tanto ésta
como ciencia por una parte hace posible una perspectiva comparativa, con base en los preceptos de Amodio
(1993, 1996), Cliord (1992) y Sélim (1986). La llaneridad se revela como un espacio identitario con respecto al
cual los habitantes de La Luz están elaborando transacciones entre las representaciones no siempre coinci-
dentes que se desprenden de la industria cultural, los nuevos patrones de desarrollo planteados por el estado,
la vida cotidiana y el tipo particular de actividades productivas que ellos enfrentan en la vida diaria.
Palabras clave:
Llanero, Identidad, Cultura, Voz.
THE LLANERO BY VOICE. IDENTITY TOURS ON THE VERGE
OF NOSTALGIA
ABSTRACT
An approach to contemporary identity dynamics in the plain is elaborated, through the search for the testimony
of its inhabitants around the llaneros; in order to elaborate an approach to the plains as an identity component
present among the inhabitants of La Luz and neighboring villages, Obispos municipality of Barinas state. The
present work is based on anthropology as a disciplinary nucleus, insofar as this as a science, on the one hand,
makes a comparative perspective possible, based on the precepts of Amodio (1993, 1996), Cliord (1992) and
Sélim (1986). Plainness is revealed as an identity space with respect to which the inhabitants of La Luz are
elaborating transactions between the not always coinciding representations that emerge from the cultural
industry, the new development patterns proposed by the state, daily life and the type particular of productive
activities that they face in daily life.
Keywords:
Llanero, Identity, Culture, Voice
Recibido: 05/06/2021
Aceptado: 30/09/2021
CLÍO: Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
pp. 9-24
* Facultad de Humanidades y Educación. Universidad del Zulia. Correo-e: carlosvalbuenaster@gmail.com. hps://
orcid.org/0000-0002-6800-015X.
**Facultad Experimental de Ciencias. Universidad del Zulia. Correo-e: morelvaleal@hotmail.com.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Adán Valbuena Chirinos, Morelva Leal Jerez
El Llanero de viva voz... PP: 9-24
ISSN 2660-9037
10
INTRODUCCIÓN
En un escenario contemporáneo cada vez más globalizado, diariamente irrum-
pen particularidades sociales cuyo interés es ser reconocidas en su dimensión de
presencia tonal en la polifonía que constituye el concierto/desconcierto de las iden-
tidades de los pueblos del mundo.
Ese es el caso de Venezuela, una república que se abre paso a pulso en el escena-
rio de las naciones y para ello muestra su multiculturalidad encarnada en la multipli-
cidad de presencias históricas y culturales fundidas en el crisol de un mestizaje algu-
nas veces no denido con suciente nitidez. Por lo cual es posible escuchar arpegios
que presentan un país en cuyo pentagrama se dibujan notas andinas, amazónicas y
caribeñas no siempre ausentes de la tensión que generan las identidades regionales
y mucho menos de la presencia de las matrices étnicas europeas, africanas y ame-
rindias reclamando el reconocimiento de sus perles propios; tanto para ser incor-
porados a la imagen a proyectar hacia el afuera internacional y global, como para ser
reconocidos hacia el adentro como parte de la diversidad nacional.
Ya una vez en el pasado la élite política venezolana eligió un componente para
la denición de lo nacional cuando una tarde lluviosa de septiembre exactamente
el sábado 19, el teatro Nacional de Caracas se llenó de faldas de vuelo y escotes
adornados, de liquiliques y alpargatas, de arpas, cuatros y maracas ante un acto que
simbólicamente delinearía de forma denitiva los rasgos del ser nacional. Esa tarde
la obra cumbre de la pluma de Rafael Bolívar Coronado y el genio musical de Pedro
Elías Gutíerrez fue estrenada para convertirse apenas viera luz en el segundo himno
nacional de Venezuela, el Alma Llanera.
En medio del poder del andino Juan Vicente Gómez la nación fue consolidada “…
pasamos el siglo XIX en puras guerras civiles, en una dispersión del poder entre jefes
y jefecillos de todas clases, Páez intentó crear un estado nacional y no pudo. Tam-
poco Guzmán Blanco. Juan Vicente Gómez lo logró porque acabó con la vieja política
y también de manera increíble, con cien años de guerra civil. Estableció la paz, un
Estado Nacional, una hacienda y un ejército” (Uslar, Arturo 1996)
La llanería se convirtió en el estandarte de lo venezolano, transitó hacia una lla-
neridad cuyos referentes expresados como hermandad con la espuma, las garzas,
las rosas y el sol, la indomable fuerza de ríos y caballos al galope y la pasión entre el
amor y el llanto eran delimitados por la rivera norte del caudaloso Arauca.
Antes episodios históricos habían marcado la emblematización con el sello im-
puesto por los centauros llaneros, por Páez mismo y sobre todo por los grupos de
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Adán Valbuena Chirinos, Morelva Leal Jerez
El Llanero de viva voz... PP: 9-24
ISSN 2660-9037
11
poder cuando en 1830 la élite venezolana –cuyos intereses económicos y políticos
pugnaban por la separación de Venezuela de la Gran Colombia- dice a Paez ¡General!
Tú eres la Patria, cuesta no adivinar en la rotunda economía de la altisonante ecua-
ción la preguración de esa condición emocional que mueve como naturalmente al
venezolano a aceptar que Venezuaela es el Llano” (Rago, Víctor.1994:27)
Después los arquetipos literarios surgidos del tintero de Rómulo Gallegos —
quien además de insigne escritor fue presidente de la república electo por el pueblo
y derrocado ocho meses después por las fuerzas armadas— hicieron su contribu-
ción en la armación de la imagen del llano pues “Gallegos lo considera en el plano
económico-político como el espacio venezolano, el escenario que deniría el nuevo
Estado Nacional. El Llano, como elemento simbólico. Lo toma como el valor de la
“tierra” en tanto que lugar de origen, de arraigo como también de las luchas internas
por la propiedad de los bienes que produce” (Ferrer, 2006:62).
No obstante en la contemporaneidad y a la luz de los cambios acontecidos en
la nación venezolana << incorporada desde hace décadas a la explotación minera y
petrolera, a la producción agrícola y pecuaria masiva y tecnicada en gran medida y
por supuesto a la industria cultural y el consumo>> donde el mundo empírico des-
de el cual germinó la “llaneridad como epítome de lo venezolano” parece entrar en
crisis, << entre otras razones por la aparente la desaparición del llano como inmen-
sidad indivisa, como latifundio de dimensiones colosales donde manadas de ganado
pastaban libres y recios hombres imponían control de las bestias y encaraban las
fuerzas de la naturaleza>> se materializan interrogantes en torno a la persistencia de
la llaneridad y del llanero como imagen dominante en el abanico identitario nacional.
En este sentido se hace pertinente interesarse en el modo según el cual se man-
tiene la llaneridad como elemento identitario de los habitantes del llano, pero muy
especialmente en ¿cuál es la percepción que los habitantes del llano tienen del lla-
nero en la actualidad?
Para dar respuesta a esta interrogante se presenta en este documento una ex-
ploración cuyo objetivo es elaborar una aproximación a las dinámicas identitarias
contemporáneas en el llano, para ello se ha buscado recoger el testimonio de hom-
bres y mujeres del llano en torno a los llaneros. A partir de esta información elaborar
una aproximación a la llaneridad como componente identitario presente muy parti-
cularmente entre los pobladores de La Luz y caseríos aledaños y contiguos, ubicados
en el municipio Obispos del estado Barinas.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Adán Valbuena Chirinos, Morelva Leal Jerez
El Llanero de viva voz... PP: 9-24
ISSN 2660-9037
12
PRECISIONES TEÓRICAS
La palabra identidad, es en principio un término proveniente del latín
identitas
,
que signica la calidad de idéntico, aquello que en substancia o accidente es lo mis-
mo que otra cosa con la que es comparado. Dicho vocablo es incluyente de su relati-
vo
alteritas,
cuyo signicado es de difícil traducción puesto que signica “otro” sin ser
esencialmente opuesto. La voz identidad, constituye un binomio pues implica en su
denición la presencia de un anverso en cuya compañía se dene, por lo cual se ha
preferido, tal como en el título de este aparte, presentarla en su bipolaridad, aunque
en muchas ocasiones se haga referencia únicamente a la identidad en el desarrollo
del presente texto.
La identidad se considera como una noción por medio de la cual se hace referencia
a una construcción colectiva que reúne las representaciones cognitivas, simbólicas y
afectivas que se comparten hacia el interior de un grupo social denido, a su vez tales
características le integran a un “nosotros” con el cual es capaz de presentarse ante los
diferentes “otros” en los diversos contextos socioculturales. Es crucial considerar aquí,
que la identidad de un grupo, comporta una condición que le permite presentarse de
forma múltiple de acuerdo a la situación que la determine, en este sentido es construi-
da desde dentro de un grupo y reconstruida en la interacción con aquellos que existen
más allá de la frontera de quienes se adscriben y componen el “nosotros”.
En lo relativo al problema de la identidad/alteridad se impone recordar como en
la actualidad, el resurgimiento de los nacionalismos, las luchas de los grupos étnicos
minoritarios, en simultaneidad con la existencia de políticas y acciones segregacio-
nistas imprimen una poderosa actualidad a esta cuestión, de hecho:
La mayoría de los estudios realizados en Venezuela sobre el desarrollo cultural sostienen
que el país está sometido a un proceso constante de debilitamiento de la identidad cultural
nacional y por ende un deterioro paulatino de la misma. Esto se viene registrando de ma-
nera acelerada a partir de los años sesenta. Los esfuerzos gubernamentales por detener
esta situación son casi imperceptibles…La penetración de los medios de comunicación de
masas y la poderosa industria cultural foránea con gran número de valores ajenos a nuestra
identidad, en un contexto de políticas culturales y educativas débiles; son en gran medida los
causantes de la crisis (Colina, Tinoco, Villalobos, 1997: 13).
En el ámbito nacional, aunque pueda aparecer de manera anecdótica, la rearma-
ción de
lo venezolano e
n su dimensión de
defensa de la identidad,
está presente en sus
más diversos aspectos sobre todo, como un efecto ideológico inducido desde la esfera
gubernamental del estado. En el orden comercial frases como ”compre venezolano” y
“ a todo tren con Venezuela”, han tenido momentos de máxima popularidad; en el de
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Adán Valbuena Chirinos, Morelva Leal Jerez
El Llanero de viva voz... PP: 9-24
ISSN 2660-9037
13
la “cultura de los medios de comunicación” , baste recordar el famoso decreto del “uno
por uno”, vigente una vez más a partir de las políticas comunicacionales del gobierno
bolivariano, en el cual se exige a las emisoras radiales la colocación de un tema de
producción nacional por cada tema de origen extranjero lo cual ha propiciado la apa-
rición de formas musicales como el neofolclor y el tecnojoropo pertinentes también al
estudio de la identidad aunque no serán abordadas en el presente trabajo
En el dominio geopolítico, las interminables discusiones que en todos los órganos
deliberantes y medios de comunicación del país expresan alarma por la problemá-
tica fronteriza y el resguardo del territorio ante las amenazas foráneas, nos dan una
idea de la preocupación por la defensa de lo considerado propio ante el amago de
lo ajeno, de lo nuestro en oposición a lo extranjero “ignominioso”, circunstancias que
en algunas ocasiones han producir consignas tales como: No a la invasión Yankie
go home”, “No a la intervención extranjera fuera los cubanos”, “Has patria, mata un
colombiano”, amén de las anecdóticas <<pero no por eso poco signicativas>> inter-
venciones del primer mandatario nacional en tribunas internacionales.
En este sentido, la propuesta de investigación que aquí se adelanta, reconoce,
desde el punto de vista teórico, que la identidad, en el marco de las relaciones socia-
les, debe plantearse, tal como lo expresa (García Gavidia, 1996:11) en consonancia
con Marcel D´Ans que:
…las identidades se conforman en el proceso de interacción entre las personas que constitu-
yen los grupos; es decir, a partir de las innumerables redes y formas de relación entre los tipos
sociales de personas en el interior y en el exterior de los grupos de una misma sociedad o
entre sociedades diferentes. En consecuencia, es un fenómeno sujeto a invención, re-creación
y negociación. Por lo tanto, se inventa o se crea, se destruye y se recrea o se negocia en la
interacción social, en diferentes contextos y con la ecaz contribución de múltiples factores”.
Las consideraciones recorridas, permiten asumir que las identidades colectivas
resultan del entretejido de eventos y momentos, metáforas y narrativas que se con-
jugan en un argumento denido, que les permite a los grupos sociales construir un
recurso para la autoadscripción y la elaboración de los esquemas de cohesión del
colectivo particular aclarando desde luego que:
…la identidad cultural no se reere ni a un patrimonio cultural ni al resultado anterior de la
cultura, sino a una cultura viva, a una actividad que la ha producido y que la asume sobre-
pasándola. En el límite, aquella se imbrica en la capacidad de integración de las diferencias,
riqueza y grandeza del hombre” (Sélim, 1986:14 en Eddine Aaya 1997:6).
Del mismo modo, se considera fundamental la vigencia de ópticas que conside-
ran primordial valorar la visión de los sujetos como involucrados y reconocedores
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Adán Valbuena Chirinos, Morelva Leal Jerez
El Llanero de viva voz... PP: 9-24
ISSN 2660-9037
14
de su protagonismo en la historia particular que generan desde el interior de su
sociedad y al mismo tiempo, construyen desde perspectivas diferenciales y variables
su juego de identidad, sobre todo si se toma en cuenta queexiste:
...hoy más que ayer, el reconocimiento de la posibilidad de poder jugar con varios registros
identitarios a la vez y/o en tiempos y espacios diferentes, es decir, la posibilidad de utilizar es-
tratégicamente identidades múltiples, interrelacionadas en un sistema global implícitamente
coherente (Amodio, 1996:63).
Por esta razón coincidimos en considerar a los nes de esta investigación la im-
portancia de un rango de transacciones de amplio espectro en lo que reere a las
dinámicas de la identidad/alteridad ya que creemos eciente considerar al menos en
el caso que nos ocupa, que:
El reconocimiento del carácter arbitrario de toda identidad y de poder pasar de una a otra se-
gún las situaciones, produce a menudo respuestas más ecaces y más diversicadas frente
a los poderes que se ejercen sobre nosotros, tanto del interior, como del exterior del grupo.
También se trata de estrategias que impiden el repliegue y el encierro en si mismo dentro
de una sola identidad, permitiéndonos así dialogar y establecer solidaridades transversales
(Peressini,1993:18 en Amodio, 1996:63).
Poderes, intereses, conocimientos y fuerzas, en contraposición o compatibilidad
coinciden en las dinámicas colectivas para mostrar que “La Identidad grupal, en este
sentido, es necesariamente relacional y no esencial. Se moldea a partir de una serie de
contingencias de la vida cotidiana , se comprende mediante los discursos dominantes
capaces de suscitar aceptación en determinado momento, y se negocia bajo la forma de
estrategias de dominación, de resistencia y - mas típicamente - de adaptación” (Cliord,
1992:486), al criterio anterior, únicamente se considera necesario agregar un punto de
atención a la posibilidad de comprender también la identidad/alteridad partiendo de
los discursos y de las prácticas que se producen en la subalternidad como contrapoder.
El hilo conductor de esta investigación está en la asunción de la existencia
a priori
de un conjunto de referentes primordiales indispensable a los grupos sociales para
la activación de las dinámicas de construcción de sus identidades colectivas, es decir,
generadas en la vida social de un grupo. En consecuencia, se parte de los postulados
de García Gavidia, Nelly (1996:20) los cuales se sintetizan con la nalidad de crear la
concordancia de estos con los ámbitos de análisis del actual trabajo y para permitir
operar con mayor versatilidad como categorías.
De modo pues que como referente primordial se enfatizará en la distinción:
Espacial,
en cuanto perla el adentro y afuera, el aquí y el allá, lo propio y lo
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Adán Valbuena Chirinos, Morelva Leal Jerez
El Llanero de viva voz... PP: 9-24
ISSN 2660-9037
15
extraño vinculado a una experiencia territorial y de arraigo.
Estas distinciones no excluyen la existencia de otras que puedan presentarse
de modo diverso, pues su presencia tanto en la vida cotidiana como en los eventos
extraordinarios de una comunidad no está sujeta a ningún tipo de restricción para
su combinación.
En este sentido, se escoge para el presente documento la distinción espacial por
la particularidad enunciativa de “el llano” cuyo elemento distintivo es claramente es-
pacial y de carácter topográfico por ello es importante delinear la existencia numero-
sos matices en la comprensión de la de la noción de
espacio
ya que es esta la dimen-
sión de contacto entre culturas y este incluye los aspectos materiales, el hábitat y sus
modelos de organización espacial pues estos son fundamentales para la denición
de sus respectivos patrones de convivencia y de igual modo inuyen en su capaci-
dad de integración, no en balde el espacio es soporte donde se materializa el juego
de la semejanza, es sobre un espacio bien sea geopolítico, topológico imaginario o
mitológico en el cual las personas vuelcan sus sistemas de representaciones, reglas
e imágenes, creando un territorio propio como síntesis determinada por el grupo
social, un espacio en el cual toman cuerpo las dinámicas identidad/alteridad pues el
“ nosotros no es posible sin un entorno espacial de referencia” (Amodio, 1993:17).
ASPECTOS DE MÉTODO
El trabajo presente está claramente ancado en la antropología como núcleo
disciplinar en tanto ésta como ciencia por una parte hace posible una perspectiva
comparativa y permite estudiar elementos del presente y del pasado, de lo lejano y
lo cercano de lo cotidiano y de lo extraordinario y por otra reconoce y a la vez con-
ere valor a la textura de la vida real.En atención a lo anterior se ha establecido una
relación directa entre los sujetos investigadores e investigados quienes emprenden
un intercambio dialógico de información al mismo tiempo que se desarrolla una per-
cepción propia del investigador en cuanto a su experiencia personal al compartir un
segmento de la vida de la comunidad e intercambiar con los protagonistas de las
prácticas, apreciaciones y criterios para lograr una aproximación que permita inter-
pretaciones pertinentes, así como comparaciones y convalidaciones ajustadas a los
hechos investigados de acuerdo a las experiencias y a la teoría antropológica.
Se ha acudido al registro de sonido e imagen, y en apego a la tradición etnográca
se ha procedido a la recopilación de testimonios orales de algunos miembros de la
comunidad como fuente de información, los mismos acercan a los investigadores a
instancias algunas veces colectivas y otras casi personales.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Adán Valbuena Chirinos, Morelva Leal Jerez
El Llanero de viva voz... PP: 9-24
ISSN 2660-9037
16
Es prácticamente imposible armar que en las ciencias sociales existen técnicas
exclusivas a una u otra disciplina, no obstante, en el seno de la antropología se ha cul-
tivado con características sobresalientes, el trabajo de campo sostenido en técnicas
que van desde la observación simple, por así decirlo, hasta la observación participan-
te la cual abre la posibilidad de “ explorar las complejas relaciones que se establecen
entre ‘lo que se dice’, ‘lo que se dice que se hace’ y ‘lo que en realidad se hace’, permi-
tiendo -además- observar los ambientes naturales donde acaecen los comportamien-
tos, sin quebrantar tampoco su propia estructura” JOCILES, María Isabel. (1999: 40).
En este trabajo recurre a la observación para intentar una lectura de las relacio-
nes sociales a partir de las prácticas, pero también de las relaciones simbólicas, en
un doble recorrido en el cual ambas son n y principio, focalizando aquellos aspectos
que hayan expuesto las dinámicas identitarias en las comunidades en estudio.
La combinación de técnicas para el abordaje de un mismo objeto de estudio, y
la exibilidad de la etnografía, son una de sus principales cualidades, puesto que
permite constatar empíricamente, el modo según el cual prácticas y discursos tienen
lugar, lo cual abre al investigador oportunidades inmejorables para alcanzar inter-
pretaciones y explicaciones más dinámicas y complejas de los fenómenos sociocul-
turales, tal como se ha planteado hasta ahora en el ámbito de la antropología.
En atención al sentido amplio de la investigación antropológica también realizarán
cuadros de descripción de las relaciones sociales, del mismo modo se acudirá a la
detección de los sujetos clave del estudio, tomando en cuenta “la relación que existe
entre la morfología de un grupo y los diversos aspectos de su existencia” (CAZENEU-
VE, J.1970: 60). En dicha orientación, se atenderá las recomendaciones de MAUSS. M
(1967:13), al ofrecer el criterio de que el etnógrafo ha de preocuparse de ser exacto,
completo; debe tener el sentido de los hechos y de sus relaciones mutuas, así como
el de las relaciones y las conexiones. Debe ser capaz de evocar, explicar y comparar
las sociedades desde sus “hechos sociales totales”1, asumiendo que el ejercicio de lo
que llamamos llaneridad corresponde a esta categoría.
Esta perspectiva permite una comprensión holística de los hechos, tomando
en cuenta el entorno general, el contexto y los sujetos sociales que constituyen de
modo conjunto la unidad de análisis, aunque en algunos casos puedan ser conside-
rados aisladamente en atención a los elementos de su particularidad. En atención
a lo anterior es importante anotar que la muestra está constituida por un conjunto
de 22 informantes individuales y una familia << a quienes se solicitó consentimiento
1 Concepto que el autor desarrolla en su amplitud en su trabajo Ensayo sobre el don.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Adán Valbuena Chirinos, Morelva Leal Jerez
El Llanero de viva voz... PP: 9-24
ISSN 2660-9037
17
para el uso de sus testimonios e imágenes después de informados de la intención
de los investigadores >>, los primeros elegidos en tanto referencia como líderes de
opinión en la población de La Luz y los caseríos aledaños.
Finalmente se hace necesario referir que para la concreción de este documento
se ha llevado a cabo un arqueo y revisión bibliográca que ha permitido ampliar el
panorama teórico, metodológico, que conduce y soporta la investigación realizada.
En cuanto al análisis e interpretación de la información recogida la misma se sometió
a clasicación, cuanticación y correspondiente codicación y en algunos casos a
representación gráca.
CAMINO A LA LUZ
Quedan atrás diez horas de carretera. Acaba de amanecer y está nublado, la
terminal de autobuses de Barinas se presenta bulliciosa llena de gente. Se escuchan
nombres de localidades y pueblos como destino; estrategia singular para que los
viajeros reconozcan las unidades que se dirigen a uno u otro lugar y se distribuyan
de acuerdo a la oferta gritada a voz en cuello.
Luego abordar la autobuseta a cuyo llenado se espera pacientemente, una vez
ocupados todos los asientos el conductor anuncia la partida del “Tren de Media No-
che a Georgia” cuyo destino real es la población del Orza en la ruta con escala en la
población de Libertad. De allí, otros cuarenta minutos y se llega al pueblo de La Luz.
El trayecto asemeja una inducción sucesiva en la inmensidad que el llano repre-
senta; extensiones de verde innito, marcado e interrumpido por cercas, industrias,
riachuelos, ríos, corrales, viviendas y silos que parecen demostrar furiosamente la
inmensa escala del llano en ausencia de un horizonte alcanzable solo con la mirada.
La Luz es un pueblo de una sola calle2 orientado en sentido noroeste sureste,
dicha calle está perfectamente asfaltada y a través de ella transitan exiguamente el
escaso transporte público que presta servicio a la población de aproximadamente
dos mil personas que viven en La Luz, a pesar de que según el Señor Baudilio Cor-
dero, prefecto de esta unidad territorial no se dispone de un censo y por eso está
realizando ante el Instituto Nacional de Estadística las diligencias pertinentes de lo
cual dice: “Estoy en pañales en la población porque yo no lo tengo aquí, yo solicité
la población pero allá en el INE en el instituto Nacional de Estadística no lo tienen,
fui otra vez en el mes que terminó y tampoco estaba, mañana vuelvo a ir a buscarlo.
¿Verdad? Lo solicité por edad y por sexo”.
2 Ver plano referencial anexo
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Adán Valbuena Chirinos, Morelva Leal Jerez
El Llanero de viva voz... PP: 9-24
ISSN 2660-9037
18
Sin embargo, La Luz cuenta con un equipamiento de servicio en el que se destaca
la existencia de acueducto, aserradero, campo santo, iglesia, plaza Bolívar, escuela,
liceo, módulo de barrio adentro y ambulatorio, además de una barbería, seis abastos
o bodegas y un bar con pista de baile.
De acuerdo a la información suministrada por el prefecto las actividades económi-
cas y principales y fuentes de trabajo están asociadas a la producción agropecuaria
en las ncas cercanas al pueblo y el comercio en pequeña escala. Durante la visita de
campo se estaba desarrollando en el pueblo un registro de requerimiento de vivienda
pues existe en la comunidad un nivel de organización que ecientemente gestiona la
dotación de viviendas en terrenos en el ámbito central del núcleo poblado.
Durante la visita de campo realizada es interesante resaltar que en La Luz no se
observó la presencia de indigentes ni ninguna de otra clase de sujetos desatendidos
desde el punto de vista de las necesidades básicas. La pobreza presente en diversos
sectores de la comunidad no se maniesta en los términos de la miseria extrema y
sus implicaciones de abandono, sin embargo, las condiciones socioeconómicas de
la población en general no evidencian condiciones de lujo o riqueza expresada exte-
riormente en las casas o en las actitudes sociales de los sujetos.
LA NOSTALGIA EN LA VOZ
Cualquier exploración como la descrita impone una atmósfera cuyo primer com-
ponente emerge de datos que se imponen desde el contexto mismo, en este caso
es necesario mencionar que el llano, y el llanero como referente nuclear de la llane-
ridad, saltan desde las esquinas de las plazas, los comercios y las panaderías desde
donde la música hace presencia invadiendo los espacios sociales.
Es posible armar que el llanero está en la música, al menos en aquella que emer-
ge de las señales radiofónicas o de los reproductores de discos compactos desde
donde a ritmo de arpa, cuatro, maraca y complementos electrónicos cantantes mas-
culinos y femeninos expresan modelos de acción y patrones de comportamientos
sociales a seguir.
Ser llanero exige una socialidad particular ante el amor, la pareja, los amigos,
la madre, la indelidad y otros tópicos que ante los anteriores son sencillamente
secundarios. Al menos así lo establecen los cánones de comportamiento y las re-
ferencias de procedimientos que dicta la experiencia implícita en las letras de las
canciones de la llamada música llanera.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Adán Valbuena Chirinos, Morelva Leal Jerez
El Llanero de viva voz... PP: 9-24
ISSN 2660-9037
19
Se realiza la referencia anterior con la intención de sugerir un indicio para congu-
rar un perl de la llaneridad desde la industria cultural que domina determinados es-
pacios sociales y cuyas repercusiones en la constitución de representaciones compar-
tidas sobre lo llanero podrían ser de interés para una reexión diversa a la presente.
Sobre todo si se toma en cuenta que existe una distancia considerable entre la música
que se reconoce como llanera en los medios audiovisuales nacionales, las emisoras
radiofónicas locales y las prácticas musicales desarrolladas de manera espontánea o
coordinada al interior de las comunidades que como La Luz, cuentan con repertorios
propios e interpretes si se quiere exclusivos cuyas trayectorias están ancadas en la
intensidad de su participación en la vida llanera más que en la representación especta-
cularizada por multimedias como “Atardecer llanero” o en las apariciones en la pantalla
chica como cuota nacional impuesta por la denominada “ley resorte”
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Adán Valbuena Chirinos, Morelva Leal Jerez
El Llanero de viva voz... PP: 9-24
ISSN 2660-9037
20
Ahora bien, uno de los primeros elementos que se aprecian en los testimonios
en relación al llanero es su denición a partir del desempeño de su faena y en este
sentido se registra una escala que correlaciona tareas con de deniciones de llanero,
peón de llano y veguero :
De lo anterior se desprende de acuerdo a este componente las tareas de la fae-
na hacen al llanero y lo separan del veguero y emerge una categoría intermedia
como es la de peón de llano, no obstante, todo peón de llano es potencialmente un
llanero pues su desempeño de alguna manera acerca a estos sujetos al paradigma
de pro-hombre a caballo como núcleo de la llaneridad. Estas deniciones quedan
enfatizadas en los testimonios de modo que:
Llanero es el que trabaja el llano, que tiene ncas, el que es hacendado pues, un fundo o una
nca…, el llanero es el que te tiene ganao, que trabaja con ganao con bestias, con animales…
Arturo Nácar.
…peón de llano era el hombre que iba a recoger los becerros pa erralos y además a errarlos,
era el hombre que iba a por ejemplo, cualquier animal que tenía gusano, le mataba los gu-
sanos, ese lo agarraban los claros del día en la sabana. El hombre que en la mañana recogía
el ganao pa ordeñarlo, era un poco de ganao y no eran como orita que llegan dos hombres
meten el gano, las vacas de ordeño, le meten una cosa eléctrica, cha, cha, cha… esto era una
totuma.
José Rafael Blanco.
Veguero es por lo menos el que tiene su vega, que tiene yuca, que tiene plátano, tiene topo-
cho, tiene maíz, a eso llaman veguero…. al que trabaja con cementera, ¿verdad? lo que es la
agricultura, la yuca, el arroz, el maíz, la caña, el plátano, tiene vega, eso se llama vega, por eso
viene veguero y el llanero es el que trabaja con ganao…
José Francisco Solórzano.
Igualmente es importante para el establecimiento de un perl de llanero con-
siderar que algunos de los informantes dejan ver que la condición de llanero esta
asociada a la posesión de tierras y de ganado como propiedad particular, en este
sentido aparece una correlación en la cual los informantes al hablar del llanero como
potentado le oponen por implicación la existencia de un campesino, veguero3 o pata
en el suelo la cual se puede ilustrar de la siguiente forma:
Es interesante hacer notar como algunas de las denominaciones anteriormente
dichas encadenan a la noción de llanero atributos como la riqueza y la posesión de
ganado, mientras que otras guardan una relación locativa en cuanto reeren formas
3 Existe igualmente la tendencia a reconocer al veguero rico, como una gura más bien reciente devenida de la
intensicación y expansión de los culvos y su explotación por inversores y dueños de ncas estrictamente agrí-
colas cuyos dividendos parecen recolocar la noción de veguero desplazándola hacia la de potentado en oposición
también con la de pobre o pata en el suelo.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Adán Valbuena Chirinos, Morelva Leal Jerez
El Llanero de viva voz... PP: 9-24
ISSN 2660-9037
21
asociadas al espacio y especícamente a su régimen de propiedad como en los casos
de terrateniente, campesino, parcelero y pata en el suelo y así lo conrma el siguien-
te testimonio:
…el vocabulario veguero es el que vive en el monte, que siembra su agricultura, vive de la
pesca, de la vega, con eso hay un porvenir, crían los hijos, hay vegueros montunos, que no
hablan con nadie.
Santiago Contreras
Con respecto a las categorías espacio y tiempo en la construcción de identidad el
primer elemento de signicación para la conguración es la condición cognaticia que
se adjudica al llanero, en este sentido, llanero es el que nace en el llano, de modo
que abre un espectro de mayor inclusividad, pués en tanto nacidos en el llano, hom-
bres y mujeres comparten la condición de llaneros.
En todo caso nacer en un lugar es evidentemente una categoría espacial y es ex-
presada por los informantes con armaciones como las siguientes:
Yo nací en el llano, yo me siento llanero, y soy del llano ¿entiende? y te digo aquí nosotros
le decimos a los criollos llaneros, aquí nací y aquí entierro el cacho. Así pienso yo.
Baudilio
Cordero.
…nosotros nos decimos somos llaneros porque nacimos en el llano, nosotros somos llaneros
porque nacimos en el llano.
Jenny Gelambe.
Yo soy hijo del llano, nacido y criado en el llano.
Mario Urquiola.
Finalmente como último componente de la distinción espacial para la construc-
ción de la llaneridad, está la referencia al llanero y al llano como desplazados o des-
aparecidos del lugar enunciativo, en tanto que en muchos casos los testimonios de
los habitantes de La Luz señalan una recolocación del llanero cuando a la pregunta
quienes son los llaneros responden:
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Adán Valbuena Chirinos, Morelva Leal Jerez
El Llanero de viva voz... PP: 9-24
ISSN 2660-9037
22
Los apureños, porque esos están en el propio llano, son los propios llaneros, son los ver-
dugos del llano, porque esos coños enlazan mejor de noche que de día y te conocen la vaca
gorda es de noche…
Mario Urquiola.
…los llaneros están en todos laos, ahora están por el Apure, por aquellos laos…Porque allá
hay más llaneros, allá hay más llano y la gente es más llanera, más del campo.
Miguel Li-
nares.
Se acabaron las cosas del llano. Ya no hay llaneros, desde que trajeron las jaulas ya no hay.
El ganado lo llevaban arreao hasta Valencia y les pagaban un fuerte o diez bolívares. Ahora
todo es comodidad
María Ruperto Valero.
Llanero, coño, bueno aquí los llaneros eran muchos, Gregorio Betancourt, era un llanero no
joda… un hombre que ponía un caballo aquí delante de un toro arrecho y ni lo trompezaba
pues…aquí había mucho llanero…lo que es és que el llano se acabó compañero, el llano se
acabó, había 20, 30 hombres trabajando, ahora hay uno solo, se lo comieron, lo acabaron
todo esa vaina ese era el hombre del llano….hombre de llano …gente que el toro le mataba
el caballo y le llegaba un coño e madre, lo tumbaba con una cobija así, ra, ra, ra, ra, y le aga-
rraba el rabo. Ahí está…Apureño… esos coños apureños saben de todo, llaneros de verdad,
los apureños…
Jesús Falcón.
Pa´busca el llanero, coño yo creo que tendrá que irse uno pa´ Apure que todavía hay partes
donde se trabaja así como se trabajaba antes, pero por aquí no, aquí había 2 hatos no más
y eso se acabaron, eso no, una parte lo acabó la gente, la gente lo acabó todos dos porque
lo invadieron.
Los testimonios precedentes permiten apreciar como en el referente identitario
espacial Apure es el espacio de recolocación de los llaneros y allí se visualiza un nú-
cleo de la llaneridad que los habitantes de La Luz ven desaparecer de su entorno,
tal como expresan la desaparición del llano, su nal, su acabamiento a causa de la
proliferación de cercas e invasiones.
A MANERA DE CONCLUSIÓN
Algunos elementos que es posible reconocer como cruciales al seguir explorar la
llaneridad como constructo identitario y el llano como espacio generador de la cuali-
dad de llanero es posible avanzar unos atisbos pertinentes que indican la que existe
una rearmación cognaticia de la llaneridad la cual es utilizada como herramienta para
enfrentar los cambios que los habitantes del pueblo de La Luz advierten como trans-
formaciones en las cualidades del llanero asociadas a la faena y a la localización espa-
cial de esta. Ser llanero por nacer en el llano les permite rearmarse y al mismo tiempo
encarar los cambios en el entorno, los cuales implican un uso de la tierra diverso al
conocido por ellos en el pasado y distinto al del imaginario dominante que también fa-
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Adán Valbuena Chirinos, Morelva Leal Jerez
El Llanero de viva voz... PP: 9-24
ISSN 2660-9037
23
cilita para ellos el anclaje y la conciliación de las ideas que sobre el llano algunas veces
se presentan contradictorias y otras veces se ubican al borde de la nostalgia.
La llaneridad se revela como un espacio identitario con respecto al cual los ha-
bitantes de La Luz están elaborando transacciones entre las representaciones no
siempre coincidentes que se desprenden de la industria cultural, los nuevos patro-
nes de desarrollo planteados por el estado, la vida cotidiana y el tipo particular de
actividades productivas que ellos enfrentan en la vida diaria.
REFERENCIAS
Bibliográcas
AMODIO, Emanuele (1993a):
Formas de la alteridad.
Ediciones ABYA-YALA. Quito.
BACHELARD, Gastón:(1965)
La poética del Espacio.
Fondo de Cultura
BERTAUX. Daniel (1993).
“De la perspectiva de la historia de vida a la transformación de la
práctica sociológica”. E
n:MARINAS, José, SANTAMARINA, Cristina. La Historia oral:
Métodos y experiencias. Edit Debate. España
Diccionario de Historia de Venezuela,
1988. Fundación Polar. Caracas.
CASTORIADIS, Cornelius:(1999)
La institucion imaginaria de la sociedad. El imaginario so-
cial y la Institución.
Vol.2Editorial Tusquets.Buenos Aires Argentina.
COLINA, Mirtha y otros. (1997).
Marco programático y líneas maestras de la política cultural
de la Secretaría de Cultura
. Edit. SCEZ. Maracaibo. Venezuela
CUNILL GRAU, Pedro. 1987.
Geografía del poblamiento venezolano en el siglo XIX.
Tres
tomos, Caracas: Ediciones de la Presidencia de la República.
ECO, Umberto:(1992)
Los límites de la interpretación
. Editorial Lumen. Barcelona-Espa-
ña.
EDDINE AFFAYA, Mohammed. (1997)
Lo Intercultural o el señuelo de la identidad.
Afers
Internacionals Número 36. Cidob. España
FIORE, Bárbara. (1985)
Antropologia dello spazio
. La Ricerca Folklorica Nº 11. Grafo
Ediizioni. Brescia. Italia.
FLORES DIAZ, Dilia:(2006)
Rómulo Gallegos y el Centauro .
Universidad del Zulia.Edicio-
nes del Vice Rectorado Académico.Maracaibo.Zulia-Venezuela.
GARCÍA, Nelly. (1996)
Códigos utilizados en la invención, re creación y negociación de la identidad
nacional
. Opción Nº 20, Edit. Facultad Experimental de Ciencias, Universidad del Zulia.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Adán Valbuena Chirinos, Morelva Leal Jerez
El Llanero de viva voz... PP: 9-24
ISSN 2660-9037
24
JOCILES, María Isabel. (1999).
Las técnicas de investigación en antropología. Mirada antro-
pológica y proceso etnográco.
Gazeta Antropológica Nº 15.
Edit Universidad de
Granada- España.
KOTTAK, Conrad. (1994).
Antropología.
Edit Mc Graw Hill, Madrid.
MAUSS,Marcel. (1967)
Introducción a la Etnografía.
Ediciones ISTMO. Madrid.
PAEZ, Ramón (1980)
La vida en los llanos de Venezuela.
Ediciones Centauro 80. Cara-
cas-Venezuela
RAGO Víctor:(1994) En los andes y en la costa Venezuela es el llano. Revista Bigott Nº
32.Caracas-Venezuela
ROSALDO, Renato:(1991)
Cultura y Verdad. Nueva propuesta de análisis social
. Editorial
Grijalbo. México,DF.
RUBIO RECIO, J.M:(1988)
El Orinoco y Los Llanos.
Biblioteca Iberoamericana. Ed. Anaya.
Madrid.
SALCEDO BASTARDO, José Luis: (1982).
Historia Fundamental de Venezuela.
Universidad
Central de Venezuela. Ediciones de la Biblioteca. Caracas-Venezuela.
SHUTZ, Alfred y LUCKMAM, Thomas:(1977)
La estructura del mundo y de la vida.
Amo-
rrortu Editores. Buenos Aires.
SILVA, Armando. (1998)
Imaginarios Urbanos.
Edit Tercer Mundo. Bogotá -Colombia
USLAR PIETRI, Arturo:El Positivismo. El Universal, P.1, C-4; 1996 Mayo 16.
VELASCO, Honorio y DÍAZ DE RADA, Ángel:(1997)
La lógica de la investigación etnográca.
Un modelo de trabajo para la etnografía de la escuela.
Editorial Totta. Madrid-España.
ISSN 2660-9037
MODELO DE REGISTRO PARA HISTORIAS
LOCALES Y PATRIMONIOS DE LAS
COMUNIDADES EN LA ENSEÑANZA DE LAS
CIENCIAS SOCIALES
Fabiola Alexandra Pérez González*
RESUMEN
Se present un modelo de registro de las historias locales y los patrimonios de las comunidades. Para los estu-
diantes de Educación Media General, buscando una forma más dinámica de la enseñanza de la historia dentro
de las ciencias sociales. Se tomó como referencia el trabajo de Historia Local y Patrimonial de la Comunidad El
Golto sectores 0-1 de la Parroquia Ambrosio Cabimas. Se utilizó el método etnográco que permitió la reali-
zación de entrevistas a los principales personajes: Chiquinquirá González, Ángela Margarita de Prieto, Daniel
Perozo, Luisa Cañizalez y Nuris Vázquez, además de trabajos de campo y visitas guiadas por la Sra Mery Reyes
dentro de la comunidad. El resultado nal de toda esta experiencia dio como resultado un diseño de Modelo
de Registro efectivo y aplicable, para el abordaje de las Historias Locales y los Patrimonios, en las comunidades.
Palabras clave:
Historias locales, Patrimonio, Ciencias Sociales, Comunidades.
REGISTRY MODEL FOR LOCAL HISTORIES AND COMMUNITY
HERITAGE IN THE TEACHING OF SOCIAL SCIENCES
ABSTRACT
A model for recording local histories and community heritage was presented. For students of General Secon-
dary Education, looking for a more dynamic way of teaching history within the social sciences. The work of Local
and Patrimonial History of the El Golto Community sectors 0-1 of the Ambrosio Cabimas Parish was taken as
a reference. The ethnographic method was used that allowed conducting interviews with the main characters:
Chiquinquirá González, Ángela Margarita de Prieto, Daniel Perozo, Luisa Cañizalez and Nuris Vázquez, in addi-
tion to eld work and guided visits by Ms. Mery Reyes within the community . The nal result of all this experien-
ce resulted in a design of an eective and applicable Registry Model, for the approach of Local Histories and
Patrimonies, in the communities.
Keywords:
Local Histories, Heritage, Social Sciences, Communities.
CLÍO: Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
pp. 25-38
Recibido: 05/07/2021
Aceptado: 30/10/2021
* Licenciada en Educación, Mención: Ciencias Sociales, Área: Historia (UNERMB, 2017). Estudiante del Proyecto
Ciencias Sociales. Programa Educación de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt, sede Cabi-
mas. Parcipante como auxiliar de invesgación en los espacios del Archivo Historico-Patrimonial y la Sala Carto-
gráca de la (UNERMB) y Ponente en el 13° Congreso Nacional de Historia Regional y Local, “El Pueblo Haciendo
Historia”. Caracas, Venezuela, noviembre del 2015. fabiolaalexandra2929@gmail.com. hps://orcid.org/0000-
0002-0596-4154.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Fabiola Alexandra Pérez González
Modelo de registro para historias.. PP: 25-38
ISSN 2660-9037
26
PUNTO DE PARTIDA
La historia local y los patrimonios son bienes imprescindibles que reejan la
identidad y consolidación de los pueblos a través de sus expresiones (Tradición oral
narrativa, música edicaciones y objetos de gran relevancia histórica) sus luchas y
haceres cotidianos que deben valorarse, reconocerse y difundirse de generación en
generación. La enseñanza de la Historia Local y de los Patrimonios es esencial para
la vida ya que permiten construir una conciencia colectiva y su conservación a través
del tiempo.
Durante los últimos años se han desarrollado planes, programas y proyectos por
parte del Gobierno Venezolano conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular
Para la Cultura (Misión Cultura: Manual de Historia Local 2005, de Rubio Medina
Arístides) el (Instituto de Patrimonio Cultural IPC 1993), el Plan Nacional Bicentenario
para la Rearmación de la Conciencia Histórica, 6 de septiembre del 2016 y otras or-
ganizaciones internacionales como la UNESCO con la nalidad de aanzar y fortale-
cer la enseñanza de los Patrimonios y la Historia Local en las Instituciones Educativas
dentro de las comunidades.
La investigación surge a partir del trabajo de historia local del Golto, para una
asignatura llamada Comunicación Expresión y Lenguaje en la Universidad Experi-
mental Rafael María Baralt en el año 2013, para la realización del trabajo mencio-
nado, se tomaron en cuenta las siguientes indicaciones: Utilizar: lápiz, grabadora,
papel y cámara, fotográca y luego entrevistar a los fundadores de la comunidad
(informantes claves) y redactar el discurso de la persona entrevistada tal cual es su
forma de expresarse. El diseño del trabajo fue de manera libre.
En otra asignatura llamada Patrimonio Cultural en el año 2015 se una investiga-
ción etnográca, luego un trabajo escrito, para ello se debía llevar un registro toman-
do en cuenta las siguientes indicaciones: llevar nuevamente lápiz, grabadora, papel
y cámara, fotográca, buscar personajes de la comunidad, objetos, creaciones indi-
viduales, tradición oral, manifestaciones colectivas, delimitar el sector o parroquia
para la realización del trabajo, se debía buscar los tipos de patrimonios tangibles
e intangibles y naturales, además de vegetación, fauna, ora, gastronomía, música
típica, voces onomatopéyicas, al nal del trabajo se colocó una introducción. Nue-
vamente se realizó el trabajo en los sectores 0-1 de El Golto porque cuando se
realizaron los recorridos y las entrevistas, ahí se encontraron todos los elementos
mencionados anteriormente. Por último, tanto el trabajo de historia local como el de
patrimonio cultural fueron unicados, dando como resultado “El Golto Sectores 0-1,
Cabimas Estado Zulia: Registro Patrimonial: “Museos Locales”.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Fabiola Alexandra Pérez González
Modelo de registro para historias.. PP: 25-38
ISSN 2660-9037
27
Para aquel momento no se contaba con los textos que sirvieran de modelo para
realizar la investigación.
Un compañero de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, es-
taba trabajando con la misma temática en el sector Francisco de Miranda 1, parro-
quia Germán Ríos Linares. Solicito una ayuda, así que se tomo la decisión de facili-
tarle el Modelo de Registro elaborado a partir de las experiencias y las indicaciones
obtenidas, dicho modelo fue de gran utilidad para que el compañero pudiera llevar
un registro (de información prioritaria) de la historia local y patrimonial de la comu-
nidad ya mencionada.
Actualmente el Modelo de Registro de las Historias Locales y Patrimonio de las
Comunidades ha sido de gran utilidad para Reconstruir la Historia local y Patrimonial a
Partir de la Oralidad, de otra Comunidad llamada Nueva Cabimas, especícamente en
los sectores 2, 3 y 4 de la Parroquia Rómulo Betancourt, Municipio Cabimas. Se pro-
pone en estas líneas explicar en qué consiste el modelo de registro y como aplicarlo
dentro del Ámbito Educativo de Educación Media General y en las distintas áreas de
aprendizaje, como: Ciencias Sociales y Ciudadanía y Lenguaje Comunicación y Cultura.
¿Qué respaldo tiene la propuesta en la CRBV, ¿LOE, Plan de la patria y LOCTI?
Constitucion de la República Bolivariana de Venezuela (1999): artículos 109: (pa. 27).
LEY ORGANICA DE EDUCACION: Competencias del Estado docente (pa: 2): Artí-
culo 6.
3. Planica, ejecuta, coordina políticas y programas (pa: 5): Literal h.
5. Promueve la integración cultural y educativa regional y universal (pa:7): Literal
a.
Fines de la educación (pa: 10 y 11) Artículo 15.
Libertad de cátedra (pa: 19): Artículo 36.
PLAN DE LA PATRIA (2013- 2019):
(Pa: 24): Gran Objetivo Histórico N° 5:
V. Objetivo Nacional (Pa: 26):5.3. Y
Objetivos Estratégicos y Generales (Pa:
26):
5.3.1.2. y 5.3.2.
Ley Orgánica de Ciencia Tecnología e Innovación (p. 3): TÍTULO I: DISPOSICIONES
FUNDAMENTALES: Artículo 5º—Ámbito de aplicación: Objetivo 5.
TÍTULO V. DE LA FORMACIÓN DE CULTORES y CULTORAS CIENTÍFICOS, TECNO-
LÓGICOS E INNOVACIÓN (pa: 10): Artículo 38.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Fabiola Alexandra Pérez González
Modelo de registro para historias.. PP: 25-38
ISSN 2660-9037
28
1.- COMPONENTES TEÓRICO-METODOLÓGICOS
1.1.- Historia Local.
Medina (2005) plantea que la historia local, también conocida como historia ma-
tría (historia madre) por ser la más cercana y próxima dentro de un espacio donde
el individuo nace, vive y muere. Es aquella que nos transporta al pasado de las loca-
lidades, de las parroquias, barrios y urbanizaciones ofreciéndonos una visión de sus
motivaciones ya sean individuales y colectivas, que son de gran valor para el conoci-
miento, cultivo y para toda la población en general.
Este tipo de historia se basa en fuentes de tipo oral proveniente de las comuni-
dades y que son de gran valor ya que derivan de las experiencias de sus habitantes.
La historia local es muy importante porque reside en el hecho de ser una fuente
de diagnostico y sucesos para las comunidades que se pueden traducir en cúmulos
de conocimientos afectivos que permiten fortalecer la identidad de la comunidad,
la integración de las personas que habitan en ella y aquellas acciones tendientes al
desarrollo del entorno.
1.2.- Patrimonio.
Ayuso y otros, (2010) Explican que la noción del patrimonio ha variado durante
las últimas décadas. Desde un sentido estricto designado a vestigios monumentales
de las culturas, es decir, aquellos rastros de pueblos que vivieron en la antigüedad,
ha habido una ampliación en el concepto de patrimonio, se han anexado varias ca-
tegorías que tienen su origen en sectores no artísticos, el concepto se ha modicado
para poder dar repuesta a la diversidad cultural y aquella relación que existe entre el
hombre y el medio ambiente (naturaleza y cultura).
¿Qué es patrimonio (paisaje cultural)?
(Ayuso y otros, 2010: 27), es el resultado del desarrollo de actividades humanas
en un territorio concreto. Sus componentes son: sustrato natural, acción humana
y actividad desarrollada. Se trata de una realidad compleja integrada por compo-
nentes naturales y culturales, tangibles e intangibles, cuya combinación congura,
según la Convención del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (1972) de la UNESCO,
diferentes tipos-ajardinado, vestigios, activo, asociativo, que pueden ser urbanos, ru-
rales, arqueológicos o industriales.
De acuerdo a (Ayuso Álvarez y Otros, 2010: 28), el patrimonio podría, por tanto,
denirse como la memoria viva de la cultura de un pueblo. Comprende el patrimonio
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Fabiola Alexandra Pérez González
Modelo de registro para historias.. PP: 25-38
ISSN 2660-9037
29
natural y cultural, tangible e intangible, y su contenido integra, además del patrimonio
monumental y museístico, otros elementos, como las lenguas y la tradición oral, las
formas de expresión de las culturas populares y tradicionales, el “saber hacer”, la arte-
sanía, el patrimonio industrial y, en el campo, el patrimonio natural, los sitios y la diver-
sidad biológica. El paisaje en su dimensión patrimonial integra el natural y el cultural.
¿Qué es patrimonio cultural?
Según (Cuenca Leyla, 2013:6), son todas aquellas manifestaciones tangibles e
intangibles heredadas, que se han ido generando a lo largo de la historia de una
sociedad, formando parte de una nación, región o localidad y que poseen valores
ya sean (históricos, sociales, arquitectónicos, artísticos, cientícos, etnológicos, an-
tropológicos, ambientales pueden formar), que deben ser conservados tanto para la
comunidad actual como para la futura, porque forman o pueden formar parte de su
identidad, entendida como conciencia y memoria colectiva de dicha sociedad.
Cuenca (2013) clasica los tipos de patrimonio cultural de la siguiente manera:
Patrimonio Cultural tangible (material): conformado por edicaciones, objetos
representativos de una determinada época o cultura y utensilios domésticos
que constituyen fuentes de información sobre las ideas, técnicas y formas de
vida de una época o cultura determinada.
A su vez también están:
Patrimonio cultural mueble: son aquellos objetos que por su tamaño uso y
signicación pueden ser trasladados de lugar sin que pierdan sus cualidades
(obras de arte, documentos, artesanías, restos arqueológicos entre otros).
Patrimonio cultural inmueble: integrado por bienes que no pueden moverse de
lugar al que pertenecen bien sea por causas físicas o signicado histórico (una
iglesia, un monumentos, restos arqueológicos, un parque o centro histórico.
Patrimonio Cultural intangible (inmaterial, espiritual): la integran las diferen-
tes expresiones y manifestaciones de los pueblos transmitidas de generación
en generación (atavíos, vestimenta, creación artística, culinaria gastronómica,
estas, rituales, lengua y habla, creencias, manufactura entre otros.
Didácca de las ciencias sociales
La razón de ser de la didáctica de las ciencias sociales es la enseñanza y el aprendi-
zaje de las ciencias sociales, de la geografía, de la historia, de otras disciplinas sociales
y de la educación para la ciudadanía en todas las etapas educativas y en la educación
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Fabiola Alexandra Pérez González
Modelo de registro para historias.. PP: 25-38
ISSN 2660-9037
30
no formal. La didáctica como campo de conocimiento focaliza su acción en la forma-
ción del profesorado que ha de enseñar en los centros educativos, para lograr apren-
dizajes relevantes y útiles para la ciudadanía (Pagés y Santisteban, 2011 a, 2013:19).
Ciencias sociales
Las ciencias sociales son el marco didáctico que pueden permitirnos conocer, in-
terpretar y explicar la multiplicidad de fenómenos sociales y el comportamiento huma-
no-individual y colectivo- en el tiempo. Pueden situarnos en cada uno de los contex-
tos donde existe conictividad política, económica, religiosa, tecnológica y cultural con
afectación sobre un proceso histórico-social concreto. Las ciencias sociales pueden
hacer posible el desarrollo de estrategias para prevenir, hacer frente e impulsar el
cambio de los distintos fenómenos ene el tiempo (Pagés y Santisteban 2013:128).
Comunidad (es)
Para (Santana y Ramírez, 2003:165) la comunidad es entendida como una unidad
social cuyos miembros participan de algún interés, rasgo o función común, con con-
ciencia de pertenencia, situados en una determinada área geográca, en el cual la
pluralidad de personas interactúa más intensamente que en otro contexto
A su vez, la extensión de las comunidades varía hasta el punto de formar una
esfera concéntrica que, en escala ascendente, permite su ubicación en alguna de las
siguientes categorías: local, municipal, regional, nacional y mundial. Considerando la
coexistencia de todos estos tipos, surge el concepto de comunidades.
1.3.- La Etnograa
“…La etnografía es un método. Es uno de los muchos diseños de investigación que guían al in-
vestigador en la selección de estrategias y procedimientos que perlan su uso. El interaccio-
nismo simbólico es una perspectiva teórica que informa un amplio rango de métodos, inclu-
yendo algunas formas de etnografía. Como perspectiva teórica constituye una aproximación
a la comprensión y explicación de la sociedad y el mundo y fundamenta una seria supuestos
que los investigadores asumen e incorporan al método seleccionado…” (Paz Sandín 2003:4).
2.- FASE DE APLICACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO:
¿Cómo aplicar esta propuesta, en Educación Media General?
1.- Primero se llevara a cabo una clase inductiva de concientización explicando la im-
portancia de conocer la historia local y los patrimonios cultuales (tangibles, intangibles y
Naturales) que existen en las comunidades que los estudiantes habitan, e inclusive la co-
munidad donde queda ubicada la institución educativa a la que ellos acuden diariamente.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Fabiola Alexandra Pérez González
Modelo de registro para historias.. PP: 25-38
ISSN 2660-9037
31
2.- Se harán preguntas para diagnosticar, si los estudiantes conocen acerca de
la historia local de su comunidad y los patrimonios cultuales (tangibles, intangibles y
Naturales) que existen en ella.
3.- Luego de haber obtenido dicho diagnostico se procederá a denir e identi-
car, lo siguiente:
¿Qué es la Historia Local?
¿Para qué sirve?
¿Qué es un Patrimonio?
¿Cuáles son los tipos de patrimonio?
¿Cómo se Clasifican?
Todo lo mencionado se realizara mediante una lectura investigativa de manera
individual tomando como referencia textos y portales web como:
“El Espacio Geográco de Venezuela” de 3er año de educación media general,
área de aprendizaje: Ciencias Sociales. Colección Bicentenario.
Visitar el portal web: http://www.ilam.org/index.php/es/programas/ilam-patri-
monio/los-diversos-patrimonios
Revisar el libro de Fabiola Pérez González 2015, edición inédita, editorial inde-
pendiente: El Golto Sector (0-1), Cabimas Edo-Zulia: “Museos Locales”
La evaluación de este trabajo será formativa para ver como los estudiantes captaron
la información y como pudieron construir sus deniciones a partir de su investigación.
¿Qué formas práccas pueden aplicarse en el proceso de aprendizaje para
que esta propuesta sea efecva?
1-. Una vez investigado todo lo mencionado anteriormente, Los estudiantes de-
berán realizar un trabajo nal de campo de manera individual, para ello deberán
realizar un recorrido y entrevistas a las personas de la comunidad donde ellos viven
o donde está ubicada la institución educativa a la que acuden diariamente, esto les
permita conocer la Historia local y Patrimonial, para obtener la información de fuen-
tes orales y textos entre otras.
2.- Antes de la ejecución del trabajo nal de campo se convocara dentro de la
institución educativa, una reunión de padres, representantes o responsables para
indicarles que en dicho trabajo debe existir una integración entre: Familias, Escuela
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Fabiola Alexandra Pérez González
Modelo de registro para historias.. PP: 25-38
ISSN 2660-9037
32
y Comunidad, es por ello que las visitas que realicen los estudiantes en las comu-
nidades deben ser supervisadas y guiadas por un adulto (en este caso sería el re-
presentante o responsable del estudiante). Cada representante deberá rmar un
documento de consentimiento donde aprueba la ejecución del trabajo nal de cam-
po y se compromete a: cuidar la integridad física y psicológica de su representado,
además de acompañarlo, supervisarlo y guiarlo durante los recorridos y entrevistas
en las comunidades.
Si cada representante no aprueba la ejecución del trabajo nal de campo, ni rma
el documento de consentimiento, quedara automáticamente suspendida la actividad.
3.- Colócale un titulo a tu trabajo.
4.- Elabóralo de forma libre, deja que tu creatividad e imaginación vuele.
5.- Plantéate que aspectos relevantes quieres dar a conocer luego de haber rea-
lizado en trabajo.
6.- Explícales a las personas de tu comunidad lo importante que es para ti este
trabajo y de que trata, ya que esto permitirá obtener la información necesaria.
¿Con qué asignaturas o dimensiones del currículo bolivariano se relaciona esta
propuesta?
Áreas de aprendizaje: (pp. 14-16)
Lenguaje, comunicación y cultura.
“Con esta área se aspira a que él y la estudiante
valoren la función social del lenguaje como medio de comunicación en los diferentes
géneros discursivos, con énfasis en el uso del idioma materno (castellano e indíge-
na), a través de experiencias de aprendizaje…”
Ciencias sociales y ciudadanía.
Valorar la realidad social de su localidad, región y
nación, a través de acciones vinculadas con el entorno, que permitan el desarrollo y
apropiación de la conciencia histórica y sentido de pertenencia…”
¿De qué manera, se puede integrar esta propuesta al Currículo Bolivariano?
Esta propuesta se puede integrar al currículo a través de las siguientes áreas de
aprendizajes:
Lenguaje, Comunicación y Cultura: Desde Primer año hasta Quinto año de
Educación Media General:
Esta propuesta se acopla dentro del componente: “La comunicación como expre-
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Fabiola Alexandra Pérez González
Modelo de registro para historias.. PP: 25-38
ISSN 2660-9037
33
sión del desarrollo socio histórico de la humanidad”.
Ciencias Sociales y Ciudadanía: Desde Primer año hasta Quinto año de Edu-
cación Media General:
Esta propuesta se acopla dentro del componente: “el arte y su patrimonio como
expresión cultural universal”. Para esta propuesta se crearon nuevos Sub-Compo-
nentes para anexárselos a la tabla de consulta del Currículo Bolivariano, dando como
resultado el siguiente:
Áreas de Aprendizajes: Componente Ocial del Currículo Bolivariano: “La comunicación
como expresión del desarrollo socio histórico de la humanidad”.
1.-Lenguaje, Comunica-
ción y Cultura: Desde
Primer año hasta Quin-
to año de Educación
Media General.
Nueva propuesta de Sub-Componente a anexar:
Registro documentado de las historias locales y de los Patrimonios Cul-
turales (tangibles, Intangibles y Naturales) tomando como referencia las
fuentes orales de las Comunidades.
2.-Ciencias Sociales y
Ciudadanía: Comenzan-
do desde Primer año
de Educación Media
General
Componente Ocial del Currículo Bolivariano: “el arte y su patrimo-
nio como expresión cultural universal”.
Nueva propuesta de Sub-Componente a anexar:
Orientaciones Metodológicas para el Registro del Espacio, las Historias
Locales y de los Patrimonios Culturales (tangibles, Intangibles y Natura-
les) de las Comunidades.
La teoría de aprendizaje por Descubrimiento:
Según El psicólogo y pedagogo J. Bruner (1960, 1966) desarrolla una teoría de
aprendizaje de índoleconstructivista, conocida con el nombre de aprendizaje por
descubrimiento. J. Bruner considera que los estudiantes deben aprender por medio
del descubrimiento guiado que tiene lugar durante una exploración motivada por la
curiosidad. Así, desde el punto de vista del aprendizaje por descubrimiento, en lugar
de explicar el problema, de dar el contenido acabado, el profesor debe proporcionar
el material adecuado y estimular a los aprendientes para que, mediante la observa-
ción, la comparación, el análisis de semejanzas y diferencias, etc., lleguen a descubrir
cómo funciona algo de un modo activo. Este material que proporciona el profesor
constituye lo que J. Bruner denomina elandamiaje.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Fabiola Alexandra Pérez González
Modelo de registro para historias.. PP: 25-38
ISSN 2660-9037
34
3.- MODELO DE REGISTRO DE LAS HISTORIAS LOCALES DE LAS
COMUNIDADES, A PARTIR DE EXPERIENCIAS OBTENIDAS, EN
EL GOLFITO SECTORES (0-1), CABIMAS ESADO-ZULIA: “MU-
SEOS LOCALES.
1.- Utilizar como recurso para la elaboración del registro, lo siguiente: Grabadora,
Lápiz, Libreta y Cámara Fotográca.
2.- Realizar un recorrido por la comunidad con la que vas a trabajar y buscar los
informantes claves (fundadores de la comunidad).
3.- Realizar las entrevistas sin tanto formalismo y protocolo eso permitirá que el
entrevistado(a) se sienta en conanza y pueda contar la historia de la comunidad sin
presión. Deja que la persona te cuente de todo lo que paso, es por ello que debes
tomar en cuenta las siguientes preguntas:
a).- ¿Cual es el nombre y apellido de la persona a entrevistar?
b).- ¿Qué edad Tiene?
c).- ¿A qué se dedica?
d).- ¿Cuántos años tiene viviendo en la comunidad?
e).- ¿Cual es su lugar de origen?
f).- ¿Como fue el proceso poblamiento dentro de la comunidad?
g).- ¿Por qué decidió poblar o habitar en la comunidad?
h).- ¿Qué recuerdos tiene acerca de cómo se fue poblando la comunidad?
i).- ¿Aparte de usted quien más se unió a la lucha para poblar las tierras de la
comunidad?.
j).- ¿Cuántos años tiene la comunidad de fundada?
k).- ¿Que hechos resaltantes han ocurrido en la comunidad?
l).- ¿Hay algún mito o leyenda que nos pueda contar? ¿Que hayan ocurrido en la
comunidad?
n).- ¿A quién le pertenecen o pertenecía las tierras de esta comunidad? ¿Eran Tie-
rras de la propiedad privada? O ¿Las tierras de la comunidad estaban deshabitadas?
4. Tomarle foto a la persona entrevistada, en tal caso de que no quiera, hay que res-
petar el ¡NO! anunciar el por qué, esto permitirá justicar el hecho y mantendrá la serie-
dad en el trabajo, además dará a entender al lector de que no es una entrevista cticia.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Fabiola Alexandra Pérez González
Modelo de registro para historias.. PP: 25-38
ISSN 2660-9037
35
NOTA: Recuerda que las preguntas pueden variar según el relato que las per-
sonas de la comunidad te cuenten, además de que pueden surgir preguntas im-
provisadas, que no se encuentran en el modelo de registro y que surgen según tu
curiosidad a cerca de lo que te vayan contando!
¡Si es necesario puedes pedir ayuda a un adulto, ya sean tus padres, hermanos,
primos abuelos, vecino, para que te acompañen a realizar los recorridos, las entre-
vistas, y poder recolectar la información necesaria!
MODELO DE REGISTRO DE LOS PATRIMONIOS TANGIBLES, IN-
TANGIBLES Y NATURALES DE LAS COMUNIDADES, A PARTIR
DE EXPERIENCIAS OBTENIDAS, EN EL GOLFITO SECTORES (0-
1), CABIMAS ESADO-ZULIA: “MUSEOS LOCALES
1.- Para realizar este registro debes tomar como referencia y recurso la Guía
anterior, una vez que hayas seguidos los pasos anteriores puedes proceder a lo
siguiente:
2.- Delimitar (ubicar y especicar) el espacio con el que vas trabajar, ya sean: sec-
tor, parroquia o municipio y priorizar la información.
3.- Observar que tipo de fauna y ora existe en la comunidad.
4.- Buscar cuáles son los patrimonios culturales Tangibles: Muebles e Inmuebles
de la comunidad:
Entre ellos están los siguientes:
Tangibles - Muebles:
a).- Buscar objetos ya sean fotográcos o de otro tipo de material que tengan
signicado histórico para la comunidad.
b).- Preguntar quienes han realizado creaciones individuales: ya sean pinturas,
esculturas, murales artísticos, libros, que expresen parte de la historia de la comu-
nidad.
Tangibles – Inmuebles:
a).- Buscar estructuras construidas como: plazas y escuelas o algunos objetos
como: sillas, mesas, que hayan sido utilizados para la consolidación de la comunidad.
Intangibles:
a).- ¿Cuáles son los personajes más importantes de la comunidad?
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Fabiola Alexandra Pérez González
Modelo de registro para historias.. PP: 25-38
ISSN 2660-9037
36
b).- ¿Quiénes son portadores de la cultura (los que le dan continuidad a las expre-
siones culturales ya sean vivos o muertos)?
c).- ¿Cuáles son las celebraciones colectivas?
d).- ¿Cuál es la música y comida típica de la comunidad?
e).- Anexar al registro voces onomatopéyicas (sonidos de: carros, motos, camio-
nes: y también de sus cornetas, sonidos de animales o personas.
5.-Buscar cuáles son los patrimonios Naturales que existen dentro de la comu-
nidad:
a).- Elementos naturales con signicado cultural e histórico que forman parte de
la historia de la comunidad: hallazgos arqueológicos, paleontológicos, lugares donde
se encuentra la fauna y la ora de la comunidad.
6.- Toma muchas fotos y colócale a las fotos el nombre del lugar o del elemento
cultural-natural, eso permitirá llevar un orden del trabajo de campo que estás ha-
ciendo, además de que no permitirá perder la secuencia del mismo.
7.- En tal caso de que no tengas a la mano fotos de la comida que comen y la mú-
sica que escuchan en la comunidad, buscar de referencia en la web de imágenes que
se sean similares al tipo de música y comida típica que las personas de la comunidad
te han descrito en las entrevistas, sin alterar el diálogo que te han contado, es decir,
sin cambiar el contenido, ya que tiene que permanecer igual.
NOTA: Recuerda que todas las cosas (que acabo de mencionar anteriormente
en el modelo de registro patrimonial) que se hacen en las comunidades, debes pre-
guntárselas los informantes claves (fundadores de la comunidad) porque debido a
ellos, todos esos elementos patrimoniales se han conservado. En tal caso de que el
informante clave al que estés entrevistando no sepa de todos los elementos cultu-
rales-patrimoniales, pregúntale quien más puede saberlos y dirigirte al lugar donde
vive la otra persona que te hayan dado como referencia, para que puedas completar
la información del trabajo.
3.1- por úlmo, cada estudiante debera presentar en el salon de clase los
resultados obtenidos durante la elaboracion del trabajo campo:
1.- Exponer de manera individual:
¿Cómo fue la experiencia?
¿Plantear las entrevistas, y como fueron los recorridos realizados?
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Fabiola Alexandra Pérez González
Modelo de registro para historias.. PP: 25-38
ISSN 2660-9037
37
¿Cómo se llaman los informantes claves?
¿Qué elementos patrimoniales encontraste?
¿Cómo elaboraste el trabajo según tu imaginación y creatividad?
¿Qué comprendiste de toda esta investigación?
¿De qué manera te han servido las orientaciones metodológicas facilitadas?
¿Qué recomendaciones harías para mejorar las orientaciones metodológicas facilitadas?
REFERENCIAS
Bibliográcas
AYUSO, Ana María y otros (2010).
Patrimonio Natural, Cultural y Paisajístico: Claves Para
Sostenibilidad Territorial
; en AYUSO, Ana María (Comp.). 2. patrimonio cultural,
natural y paisajístico (pp. 27-28). Madrid: OSE.
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. (3 de Agosto de 2005).
Ley Orgánica de Ciencia y Tecnología.
Gaceta Ocial N° 38.242 Extraordinario.
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. (3 de Agosto de 2099).
Ley Orgánica de Educación.
Gaceta Ocial N° 2.635 Extraordinario.
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. (4 de Diciembre de
2013)
. Ley Plan de la Patria.
Gaceta Ocial N° 6.118 Extraordinario.
CUENCA, Leyla (2013).
El ABC del Patrimonio Cultural;
en CUENCA, Leyla (Comp.). ¿Qué
es patrimonio cultural? (pp. 6). Maracaibo: LUZ: dirección de cultura/ Unidad de
Patrimonio Cultural.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
[Const.]. (1999). Gaceta Ocial
36.860 Extraordinario.
MEDINA, Arístides (2005).
Manual de Historia Local; en Medina, Arístides
(Comp.) 1.3. La
historia que queremos y 1.4. La historia Local (pp. 12-13). Caracas: Ediciones
de la Biblioteca Nacional.
Ministerio del Poder Popular para la Educación. (Septiembre de 2007).
Currículo Boli-
variano de Educación Media General.
Edición: Fundación Centro Nacional para el Me-
joramiento de la Enseñanza de la Ciencia, CENAMEC.
PAGÉS, Joan y SANTISTEBAN, Antoni (2013).
Una mirada al pasado y un proyecto de futu-
ro: Investigación e Innovación en Didáctica de las Ciencias Sociales;
en PAGÉS, Joan y SAN-
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Fabiola Alexandra Pérez González
Modelo de registro para historias.. PP: 25-38
ISSN 2660-9037
38
TISTEBAN, Antoni (Comp.). 1.1. La enseñanza y el aprendizaje de las ciencias
sociales: la razón de ser de la didáctica de las ciencias sociales (pp.18-19).
Barcelona: Servei de Publicacions.
PAZ, Sandín (2003).
Investigación cualitativa en educación: Fundamentos y Tradiciones;
en
PAZ, Sandín (Comp.). Capitulo 3. Perspectivas teórico-epistemológicas en
investigación educativa (pp.47). Madrid: Mc Graw and Hill Interamericana de
España.
SANTANA, Lourdes y RAMIREZ, Marcela (2003).
Formación Ciudadana,
en SANTANA,
Lourdes y RAMIREZ, Marcela. (Comp.). Unidad 1. Participación Ciudadana: La
comunidad (pp. 163-164). Caracas: Colección Pedagógica, Serie Azul.
ISSN 2660-9037
ANACRONISMOS HISTÓRICOS EN LA CASA DE LA
GUERRA A MUERTE EN TRUJILLO VENEZUELA
Marvin Albarrán Araujo*
RESUMEN
Se describen y reexiona sobre los anacronismos en la Casa de la Guerra a Muerte en Trujillo Venezuela. La
metodología descriptiva, con diseño documental (Montero y Hochman (2005) y análisis de fuentes históricas.
La recolección de información en textos, imágenes y documentos haciendo uso del chaje. Entre los resultado
se encontró que en la Casa de la Guerra a Muerte están presentes diversos anacronismos históricos pero para
efectos de este trabajo se destacaron los siguientes: Oleo Asilo político de a Juan Rodríguez Suárez, Oleo Casa
de la rma de la proclama de Guerra a Muerte, Oleo Padre Rosario portando espada y Busto del Dr. Diego
Bustillos. Se concluye que la historia que cuentan estos oleos y busto está marcada por las huellas subjetivas
que han querido dar un estilo totalmente diferente al que siguen los pasos de la historiografía académica y
cientíca que es la que se acerca a la realidad de los acontecimientos.
Palabras clave:
Anacronismo, Histórico, Guerra, Muerte
HISTORICAL ANACHRONISMS IN THE HOUSE OF THE WAR
TO THE DEATH IN TRUJILLO VENEZUELA
ABSTRACT
The purpose of this research was to describe the historical anachronisms present in the Casa de la Guerra a
Muerte in Trujillo Venezuela. The descriptive methodology, with documentary design (Montero and Hochman
(2005) and analysis of historical sources. The collection of information in texts, images and documents making
use of the signing. Among the results it was found that in the House of War to Death are Various historical
anachronisms are present but for the purposes of this work, the following were highlighted: Oleo Political
Asylum of Juan Rodríguez Suárez, Oleo House of the signing of the War to the Death proclamation, Oleo Padre
Rosario carrying sword and Bust of Dr. Diego Bustillos. It is concluded that the story told by these oils and bust
is marked by subjective traces that have wanted to give a totally dierent style to that followed in the footsteps
of academic and scientic historiography, which is the one that approaches the reality of events.
Keywords:
Anachronism, Historical, War, Death
Recibido: 05/06/2021
Aceptado: 30/09/2021
CLÍO: Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
pp. 39-49
* Lcdo. En educación: Mención Geograa e Historia (Universidad de los Andes Trujillo). M.Sc En Administración
de la Educación Básica Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (Unermb). Cursante del Doctorado
en Educación (Unermb). Docente acvo e invesgador. Cronista ocial de la Ciudad de Trujillo. Miembro Corres-
pondiente de la Academia de Historia del Estado Zulia. Historiador de la Casa de los Tratados de Armiscio y
Regularización de la Guerra de Trujillo – Venezuela. E-mail: albarranmarvin@gmail.com. hps://orcid.org/0000-
0002-5878-7948
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Marvin Albarrán Araujo
Anacronismos históricos en la casa de la guerra a muerte... PP: 39-49
ISSN 2660-9037
40
INTRODUCCIÓN
La historia es la herramienta que permite describir las distintas etapas evolutivas
por las cuales a debido transitar la humanidad, pero como ciencia social no escapa a
la subjetividad de quien la escribe o trata de materializarla, siendo objeto en muchos
casos de manipulación de la realidad para favorecer a interese de élites dominantes
o por desconocimiento de hechos o personajes, de esta manera se crean los ana-
cronismos históricos, que es la colocación de elementos que no guardan relación
con situaciones y tiempos acordes con la verdadera realidad de los hechos. Es así,
que muchos acontecimientos que asumimos como realidades absolutas han sido
manipulados para crear falsas concepciones históricas.
Siguiendo este orden de ideas, es importante considerar lo planteado por Silva
(2009) quien inere que el anacronismo histórico es una “forma de pasar por encima
de las dimensiones de tiempo, espacio y lenguaje especico que son constructivas
de una sociedad”.
Tomando en cuenta lo anterior, los anacronismos históricos no respetan los en-
tornos sociales y deforman la realidad en función de la subjetividad de quienes los
crean, ya se por razones egoistas de ganar fama, poder o por falta de nociones de
los principios cienticos que rigen la historiografía; pero a los ojos de los investigado-
res históricos no escapan los detalles descubriendo elementos que no concuerden
con la realidad. Las intenciones inocentes no existen en la historia, un simple objeto,
personaje o país que no sea el que este presente puede alterar la percepción de la
totalidad de la interpretación que haga una persona inexperta del panorama cientí-
co que implica describir un momento que caractiza el pasado humano.
A la realidad antes descrita no escapa la Casa de la Guerra a Muerte de Trujillo
Venezuela, edicación de gran relevancia para la historia de Venezuela construida
a nales del siglo XVIII y principios del siglo XIX por el acaudalado comerciante de
origen escoses Jacobo Antonio Roth que será protagonistas en el año de 1810 de la
Declaración de la Independencia de Trujillo de Maracaibo, en 1813 de la rma de la
Proclama de Guerra a Muerte, 1820 rma de los Tratados de Armisticio y Regulari-
zación de la Muerte, 1821 Hospedaje del libertador para la entrevista con Monseñor
Lasso de la Vega y la unicación de los ejércitos del norte con los del sur.
En esta importante infraestructura fue declara monumento histórico nacional en
el año 1963 con el nombre de Casa de la Guerra a Muerte; nombre que ostenta
hasta el año 2010 cuando por una interpretación errada del hecho histórico y vio-
lando las normativas legales de declaratoria de monumento nacional, es cambiado
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Marvin Albarrán Araujo
Anacronismos históricos en la casa de la guerra a muerte... PP: 39-49
ISSN 2660-9037
41
el nombre a Casa de los Tratados de Armisticio y Regularización de la Guerra Bolívar
y Sucre por un decreto de rango legislativo regional, creándose de esta forma un
grave anacronismo histórico porque se está negando el principio de la rma de la
proclama de guerra a muerte hecho comprobado, ya por investigadores de la talla
de Amilcar Fonseca, Arturo Cardozo, Mario Briceño Iragorry, entre otros.
Pero no es solamente el nombre de esta Casona histórica el que presenta signos
de manipulación anacrónica también existen oleos del siglo XX y del siglo XXI, así
como bustos y objetos que fueron transformados para dar sentidos muy distintos
a la realidad historiográca cientíca que les dio su origen esencial en la memoria
colectiva del pueblo trujillano y venezolano.
Es por ello, que esta investigación busca dar un bosquejo general sobre los ele-
mentos anacrónicos presentes en la Casa de la Guerra a Muerte en Trujillo Vene-
zuela, para ello se planteó la siguiente interrogante ¿Cuáles son los anacronismos
históricos presentes en la Casa de la Guerra a Muerte en Trujillo Venezuela?. En fun-
ción de lo antes dicho se elaboró el objetivo: Describir los anacronismos históricos
presentes en la Casa de la Guerra a Muerte en Trujillo Venezuela.
METODOLOGÍA
Un anacronismo puede ser un artefacto que aparece fuera de lugar en arqueo-
logía o geología. Esto a veces es llamado oopart (acrónimo en inglés de out of place
artifact: artefacto fuera de lugar). Dichos anacronismos aparecen en forma de obje-
tos más avanzados de lo que cabría esperar para su lugar y periodo.
Sin embargo, estos aparentes anacronismos pueden reejar nuestra ignorancia
más que una genuina anomalía cronológica. La visión popular de la historia muestra
una idea del pasado en la cual la humanidad tiene un desarrollo primitivo y progresa
hacia el desarrollo de la tecnología. Sin embargo los mencionados objetos anacró-
nicos parecen contradecir esa idea. Algunos arqueólogos piensan que considerar
esos objetos como anacronismos supone subestimar la tecnología y creatividad de
la gente de aquella época mientras que otros los consideran evidencias de líneas de
tiempo alternativas o heterodoxas en la historia humana.
Si se considera el adelanto tecnológico humano paralelo a la expansión y declive
de las civilizaciones humanas —es decir, progresando “tres pasos hacia delante, dos
pasos hacia atrás”— entonces encontrar por lo menos algún anacronismo (o quizá
muchos) es algo esperable. Un ejemplo de esto sería el hormigón usado en varias
culturas antiguas, sólo para ser olvidado y reinventado después por otra cultura; o la
computadora, ya que los antiguos griegos desarrollaron una computadora analógica
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Marvin Albarrán Araujo
Anacronismos históricos en la casa de la guerra a muerte... PP: 39-49
ISSN 2660-9037
42
conocida como mecanismo de Anticitera, mismo que fue también olvidado y rein-
ventado por una cultura diversa, hasta el presente, en el que la tecnología se emplea
globalmente.
En particular, los artistas, tanto en los escenarios como en los cuadros, solían
asimilar a los personajes a su propio tiempo y nacionalidad. Los soldados romanos
aparecían vestidos como los militares del Renacimiento. La Virgen María aparecía
representada en las obras italianas con características italianas y en las obras de
Flandes con características de Flandes (esto sigue ocurriendo hoy día, por ejemplo
en las representaciones de Madonnas con rasgos africanos o Jesús Caucásico). Hasta
la época de Voltaire, Alejandro Magno aparecía en las obras francesas con el traje de
Luis XIV de Francia. Del mismo modo el público de Shakespeare no se preguntaba si
en la época de Hamlet existía la universidad de Wittenberg o si en la Antigua Roma
de Julio César se usaban las campanas.
Sin embargo, en muchos trabajos, tales anacronismos no son simplemente el re-
sultado de la ignorancia, que hubiera sido corregida si el artista simplemente hubiera
tenido un conocimiento más histórico. Los pintores del Renacimiento, por ejemplo,
estaban bien enterados de las diferencias en los trajes entre las épocas antiguas y las
suyas propias, dada la atención renovada al arte antiguo en su tiempo, pero eligieron
a menudo representar escenas antiguas en modo contemporáneo. Sin embargo, es-
tos anacronismos reejan una diferencia con respecto a los siglos XIX y XX en los que
se trataba de representar los detalles de las épocas anteriores como «realmente»
eran. Los artistas y escritores de épocas pasadas estaban normalmente ocupados
en otros aspectos de la composición, y el hecho de que los acontecimientos de sus
obras ocurrieran en el pasado era algo secundario. Por tanto, preocuparse por una
gran cantidad de detalles relacionados con el periodo histórico se habría considera-
do una distracción.
La investigación realizada se fundamenta en la metodología descriptiva, median-
te el apoyo de un diseño documental, orientada a la construcción de elementos
signicativos sobre los anacronismos históricos presentes en la Casa de la Guerra a
Muerte en Trujillo Venezuela. En este sentido, se asume la temática atendiendo las
consideraciones de Montero y Hochman (2005) sobre los estudios de documentos,
quienes los denen como una “unidad cerrada, independientemente de la extensión
que abarque, y que posee una estructura determinada” a n de precisar los elemen-
tos clave que para efecto de este trabajo que describen los anacronismos históricos
presentes en la Casa de la Guerra a Muerte en Trujillo Venezuela. La recolección de
información en textos, imágenes y documentos haciendo uso del chaje. Finalmente,
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Marvin Albarrán Araujo
Anacronismos históricos en la casa de la guerra a muerte... PP: 39-49
ISSN 2660-9037
43
se procedió a destacar lógicamente las ideas principales, secundarias y los elemen-
tos distintivos presentes en las imágenes teniendo en cuenta la relación entre ellos.
ANACRONISMOS HISTÓRICOS PRESENTES EN LA CASA DE LA
GUERRA A MUERTE EN TRUJILLO VENEZUELA
Como producto de la documentación e imágenes consultadas sobre los anacro-
nismos históricos presentes en la Casa de la Guerra a Muerte en Trujillo Venezuela,
se destacan los aspectos signicativos que conforman la estructura teórica del pre-
sente artículo. Son muchas las características que pudieran incluirse, sin embargo, el
autor consideró tomar lo expresado en el cuadro 1.
Cuadro 1
Anacronismos históricos pre-
sentes en la Casa de la Guerra a
Muerte en Trujillo Venezuela
Oleos Asilo político de a Juan Rodríguez Suárez
Casa de la rma de la Proclama de Guerra a Muerte
Padre Rosario portando espada
Busto Dr. Diego Bustillos
Fuente: Albarrán (2019).
La casa que fue construida a nales del siglo XVIII y principios del XIX para la Fami-
lia Roth Briceño será el epicentro de cambios tantos locales y mundiales, ya que en
este recinto, según Carrillo (1976), es donde se rmó la Proclama de Guerra a Muer-
te y los Tratados de Armisticio. Según Albarrán (2018), plantea que luego de arduas
investigaciones y desmontajes históricos el Ejecutivo Nacional del año 1963, decide
declarar según Gaceta Ocial 27.136, esta importante infraestructura como Pa-
trimonio Histórico Nacional.
En año 2010 quien fuera cronista del municipio Trujillo, Huma Rosario promueve
un conjunto de reformas históricas con apoyo del gobierno regional de este pe-
riodo histórico partiendo de la primicia de modicar el nombre de este importante
patrimonio nacional violando las normativas patrimoniales de la nación y haciendo
que el Consejo Legislativo de ese momento permitiera el cambio de nombre a Casa
de los Tratados de Armisticio Bolívar y Sucre, lo cual no posee validez jurídica por-
que un ente regional no tiene la potestad de derogar un decreto de rango nacional.
Creándose de esta manera un anacronismo histórico, ya que desde el año 1963 en
la memoria del pueblo se conoce como Casa de la Guerra a Muerte a modo de con-
memoración de este primer hecho de gran relevancia histórica.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Marvin Albarrán Araujo
Anacronismos históricos en la casa de la guerra a muerte... PP: 39-49
ISSN 2660-9037
44
Es importante destacar, la justicación histórica que plantea el Cronista Rosario
para el cambio del nombre de la Infraestructura, la cual describe en un folleto que
carece de las normas mínimas de investigación historiográca cientíca, porque no
posee año de publicación, respaldo de un fondo editorial, depósito legal, ni referen-
cias bibliográcas para corroborar la validez de las fuentes, dicho folleto se titula
“Obras y Visitas del Libertador a Trujillo”, en este documento arma que “ Bolívar se
hospedo con su Estado Mayor en la casa que queda en la esquina meridional de la
plaza Matriz , hoy Bolívar, a la derecha de la factoría de Tabaco, a la izquierda del con-
vento de Santo Domingo, detrás de la Piedra Mónica, y en la diagonal del Monasterio
de las monjas”(pág.15).
Tomando en consideración la antes citado, no tiene el aval para justicar un
cambio tan brusco en la historia de la entidad trujillana, porque se necesitan múlti-
ples pruebas que permitan validar esa hipótesis y con el solo hecho de analizar las
fallas metodológicas que presenta el trabajo de investigación del Cronista Rosario,
genera mayor escepticismo en creer los planteamiento expuesto en él mismo. Más
aun cuando existen investigaciones de historiadores de carácter académico interna-
cional que avalan la realidad del hecho de la rma de la Proclama de Guerra a Muerte
en la Casa de Jacobo Roth como son los casos de: Amílcar Fonseca, Américo Briceño
Valero, Arturo Cardozo, Mario Briceño Iragorry y Mario Briceño Perozo entre otros,
quienes en su obras respaldan sus posturas en múltiples referencias documentales
y entrevistas a personajes de respetable credibilidad.
Por último, aplicando la lógico en el año de 1813 Bolívar no tenía respaldo ocial
de la iglesia para su causa libertaria, en este sentido, no sería sensato que el Liber-
tador pernoctara con su Estado Mayor en unas instalaciones que eran manejadas
por afectos a la corona española y los sacerdotes que administraban esta casa cural
si permitían que se alojaron los independentistas serian acusados de traidores y
sufrirían los castigos de los realistas. Además, la iglesia antes del año de 1821 consi-
deraban a los independentistas herejes que estaban en contra de la voluntad divina
del rey y es solo hasta la entrevista de Bolívar con Lasso de la Vega para el año 1821
que se integra la iglesia a favor de la independencia de manera denitiva y formal.
Oleó del asilo políco dado a Juan Rodríguez Suárez en Boconó 1560
Al respecto Araujo (2009), hace alusión que en la década de 50 del siglo XX, llega
a Trujillo el pintor de origen Polaco Iván Belsky para trabajar como profesor en la
Escuela de Artes Plástica Monseñor Contreras en Valera, siendo a nales de esta dé-
cada que en la Casa de la Guerra a Muerte se llama a concurso a los más destacados
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Marvin Albarrán Araujo
Anacronismos históricos en la casa de la guerra a muerte... PP: 39-49
ISSN 2660-9037
45
pintores que hacían vida activa en esta entidad andina para crear una galería de per-
sonas y hechos históricos relevantes para la historia trujillana resultando ganador, El
joven Belsky , quien de inmediato se da a la tarea de crear ,con matices realistas los
oleos que darán vida a esta viaja casona de estilo colonial.
Belsky tenía grandes habilidades artísticas pero no era conocedor de la historia;
además quería marcar diferencia en sus obras inmortalizando su gura como per-
sonaje espectador de sus oleos creando en este sentido graves anacronismos que
deforman la realidad del contexto que reeja los oleos que deberían ejemplicar de
forma detalla la historia de Trujillo, porque la subjetividad del artista dominó la razón
de la realidad histórica. Así lo maniesta, en el titulado oleo “Asilo político dado a
Juan Rodríguez Suárez en Boconó 1560” del año (1962), en el cual visualiza la pre-
sentación de un texto para hacer lectura por parte de los enviados del Virreinato de
Santa Fe de la orden de Captura de Juan Rodríguez Suárez; en esta obra se presenta
a una aborigen portando un taparrabos característico de los grupos étnicos costeros
o de zonas calurosas creándose un anacronismo histórico, porque la población de
Boconó presenta condiciones climáticas bajas por ser zona de páramo y cuyas vesti-
mentas no se adaptan al entorno geográco descrito.
Según Briceño (1984:37), armaba que los cuicas usaban en las zonas frías “man-
tas de algodón tejidas por sus mujeres, además del guayuco con que cubrían las
partes pudientes”. Es así que Belsky, colocando al aborigen con guayuco da una falsa
percepción del ambiente bocones, que posee condiciones adversas para el uso de
ropas aptas para climas cálidos deformando el contexto y la relación del hecho his-
tórico con los personajes presentes en el oleó. Encontrándose de esta manera, un
anacronismo que solo puede ser detallado por una observación detalla de la imagen
y una reconstrucción del ambiente donde se maniesta el hecho en cuestión.
Los demás rasgos que plantea el pintor si guardan relación con el hecho histó-
rico, del asilo de Juan Rodríguez Suárez que según Rengifo (2006.52), “la ciudad de
Trujillo, a través de su Cabildo, en la persona del Alcalde Don Diego de la Peña, le
dio asilo, y cuando llegaron los enviados del Virreinato de la Nueva Granada con la
orden de aprehensión, el Alcalde respetuosamente se negó a la lectura del texto que
contenía la orden de apresamiento”.
Óleó Casa de la rma de la Proclama de Guerra a Muerte
El pintor popular Alirio Vásquez con un gran reconocimiento local por sus obras
de carácter sencillos y matices simples, quien será designado en el año (2005.15)
para la elaboración de un oleó donde se debería representar la rma de la Proclama
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Marvin Albarrán Araujo
Anacronismos históricos en la casa de la guerra a muerte... PP: 39-49
ISSN 2660-9037
46
a Muerte el 15 de junio de 1813 que según indicaciones del cronista del Municipio
Trujillo Rosario Bolívar se hospedó con su estado mayor en la casa que queda en
la esquina meridional de la plaza Matriz, hoy Bolívar, a la derecha de la factoría de
Tabaco, a la izquierda del Convento de Santo Domingo, detrás de la Piedra Mónica, y
en la diagonal del Monasterio de las Monjas”.En la actualidad se encuentra al frente
de la Comisaria de la Policía Regional del Estado Trujillo.
En esta obra se vislumbra un anacronismo histórico, ya que se pretende colocar
una infraestructura diferente a la que varios historiadores han mantenido una postura
diferente a la planteada por el Cronista Rosario, como es el caso de Carrillo (1976),
quien arma que Bolívar fue recibido el 14 de junio, por Jacobo Antonio Roth y su fa-
milia en las afueras del zaguán de su mansión en la misma fue acondicionada la sala
como dormitorio y despacho para el libertador. Es en este recinto donde a las 5:00 am
rma la Proclama de Guerra a Muerte. Siendo así que el oleó elaborado por Vásquez
carece de validez histórica para sustentar su hipótesis de la rma este importante do-
cumento de gran relevancia para la historia de la Independencia de Venezuela.
La casona que describe el Cronista Rosario si fue el lugar donde pernoctó el Obis-
po de Mérida y Maracaibo en el 1821 Monseñor Lasso de la Vega para entrevistarse,
con el Libertador en la tercera visita que esté realizaría a tierras Trujillanas con mo-
tivo de la declaración, de la iglesia católica como afecta a la causa independentista.
Y en honor a este hecho la Alcaldía de Trujillo colocó una placa para recordar este
importante evento.
Óleó Padre Rosario portando espada
Es una obra del pintor Alirio Vásquez en la cual, presenta al Presbítero Rosario
con unas semblanzas de héroe militar de la talla del Coronel Antonio Nicolás Briceño
o al mismo libertador, mostrándolo con una espada y un libro como elementos muy
marcados en este oleo del año (2005).
En este sentido, Briceño (1984), maniesta que el Padre Rosario tuvo una gran
participación en la independencia de Trujillo durante el año 1811 como diputado
al congreso provincial por la población de Mendoza vota a favor de la creación de
la constitución de Trujillo y de la plena independencia de la provincia de Maracaibo
y es coautor de una proclama Redacta por el Doctor Bartolomé Monsat que será
utilizado como anexo a constitución recién promulgada 2 de septiembre de 1811.
Además, en el año 1813 en el marco de la Campaña Admirable es quien recibe en
su mansión de Carmania ubicada en el municipio Valera el 13 de junio al libertador
y será quien acompañe a Bolívar al día siguiente en su marcha a la residencia de Ja-
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Marvin Albarrán Araujo
Anacronismos históricos en la casa de la guerra a muerte... PP: 39-49
ISSN 2660-9037
47
cobo Roth donde será, el recinto que acobijara en la fría madrugada del 15 de junio
a la 5:00 am el rme puño de nuestro genio de América para rmar la proclama de
guerra, en reconocimiento a su lealtad Bolívar lo nombra Capellán del Ejercito Liber-
tador durante la Campaña Admirable en tierras trujillanas .
Considerando lo expuesto en el párrafo anterior, se observa a un padre Rosario
activista desde el campo de la oratoria y las letras a favor de la causa independentis-
ta, al contrario de lo que se presenta en el oleó de Vásquez quien lo distingue con
una postura combativa de carácter físico o mejor dicho que implicara su participa-
ción como soldado empuñando armas en contra de los enemigos de los patriotas.
Es así como se crea un anacronismo histórico, que pretende exaltar la gura de
un prócer tan peculiar como el Presbítero Rosario, brindándoles dotes que no son
acorde con las descripciones historiográcas que hacen varios autores sobre su par-
ticipación en la gesta libertaria librada en ese momento histórico.
Busto Doctor Diego Busllos
El busto del insigne Dr. Diego Bustillos elaborado en mármol blanco por el artista
Gariboldi en Caracas, una de las obras que ha sufrido más graves alteraciones o me-
jor dicho deformaciones anacrónicas que se pueden presentar dentro de la Casa de
la Guerra a Muerte, ya que fue pintada de color negro y blanco con pintura en aceite
durante la gestión del Cronista Rosario que administro esta institución durante los
años 2010 -2012, para crear una falsa percepción de que este busto Representa al
padre Rosario lo cual a simple vista se puede comprobar porque los rasgos caracte-
rísticos presentes en esta obra no concuerdan con un traje de sacerdote.
En el afán de darle mayor proyección al prócer Rosario, se proliferó su imagen
por todos los rincones de esta infraestructura alterando con ello el perfecto equi-
librio museográco que debería existir en este recinto. Siendo invisibilizado el gran
aporte que dio el Doctor Bustillos a la historia de Trujillo, quien según Blanco (2018),
fue quien luchó de forma ardua contra la ebre amarilla que azotó a esta entidad
durante los años 1853 y 1887 logrando salvar gran cantidad de vidas de trujillanos
afectados por esta enfermedad.
Es así, como se crea un anacronismo histórico, alterando una obra que repre-
senta a un personaje que aportó de forma social a la historia trujillana por otro que
aportó a la historia independentista dejando de lado los elementos básicos que de-
ben regir al momento de presentar percepciones o apreciaciones de carácter histó-
rico en recintos que albergan colecciones de un museo enmarcado en los aspectos
que describen pasajes de la historia de un pueblo como Trujillo.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Marvin Albarrán Araujo
Anacronismos históricos en la casa de la guerra a muerte... PP: 39-49
ISSN 2660-9037
48
CONCLUSIONES
A través de esta investigación se pudo presentar un breve bosquejo de los ana-
cronismos que se encuentra presenten en la Casa de la Guerra a Muerte, importante
casona que representa el sentir de la historia que ha marcado un hito en el mundo.
La historia que cuentan está marcada por las huellas subjetivas que han querido dar
un estilo totalmente diferente al que siguen los pasos de la historiografía académica
y cientíca que es la que se acerca a la realidad de los acontecimientos.
Un simple objeto, frase o descripción manipulada puede crear una falsa concep-
ción de la historia que se debería relatar. Es por ello, que se debe indagar de manera
profunda cada uno de los elementos que pretenden describir el pasado de un pue-
blo para que las futuras generaciones puedan entender de manera clara y concisa
cual fue el aporte de sus ancestros para la construcción de la sociedad actual.
Por último, en el caso de la Casa de la Guerra a Muerte ( Actual Casa de Los Tra-
tados de Armisticio y Regularización de la Guerra), posee una diversa colección de
elementos que pueden ser empleados para reconstruir una historia nutrida de la
humanidad, pero que han sido algunos de ellos alterados creando falsas percepcio-
nes de hechos, personajes y lugares que no corresponde a la realidad comprobada
de manera cientíca por investigadores reconocidos que han creado sus teorías ba-
sándose en evidencias contundentes de cada uno de los elementes que describen
en sus libros.
REFERENCIAS CONSULTADAS
Albarrán, M. (2018).
Mi Trujillo.
Fondeo editorial UNERMB. Cabimas, Venezuela.
Araujo, C.(2009).
Arte Trujillano del siglo XX: Armación de fecundidad.
Revista AGORA.
N°22 , Julio- diciembre.
Belsky, I (1962).Oleo
Asilo político de a Juan Rodríguez Suarez.
Casa de la Guerra a muerte
(Actual Casa de los Tratados Bolívar y Sucre). Trujillo, Venezuela.
Blanco, B. (2018).
Trujillano Mario Briceño Iragorry.
Disponible en línea en: https: //do-
cplayer.es/60348155-trujillano-mario-briceno-iragorry-roteo-eo-ire-n-u-u-r-n-o-c-
w-u-r-a.html
Briceño, M. (1984).
Historia del Estado Trujillo.
Academia Nacional de la Historia. Cara-
cas Venezuela.
Carrillo, M. (1976).
La Casa de la Guerra a Muerte.
Ediciones Centro de historia Trujillo.
Contreras, B. (2003).
Historia Trujillana.
Fondo editorial Tropykos. Caracas Venezuela.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Marvin Albarrán Araujo
Anacronismos históricos en la casa de la guerra a muerte... PP: 39-49
ISSN 2660-9037
49
Belsky, I.
Busto Dr. Diego Bustillos.
Casa de la Guerra a muerte (Actual Casa de los Tra-
tados Bolívar y Sucre). Trujillo, Venezuela.
Montero, M. y Hochman, E. (2005).
Investigación documental.
Técnicas y procedimien-
tos. Editorial Panapo de Venezuela, C.A., Caracas Venezuela.
Rengifo, D. (2006).
Breve Historia Ilustrada de Trujillo.
Fondo editorial Arturo Cardozo.
Trujillo Venezuela.
Rosario. H. Obras y visitas del libertador. Imprenta del Estado Trujillo.
Silva, R. (2009).
Historia Crítica.
Red de revistas cientícas de América Latina, el Caribe,
España y Portugal. Proyecto académico sin nes de lucro desarrollado bajo la ini-
ciativa de acceso abierto.
Vásquez, A. (2011).
Óleo Padre Rosario Portando Espada.
Casa de la Guerra a muerte
(Actual Casa de los Tratados Bolívar y Sucre). Trujillo, Venezuela.
ISSN 2660-9037
CONDICIONES AMBIENTALES Y MARCO
INSTITUCIONAL EN LA CONSTRUCCIÓN
PATRIMONIAL DEL COCUY PECAYERO
Vanessa Ruth Villalobos Andrade*
RESUMEN
El Cocuy, también llamado “cocuy de penca”, “cocuy pecayero”, “cocuy blanco”, es una bebida de alta gradua-
ción alcohólica elaborada con el destilado de la planta de agave cocui, producida en el semiárido falconiano y
larense de Venezuela. Es mi interés en presentar un panorama del cocuy como objeto artesanal que se arti-
cula al lugar, ese primer contexto de sentido donde es elaborado y con el cual quiero referir las condiciones
ambientales producción y las relaciones sociales establecidas por miembros especícos con el objeto y a las
referencias culturales que fungen como modelos a los artesanos (Berti, 2006). Appadurai (1991) rerió en su
momento que los signicados de las cosas están inscritos en sus formas, usos y trayectorias, lo cual reere a
sus cualidades, valoraciones, medios y nes.
Palabras clave:
Cocuy, Serranía de Falcón, Pecaya, Producción artesanal.
ENVIRONMENTAL CONDITIONS AND INSTITUTIONAL
FRAMEWORK IN THE HERITAGE CONSTRUCTION OF COCUY
PECAYERO
ABSTRACT
Cocuy, also called “cocuy de penca”, “cocuy pecayero”, “cocuy blanco”, is a drink with a high alcohol content
made with the distillate of the agave cocui plant, produced in the semi-arid Falconian and Larense region of Ve-
nezuela. It is my interest in presenting a panorama of the cocuy as an artisanal object that is articulated to the
place, that rst context of meaning where it is elaborated and with which I want to refer to the environmental
conditions, production and the social relations established by specic members with the object and the refe-
rences. cultural models that serve as models for artisans (Berti, 2006). Appadurai (1991) referred at the time
that the meanings of things are inscribed in their forms, uses and trajectories, which refers to their qualities,
evaluations, means and ends.
Keywords:
Cocuy, Serranía de Falcón, Pecaya, Artisan production.
Recibido: 05/06/2021
Aceptado: 30/09/2021
CLÍO: Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
pp. 50-63
* Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas (Universidad del Zulia, 2008) con maestría en Antropología Social y
Cultural en la misma universidad (2015). Actualmente doctorante en Ciencias Sociales, especialidad Estudios Ru-
rales (El Colegio de Michoacán, México). vanessa.antropologia@gmail.com. hps://orcid.org/0000-7422-3923
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Venssa Ruth Villalobos Andrade
Condiciones ambientales y marco institucional ... PP: 50-63
ISSN 2660-9037
51
INTRODUCCIÓN
El Cocuy, también llamado “cocuy de penca”, “cocuy pecayero”, “cocuy blanco”,
es una bebida de alta graduación alcohólica elaborada con el destilado de la planta
de agave cocui (diferente del primer término por la última letra), producida en el
semiárido falconiano y larense de Venezuela. Por sus cualidades distintivas, tradi-
ción y anclaje geográco de su producción ha sido objeto de la gura de protección
“Denominación de Origen Controlada” (DOC) en el año 2001, especícamente en la
parroquia Pecaya en el municipio Sucre, estado Falcón. Este entorno es emblemático
por su tradición en la elaboración de este destilado1 y su comercialización regional,
principalmente hacia la ciudad de Coro, que es capital del estado.
La DOC representó un hecho trascendental para la producción e imagen pública
de esta bebida que ha sido calicada de artesanal. Por medio del Servicio Autónomo
de la Propiedad Intelectual (SAPI) en Venezuela, se constituye la gura de protección
de “productos cuyas características distintivas están asociadas a un espacio geográ-
co determinado y, a unas formas de producción tradicionales, que los diferencian
de los elaborados en otra localidad” (SAPI, 2019:7)2 y con la cual se han diseñado
acciones normativas para los procesos de producción de este destilado, imagen del
producto y fomento a la estructura comercial del mismo en el mercado de bebidas
artesanales nacional e internacional. Dichas acciones se desarrollan principalmente
en los siguientes ámbitos:
Los procesos de control de calidad (regida principalmente por la norma CO-
VENIN 3662) en el que destaca la tipología de licor en I (100% agave) y tipo II
(80% agave con 20% de otros azúcares).
Anclaje geográco de los procesos de elaboración del destilado.
Implementación de estrategias comerciales y de organización especícas
para atender un mercado más amplio de consumidores y buscar un cambio
de percepciones negativas que se han dado en el tiempo, tales como “bebida
barata”, “bebida de borrachos”, “bebida fuerte”, dudas sobre su lugar de pro-
ducción y controles de calidad.
El requerimiento operativo de un Consejo Regulador.
Considero que un componente fundamental en este tipo de guras de protec-
ción debe ser la identicación de las condiciones ambientales intervinientes en la
1 La forma de aprovechamiento más conocida y empleada del agave cocui, pero no la única.
2 El cocuy de Pecaya” es uno de los tres productos con DOC en Venezuela, junto con el cacao de Chuao (2000) y el ron
de Venezuela (2003). Fue el segundo en recibir esta gura de protección y el primer licor artesanal venezolano.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Venssa Ruth Villalobos Andrade
Condiciones ambientales y marco institucional ... PP: 50-63
ISSN 2660-9037
52
producción de productos, el manejo de una plataforma de sensibilización ambiental
en la zona y su consecuente diseño en términos de gestión cultural. Aunque existen
investigaciones ambientales que soportan esta idea, quiero destacar la importancia
de mantenerlas y vincularlas en todo momento con el sector social de la producción.
Esto es, entender que el manejo social de los recursos naturales (aprovechamien-
to) es el verdadero centro de la investigación y gestión ambiental, para indagar en
puntos como el fortalecimiento de los sistemas de conocimiento que existen en el
manejo de los recursos naturales, consideración de las externalidades derivadas de
la producción del destilado y no menos importante, que estas ideas se piensen en
un paradigma de sustentabilidad y no desde el extractivista.
Las condiciones ambientales del cocuy que serán esbozadas en este trabajo com-
prenden un panorama geomorfológico donde se ha desarrollado la planta de forma
silvestre, un anclaje en la organización político-territorial regional, aspectos de orga-
nización social e imaginario alrededor del destilado, algunas referencias históricas
sobre su antigüedad y descripción de usos de la planta y algunas características de
su producto estrella. Finalmente referiré algunos procesos institucionales que consi-
dero determinantes (pero no los únicos posibles) en la construcción patrimonial de
la planta de agave cocui y su producto estrella anclado en Pecaya.
Es mi interés en presentar un panorama del cocuy como objeto artesanal que
se articula al lugar, ese primer contexto de sentido donde es elaborado y con el
cual quiero referir las condiciones ambientales producción y las relaciones sociales
establecidas por miembros especícos con el objeto y a las referencias culturales
que fungen como modelos a los artesanos (Berti, 2006). Appadurai (1991) rerió en
su momento que los signicados de las cosas están inscritos en sus formas, usos y
trayectorias, lo cual reere a sus cualidades, valoraciones, medios y nes.
1. CONDICIONES AMBIENTALES DE LA PRODUCCIÓN DE COCUY
El primer contexto donde hay que considerar a este destilado, así como cualquier
otro uso dado a la planta agave cocui (
agave cocui Treselase
) es el ambiental. Se trata de
una planta monocotiledónea que tiene forma de roseta, de hojas suculentas y grue-
sas. Pertenece a la familia Agavaceae y es endémica de América, específicamente en
las zonas semiáridas y rocosas de Venezuela, Colombia y las Antillas Menores como
Aruba, Curazao y Bonaire (Cequea, Imeri et Al, 2017), se distribuye en paisajes se-
rranos, con temperaturas de aproximadamente 30°C, en suelos arcillosos y pedre-
gosos, con prolongados períodos de sequía y lluvias ocasionales (Colina, Ferrer
et Al,
2013). En el caso de Venezuela, la mayor población de este agave se encuentra en su
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Venssa Ruth Villalobos Andrade
Condiciones ambientales y marco institucional ... PP: 50-63
ISSN 2660-9037
53
región noroccidental, especícamente en el llamado semiárido falconiano y larense,
aunque en menor medida, se ha encontrado poblaciones nativas ubicadas hacia el
oriente del país, especícamente en el estado Sucre (Cequea, Imery
et Al,
2017) y en
la región de los andes venezolanos (Díaz, 2001).
Imagen 1 (satelital) que muestra la región noroccidental venezolana. En el área superior
derecha de la misma se encuentra el estado Falcón.
Fuente: Agencia Espacial Europea, 2003.
En términos geomorfológicos, la región semiárida noroccidental de Venezuela
constituye el denominado sistema coriano (o Formación Lara-Falcón-Yaracuy), el
“último sistema montañoso que aparece sobre el modelado venezolano (…) ubicado
en la parte septentrional de los Andes y en el inicio de la cordillera de la Costa. Es
entonces un sector de transición de relieve variado y poco elevado” (Díaz Zabala,
2007:210) entre la cordillera de la Costa y la cordillera de Los Andes.
El estado Falcón -entidad federal donde se enmarca la DOC- comprende ecosiste-
mas de montaña, valle, semiárido y de litoral. El relieve montañoso es predominante
en su supercie, y los puntos más altos son las sierras de San Luis, Baraque, Buena
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Venssa Ruth Villalobos Andrade
Condiciones ambientales y marco institucional ... PP: 50-63
ISSN 2660-9037
54
Vista y Churuguara. Prevalece la vegetación de arbustales espinosos y ocupa 70,84%
de la supercie del estado (
idem,
p.226), mayormente en las tierras bajas.
El municipio Sucre está ubicado por el lado norte hacia la falda del cerro San
Luis. Su supercie tiene escasa cobertura de suelo, la vegetación característica es la
xeróla de espinares y cardonales (idem, p. 224) y recibe escasa precipitación anual3,
como es usual en los entornos semiáridos. También es importante referir que el
municipio tiene cercanía con el Río Mitare, que drena la mayor cuenca de la llanura
costera noroccidental (idem, p. 223).
La supercie municipal comprende 840 km2 que se distribuyen en dos parro-
quias: Sucre y Pecaya. La densidad poblacional es de 86.1 habitantes por km2 y una
población total para el año 2011 de 5.281 habitantes (INE, 2014), el registro más
bajo en el ámbito municipal de este estado. La cría de ganado caprino, el cultivo de
la sábila y la explotación del agave cocui guran como actividades económicas de
importancia en este entorno de acuerdo a entrevistas realizadas en el año 2020 a J.
Morillo. J, C. Valbuena y C. Medina, oriundo y visitantes de la zona, respectivamente.
Es importante destacar que estas tres actividades guardan relación estrecha con el
aprovechamiento de recursos del ambiente circundante.
Imagen 2. Una vista de la sierra falconiana desde la localidad de Cabure
Fuente: Villalobos, 2021.
3 Como la parroquia Pecaya, se encuentra a 235 MSNM y recibe 449 mm de precipitación media anual.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Venssa Ruth Villalobos Andrade
Condiciones ambientales y marco institucional ... PP: 50-63
ISSN 2660-9037
55
De dichas actividades, la elaboración del destilado “cocuy pecayero” gura como
la más relevante de este contexto (Medina, 2020; Valbuena, 2020; Morillo J, 2020) y
goza de valoraciones distintas, como, por ejemplo, la gente que se siente orgullosa,
misma que “sabe que se comercializa internacionalmente, el cocuy es el día a día”
(Morillo, J. 2020), o la incorporación del orgullo por el cocuy en la construcción del
discurso turístico de promoción local, como lo muestra el siguiente texto:
Además de contar con sitios de interés histórico y cultural, este municipio cuenta con el úni-
co licor con denominación de origen, como es el cocuy pecayero, único en el país, las aguas
termales, los pilancones, los chorros de agua de Pecaya, refugio de animales silvestres, áreas
de restauración, zonas de recreación y esparcimiento, espacios de descanso, así como una
adecuada vía de comunicación, siendo todos estos elementos favorables para el desarrollo
de la industria turística. (Morillo. J.A., 2014, transcripción de video).
Los matices valorativos de esta actividad productiva también se pueden encon-
trar en el ámbito institucional, muchos de los cuales se soportan en investigaciones
sobre la zona. Ejemplo de ello puede ser las alertas que han emitido la Fundación
para la Ciencia y La Tecnología (FUNDACITE) y la Universidad Nacional Experimental
Francisco de Miranda (UNEFM) al estudiar la forma de explotación de poblaciones
naturales del agave cocui, así como también de otras especies vegetales utilizadas
en los procesos de elaboración del destilado, como el cují (FUNDACITE, 2002; Padi-
lla, Padilla et Al, 2006) y su relación con los procesos de deserticación de la zona.
Esto puede ser una muestra de la posible explotación indiscriminada de poblacio-
nes naturales de la planta en el municipio Sucre de Falcón que deben atenderse
institucionalmente y conjuntamente con este tipo de guras de protección y control
de productos. En el ámbito de las representaciones institucionales por el cocuy des-
taca la gura de la especialista en ecología de zonas áridas Miriam Díaz, mientras
que en la gestión artesanal de Pecaya lo ha sido Ramona “Moncha” Navarro, pertene-
ciente a una de las familias hacedoras del destilado en Sucre y una voz crítica sobre
diversas problemáticas en la producción del destilado en la zona.
Se evidencia así el protagonismo del cocuy entre las formas de aprovechamiento
de la planta que además tiene un soporte en discursos de valor histórico construidos
por diversos especialistas. De ellos, “se deducen evidencias que los indios jiraha-
ras, radicados en la zona falconiana, ya producían licor de cocuy mucho antes de la
llegada de los españoles” (Padilla, Padilla et Al, 2006:73). Desde el siglo XVI existen
referencias históricas documentales de la presencia del agave en Venezuela y la di-
versidad de usos, como por ejemplo, las prácticas alimentarias derivadas de la planta
que se remontan al período Meso-Indio (SAPI, 2019), el uso medicinal o el empleo de
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Venssa Ruth Villalobos Andrade
Condiciones ambientales y marco institucional ... PP: 50-63
ISSN 2660-9037
56
la bra para la elaboración de diversos objetos. Destacan las referencias del cronista
colonial Gonzalo Fernández de Oviedo4 quien deja testimonio de los múltiples usos
de esta planta entre las poblaciones indígenas en la zona nororiental de Venezuela:
sta se planta é da mucho fruto é diversas utilidades, porque en la Nueva España hacen della
é de su hilo mantas é çapatos, é de su xugo vino é arrope. E la rayz, después que ha dado los
provechos que es dicho, la sacan tan gruesa, como un barril de los que en España é en esa
Isla nuestra Española caben tres arrobas é quatro é algo más é menos, é la cuecen é comen,
é también hacen del maguey muy buenas sogas. Aquella gente que assi nombran los españo-
les magueyes, despencan esta hierva, é la cabeça ó cepa della cuéçenla é háçese un manjar
asaz bueno é de mucho mantenimiento. É de las hojas sacan el çumo por sudor de fuego, á
manera de destilallo, é de aquello beben aquella gente (Fernández, 1535:384).
Otras referencias históricas de aquel siglo y los dos siguientes sobre los usos del
agave o maguey en Venezuela provienen del viajero italiano Galeotto Cei, en la obra
“Viaje y descripción de las Indias (1539-1553)”, así como del fray Pedro Simón en “Noti-
cias Historiales de la Conquista de Tierra Firme en las Indias Occidentales” (1627) y del
Fray Antonio Caulín, en “Historia corográca, natural y evangélica de la Nueva Anda-
lucía, Provincias de Cumaná, Nueva Barcelona, Guayana y Vertientes del Río Orinoco”
en el año 1779. También destaca como registro de valor histórico y de evidencia una
pintura fechada en el año 1623, donde aparece la imagen de Santa Lucía (patrona de
Pecaya) y detrás de ella se aprecia una planta de agave. Esta obra pertenece a la co-
lección del Museo Diocesano “Lucas Guillermo Castillo”, ubicado en la ciudad de Coro.
En la primera Mitad del siglo XVIII, Agustín Codazzi5 escribió que en los cerros cercanos
a Casigua (un poblado del estado Falcón) se encontraban “terrenos propios para cultivar
maíz, algodón, yuca, frijoles, caraotas y auyamas, mientras que en otros cerros calizos se da
la planta del cocui” (Codazzi en Villa, 1961:160), y reere como planta medicinal al “cocuy” y
la “cocuiza (Codazzi, 1940:148). De esta última, destaca de igual modo su uso en cordelería
y tejidos (ídem, p.145). Durante el siglo XX, sobresale la localidad de Pecaya en el panorama
falconiano como lugar donde se elabora el cocuy, conocido como “cocuy pecayero” o sim-
plemente “cocuy”, sin dejar de lado alguna referencia sobre otro uso de la planta.
Los pecayeros –como se conoce a las personas de esta localidad- han construido toda una
cultura en torno a esta planta: emplean la bra para la elaboración de tejidos, hamacas, cal-
zados, artesanías y para la construcción de sus viviendas; elaboran encurtidos con sus ores
(bicuyes); y emplean sus troncos o magueyes como vigas para sus casas. Sin embargo, el uso
más conocido del Agave cocuy es la producción del licor de cocuy, también conocido como
cocuy de penca o cocuy pecayero (Gómez, Sánchez, et Al, 2018:2).
4 Historia General y Natural de las Indias, 1535
5 Resumen de la Geograa de Venezuela, tomo 1 (1841)
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Venssa Ruth Villalobos Andrade
Condiciones ambientales y marco institucional ... PP: 50-63
ISSN 2660-9037
57
Así llegamos a un contexto de historia reciente donde pueden referirse dos suce-
sos trascendentales en la tradición del cocuy en Pecaya, y más allá de este entorno.
Uno de ellos fue la situación de clandestinidad en la que tuvo que manejarse la ela-
boración y comercialización del destilado, producto de las disposiciones contenidas
en la Ley de Alcoholes y Bebidas espirituosas del año 1976. Ello acarreó problemas
para quienes elaboraban la bebida: desmantelación de alambiques y prohibición de
la libre comercialización del destilado por algunos años. Un segundo acontecimiento
clave se desarrolló un cuarto de siglo más tarde con el otorgamiento de la DOC Co-
cuy de Pecaya por parte del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (2001). El
expediente de solicitud estuvo soportado principalmente por investigaciones acadé-
micas y del sector de la ciencia y tecnología.
En este siglo XXI, el uso normativo de la DOC ha generado cambios en los proce-
sos de producción del destilado, comenzando por su presentación para la comer-
cialización. Existen ocho marcas que hasta el momento están certicadas en este
espectro de certicación, todas de alta graduación alcohólica: Indio Sunure, Casa
Vieja, Caja de Agua, Los Dátires, Ángel Divino, Santa Lucía, Mi Empeño y Lucerito de
Pecaya. Se realizó un trabajo de identidad visual para las marcas, ellas tienen como
un común denominador una etiqueta ovalada de color negro en botellas de vidrio y
contiene una imagen que represente cada casa productora.
Resumiendo el proceso general de elaboración del destilado, éste comienza por
la búsqueda de las plantas de agave cocui con la madurez ideal que alcance aproxi-
madamente en ocho años, y de las cuales se utilizan las pencas y la cabeza o piña.
Estas últimas se someterán al proceso de cocción dentro de hornos artesanales
durante seis a ocho días, que contienen leña -de especies locales como el cují-, luego
se colocan piedras para la labor de refracción, después las piñas apiñadas, y las hojas
del agave se utilizan para tapar, junto al que y arcilla pulverizada, el horno artesanal.
Después del proceso de cocción, se prensa el producto de ella con madera de vera
y una cuba a la altura del suelo para lavar y extraer el jugo, que se fermentará por
aproximadamente ocho días para luego destilarse en alambiques artesanales.
En la norma venezolana COVENIN 3662:2001 se establecen las características y
requisitos de rigor que debe cumplir el cocuy pecayero para consumo humano. Aho-
ra bien, la realidad es más compleja que estas premisas y traspasa el área geográca
de la DOC y la normativa de producción y comercialización, existe la producción
de esta bebida, pasando el límite estatal. Tenemos el caso de Siquisique (municipio
Urdaneta, estado Lara), localidad conocida por la elaboración de cocuy y que hasta
el año 2020 se encontraba junto a otros tres municipios del estado, en un proceso
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Venssa Ruth Villalobos Andrade
Condiciones ambientales y marco institucional ... PP: 50-63
ISSN 2660-9037
58
de reconocimiento de DOC ante el SAPI. Fuera del espectro de esta denominación,
existe la llamada clandestinidad que se puede observar al paso de carreteras, Circula
el producto desde las casas o negocios informales dentro y fuera de las ciudades.
Imagen 3. Venta de cocuy cerca de Carora, carretera Lara-Zulia
Fuente: Hinestroza (2020). Archivo personal
Existen pugnas que no se invisibilizan por los reconocimientos del cocuy hacia el
interior y fuera de sus entornos de producción, y no es en vano recordar que deben
ser dichos contextos los principales beneciarios de una DOC. Otro conicto es la
posible pérdida de la diversidad artesanal que tradicionalmente ha existido alrede-
dor de la planta de agave cocui en la región por la predominancia de uno de sus
usos, que puede conllevar un reduccionismo cultural de saberes, referentes para la
reproducción del conocimiento, valoraciones posibles de los objetos y sus procesos
de producción, recorridos y públicos donde estos se insertan, así como de visibilizar
-en términos de gestión cultural- otras potencialidades de los entornos de produc-
ción del destilado.
2. MARCO INSTITUCIONAL EN LA CONSTRUCCIÓN PATRIMO-
NIAL DE COCUY PECAYERO
Hasta este punto he referido la importancia de la DOC y la norma venezolana COVE-
NIN en los procesos de producción, anclaje geográco y comercialización del producto
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Venssa Ruth Villalobos Andrade
Condiciones ambientales y marco institucional ... PP: 50-63
ISSN 2660-9037
59
en el mercado de bebidas alcohólicas artesanales en Venezuela. Existe un panorama
más amplio de acciones institucionales en el país que dan cuenta del interés por consi-
derar una visión sistémica en el manejo de la planta de agave, con un marco legal que
destaca la artesanalidad de la bebida. Esto parecería indicar que el panorama de gestión
alrededor del destilado, de la planta y de sus saberes no se reduciría a una sola forma
de aprovechamiento. Sin embargo, considero necesario fomentar el debate sobre ello,
especícamente si este marco institucional ha sido totalmente difundido, apropiado y
convertido en acciones especícas por parte desde sus principales protagonistas: los
artesanos (y no solamente llamados productores de cocuy) del agave cocui.
Imagen 4. Resumen en línea de tiempo de acciones institucionales vinculadas al agave cocui
Fuente: Elaboración propia con datos institucionales, 2020.
El marco de gestiones institucionales previo a la DOC fue determinante para el
otorgamiento de esta gura de protección e el impulso de otras, tales como el decre-
to regional 167 “para la protección de las actividades, conocimiento, técnicas ances-
trales y productos artesanales derivados del agave cocuy Trelease como patrimonio
cultural del estado Falcón” (2000), o bien, el acuerdo con rango federal de declarar
al “agave cocui y sus productos y derivados artesanales como patrimonio natural,
ancestral y cultural de la nación” (2005).
Junto con este espectro institucional existe un cúmulo de valores y signicados
construidos socialmente en relación al destilado y enmarcan su presencia en ferias,
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Venssa Ruth Villalobos Andrade
Condiciones ambientales y marco institucional ... PP: 50-63
ISSN 2660-9037
60
mercados y centros artesanales como bebida típica y artesanal, se ha promocionado
como un elemento identicador de Pecaya y de cierto modo, con el gentilicio falco-
niano, a través de la frase “la tierra del cocuy”. La labor institucional de promoción de
las artesanías en el estado Falcón ha sido un entorno de otras tradiciones asociadas,
como la Feria del Pesebre, evento que tiene más de treinta años, o bien, la celebra-
ción de los Locos de la Vela de Coro. En todos estos entornos podemos encontrar
un referente social del cocuy, en donde es posible recibir información por parte de
quienes viven en ellos sobre su cualidad artesanal, su valor cultural o la experiencia
degustativa que han tenido con la bebida.
Imagen 5. Muñeca hecha con dispopo o bra de la planta de agave cocui
Fuente: Villalobos, 2021 (muñeca obsequiada por Moncha Navarro)
En los años siguientes a esta reconocida certicación se han gestado algunas
iniciativas emprendidas por grupos organizados vinculados, como la participación
de la Asociación de Fabricantes Artesanales de Cocuy Pecaya (ASOFACOCUY) en el
Agave Fest 2015 (México), el reconocimiento de una mención especial del tenedor de
oro al valor gastronómico del cocuy, otorgado por la Academia Venezolana de Gas-
tronomía (2016), la presencia de recetas con cocuy para cocteles (como margarita,
con lichis, limón y clara de huevo) y recomendaciones de sommeliers y gastrónomos
para el uso del destilado en otros productos, como por ejemplo, para la fabricación
de chocolates o crema de cocuy.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Venssa Ruth Villalobos Andrade
Condiciones ambientales y marco institucional ... PP: 50-63
ISSN 2660-9037
61
Esta dinámica de promoción e inserción del cocuy en otros segmentos de mer-
cado derivada de la DOC ha dado otros matices a las valoraciones sociales e imagi-
narios colectivos asociados al producto (desde un nuevo cúmulo de referentes en el
vocabulario tradicional hasta la aparición de otros actores en el mercado), así mismo,
ancla una referencia geográca que remarca las ya existentes sobre la localidad de
Pecaya y ha contribuido en fomentar una mayor especialización de mercado del
destilado frente a las diferentes formas de aprovechamiento de la planta de agave
cocui, las cuales parecen quedar como soportes históricos de valoración patrimonial,
con escasos referentes prácticos actuales.
Venezuela tiene tradición en la gestión y promoción de la actividad artesanal que
en la actualidad está soportada desde el marco legal a través de dos instrumentos
principales. Uno de ellos es el artículo 309, y expresa que “la artesanía e industrias
populares típicas de la Nación gozarán de protección especial del Estado, con el n
de preservar su autenticidad, y obtendrán facilidades crediticias para promover su
producción y comercialización” (Constitución de la República Bolivariana de Vene-
zuela, 1999) y, otro referente importante es la Ley de Creación y Desarrollo Artesanal
(2015) que resulta de los cambios llevados a cabo con la anterior ley de Fomento
y Protección al Desarrollo Artesanal y estuvo vigente desde el año 1993. Con esta
contextualización del marco legal artesanal concluyo que el cocuy es un producto
con DOC que debe reivindicarse socialmente por su artesanalidad y referente patri-
monial en sus entornos de producción, y sus artesanos productores protagonistas
de pertinentes e inclusivas propuestas que pueden leerse desde el punto de vista
del desarrollo territorial regional.
REFERENCIAS
bibliográcas
Appadurai, A. (1991).
La vida social de las cosas. Perspectiva cultural de las mercancías
.
Grijalbo: México, D.F.
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (1999).
Constitución de
La República Bolivariana De Venezuela
. Consultada Desde www.minci.gov.ve, 28 de
noviembre de 2021.
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2015).
Ley para el De-
sarrollo y la Creación Artesanal
. Decreto N° 6.184 Extraordinario, 3 de junio de 2015.
Berti, S. (2006).
Arte/sania venezolana ¿por función, elaboración o uso? En: Artesanía, otra
visión.
Texto curatorial, 48 p. Fundación Polar: Caracas.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Venssa Ruth Villalobos Andrade
Condiciones ambientales y marco institucional ... PP: 50-63
ISSN 2660-9037
62
Cequea, H.; Mata, Y. e Imery, J. (2017).
Estudio cariotípico en plantas de agave cocui trelea-
se (asparagaceae) nativas del estado Sucre, Venezuela.
Revista Saber, Universidad de
Oriente, Venezuela. Vol. 29, pp. 174-182.
Codazzi, A. (1940).
Resumen de la Geografía de Venezuela (Venezuela en 1841). Biblioteca
Venezolana de Cultura,
Colección “Viajes y naturaleza”. Ediciones del Ministerio de
Educación Nacional: Caracas.
Colina, R.; Ferrer, J.; Leal, I. (2013). I
mpactos ambientales de la producción de Cocuy en
el municipio sucre, estado Falcón, Venezuela.
Revista Multiciencias, vol. 13, núm. 3,
julio-septiembre, pp. 229-237 Universidad del Zulia: Punto Fijo.
Díaz, M. (2001).
Ecología experimental y ecosiología: bases para el uso sostenible de los re-
cursos naturales de las zonas áridas neotropicales.
Revista Interciencia, 26 (10), pp.
472-478
Díaz, M. (S/F).
La Denominación de Origen Cocuy Pecayero. Ciencia y Tecnología puesta al ser-
vicio del hombre de las zonas áridas.
Conferencia. Disponible en http://www.cjp.ula.ve/
gpi/documentos/seminario/miriam_diaz.pdf, consultado el 03 de enero de 2020.
Díaz, T. (2007).
Estado Falcón.
En: Colección GeoVenezuela. Fundación Empresas Po-
lar: Caracas.
Fernández, G. (1535).
La Historia General y Natural de Indias.
Imprenta de la Real
Academia Española Madrid. Disponible en formato digital a través de www.his-
toriadelnuevomundo.com, consultado el 05 de marzo de 2020.
Fundación para la Ciencia y la Tecnología del estado Falcón. (2002).
Programa Agave
Cocui
. Ministerio de Ciencia y Tecnología: Caracas.
Gómez, R., Sánchez, I. y Vessuri, H. (2018).
Red de innovación productiva del agave cocuy
de Pecaya como espacio local de conocimiento (Venezuela)
. Trabajo presentado ante la
Reunión de ALTEC, Caracas, 2008. (40008-340).
Servicio Autónomo de la Propiedad Industrial. (2019).
Denominación de origen controla-
da Venezuela
. Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional: Caracas.
Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información. (2015).
Acuerdo
con motivo de declarar al agave cocui y sus productos y derivados artesanales, Patrimonio
Natural, Ancestral y Cultural de la Nación
. Gaceta de la República Bolivariana de Vene-
zuela N°343060. Caracas.
Padilla, A, Padilla, D. y Saavedra, S. (2006).
Especies forestales usadas en la producción de
cocuy pecayero en el estado Falcón, Venezuela.
Forum Latino, N°40, pp.71-84.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Venssa Ruth Villalobos Andrade
Condiciones ambientales y marco institucional ... PP: 50-63
ISSN 2660-9037
63
Entrevistas citadas en el documento
Medina, Carmen. Residenciada en Coro, Venezuela. Entrevista realizada el 08 de
agosto de 2020 por vía telefónica.
Morillo, Jesús. Residenciado en La Cañada de Urdaneta, Venezuela. Entrevista reali-
zada el 04 de agosto de 2020 por vía telefónica.
Valbuena, Carlos. Residenciado en Maracaibo, Venezuela. Entrevista realizada el 18
de julio de 2020 por vía telefónica.
ISSN 2660-9037
CRÍTICA A LAS PRÁCTICAS EUROCÉNTRICAS
Y ALTERNATIVAS EPISTÉMICAS PARA LA
DESCOLONIZACIÓN DESDE LAS BASES
AXIOLÓGICAS DEL SER
Rene Daniel Cuenca Pirona*
RESUMEN
El propósito principal de este artículo es develar cuales son las practicas eurocéntricas operadas a lo largo de
los diferentes periodos y procesos histórico-coyunturales de America Latina desde Europa, asi como, cuales
han sido sus inuencias a través del Estado Nacional y Docente para imponerse y mantenerse hasta la actua-
lidad. Se espera posterior a esta lectura poder generar en los lectores reexiones respecto a un mundo otro
a través de algunas alternativas epistémicas que se emanan del uso y aplicación los métodos de investigación
cualitativos exploran y generan teoría desde la axiología local.
Palabras clave:
Eucocentrismo, Colonialidad, Axiologia, Ser, Alternativas Epistemicas.
CRITIQUE OF EUROCENTRIC PRACTICES AND EPISTEMIC
ALTERNATIVES FOR DECOLONIZATION FROM THE
AXIOLOGICAL BASES OF BEING
ABSTRACT
The main purpose of this article is to reveal what are the Eurocentric practices operated throughout the die-
rent periods and historical-conjunctural processes of Latin America from Europe, as well as, what have been
their inuences through the National and Educational State to impose and stay up to the present day. It is
expected after this reading to be able to generate in the readers reections about another world through some
epistemic alternatives that emanate from the use and application of qualitative research methods explore and
generate theory from local axiology.
Keywords:
Eucocentrism, Coloniality, Axiology, Being, Epistemic Alternatives.
Recibido: 05/06/2021
Aceptado: 30/09/2021
CLÍO: Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
pp. 64-85
* Médico Integral Comunitario. Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (UNERMB), Especialista
en Medicina General Integral. IAES, Lcdo. en Educación, Mención Ciencias Sociales, Área Historia. UNERMB, Lcdo.
en Educación, Mención Ciencias Sociales, Área Geograa. UNERMB, Especialista en Metodología de la Invesga-
ción. UNERMB, Magister Scientarum en Docencia para la Educación Superior. UNERMB, Cursante del Doctorado
de Educación. UNERMB. Correo: renecuenca1990@gmail.com / Orcid.org/0000-0002-4602-8020
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
René Daniel Cunca Pirona
Crítica a las prácticas eurocéntricas... PP: 64-85
ISSN 2660-9037
65
INTRODUCCIÓN
La modernidad/colonialidad, se perpetuó y mantuvo no por ser solo un mode-
lo aislado de organización social, sino por posicionarse como todo un paradigma
productor de conocimiento, de imaginarios, de cultura y costumbres económicas y
políticas, con una visión proyectada en individualismo, libertad de derecho y trans-
formación de la naturaleza como medio de intercambio humano. Por ello, debe ser
concebido como una losofa en su conjunto para poder ser entendida, comprendida
e interpretada en su propio juego, pues la teoría eurocéntrica, así como ha causado
estragos y las peores catástrofes en el mundo, también ha dado pie a la generación
de teorías, perspectivas y alternativas desde nuestro continente que han permitido
develar lo invisibilizado, lo encubierto, lo disfrazado para emanar formas de con-
trarrestar la dominación y clasismo colonial, que en la actualidad conocemos como
Modernidad/Neoliberalismo/Colonialidad.
América Latina, ciertamente, sirvió como subsuelo a la fundamentación de la ac-
tual colonialidad, a través del colonialismo se fueron apoderando y empoderando
dentro y fuera de todos estos espacios, utilizando la raza, el nivel cognitivo y la ca-
pacidad de trabajo y de trasformar el territorio, para poder clasicar a los aboríge-
nes, afrodescendientes y mestizos. En nuestro continente encontraron potenciales
del territorio muy variado, mano de obra local y exportable gratuita, trata de perso-
nas, especies botánicas y animales, espacios estratégicos para avanzada colonial.
Los colonizadores en América comenzaron a elaborar el modelo moderno/colonial,
que opero a través de la imposición de la cultura europea, trasladando sus espe-
cies botánicas, animales, tecnológicas, religiosas y civilizatorias al espacio americano,
congurando así el territorio a su antojo y necesidades, pero también el sistema de
creencias o el ignoto de los esclavos en su poder, con la idea de poder crear un nue-
vo sistema y en ellos un engranaje para el mismo.
El establecerse en América le dio a Europa una reserva humana, natural y terri-
torial para poder expandir su hegemonía hacia el resto del mundo; pero también,
en plena practica de colonización, les permitió generar una teoría expresada en un
modelo civilizatorio de estratos, monopolizado y ambicioso que trascendería en los
siglos para dominar el planeta. Bajo este panorama, se establecieron polos mundia-
les que permitieran visualizar al mundo desde centro y periferia, la conformación del
hemisferio occidental, se basó en el centro del poder, saber, hacer y convivir desde
la mirada eurocéntrica, que se posiciono como el modelo a seguir de referencia,
el evolucionado e inequívoco para abordar la realidad y sus derivados. La confor-
mación del hemisferio occidental, se planteó occidentalizar las periferias para que
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
René Daniel Cunca Pirona
Crítica a las prácticas eurocéntricas... PP: 64-85
ISSN 2660-9037
66
dependieran de aspectos civilizatorios que en otras culturas no se producen, y con
ello perpetuar la dependencia extranjera.
Bajo la perspectiva, autores latinoamericanos, se ha dado pie al comienzo de la
descolonizacion del Estado y de la Educación en Venezuela, ya que, como plantea
Enrique Dussel, como construimos teoría propia, si nuestro sistema gubernamen-
tal y educativo es eurocéntrico, se rige por estándares internacionales, por autores
que nacieron y desarrollaron sus teorías en Europa, como ellos pueden entender la
realidad de nuestras localidades, sino han gestado sus imaginarios en nuestra tierra,
ni tampoco tomaron en cuenta nuestro espacio y sus habitantes al momento de ela-
borar sus teorías. Entonces, estamos haciendo las cosas mal, el conocimiento no se
obtiene y la realidad no puede ser transformada desde la mirada ajena, sino desde
la mirada local que vive y siente día a día el devenir histórico americano.
La cuestión de la colonialidad
El eurocentrismo gestado en América desde inicios de la invasión ha evolucionado
e invocado nuevas formas para enlentecer su agonizante deceso, estas formas pue-
den evidenciarse en el proceso de globalización que actualmente sigue diseminando
la doctrina colonial, estableciendo nuevos patrones desnaturalizantes y enclaustran-
tes en el marco de su fórmula hegemónica y universalista. Estos mecanismos siguen
imponiendo una forma de ver, hacer y convivir la realidad, sin dar espacio a la multi-
plicidad de opciones culturales existentes en cada sociedad.
Estos patrones de globalización eurocentristas se han inltrado transcendental-
mente desde tiempos remotos, en el sistema estado de los países de América, mol-
deando su sistema socio-geohistorico y cultural, de acuerdo a las demandas y nece-
sidades externas, entendidas como el engranaje al nuevo orden mundial, que solo
es la expresión disimulada de la modernidad que opera a través de la colonialidad.
Los estados Latino-Americanos han sido producto de una elaboración externa, bien
planicada y puricada respecto a las particularidades del medio y sus individuos,
por lo cual, no es raro encontrar similitudes en la estructura del estado y sus leyes,
de acuerdo con los otros pases que circulen en el mismo patrón civilizatorio.
En este sentido, Quijano (2000) dene el eurocentrismo como una perspectiva de
conocimiento y también como un modo de producir conocimiento, que está ligado
a la preeminencia del patrón mundial de poder capitalista. Concretamente lo dene
como:
una perspectiva de conocimiento cuya elaboración sistemática comenzó en Europa Occi-
dental antes de mediados del siglo XVIII (…). Su constitución ocurrió asociada a la especíca
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
René Daniel Cunca Pirona
Crítica a las prácticas eurocéntricas... PP: 64-85
ISSN 2660-9037
67
secularización burguesa del pensamiento europeo y a la experiencia y las necesidades del
patrón mundial de poder capitalista, colonial/moderno, eurocentrado, establecido a partir
de América” (p. 218).
La inserción en los estados nacionales posiciona a la colonialidad estratégica-
mente para moldear sociedades de forma intencionada hacia el logro de sus inte-
reses, de manera que a través de la fragmentación institucional, articula los planes
nacionales que solo pueden ser cristalizados a través del trabajo interinstitucional, la
descentralización, autonomía y atomización del estado, funge como mecanismos in-
dividualizadores del aparto institucional, que un primer momento, durante su cons-
titución se tornó con rasgos colectivos, pero al transcurrir el tiempo, su inserción en
el aparato mundial lo volvió un estado moderno/colonial.
La modernidad a través del estado ha desplegado la multiculturalidad como mo-
dalidad de sumisión y transculturización, deslumbrando así, a las sociedades que
trata como atrasadas e incivilizadas, sacándolas de su estado ideal innato y remo-
delando su sistema de creencias y valores. En este sentido, cambia la cultura del
antrión por la del visitante, lo cual ha conllevado a un atraso cultural, creativo y
reexivo de nuestras sociedades, que hoy se tornan repetidas, similares y reproduc-
toras de un modelo de autodestrucción espiritual y territorial; bajo esta perspectiva,
la modernidad como modelo civilizatorio a través de la colonialidad, ha mantenido
vigentes sus premisas totalizadoras hegemónicas, bajo el ocaso de muerte inminen-
te o postmodernidad.
La modernidad, a nivel humano, ha promulgado la idea de la individualidad como
extensión propia de la fragmentación nodal que rige su mecanismo, la individualidad
humana es la expresión propia de la deshumanización, ya que aísla al ser humano
en y para sus propios nes y convicciones, desligándolo de su naturaleza local y co-
lectiva, donde su desarrollo se encamina a la explotación, acumulación de bienes y
al trabajo vacío dentro de un engranaje mayor, a la castración creativa, interpreta-
tiva y reexiva, a la segregación cultural y étnica, al entubamiento onto-epistemico
y metodológico, en general, a diseminar una pobreza interna y una reproducción
losóca aislada desde su propia base, que ha conllevado a un avance tecnológico,
pero también a un modismo singular que no reeja y perpetua nuestra historia en la
realidad de la vida cotidiana.
En este sentido, Lander, (2000), arma que el eurocentrismo “piensa y organiza
la totalidad del tiempo y del espacio, a toda la humanidad, a partir de su propia ex-
periencia, colocando su especicidad histórico-cultural como patrón de referencia
superior y universal” (p. 23). El eurocentrismo permea en todos los elementos de la
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
René Daniel Cunca Pirona
Crítica a las prácticas eurocéntricas... PP: 64-85
ISSN 2660-9037
68
sociedad y coloca sus esquemas del mundo como la manera “natural” de la sociedad.
En consecuencia, las otras formas de organización, de saber, de ser, “son transfor-
madas no sólo en diferentes, sino en arcaicas, primitivas, tradicionales, premoder-
nas” (p. 24).
En la Modernidad/Colonialidad, el factor social ha sido transformado en repre-
sentación, las sociedades son regidas por entes y personas que siguen y perpetúan
el modelo moderno\colonial, el fenómeno de la representación es una elaboración
que se fundamenta en la idea de que unos pocos pueden dirigir y decidir por mu-
chos, sin presentar ante ellos de forma detallada y explicita su plan o proyecto, sino
de forma muy somera, oculta y engañoza. La modernidad opera con estas modalida-
des individualistas y fragmentarias para desunir a las masas populares y sus ideales
integracionistas, esto es logrado a través de la segmentación de la educación con el
contexto, de naturaleza con el hombre, del espíritu con la mente, y así sucesivamen-
te hasta hacernos y mantenernos cada vez más vulnerables a la sugestión de los
postulados de la colonialidad.
El saber eurocéntrico, elaboro imaginarios que respondieran a sus procesos he-
gemónicos y los impuso a lo largo y ancho del mundo, con el n de conceptualizar un
mismo idioma socio-histórico-cultural, bajo este perl, se establecieron estructuras
de poder neoliberales de los estados nacionales que hoy imperan en Latinoamérica,
estos estados que cada día se desvinculan más de las realidades sociales, replican la
colonialidad en todo su accionar a través de las instituciones, expresado a través de
la educación en todos sus niveles, el sistema del estado de derecho, el sistema eco-
nómico que, de por sí, es neoliberal y eurocéntrico ya que se gestó desde muchos
antes del inicio de la colonización, la exposición somera y dirigida de la historiorici-
dad y aspectos culturales de la localidad en curso del coloniaje.
En este orden de ideas, Dussel (2010), desmonta esa idea al hacer un acerca-
miento histórico a lo que se entiende por Europa históricamente. Plantea, que lo que
se entiende por Europa “moderna” no incluye a la Grecia originaria; sino más bien,
toma como punto de partida lo “Occidental” entendido como el imperio romano de
habla latina. En este sentido, lo “Occidental” se opone a lo “Oriental”, en este último
sí se encuentra el imperio helenista (Grecia).
Comprender la categoría colonialidad, nos permite poder construir en el proceso
hermenéutico alternativas para el reconocimiento del otro mundo que ha sido des-
plazado, destruido y marginado. Encontrar las partes para reconstruir la totalidad
que ha sido en muchas formas borrada de nuestra realidad, debe ser la premisa
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
René Daniel Cunca Pirona
Crítica a las prácticas eurocéntricas... PP: 64-85
ISSN 2660-9037
69
de nuestra sociedad en curso, repensar y reinventar la realidad por otra que sea
diferente, más parecida a nosotros, que nos represente y posicione como parte de
ese todo que es la naturaleza, sin separar nuestra mente, espíritu y realidad, será la
clave para liberar nuestras mentes de las imposiciones eurocentristas, imposiciones
que hoy en día nos hacen dar por sentado estereotipos, estigmas, racismos, discrimi-
naciones, exclusiones e injusticias; estos condicionamientos están programados en
nuestras sociedades al momento de nuestro nacimiento, por lo cual crear opciones
del mundo de la vida en nuestra realidad para las generaciones futuras será el mejor
método y estrategia para ir encaminando a nuestras sociedades a la liberación de la
humanidad.
Lander, (2000), explica que al interior de las ciencias sociales la separación pa-
sado-presente le asignó a la historia el estudio del pasado, mientras que a otras
especialidades les corresponde el estudio del presente, independientemente de que
los procesos a estudiar tengan aspectos comunes. Lo social, lo político, lo económico
vienen a ser ámbitos separados de la realidad histórico-social que le corresponden
a cada una de las disciplinas de las ciencias sociales “con su objeto de estudios, sus
métodos, sus tradiciones intelectuales, sus departamentos universitarios” (p. 23).
Autores sociólogos como Peter Berger y Thomas Luckman, sustentan esta idea
de la Construcción Social de la Realidad, también el autor Jhon Searle, brinda co-
rrecciones y aportes referente a las teorías de los autores antes mencionados en la
construcción de la realidad social.
Pero otro aspecto importante es a destacar, que debemos proyectar para no
cometer los mismos errores de las sociedades pasadas, es:
¿Al superar la colonialidad, que proponemos que sea mejor a lo anterior?
¿Cómo hacemos para no tornarnos americocentristas?
¿La nueva realidad no excluirá a los que fueron excluyentes y dará pie a
teorías antagónicas?
LA IDEA EUROCÉNTRICA DE LA HISTORIA
La historia de los pueblos, a lo largo de la vida ha sido escrita y contada desde la
mirada occidental, siendo esta, una elaboración exclusiva del continente europeo,
en el cual quedan insertos aspectos propios de las localidades, personas, sucesos
y acontecimientos de esta zona del mundo, con características identitarias, repre-
sentacionales, culturales, idiosincrásicas, sociales, espaciales, biológicas, botánicas,
faunales, que nacen y se mantienen con el paso de sus habitantes por su entorno
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
René Daniel Cunca Pirona
Crítica a las prácticas eurocéntricas... PP: 64-85
ISSN 2660-9037
70
inmediato. Esta historia que es propia de una localidad, en este caso, Europa, se ha
posicionada ante el mundo como el comienzo, centro, n de la misma, estableciendo
parámetros para su estudio, clasicación, codicación, interpretación y divulgación.
Esta Historia, llamada “Universal”, ha sido impuesta a través de los estados na-
cionales, a través de la educación en todos sus niveles y es dada por sentada como
sentido común propio en todas sus instituciones. Esta historia universal viene con
preceptos losócos que orientan y dan fundamentación a un paradigma de vida y a
una forma de concebir la realidad de la humanidad, así como también, la manera en
cómo nos relacionamos con otras personas, con la naturaleza y con nuestro espíritu.
Esta historia universal, está íntimamente relacionada con el colonialismo, ya que
se ha gestado dentro y fuera del proceso de colonización en América Latina, por lo
cual la historioricidad de este proceso ha estado expuesta a la inuencia y manipu-
lación de los historiadores, que en este caso han sido mayormente los europeos.
Igualmente, la historia eurocéntrica da su comienzo desde los acontecimientos de
Grecia, roma, Atenas e incluso Egipto, dejando los comienzos de la historia ameri-
cana y del Caribe como procesos coyunturales que iniciaron con la incursión de los
europeos en esas localidades y no cuando comenzó el poblamiento, establecimiento
y territorialización de los aborígenes y afrodescendientes en América y otras zonas
del mundo.
Este cronos lineal, reniega las otras historias paralelas que se suscitaban en con-
traste a la historia de Europa, la verticalidad no da cabida a la inserción y al paralelis-
mo histórico que permita comparar e incluso integrar las versiones de cómo se cons-
tituyó la humanidad, especícamente, como se constituyó América-Latina-Caribe. La
historia eurocentrista basa su relato en una continuidad unidireccional, la cual no da
cabida a una interpretación desde múltiples personas y disciplinas, de manera que el
argumento histórico eurocéntrico, se torna aislado, vacío, parcializado, desvinculado
con el contexto, carente de problematización, dialogo, consenso e integración de los
saberes populares, ya que el protagonista de esta historia es el autor de la misma,
ósea el historiador, que en muchas ocasiones son inuenciados por los vencedores
de la guerras, por los burgueses, por las empresas transnacionales, por los estados
nacionalistas, populistas y neoliberales, es decir, que la historia universal ha sido
construida al margen de la realidad social popular, pero ha sido complaciente con al-
gunos sectores dominantes que se inltran en las estructuras del poder los estados.
En el caso eurocéntrico, la historia ha servido como estrategia para secuestrar
imaginarios, de manera que el mundo actual se rige epistémicamente por una es-
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
René Daniel Cunca Pirona
Crítica a las prácticas eurocéntricas... PP: 64-85
ISSN 2660-9037
71
tandarización bárbara que predica que todas las realidades deben ser escritas y
estudiadas de la misma manera, cuestión que es totalmente errada debido a que
cada realidad histórica supone la exigencia de necesidades metodológicas diferen-
tes. La historia eurocéntrica ha castrado otras formas de hacer la historia, con una
ética bipolar que ha ocultado acontecimientos de abuso, robo, asesinatos en masas,
engaño y demagogia para mantenerse vigente y a la vanguardia, sin embargo, esta
historia que carece tanto de moral y critica, viene siendo desplazada por el reclamo
popular en participar en la conformación de su historia para ser garantes de la mis-
ma.
Si bien es cierto que las periodicaciones son útiles como una racionaliza-
ción para entender una época distinta Lombardi, (1996), el esquema de Pre-Historia,
Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea; no sirve para
explicar los procesos históricos dados en contextos como los del continente asiá-
tico, africano o americano. Los criterios de periodicación elaborados a partir de
la secuencia histórica que se desarrolló alrededor de Europa no encajan en otras
realidades, con lo cual se establece una interpretación errada pero intencional de las
historias de dichos grupos humanos. La noción lineal del tiempo solamente admite
orden, sucesión, niega la coexistencia y no reconoce la multiplicidad.
Al nacer, nos desarrollamos en un mundo que ya está preestablecido y prede-
terminado por la historia clasicada que se nos ha instaurado desde Europa, esto
quebranta la creatividad inmersa en los imaginarios de los pueblos latinoamericanos
que no han podido escribir su propia historia desde la localidad sino desde la gene-
ralidad, desde la visión de unas pocas personas y no desde la colectividad, actual-
mente la transmodernidad esboza una nueva perspectiva de conocimiento histórico
y civilizatorio, como lo es escribir nuestras memorias desde la mirada de los otros,
recoger memorias que partan del espacio geográco local, desde la territorialidad,
desde el consenso de la población, desde la conuencia de imaginarios, identidades,
culturas y representaciones sociales que nutran y gesten una historia innata de Amé-
rica y no una transposición europeizante en nuestra tierra.
La transmodernidad, es sinónimo de liberación cultural y cognitiva, debido a que,
al reconocer la praxis del otro, se eliminan las jerarquías y se abre paso la horizon-
talidad de saberes, en historia permite ingresar un dialogo intercultural e interdis-
ciplinario que inserta validez desde lo cientíco, así como una validez popular por
el consenso, critica y reexión que estos le aportan al proceso de reconstrucción
de sus memorias y saberes. La historia universal de Europa, lo único que tiene de
universal son los mecanismos que utiliza para contagiar su ideología moderna-neo-
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
René Daniel Cunca Pirona
Crítica a las prácticas eurocéntricas... PP: 64-85
ISSN 2660-9037
72
liberal, que actualmente impera en los estados nacionales, los cuales a través de la
educación nos siguen encerrando en esa ontología hegemónica. Bajo esta perspec-
tiva histórica y curricular fuimos presentados ante el panorama mundial como una
especie inferior, que no tienen las capacidades biológicas y espirituales para avanzar
hacia la “Civilización”, desde este primer momento en que tocamos este enfoque his-
toriográco, entregamos nuestra conanza, seguridad y autoridad del ser respecto
al mundo, debido a que esta calicación nos ubica en la historia universal como una
raza que necesita de supervisión, asesoría y seguimiento constante, ni siquiera para
construir conocimiento, sino para reproducirlo y perpetuarlo en otras generaciones,
esta sugestión se interiorizo de tal forma en nosotros, que comenzamos a fragmen-
tar nuestro ser, desde que comenzamos a dudar de nuestra sociedad para creer en
otra que no comprendemos y no nos representa.
UNA MIRADA CRÍTICA A LAS HERENCIAS INSTRUCCIONISTAS
DEL LIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA
El liberalismo educativo tiene como rasgo denitorio, la institución del Estado
enseñante, instancia y función orientada al ordenamiento de la educación, proceso
que a su vez asume las prácticas pedagógicas como el principal vehículo para el des-
pliegue ecaz de los dispositivos disciplinarios (enseñanza, instrucción, educación,
formación, aprendizaje) Marín y Noguera, (2013)
El Estado enseñante emerge en la Europa de las luces a partir de la gubernamen-
talización liberal en el siglo XVIII, proceso mediante el cual se crearon unos aparatos
especícos de gobierno y una serie de saberes, nombrados en el párrafo anterior; así
como el nacimiento del Estado jurídico-social que se orienta a gestionar los aspectos
inmanentes a la población, pensada como una masa homogénea y dirigida ecaz-
mente a través de diversos mecanismos de poder, dentro de los cuales pregura la
escuela como espacio idóneo para la fabricación de sujetos normales, útiles y dóci-
les, designio de esa nueva razón gubernamental Foucault, (2006).
En Europa se gestaron métodos de enseñanza y aprendizaje, que responden a la
noción de “Historia Universal”, por un lado está el Método Tradicional Occidental y
por otro el Método Ingles de Enseñanza Mutua, Método Moniotorial o Método Lan-
casteriano, ideado por su creador Joseph Lancaster, ambos operaban su enseñanza
a través del Conductismo, que a su vez responde a una perspectiva positivista del
estudio de las ciencias, primero, porque a través del registro cotidiano de las accio-
nes, expresadas en ponderación numérica, determina la recompensa y el castigo,
formando sujetos medibles y calculables, segundo, porque ostenta a un utilitarismo
del alumno a través de la de obtención de premios y castigos para mantener orden
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
René Daniel Cunca Pirona
Crítica a las prácticas eurocéntricas... PP: 64-85
ISSN 2660-9037
73
y equilibrio en la sociedad y tercero, porque opera una imposición de señalizacio-
nes para conectar a conductas especícas, lo que en educación llamamos condicio-
namientos clásico y operante, pero también se obsesionan con la objetivación de
los conocimientos impartidos a través de a la planicación exhaustiva y meticulosa
sumado a una evaluación rigurosa y sistemática, así como asistencia, desempeño y
actitud de los representantes de los alumnos.
De acuerdo a lo anterior, puede referirse que el Estado enseñante, alineado al
saber pedagógico moderno e inscrito en el ideario liberal-ilustrado, instituye el or-
den civilizatorio, a través del sistema de vigilancia y castigo, así como la racionalidad
asumida como técnica de conducción social que hasta hoy tiene sus correlatos em-
píricos en las “jaulas” de clase Rodríguez, (2010)
La instrucción lacansteriana y tradicional rechazan entonces la improvisación,
contextualización y construcción, para dar paso a un Método uniforme y predeter-
minado que se opone a la heterogenisidad de realidades, en la educación tradicional
existían los premios y castigos, sin embargo en la educación Lacansteriana se cohíbe
el castigo y se maximizan los premios en toda su estructura. Entonces puede decirse
que estas perspectivas instruccionales conciben el incentivo como signicado para
alcanzar el conocimiento, por lo cual es un aprendizaje por motivación e intimida-
ción, dos aspectos los cuales son la base fundamental de la teoría de aprendizaje
conductista.
En el contexto de la gubernamentalidad liberal, la educación en su forma escue-
la, responde a un conjunto de relaciones de poder, decisivas para la consolidación
del modelo de sociedad disciplinaria, condición imprescindible para la producción
de libertades Foucault, (2007). Para esto ha sido necesario articular un conjunto de
prácticas pedagógicas y estrategias orientadas a la homogeneización, normalización
y disciplinamiento desde la infancia, procesos que se instituyen como las bases de
la escuela moderna.
Bajo esta perspectiva, en síntesis, se puede armar que estos modelos educati-
vos representan proceso general de escolaridad, uniformidad, currículo único, lo que
actualmente conocemos en Venezuela y Latinoamérica como “sistemas educativos
nacionales”, los cuales venden en las periferias del eurocentrismo una generalización
de la oferta educativa elemental en consonancia con ideas educativas de Europa
durante la revolución industrial hasta la actualidad. Dentro de estas instrucciones,
existe una evidente articulación de la enseñanza pública centralizada al estado, por
lo cual existe un alto grado de participación estatal, siendo esta pieza clave de la
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
René Daniel Cunca Pirona
Crítica a las prácticas eurocéntricas... PP: 64-85
ISSN 2660-9037
74
permanencia y fortalecimiento de la monopolización de ideas del eurocentrismo en
materia educativa.
En este sentido su abordaje como tecnología de gobierno, resulta imprescindible
para comprender problemas especícos de la vida y la población, como lo reere
Foucault, (2006), quien además advierte que este no es una ideología ni un ideal, es
más bien, una forma de gobierno y de racionalidad gubernamental muy compleja
que suele asociarse con la conquista de derechos, entre los cuales la libertad ha sido
crucial; sin embargo, en su pensamiento se revela la verdadera esencia, al sostener:
Si empleo el término “liberal” es ante todo porque esta práctica gubernamental
que comienza a establecerse no se conforma con respetar tal o cual libertad, garan-
tizar tal o cual libertad. Más profundamente, es consumidora de libertad. Y lo es en
la medida en que sólo puede funcionar si hay una serie de libertades: libertad de
mercado, libertad de vendedor y el comprador, libre ejercicio del derecho de propie-
dad, libertad de discusión, eventualmente libertad de expresión Foucault (2007: 84).
En este sentido, en Venezuela se evidencian herencias instruccionales desde las
época independentista y republicana, hasta su establecimiento en la actualidad den-
tro de las llamadas universidades autónomas, privadas y experimentales, las cuales
han renado someramente las pedagogía Lancasteriana inglesa y la pedagogía tra-
dicional occidental, apegándose a los lineamientos de Derechos Humanos Interna-
cional y a las imposiciones que organizaciones internacionales como la ONU, OEA,
UNESCO establecen, hoy en día estos centros de poder se encargan de reproducir
y masicar esta perspectiva de escolarización y academia que solo responde a las
premisas eurocentristas universales.
La homogeneización, normalización y disciplinamiento se expresan en el propio
funcionamiento del mundo escolar. En este sentido Pineau y otros, (2001), reeren
una serie de procesos y concepciones que posibilitan tales condiciones, entre los
que preguran: la escuela como espacio cerrado, la regulación articial del tiem-
po y el control del espacio; disciplinamiento de la infancia separada por sexos y de
los adultos; “método” de enseñar diferente del “método” de saber; el docente como
portador monopólico de saberes; dispositivos especícos de control de los “cuerpos
dóciles” (pupitre, individualización, obligatoriedad escolar y asistencia diaria contro-
lada; sistema de trasmisión de saberes íntimamente vinculado al funcionamiento
disciplinario, orden y silencio como condiciones - ¿o nes?- de la tarea pedagógica,
evaluaciones, calicaciones, estimulación de la competitividad); prácticas y currículo
altamente uniforme, descontextualizado de su universo de producción y aplicación;
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
René Daniel Cunca Pirona
Crítica a las prácticas eurocéntricas... PP: 64-85
ISSN 2660-9037
75
predeterminación, sistematización de los contenidos; textos escolares y guías do-
centes.
En Latinoamérica, a raíz de las injusticias históricas y hegemónicas que se esta-
blecieron como producto de una invasión territorial y del imaginario popular, desde
hace décadas se vienen incorporando un conjunto de ideas gestadas desde el sur,
que asoman la posibilidad de revindicar nuestro papel histórico de inferioridad y
tutela, por alternativas contextualizadas, humanizadas, criticas, reexivas y portado-
ras de independencia, que permitan formar, instruir y construir nuevos sujetos que
contrario a concepción del sujeto individual, se posicione como un sujeto colectivo,
portador de subjetividades propias de la naturaleza humana y del territorio para
orientar su acción de la vida cotidiana hacia la conservación de las relaciones socia-
les ecológicas, sustentables y sostenibles con el planeta.
Hablar desde el sur, supone repensar lo que ya está preestablecido en nues-
tro sistema mundo, y rescribir desde nuestras localidades nuevas historias desde
la cotidianidad nos permitan partir de ellas para reelaborar nuestros sistemas, no
solo desde los instruccional, sino desde lo estatal, gubernamental, cultural, político
y desde el estudio para la creación de una nueva ciencia que remplace a la econo-
mía, debido a que el comercio es una actividad natural de nuestra especie, pues es
la manera que tenemos de subsistir con la naturalezas y los otros, sin embargo la
economía como ciencia que rige el comercio a través de la actividad y la relación eco-
lógica-humana, es gestada desde la matriz del liberalismo y actualmente sostenida
por el neoliberalismo, por lo cual orienta al deterioro y debilitamiento de nuestro
planeta, así como a la relación que sostenemos con los otros.
La economía, como dirección losóca ha sido que lo siempre ha dirigido la edu-
cación de las naciones, operada con todos los atributos de un modelo civilizato-
rio desarrollado y fortalecido al transcurrir el tiempo, pues la principal premisa que
orienta su accionar es el expansionismo, libre mercado y el autosustento sistemático
liberal. Esta losofía civilizatoria, orienta la instrucción hacia la cobertura de sus ne-
cesidades humanas, espaciales y sociales, de manera que la educación sirva como
una empresa que genere productos que encajen a su modelo de sociedad preesta-
blecida, universal e inalterable.
La importancia de trascender el modelo universal instruccional, recae devolver la
originalidad a las sociedades donde se ha instaurado el eurocentrismo, en prometer
restaurar y retomar el curso de la historia que fue robada y adulterada, en repensar y
reelaborar nuestros sistemas ya preestablecidos y nuestras sociedades clasicadas,
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
René Daniel Cunca Pirona
Crítica a las prácticas eurocéntricas... PP: 64-85
ISSN 2660-9037
76
en cambiar la concepción de lo bueno y de lo malo, en destipicar y recalicar el valor
de los signicados presentes en las comunidades, en el intento de recuperar lo que
fue borrado, destruido, explotado y adulterado.
Desentrañar las relaciones instrucionales eurocentristas en Venezuela y Latinoa-
mérica comprende una renovación constante y consiente del ser humano, guiado
por una nueva historia en construcción que se ponga a la par de nuestras exigencias
necesarias para nuestras territorialidades, y que asuma como guía una historia local
que guie procesos educativos locales, para luego proyectarse a los regionales, nacio-
nales e internacionales, de manera que nuestra instrucción tener alto valor local, en
el cual se gestaran las construcciones instruccionales que darán paso a un modelo
civilizatorio idiosincrásico característico del contexto.
VISIBILIDAD Y CUESTIONAMIENTO DE PRÁCTICAS PEDA-
GICAS NEOLIBERALES
La instrucción neoliberal, ya establecida en el seno gubernamental, ha insertado,
en el aparato ministerial del estado, sus políticas enclaustrantes, que sostienen una
razón que va en consonancia, con los estándares internacionales y su geopolítica
jerárquica y clasista. La educación desvanece su razón de ser, donde debe compren-
der una reorganización activa de los esquemas y mapas de pensamiento de acuerdo
a la intercontextualidad cotidiana, es remplazada por una racionalización de mate-
ria económica, donde sus derivados como lo son el gerencialismo, administración,
meritocracia, estraticación de trabajo, remuneración utilitarista y geoexplotacion y
antroexplotacion están sumergidas como actividad natural del hombre.
Esa emergente razón neoliberal despliega una lógica que trasciende el mercado,
trastocando un conjunto de actividades sociales que se inscriben en nuevos marcos
de acción determinados por las condiciones creadas por el Estado para que, por
ejemplo, la familia se asegure de manera privada, naciendo así la denominada socie-
dad de empresa Foucault, (2007).
Los mecanismos neoliberales que están sujetos a la educación tradicional vene-
zolana, se adhieren a la relación de un mundo global y estandarizado, que reproduce
modelos de civilización y ciencia orientados a la complacencia de un mercado, que
funciona interconectado a reservas de recurso humano que opera de manera satis-
factoria para su motor mundial. Estos mecanismo se han venido develando por los
intelectuales latinoamericanos, que han logrado entramarse en intensos y escondi-
dos microsistemas que esconden la losofía moderna, neoliberal, colonial; develar
estor articios mentales que han sido impuestos desde una eticidad y una moralidad
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
René Daniel Cunca Pirona
Crítica a las prácticas eurocéntricas... PP: 64-85
ISSN 2660-9037
77
que responde a una formas del ser, hacer, conocer, reconocer y convivir, orientados
desde una historia llamada universal que se impone desde occidente, pero que hoy
en día se horizontaliza con las otras historias que subyacen en el Sur de América.
La ética neoliberal entonces, puede posicionarse como intencionada y colonial,
en la medida que la misma impone la elaboración de un ser estandarizado para la
multiplicidad de situaciones, sin que exista interrelacion alguna con sus orígenes
ancestrales y locales, de manera que esta educación usualmente se torna descon-
textualizada e impertinente de acuerdo a la realidad social que aborda día a día
nuestras sociedades ya establecidas en el patrón civilizatorio de la modernidad. Esta
ética, impuesta y operada a través de una moral, que es anunciada por el estado,
pero posteriormente asumida por el mercado y los individuos formados en una edu-
cación empresarial-gerencial, va anunciando el desplazamiento del estado como
ente rector y regulador de las políticas económicas y sociales, debido a la adopción
de libertades, que más que abrirse ante a un pueblo, se abren hacia un mercado
internacional que busca inmiscuirse en el orden de la vida familiar, individual y social,
para satisfacer sus necesidades y reproducir su sistema hegemónico mundial.
Esa nueva programación de la gubernamentalidad se centra en determinar, cómo
se puede ajustar el ejercicio global del poder político a los principios de una econo-
mía de mercado, donde se reduzca en su más mínima expresión la intervención del
Estado. Se está en presencia de una racionalidad o punto de cálculo en el cual la
sociedad regulada según el mercado, debe tener como principio no el intercambio
como se planteaba en el liberalismo, sino la competencia Foucault, (2007).
La losofía moderno-colonial, establece dentro de sus postulados el estableci-
miento de cualidades axiológicas que accionan en su modelo civilizatorio, económi-
co, social, familiar, cultural, metodológico y de pensamiento, que se articula con la
educación en todos sus niveles para poder perpetuar y reproducirse, pero también
para y desde la educación poder renovarse constantemente de acuerdo a las nece-
sidades del orden civilizatorio mundial. Los valores entran dentro del accionar del
neoliberalismo, ya que a través de los mismas, se puede moldear el pensamiento del
ser humano, en sus esferas cognitivas, afectivas y volitivas, pero también a través de
estas accionar conceptual, actitudinal y procedimentalmente la perspectiva de cono-
cimiento Moderno, Colonial, Neoliberal.
De esa forma la concepción de sociedad disciplinaria y de control es reemplaza-
da por el surgimiento de la sociedad como empresa o de gerenciamiento Foucault,
(2007); Grinberg, (2006). Dicha perspectiva introduce una nueva lógica, un nuevo
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
René Daniel Cunca Pirona
Crítica a las prácticas eurocéntricas... PP: 64-85
ISSN 2660-9037
78
relato y episteme que en líneas generales comprende una concepción biopolítica de
dejar vivir y dejar morir; se trata de lo que advierte la ultima autora: “una especie de
destinos inciertos para los sujetos”, donde predomina el “hazte tú mismo”.
La genealogía axiológica neoliberal a la que ha estado impuesta la instrucción
de Venezuela, es occidentalista, pero también ha sido inuenciada por las nociones
norteamericanas que tomaron auge en el periodo postguerra de la segunda guerra
mundial, donde en vista de la destrucción y con ello debilitamiento de gran parte de
Europa, Estados Unidos, realizo ardua y estratégicamente modicaciones geopolíti-
cas de su educación, en conjunto a la conformación de organismos internacionales
direccionando con su supuesto liderazgo en aras de la libertad, promulgando y pro-
moviendo el fortalecimiento de los estado nacionales, sometió en su ciclo de merca-
do a la mayoría de los países de América Latina a través de la educación Neoliberal
o Empresarial-Gerencial.
Desde entonces la gestión como episteme, caracterizará la denominada sociedad
de gerenciamiento y con esta la escuela se asume, no como institución, sino como
organización. En este sentido las prácticas pedagógicas se instituyen mediante la apli-
cación de los principios gerenciales, el docente visto como gerente, se encargará de
gestionar todos los procesos del aula de clases a partir de la nueva episteme, lo cual
implica que no dispondrá de los medios para alcanzar un n; sino que tendrá que
trabajar sobre el proceso, articular medios, recursos, dar seguimiento, monitorear,
controlar para asegurar los nes que dicha racionalidad demanda Grinberg, (2006).
La educación venezolana, entonces asume una mercantilización que se orienta al
mercado exterior, donde su principal fuente de inserción es la agraria con el café,
cacao, combustible fósil y sus derivados, en torno a esto, la educación masico su for-
mación, al establecimiento de carreras que se plantearan el sector industrial, petrolero
y productivo, para satisfacer la demanda y tener una correspondencia económica forá-
nea. Esto acompañado de una elitizacion de la educación, principalmente universitaria
y de postgrado, que incluya los mejores estándares y la innovación internacional, llena
de políticas internacionales, esto promueve el primer indicio de desplazamiento de las
políticas y orden del estado, para superponer las del mercado internacional.
En este sentido, el neoliberalismo congura prácticas pedagógicas basadas en un
giro epistémico en donde:
Se crean nuevos objetos y sujetos de saber. La gestión recoloca los objetos de la planicación y de
la dirección de las conductas de los individuos. Ellos involucran una suerte de capacidad para ac-
tuar en diversas situaciones, pero especialmente son grandes “creadores” Grinberg, (2006: 72-73).
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
René Daniel Cunca Pirona
Crítica a las prácticas eurocéntricas... PP: 64-85
ISSN 2660-9037
79
La elitización de la educación, ha permitido la perpetuación y reproducción de
la razón neoliberal en la educación, debido a que las universidades autónomas en-
claustran nexos con el exterior, que permite hacer de esta racionalización moderna
una ideología intocable e inalterable, que día a día, se disemina por el estado do-
cente, estableciendo sus metodologías, desde las universidades y escuelas públicas,
hasta las privadas, dejando a un lado las políticas estatales, locales, culturales y so-
ciales que subyacen en el país, a cambio de la receta moderno-colonial que impera
en América.
En denitiva, con el neoliberalismo se instituyen prácticas pedagógicas que ins-
titucionalizan un saber respondiente a la sociedad empresaria, desde las cuales se
promueve la autogestión, la autorresponsabilidad, el emprendimiento, el autoapren-
dizaje, argot maquinado para dar la impresión de la desaparición del Estado que
controla, que regula y ordena la educación, cuando en realidad éste sigue presente
conduciendo estratégicamente, pero a través del autogobierno y otros mecanismos
que permiten que el sujeto se comprometa y sea responsable consigo mismo, que se
autoevalúe, transite y alcance el proceso de auto perfeccionamiento Grinberg, (2013).
INTERCULTURALIDAD, EDUCACIÓN PROPIA Y DIVERSIDAD
EPISTÉMICA COMO OTRAS POSIBILIDADES DE RACIONALIDAD
La nueva Educación intercultural no puede partir de los modelos psicologistas
tradicionales, ya que los mismo operan a través de intenciones conductuales, cog-
nitivas, constructivistas que son estructurales, por ende ordenan la mente de forma
jerárquica, clasicada, tipicada y reduccionista, orientando la praxis humana hacia
la aplicación de estas concepciones a nivel de su realidad, fomentando esquemas y
mapas cognitivos estruturalistas desde la niñez, pero también condicionando la ra-
zón y volviéndola sobreimpuesta, con noción de que algunas cosas están por encima
de otras, de que una cosa vale más que otra, de que una cosa dirige a algo, y que
sin uno, no se puede conseguir lo otro. Estas teorías propias de la Modernidad y las
Perspectiva de conocimiento Neoliberal, sugestiona la construcción del ser desde
sus inicios y la condiciona a un sistema mundial de represión, autoridad, condicio-
namiento, castigo, recompensas, méritos y competencia; volviendo esta concepción
como un proceso normal de la conciencia humana, la cual desde sus inicios es do-
mesticada.
Para Quijano, (2008), “los colonizadores españoles entablaron con los coloniza-
dos una relación de poder fundada en la superioridad étnica y cognitiva de los pri-
meros sobre los segundos”. En esta matriz de poder, no se trataba solo de someter
militarmente a los indígenas y dominarlos por la fuerza, sino de lograr que cambiaran
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
René Daniel Cunca Pirona
Crítica a las prácticas eurocéntricas... PP: 64-85
ISSN 2660-9037
80
radicalmente sus formas tradicionales de conocer el mundo, adoptando como pro-
pio el horizonte cognitivo del dominador.
Los nuevos esquemas, mapas mentales y cognitivos, así como también los afecti-
vos que debe desarrollar una educación originaria que aspire fomentar la consolida-
ción de un ser humano sin clases, tipicaciones y jerarquías, debe asumir una mente
multiforma, la cual pueda establecer mentes y cogniciones dinámicas que se muevan
de manera horizontal, vertical, diagonal, de centro a periferia, de periferia a centro,
tal y como lo hace nuestro planeta en sus movimientos de globalidad, así deben ser
los procesos mentales y así deben moverse y evocarse los conocimientos para que
sea interiorizados en su totalidad y exteriorizados de acuerdo a las demandas estu-
diantiles y a la vida cotidiana.
El aprendizaje, debe ser promovido y posicionarse desde la constitución de for-
mas mentales, donde los puntos de inserción de las formas, sostengan la importan-
cia de los signicados que se adquieran en el proceso educativo, esto orienta hacia
una responsabilidad docente en la unión de estos puntos de inserción. Esta pers-
pectiva Originaria, Colectivista y Conectivista de la Enseñanza y Aprendizaje, puede
orientarse también como una alternativa epistémica, que oriente una nueva forma
de construir y dar signicado simbólico a los conocimientos, desde la originalidad
hacia la realidad situacional de las localidades.
Aspirar a la superación de la racionalidad moderna en educación, es una meta
utópica que cada día se acerca más a una realidad, las limitantes de los métodos
tradicionales y la objetivación del ser y la naturaleza se ha ido desencajando por
las transformaciones civilizatorios en este siglo que actualmente vivimos. En este
sentido, una educación originaria, que se perle bajo las premisas interculturales
de un nuevo tipo de ética, dialogo, conocimiento, episteme, metodologías, investi-
gación hacen que la educación desfase la escolástica institucional, y se traslade a
las localidades y sus contextos particulares, esta forma de hacer Estado, Educación,
Investigación y Conocimiento, orienta hacia un nuevo proyecto de ser humano, pero
también de sociedad cooperativa, integral, autodeterminada, ética y culturalizada
originalmente. Para Quijano, (2001-117):
En América Latina y el Caribe, desde siempre en su historia, está planteado un conicto entre
tendencias que se dirigen hacia una reoriginalización cultural y otras de represión contra
ellas o de reabsorción de sus productos dentro del poder dominante en la sociedad. Ese
conicto impregna nuestra más profunda experiencia histórica, porque no solamente sub-
yace en la raíz de nuestros problemas de identidad, sino que atraviesa toda nuestra historia,
desde el comienzo mismo de la constitución de América, como una tensión continua de la
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
René Daniel Cunca Pirona
Crítica a las prácticas eurocéntricas... PP: 64-85
ISSN 2660-9037
81
subjetividad, donde el carácter del imaginario y de los modos de conocer y de producir cono-
cimiento es una cuestión siempre abierta.
Repensar los valores que posteriormente conformaran una nueva ética ciuda-
dana y con ello una nueva moral de las ciencias, debe partir de la pluridiversidad
que el dialogo intercultural ofrece para reconocer a los otros y llegar a un consenso
onto-epistemico que oriente las nuevas formas para generar teoría y transformar
las realidades actuales y emergentes, acorde a las nuevas exigencias de las ciencias
humanas, sociales y naturales que no pueden ser suplidas por el agotamiento del
modelo tradicional cientíco positivista.
Tal como lo arma Mosonyi, (2004:117) tenemos: “lo prioritario es lograr que al-
gunos actores colectivos fundamentales se apersonen de la existencia y del valor
trascendental de este tipo de educación orgánicamente presente en cada cultura,
muy imbricada- por cierto- con fenómenos emparentados como la socialización y la
endoculturación, todos ellos procesos responsables para la reproducción trans-
generacional de cada mundo de vida, que de otra manera se perdería para siempre
con la muerte de unos portadores sin continuidad histórica. Por esta vía se trans-
miten los innúmeros saberes, conocimientos y valores que por milenios han carac-
terizado a los pueblos amerindios, africanos y afrodescendientes, y que hoy por n
están en vías de encontrar el reconocimiento y salvaguarda que durante siglos se les
ha negado. Sin esa antiquísima educación propia no existirían los idiomas indígenas
ni se congurarían sus organizaciones sociales y económicas; y lo mismo cabe decir
de su rico mundo simbólico y mítico-religioso”.
A MODO DE CIERRE
Como alternativa al actuar modelo cientíco racional moderno, la imperancia de
la cuestión axiológica que redireccione las losofías de las ciencias sociales en Ve-
nezuela, compromete la utilización de los métodos de investigación cualitativo, los
cuales pueden dotarnos con herramientas necesarias para revalorizar la praxis co-
tidiana de nuestras sociedades, ello a través de una recomposición del ser humano
respecto a su cotidianidad y el mundo de la vida. Repensar los valores que poste-
riormente conformaran una nueva ética ciudadana y con ello una nueva moral de
las ciencias, debe partir de la pluridiversidad que el dialogo intercultural ofrece para
reconocer a los otros y llegar a un consenso onto-epistemico que oriente las nue-
vas formas para generar teoría y transformar las realidades actuales y emergentes,
acorde a las nuevas exigencias de las ciencias humanas, sociales y naturales que no
pueden ser suplidas por el agotamiento del modelo tradicional cientíco positivista.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
René Daniel Cunca Pirona
Crítica a las prácticas eurocéntricas... PP: 64-85
ISSN 2660-9037
82
Estos métodos nos permiten reinterpretar como debe ser concebida la realidad
cotidiana, pues al visualizar las simbolidades y los signicados pueden establecerse
interacciones que conformen nuevos juicios de valor respecto a las prácticas sociales
y la vida cotidiana de las localidades, bajo esta mirara el contexto local asume im-
perancia debido a que los valores y con ello la nueva ética ciudadana responderán
de acuerdo a la pertinencia y características especícas que ofrece cada entramado
social, por lo cual estos métodos son cruciales para poder romper con el uso instru-
mental de la razón intencionada, y en cambio a ello reelaborar esquemas mentales
y mapas de pensamiento que no benecien sectores especícos del cada sistema
social.
Entre una de las alternativas que puede permitimos repensar la axiología de las
ciencias y contribuir a la elaboración de nuevas alternativas contextualizadas y que
representen el imaginario local, podemos utilizar algunos métodos de investigación
cualitativo que permiten reconstituir los imaginarios locales, a través de la detección,
recolección, restructuración, relacionamiento, interacción, dinámica, apareamiento,
valorización y secuenciación de las nuevas simbolidades y signicados encontrados
en el contexto local de cada sociedad, indagando desde los inicios de su conforma-
ción hasta la actualidad, para ofrecer un nuevo panorama que oriente y pueda servir
de opción pertinente a la realidad social que siempre ha sido hegemonizada por el
modelo racional y empírico de las ciencias.
En este sentido, la Etnometodologia, nos orienta a una alternativa onto-epistemi-
ca, que sirve como base para la próxima elaboración de un Interaccionismo Simbó-
lico, pues dentro de su metodología, se ostentan una nueva forma de comprender
las estructuras sociales que ya están preestablecidas desde la sociología tradicional
positivista, ya que promueve un acercamiento reexivo, consciente y problematiza-
dor de las relaciones sociales y la construcción social de la realidad. En este orden de
ideas, se evidencia que su principal intención es hacer hincapié en el carácter subjeti-
vo e interpretativo de la acción y la realidad social, siendo su unidad de conocimiento
el Lenguaje Gestual y Verbal, esto comprende participar en la construcción colectiva
de esquemas de signicados interpretativos que emergen a partir de la interacción
de simbolidades, por lo cual esta episteme precede y se relaciona íntimamente con
el Interaccionismo Simbólico, ya que uno prepara la base fundacional para posterior-
mente poder teoricar, crear y construir con el otro.
Esta perspectiva de conocimiento, es elaborada por Harold Garnkel, y poste-
riormente seguida y desarrollada por Harvey Sacks, ambos basan y dan importancia
a su metodología por permitir comprender la producción local de orden social de
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
René Daniel Cunca Pirona
Crítica a las prácticas eurocéntricas... PP: 64-85
ISSN 2660-9037
83
los signicados, para la posterior creación de esquemas de pensamiento, losofías
y axiologías. Esta episteme, nos orienta el estudio de la microsociologia, donde su
guía no necesariamente es obtener conocimiento causal, sino describir las prácticas
interpretativas de los actores sociales. La Etnometodologia asume imperancia en
la concepción decolonial, en la medida que nos permite estudiar en los actores so-
ciales los mecanismos, a través de los cuales fueron impuestos los supuestos de la
colonialidad del ser, saber, hacer y convivir desde el self psicológico, pero también
desde la comprensión de la asignación de signicados inducida e intencionada en
estos actores hacia la domesticación, docilizacion, reproducción y perpetuación del
sistema colonial.
Dentro de estas alternativas epistémicas, el Interaccionismo Simbólico nos permi-
te reformar las simbolidades en signicados que han sido conducidos y direcciona-
dos para la concepción colonial de la realidad, esto expresado en redirigir y rearmar
de forma libre los signicador que las personas le asignan a los aspectos presentes
en su mundo, los cuales a su vez son inherentes a la acción social cotidiana que se
nos presenta día a día. Esta cotidianidad colectiva que es constituida socialmente y
que debe ser reconstituida situacionalmente de forma dinámica según se presente
la realidad del mundo de la vida, es lo que nos interesa abordar para restablecer la
conciencia emancipatoria de los actores sociales, los cuales ha sido sometido a unos
valores éticos conducidos que solo alienan y encarcelan la expresión humana para
así enclaustrar su imaginario.
Esta alternativa onto-espitemica, fue principalmente desarrollada por George H
Mead, y seguida por Hebert Blomer, la cual en sus principio fue concebido como un
método sociológico para el estudio de las relaciones sociales, pero que hoy en día,
su desarrollo y reemergencia por su pertinencia en el contexto de la realidad social
actual, posterior al evidente agotamiento del modelo Racional Cientíco, le ha per-
mitido posicionarse no solo como un método sociológico, sino como toda una epis-
temología que orienta en su totalidad una nueva perspectiva de conocimiento de la
construcción social de la realidad cotidiana, el Interaccionismo Simbólico hoy, asume
gran importancia en el contexto Latinoamericano, por dotarnos de las herramientas
para una reconstrucción axiológica, que oriente la emergencia de un nuevo modelo
civilizatorio originario, y con ella la generación de un nuevo sujeto histórico originario
Latinoamericano, que rinda y de respuesta al declive y ocaso de la modernidad.
El interaccionismo simbólico, dentro de sus bases primarias, nos permitirá ideali-
zar desde América Latina, a nivel de cada localidad, las subjetividades que subyacen
de la realidad originaria que fue extinta desde el periodo colonial, para generar una
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
René Daniel Cunca Pirona
Crítica a las prácticas eurocéntricas... PP: 64-85
ISSN 2660-9037
84
base onto-epistemica, que sí, pueda llamarse innata y originaria. El producto de esta
base, debe contrastarse con la realidad socio-geohistórica de la localidad, de la cual
se extraerán aspectos importantes que irán nutriendo la conformación documental,
en conjunto con la semántica proveniente de los aportes de la Etnometodologia, lo
cual ira elaborando subjetividades como producto propio de la sociedad estudiada;
por ultimo deberá ser contrastada con el contexto actual, el cual brindara un panora-
ma de un antes y un ahora, bajo esta mirada, se restablecerán una nueva asignación
de signicados y con ellos de roles, formas, ciclos, relaciones, conictos, constitucio-
nes, instituciones, movimientos, subjetividades, entre otros aspectos propios que
conformaran la sociedad a instaurar.
Estas subjetividades serán resignicadas a través del estudio y reorientación de la
unidad de análisis que es el Acto Social Interactivo y los mecanismos básicos que lo
conguran que puede ser el Gesto o el Lenguaje, a través del estudio consensuado y
colectivo de como los actores sociales establecen procesos de creación y asignación
de signicados a las simbolidades del contexto, de forma dinámica, interactiva y exi-
ble. La pertinencia que estos enfoques aportan y comprenden, es que su utilización
prioriza las particularidades propias de la subjetividad, la cual es representada por
las personas en lugares especícos, en situaciones particulares en tiempos deni-
dos, he aquí la originalidad epistémica que brinda para poder construir una nueva
losofía civilizatoria desde la etnicidad hacia la moralidad del ser, saber, hacer y con-
vivir en colectividad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Dussel, Enrique (2010).
Europa, Modernidad y Eurocentrismo.
En: Lander, Edgardo
(Comp.) La Colonialidad del Saber: Eurocentrismo y Ciencias Sociales. Pers-
pectivas Latinoamericanas. Ediciones del Signo. Buenos Aires. Argentina.
Foucault, M. (2006).
Seguridad, Territorio, población: Curso en el Collège de France 1977-
1978.
Buenos Aires, FCE.
Foucault, M. (2007).
Nacimiento de la Biopolítica: Curso en el Collège de France 1978-1979.
Buenos Aires, FCE.
Lander, Edgardo (2000).
Ciencias Sociales: Saberes Coloniales y Eurocéntricos
. En: La Co-
lonialidad del Saber: Eurocentrismo y Ciencias Sociales. Perspectivas Lati-
noamericanas. Ediciones del Signo. Buenos Aires. Argentina.
Lombardi, Ángel. (1996).
Introducción a la Historia. Universidad del Zulia.
Ediluz. Maracai-
bo.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
René Daniel Cunca Pirona
Crítica a las prácticas eurocéntricas... PP: 64-85
ISSN 2660-9037
85
García, Barbara. (2007).
De la Educación Doméstica a la Educación Pública en Colombia.
Fondo de publicaciones Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Colombia.
Grinberg, Silvia. (2013).
Educación, Biopolítica y Gubernamentalidad. Entre el Archivo y la
Actualidad: Estados de un Debate.
Revista Colombiana de Educación. N° 65.
Grinberg, Silvia. (2006).
Gubernamentalidad, Estudios y Perspectivas”.
Revista Argentina
de Sociología. Año 5, N°8. Miño y Dávila pp. 97 – 112.
Grosfoguel, Ramon. (2007).
El Giro Decolonial. Reexiones para una Diversidad Epistémica
más allá del Capitalismo Global.
Editorial: Universidad Central –IESCO– Ponticia Uni-
versidad Javeriana –Instituto Pensar– y Siglo del Hombre Editores. Bogotá
Marín, Dora y Noguera, Carlos. (2013).
Educar es Gobernar.
En Cortés Salcedo y Marín
Díaz (comp.), Gubernamentalidad y educación. Discusiones contemporá-
neas. Bogotá: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico,
IDEP.
Mosonyi, Esteban (2004).
Estado Actual de la Enseñanza Intercultural Bilingüe.
Boletín de
Lingüística, Vol. 21/Ene-Julio: 116-125. Universidad Central de Venezuela. Cara-
cas-Venezuela.
Pineau, Pablo., Dussel, Ines. y Caruso, Marcelo. (2001).
La Escuela como Máquina de
Educar. Tres escritos sobre un Proyecto de la Modernidad.
Paidós. Buenos Aires.
Quijano, Aníbal (2000).
Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina.
En: Lan-
der, Edgardo (Comp.) La Colonialidad del Saber: Eurocentrismo y Ciencias
Sociales. Perspectivas Latinoamericanas. Ediciones del Signo. Buenos Aires.
Argentina.
Rodríguez, Raumar. (2010).
Notas para una investigación sobre Pedagogía y Biopolítica.
Revista Educación Física y Deporte, 29 (2), 215-223. Funámbulos Editores.
ISSN 2660-9037
ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL EN
LOS CONTRATOS DE SEGURO
Roney José González Virla*
RESUMEN
Se analiza el alcance del arbitraje comercial internacional en los contratos de seguro. El manuscrito es de tipo
documental, y se congura con un nivel descriptivo, el método que se ha utilizado es el analítico. La justica-
ción es práctica porque son múltiples operaciones comerciales que traspasan las fronteras día a día; también
cuenta con una justicación teórica, ya que la investigación promueve y genera antecedentes en la materia; la
justicación social, se sustenta en que las necesidades de la sociedad se colman a través del correcto suministro
de bienes y servicios y, por el aporte metodológico que trae aparejada la generación de nuevos conocimientos.
Como conclusión relevante se plantea, que cada uno de los agentes del comercio internacional deben velar por
sus negocios y seleccionar pares comerciales respetuosos que cumplan de manera autónoma las obligaciones
contraídas, aunque no deja de ser indispensable el respaldo de un contrato de seguro que puede ser reforzado
con la incorporación de un arbitraje como mecanismo de resolución de conictos a través de un tercero neutral.
Palabras clave:
Comercio internacional; arbitraje comercial internacional; contrato de seguro; medios alter-
nos de resolución de conictos.
INTERNATIONAL COMMERCIAL ARBITRATION IN
INSURANCE CONTRACTS
ABSTRACT
The general objective of the research is to analyze the scope of international commercial arbitration in in-
surance contracts. The manuscript is of the documentary type, and it is congured with a descriptive level,
the method that has been used is the analytical one. The justication is practical because there are multiple
commercial operations that cross borders every day; It also has a theoretical justication, since the research
promotes and generates antecedents in the matter; the social justication is since the needs of society are met
through the correct supply of goods and services and, by the methodological contribution that comes with
the generation of new knowledge. As a relevant conclusion, it is proposed that each of the international trade
agents must watch over their business and select respectful business partners that autonomously fulll the
obligations contracted, although the support of an insurance contract that can be reinforced with the incorpo-
ration of arbitration as a conict resolution mechanism through a neutral third party.
Keywords:
International trade, international commercial arbitration, insurance contract, alternative means of
conict resolution.
Recibido: 05/06/2021
Aceptado: 30/09/2021
CLÍO: Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
pp. 86-97
* Abogado. Candidato a Doctor en Ciencias Jurídicas, Magister en Derecho Procesal Civil, Especialista en Arbitra-
je Comercial Internacional, Licenciado en Administración Comercial. hps://orcid.org/0000-0002-2434-2289.
Email: roneygv@hotmail.com
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Roney José González Virla
Arbitraje comercial internacional en los contratos de seguro PP: 86-97
ISSN 2660-9037
87
INTRODUCCIÓN
El entorno global demanda seguridad en las operaciones que movilizan la econo-
mía, donde la autonomía juega un papel protagónico; el auge de la globalización y la
constante movilidad de bienes y servicios acompañados del impulso dado por el uso
de las nuevas tecnologías acelera al comercio internacional, por lo que otorgar respal-
do jurídico es indispensable. Como cualquier tipo de relación jurídica, las derivadas del
comercio internacional pueden tener consecuencias no deseadas por los contratan-
tes, por ello el contrato de seguro trata de resguardar sus intereses, y en el caso que
sea insuciente por continuar el incumplimiento de alguna de las partes, aparecen
mecanismos de resolución de conictos, como es el arbitraje comercial internacional.
Por ello, se pretende analizar el alcance del arbitraje comercial internacional en
los contratos de seguro. Se trata de una investigación de tipo documental con carác-
ter descriptivo, de acuerdo con esto, el método utilizado es el analítico; las fuentes
son doctrinales, jurídicas y hemerográcas, tanto nacionales como internacionales,
las cuales se convierten en la población de la investigación, documentos que per-
miten el análisis de su contenido mediante la técnica del análisis. Para recopilar los
datos, se han seleccionado las chas de trabajo de carácter mixto.
De tal manera, que se ha estructurado en tres acápites como son: 1. Comercio
internacional actual; 2. Comentarios acerca del contrato de seguro; y, 3. El arbitraje
comercial internacional como mecanismo de resolución de conictos; al nalizar se
presentan unas consideraciones a modo de conclusión.
1. EL COMERCIO INTERNACIONAL ACTUAL
Las constantes transformaciones del mundo, desde diferentes perspectivas
sociales, económicas, políticas, económicas, jurídicas- dan lugar a la necesidad de
interrelaciones humanas que implican la celebración de acuerdos que traspasan
fronteras de los países, convirtiéndose en vinculaciones de índole internacional que
demandan regulaciones de parte de órganos jurisdiccionales o que se originan des-
de el convenimiento de las partes involucradas, las últimas de manera autónoma y
no heterónoma. Dicho esto, si los pactos se realizan para el intercambio de bienes y
servicios desde el aspecto mercantil, se trata de comercio internacional.
El comercio es positivo, ya que permite el intercambio de bienes y servicios entre
países, de tal forma que ambos puedan enriquecerse aprovechando sus ventajas
comparativas, por un lado, y adquiriendo bienes y servicios que necesitan y no po-
seen o no pueden producir por otro lado (Guardiola, Bernal Rivas y Red de Malnutri-
ción en Iberoamérica del Programa de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, 2010).
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Roney José González Virla
Arbitraje comercial internacional en los contratos de seguro PP: 86-97
ISSN 2660-9037
88
Las empresas que intervienen en esta forma de organización de la producción de
manera fragmentada ubican las distintas fases del proceso productivo en espacios
geográcos diferentes, buscando los mayores niveles de rentabilidad en cada esla-
bón de la cadena (Hidalgo Gallo, 2018).
El comercio internacional conforma una de las actividades económicas que im-
pulsan o catalizan el proceso de crecimiento, es decir, si las fuerzas productivas com-
binan ecientemente los determinantes del crecimiento, el aumento de la produc-
ción no se hará esperar y, en consecuencia, la expansión del mercado se llevará a
cabo (Lucena Castellano, 2006).
A su vez, uno de los agentes impulsores del comercio internacional ha sido la glo-
balización porque amplía las posibilidades de movilidad de las personas y las cosas,
aunado a ello, el reconocimiento de derechos humanos universales y la capacidad
de consumo de las poblaciones, evidencia el protagonismo empresarial y su poder
decisorio lo que amerita interconexión con pares comerciales. Lo anterior, trae apa-
rejado la responsabilidad que tienen los actores del comercio internacional, congu-
rándose un engranaje de multiplicidad de comerciantes que con frecuencia realizan
sus actividades en un mismo proceso de producción.
El comercio internacional atiende a distintas categorías dependiendo del sector que
concentre mayores actividades, en otras palabras, el comerciante no se dedicaría a una
sola función de manera exclusiva por que la cadena de suministro exige la combinación
de un conjunto complejo de operaciones, de tal manera que a continuación se presenta
una lista de tipos comerciales -a nivel internacional- que no pretende ser exhaustiva:
Comercio de servicios: se trata de prestaciones cuyo propósito primordial es la
satisfacción de necesidades del público, pueden catalogarse en su mayoría, como
intangibles, y al ser comerciales, no tienen carácter gratuito. Requiere una línea di-
rectriz que parte de la empresa principal y se mantiene durante toda la actividad
comercial vinculada, es decir que ofrece un estándar para su control y supervi-
sión. Este comercio de servicios excluye a los ofrecidos por órganos gubernamen-
tales, su vasto campo abarca educación, transporte, nanzas, entre otros, según
la Organización Mundial del Comercio (OMC) (S/A), en términos de valor añadido,
los servicios representan alrededor del 50% del comercio mundial.
Comercio de mercancías o bienes: en lo que respecta a esta actividad comer-
cial, se reere a las importaciones y exportaciones de productos, en su mayo-
ría tangibles, en otras palabras, son insumos físicos y la correspondiente repa-
ración y mantenimiento de estos. Indica la Comisión Económica para América
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Roney José González Virla
Arbitraje comercial internacional en los contratos de seguro PP: 86-97
ISSN 2660-9037
89
Latina y el Caribe (CEPAL) (2020), que entre enero y junio de 2020, las expor-
taciones totales de América Latina y el Caribe ascendieron a 432 mil millones
de dólares, mientras que sus importaciones llegaron a 423 mil millones de
dólares, de manera que el comercio de la región cayó con respecto al primer
semestre de 2019, en un contexto marcado por la irrupción de la COVID-19.
Propiedad industrial e intelectual: trata de los registros y permisos traducidos
en las patentes de uso que resguardan la propiedad del creador o inventor,
también acerca de la gestión, difusión y privilegios de las marcas. Esta activi-
dad comercial aparece de manera transversal en las dos anteriores, ya que
el manejo, control, supervisión de rasgos característicos se puede presentar
tanto en bienes como en servicios.
De los tres el comercio resaltante en la actualidad es el de servicios, no solo
porque ha representado la mitad de las actividades, sino que a raíz de la COVID-19
se impulsó el crecimiento de este, en especial el del sector de las telecomunica-
ciones porque el distanciamiento social producto de la crisis sanitaria transformó las
vinculaciones que pasaron de ser presenciales a virtuales en contextos escolares,
laborales y de esparcimiento, en el más amplio sentido. Mientras que, el comporta-
miento de las operaciones comerciales sobre transporte de personas y bienes man-
ufacturados o físicos como aceites y combustibles entró en una especie de desuso
constante. Así, dos aspectos toman la batuta en materia de comercio internacional
actual: el auge del comercio electrónico y la responsabilidad social empresarial.
En relación al primero, tal como se señaló, surge de la necesidad de mantener
operativas las actividades y relaciones entre socios comerciales y usuario o consum-
idores, para lo cual es menester contar con habilidades y formación en informática
básica, ya que el alcance de las marcas también requiere del uso de plataformas tec-
nológicas; sin embargo, debido a las limitaciones de traslados por las prohibiciones
de transportes para evitar la mayor propagación de la enfermedad resultaron en
consumos locales y no internacionales.
Los teleservicios como las telecomunicaciones, las tecnologías de la información y
las comunicaciones (TIC), la infraestructura digital, los servicios audiovisuales y la tele-
medicina han crecido de manera sustancial, algunos de ellos hasta en un 50 % y varios
gobiernos han exibilizado las normas relativas al comercio internacional, por lo tanto
el comercio internacional de servicios, por su amplia diversidad y su dinámica de cre-
cimiento a nivel mundial, ha demostrado su poder de adaptabilidad en situaciones
extremas, por lo que ha transformando la economía mundial (Stolik Lipszyc, 2021).
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Roney José González Virla
Arbitraje comercial internacional en los contratos de seguro PP: 86-97
ISSN 2660-9037
90
El segundo aspecto mencionado es la responsabilidad social empresarial, que
ordena proyectar los benecios del comercio en la sociedad, temas ambientales, de
inclusión, de discapacidad, educativos, de salud, entre otros, deben ser abordados
por los comerciantes a nivel internacional en contraprestación al uso de los diversos
suministros que requieren para los procesos productivos. El propósito es alcanzar un
comercio más justo y ético, para ello se pueden utilizar certificaciones internacionales,
cumplir estándares internacionales o dejar huellas sociales, por mencionar algunas.
A medida que las empresas han ido internalizando aspectos sociales en su gestión
y estrategia, se han desarrollado instrumentos que persiguen identicar, mejorar y
comunicar las acciones concretas en estos ámbitos (Olmos, 2019).
En suma, cada intercambio comercial actual debe contar con un soporte sólido de
seriedad, validez y conanza de cumplimiento entre las partes, pues los efectos en-
globan compromisos económicos, jurídicos, sociales, políticos, y posibles sanciones
derivadas de la inobservancia del acuerdo. Para garantizar los diferentes bienes y
servicios que se conjugan en el comercio internacional se incorpora un instrumento
jurídico de respaldo como es el contrato de seguro.
2. COMENTARIOS ACERCA DEL CONTRATO DE SEGURO
Las operaciones comerciales a nivel internacional responden a grandes sistemas
nancieros aunado a un amplio sector laboral que de manera directa e indirecta presta
servicios en el mundo de las transacciones de importaciones y exportaciones. Sobre
esa base, los riesgos no se hacen esperar, para atender las eventualidades o contingen-
cias, desde un marco jurídico, los actores del comercio celebran contratos de seguro.
Los mencionados instrumentos jurídicos otorgan respaldo por posibles incumplimien-
tos debido a motivos imputables o no a las partes contratantes. Con el contrato de seguro
una de las partes transere alguna contribución única o periódica que sería utilizada en
el caso de ocurrencia del siniestro o hecho protegido debido al riesgo. Asumido de esta
manera, el seguro implica una prevención por medio de un acuerdo ajustado a Derecho.
La formación de riqueza que necesita un sujeto cuando se produzca el evento,
mediante un sacricio cierto y parcial, de numerosas unidades económicas amenaza-
das por análogos peligros, cada una de las cuales transere los efectos dañosos del
siniestro a quien se ocupa de reunir las masas dinerarias aportadas por cada uno de
aquellos, es considerado seguro (Fernandes Da Silva, 2005).
El contrato de seguro tiene diversos elementos que pueden variar de un orde-
namiento jurídico a otro, sin embargo, se pueden señalar como indispensables, los
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Roney José González Virla
Arbitraje comercial internacional en los contratos de seguro PP: 86-97
ISSN 2660-9037
91
siguientes: asegurador, tomador, asegurado, beneciario, riesgo, prima, objeto ase-
gurado y póliza. A continuación, se exponen algunos comentarios acerca de cada uno.
Los elementos subjetivos del contrato de seguro se engloban en: el asegurador:
es la persona que recibe las cantidades dinerarias y tiene por obligación principal in-
demnizar el daño producido, de manera que solo si se verica la materialización del
siniestro es que el asegurador tendría que satisfacer la obligación en dinero o con
algún tipo de prestación; el tomador: es la otra persona que suscribe el contrato de
seguro y asume la obligación de pagar la prima; el asegurado: es la persona prote-
gida, es decir el titular del interés que se encuentra asegurado, puede coincidir con
el tomador; el beneciario: es quien tiene derecho a recibir la prestación o indem-
nización una vez acontecida la contingencia. Por su parte, los elementos objetivos
son el riesgo, la prima, el objeto asegurado y la póliza; en este sentido, el riesgo es la
contingencia que por suerte o eventualidad puede ocurrir, es futuro, ya que será con
posterioridad (si hay total certeza del acontecimiento) e incierto (no se sabe en qué
momento); la prima: el contrato de seguro es oneroso y genera obligaciones recípro-
cas para las partes, en este caso el pago de la prima le corresponde al tomador y hay
correlación con las obligaciones del asegurador; el objeto asegurado: es el bien, ser-
vicio o persona expuesto al riesgo; la póliza: es el documento en donde se establece
el acuerdo, tiene valor probatorio y debe indicar la suma asegurada.
De manera, que surge el llamado interés asegurable que está íntimamente vincula-
do al objeto asegurado. En este sentido, para Alzate Ossa (2013) tiene interés asegura-
ble quien soporta el riesgo por pérdida o daño de las mercancías, y, contrario sensu, fal-
tará dicho interés y por ende el contrato de seguro, en quien no lo soporta, pese a que
su patrimonio se puede ver seriamente afectado con la pérdida de la mercancía, pues
en todo caso, le implicará un litigio en contra de quien, ostentando el riesgo, no accede
a la reposición de la mercancía, la devolución del precio y/o el pago de los perjuicios.
Ante posibles contingencias derivadas del riesgo, en el caso del comercio interna-
cional, el contrato de seguro está orientado por directrices denominadas Incoterms
o Términos Internacionales de Comercio, y por los Principios UNIDROIT, pero desde
una perspectiva de cumplimiento voluntario.
Señala Ruiz Castellanos (2016), que se trata de sistemas normativos blandos,
elaborados por organizaciones independientes, sin fuerza vinculante general, pues,
precisamente, no cuentan con sanción estatal. No obstante, gozan de amplia adop-
ción voluntaria entre la comunidad empresarial, gracias a su calidad técnica que
permite acompasar la práctica mercantil con el desarrollo económico y tecnológico,
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Roney José González Virla
Arbitraje comercial internacional en los contratos de seguro PP: 86-97
ISSN 2660-9037
92
pudiendo señalarse como ejemplos paradigmáticos: los INCOTERMS o Términos In-
ternacionales de Comercio y los Principios UNIDROIT.
Los primeros, se actualizan cada cierto tiempo y tienen como función principal
servir de fundamento a los acuerdos que determinan responsabilidades entre ven-
dedores y compradores en cada etapa del proceso comercial internacional. Forman
parte del llamado Derecho Suave o
Soft Law
, surgieron por la dicultad de centrar en
un solo ordenamiento jurídico las complejas relaciones internacionales comerciales,
por lo que, en caso de algún conicto deben ser observados los Incoterms.
Los INCOTERMS pues, son términos comerciales, o reglas para la interpretación de
estos, aplicables exclusivamente a la compraventa internacional de mercaderías, por lo
que, pese a que toca aspectos de los contratos de seguro y de transporte, no se reere a
alguna de sus notas esenciales o naturales puesto que al citar uno de estos dos aspectos
lo hace sólo para denir las obligaciones de contratación del vendedor con respecto al
comprador en un contrato de seguro o en uno de transporte. (Alzate Ossa, 2013: 289)
Y, los Principios UNIDROIT son reglas generales que parten del cumplimiento vo-
luntario de las partes y no del imperio de los Estados, con ellos disminuye la incerti-
dumbre en las contrataciones internacionales, como indica Álvarez Werth (2020), si
bien no se trata de un tratado internacional, su amplia aceptación ha llevado a su
aplicación, ya sea por voluntad expresa de las partes o como un elemento auxiliar de
interpretación e integración de los contratos comerciales internacionales.
De tal manera, que el contrato de seguro utilizado en el comercio internacional
es un instrumento indispensable para el mejor funcionamiento de las vinculaciones
mercantiles en dicho ámbito, pues otorgan mayor certeza en las contrataciones, con
el respaldo del mencionado contrato las partes cuentan con una garantía adicional
en sus operaciones, lo cual se lleva a cabo a los efectos de evitar conictos. Es así,
como uno de los mecanismos para solventar conictos en materia de comercio inter-
nacional incluso cuando se celebra un contrato de seguro, es el arbitraje.
3. EL ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL COMO MECA-
NISMO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
En este apartado se hace referencia a uno de los medios más utilizados para sol-
ventar conictos en general, pero especialmente dirigido a las situaciones litigiosas
entre comerciantes a escala internacional, que parte de la autonomía de las partes y
la intervención de un tercero que no tiene obligatoriedad jurídica por sí solo, se trata
de la gura del arbitraje.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Roney José González Virla
Arbitraje comercial internacional en los contratos de seguro PP: 86-97
ISSN 2660-9037
93
Las partes pactan el arbitraje con el objetivo de prever el desenvolvimiento de
las relaciones entre las partes, atenuar o eliminar riesgos, establecer un régimen
previsible y hasta cierto punto controlado en caso de disputas para administrarlas y
resolverlas; así como los aspectos formales, subrayan el carácter último y denitivo
del dictamen arbitral, y en general lo que buscan resolver, sin intervención de la jus-
ticia estatal (Córdova Mendoz, Ochoa Espinoza, & Durán Ocampo, 2019).
Bajo este esquema, la Organización de las Naciones Unidas cuenta con la Conven-
ción sobre el Reconocimiento y la Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras o
Convención de Nueva York de 1958, congurado como uno de los tratados más impor-
tantes en materia de comercio internacional, pues a partir de la misma los Estados se
comprometen a dar efecto a un acuerdo por el que se convenga en someter una contro-
versia a arbitraje y a reconocer y ejecutar los laudos dictados en otros Estados (Naciones
Unidas. Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, S/A).
Además, las Naciones Unidas por medio de la Comisión de las Naciones Unidas
para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) ha formulado la Ley Modelo de la
CNUDMI sobre Arbitraje Comercial Internacional en 1985 y modicada en 2006, es
un fundamento sólido para la armonización y el perfeccionamiento deseados de las
leyes nacionales y regula todas las etapas del proceso arbitral, es así como regula
todas las etapas del proceso arbitral.
En este orden de ideas, la Ley Modelo de la CNUDMI sobre Arbitraje Comercial
Internacional (CNUDMI, 1985) dene, en su artículo 2, literal a al arbitraje como “cual-
quier arbitraje con independencia de que sea o no una institución arbitral perma-
nente la que haya de ejercitarlo”.
De acuerdo con lo anterior, la Organización de Estados Americanos (OEA) (S/A)
señala, que el arbitraje comercial internacional es la técnica más utilizada para resol-
ver controversias privadas en materia comercial por su amplio alcance, exibilidad
y celeridad. Sin embargo, las empresas preeren invertir en países con mercados
consolidados, estabilidad política y seguridad jurídica. Sin estas tres condiciones, los
inversores no confían en que las cláusulas contractuales de arbitraje den lugar a un
laudo jurídicamente ejecutable, si una de las partes de un litigio no cumple volunta-
riamente con una decisión arbitral.
Es necesario destacar, que son múltiples los órganos encargados de ofrecer el
servicio de arbitraje, entre los cuales pueden mencionarse los siguientes:
El órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comer-
cio, entre 1995 y el nal de 2020 se distribuyeron más de 445 informes de
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Roney José González Virla
Arbitraje comercial internacional en los contratos de seguro PP: 86-97
ISSN 2660-9037
94
grupos especiales, informes del Órgano de Apelación y laudos o decisiones
arbitrales emitidos para dar solución a las 598 diferencias sometidas al Orga-
nismo de Solución de Diferencias (Organización Mundial del Comercio, S/Ab).
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativos a Inversiones (CIA-
DI) del Grupo Banco Mundial, administra procedimientos de conformidad
con las normas del CIADI, casos de arbitraje en virtud de otras normas, tales
como el Reglamento de Arbitraje de la CNUDMI, así como casos ad hoc tanto
entre inversionistas y Estados como entre Estados (Centro Internacional de
Arreglo de Diferencias Relativos a Inversiones, S/A).
La Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional,
garantiza el buen desarrollo de los casos y asegurándose de que sus laudos
arbitrales sean susceptibles de ejecución, cuenta con más de 100 miembros
procedentes de numerosos países y con equipos profesionales, jurídicos y
culturales diversos (Cámara de Comercio Internacional, S/A).
Por las consideraciones previas, se resalta la necesidad de mantener al arbitraje
como uno de los instrumentos jurídicos de mayor trascendencia en la resolución de
conictos derivador del comercio internacional, por virtud de él, las partes esperan
que los resultados y decisiones contenidas en el correspondiente laudo sean acata-
das y que los sistemas judiciales de cada país puedan hacerlas efectivas únicamente
en los casos que no se cristalice el cumplimiento voluntario.
Dicho lo anterior, cualquier conicto en comercio internacional puede repercutir
en las diversas contrataciones que existen en la cadena de suministros, especial-
mente en los contratos de seguro por los efectos indemnizatorios o prestacionales
que genera algún siniestro, por ello, someter las controversias a arbitraje es un es-
cenario de mutuos acuerdos y benecios a través de la autonomía de las partes con
la intervención de un tercero en un ambiente cordial, cuyo propósito es el benecio
de los intervinientes.
CONCLUSIONES
Las actividades comerciales contemplan un entramado de relaciones de diversa
índole, en particular, las jurídicas pues ameritan que los actores involucrados sean
serios, respetuosos y apegados a los acuerdos que realizan, ya que el acatamiento
de estos nace de la autonomía. En este sentido, con la necesidad de respaldar cada
una de las actividades comerciales los organismos internacionales han promulgado
pautas que guían las actuaciones y que se hacen presente en los documentos obli-
gacionales.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Roney José González Virla
Arbitraje comercial internacional en los contratos de seguro PP: 86-97
ISSN 2660-9037
95
De tal manera, que los comerciantes en el ámbito internacional cuentan con el
llamado contrato de seguro que coadyuva en el desarrollo económico, así se cono-
ce, desde el inicio, el riesgo y, se le otorga cobertura a la parte que pudiera resultar
perjudicada con la contingencia; sin embargo, el contrato de seguro no es el único
mecanismo de protección jurídico comercial, se puede acompañar de un proceso de
arbitraje que dirima las controversias generadas por el incumplimiento.
Por ello, no basta la seguridad, certeza y conanza del contrato de seguro, sino
que es necesario incorporar la posibilidad que un tercero neutral dirima el litigio a
través del arbitraje, evitando efectos indeseados en el amplio campo del comercio
internacional.
REFERENCIAS
Álvarez Werth, F. (2020).
Internacional para la Unicación del Derecho Privado (2019). Prin-
cipios UNIDROIT sobre los Contratos Comerciales Internacionales. 2016.
Revista Chilena
de Derecho Privado, 34: 361-364. Recuperado de: https://www.scielo.cl/pdf/rch-
dp/n34/0718-8072-rchdp-34-0361.pdf, fecha de consulta 28-11-2021.
Alzate Ossa, M. (2013).
Los Incoterms, el Contrato de Seguro y la Compraventa Internacional
de Mercaderías: la Transferencia del Dominio y del Riesgo en el Contrato de Compraventa
Internacional y los Incoterms, y su Relación con el interés asegurable y la cobertura en el
Contrato de Seguro.
Revista Principia Iuris, 19 (1): 269-322. Recuperado de: http://
revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/778/774, fecha de consulta
28-11-2021.
Cámara de Comercio Internacional. (S/A).
Arbitraje.
Recuperado de: https://www.iccs-
pain.org/arbitraje/, fecha de recuperación 28-11-2021.
Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativos a Inversiones (CIADI). (S/A).
Servicios. Arbitraje
. Recuperado de: https://icsid.worldbank.org/es/servicios/arbitra-
je, fecha de consulta 28-11-2021.
Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI).
(1985).
Ley Modelo de la CNUDMI sobre Arbitraje Comercial Internacional.
Recuperado de.
https://uncitral.un.org/sites/uncitral.un.org/les/media-documents/uncitral/es/07-
87001_ebook.pdf, fecha de consulta 28-11-2021.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2020).
Boletín Estadísti-
co #40. Comercio Exterior de Bienes en América Latina y el Caribe
. Recuperado de: https://
repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/46517/1/Boletin_40_espanol.pdf,
fecha de consulta 25-11-2021.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Roney José González Virla
Arbitraje comercial internacional en los contratos de seguro PP: 86-97
ISSN 2660-9037
96
Córdova Mendoz, K. T., Ochoa Espinoza, A. M., & Durán Ocampo, A. R. (2019).
Algunas
consideraciones sobre la mediación y arbitraje.
Universidad y Sociedad, 11 (4): 287-295.
Recuperado de http://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus, fecha de consulta 28-11-2021.
Fernandes Da Silva, A. (2005).
Elementos del contrato de seguro en la legislación venezolana.
Universidad Católica Andrés Bello.
Especialidad en Derecho Mercantil. (Trabajo Espe-
cial de Grado). Recuperado de: http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/
marc/texto/AAQ6650.pdf, fecha de recuperación 22-11-2021.
Guardiola, J.; Bernal Rivas, J y Red de Malnutrición en Iberoamérica del Programa de
Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. (2010). C
omercio internacional y crecimiento
económico: ¿cómo inuyen en el hambre de América Latina?
Nutrición Hospitalaria,
3 (25): 44-49. Recuperado de: https://scielo.isciii.es/pdf/nh/v25s3/07_articulo_07.
pdf, fecha de consulta 25-11-2021.
Hidalgo Gallo, R. (2018).
Tendencias del comercio internacional de bienes, políticas comer-
ciales y negociaciones multilaterales.
Economía y Desarrollo, 159 (1): 135-153. Recu-
perado de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Cuba/ciei-uh/20181015120511/comer-
ciointernacional.pdf, fecha de consulta 25-11-2021.
Lucena Castellano, R. (2006).
Comercio internacional y crecimiento económico. Una pro-
puesta para la discusión.
Aldea Mundo, 11 (20): 49-55. Recuperado de: https://www.
redalyc.org/pdf/543/54302006.pdf, fecha de consulta 25-11-2021.
Naciones Unidas. Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil In-
ternacional. (S/A).
Arbitraje comercial internacional.
Recuperado de: https://uncitral.
un.org/es/texts/arbitration, fecha de consulta 28-11-2021.
Olmos, X. (2019).
La sostenibilidad social en el comercio internacional. Instrumentos y prác-
ticas utilizadas por productores y empresas.
Organización de las Naciones Unidas.
Recuperado de: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44642/1/
S1900377_es.pdf, fecha de consulta 25-11-2021.
Organización de Estados Americanos (OEA). (S/A).
Arbitraje Comercial Internacional.
Re-
cuperado de: https://www.oas.org/es/sla/ddi/Derecho_Internacional_Privado_Arbi-
traje_Comercial_Internacional.asp, fecha de consulta 28-11-2021.
Organización Mundial del Comercio (OMC). (S/Aa).
Comercio de servicios.
Recuperado de: ht-
tps://www.wto.org/spanish/tratop_s/serv_s/serv_s.htm, fecha de consulta 25-11-2021.
Organización Mundial del Comercio (S/Ab).
Actividad en la esfera de la solución de diferen-
cias-algunas cifras.
Recuperado de: https://www.wto.org/spanish/tratop_s/dispu_s/
dispustats_s.htm, fecha de consulta 28-11-2021.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Roney José González Virla
Arbitraje comercial internacional en los contratos de seguro PP: 86-97
ISSN 2660-9037
97
Ruiz Castellanos, G. (2016).
La nueva lex mercatoria.
Iuris Tamtum Revista Boliviana
de Derecho, 21: 340-351. Recuperado de: http://www.scielo.org.bo/pdf/rbd/n21/
n21_a18.pdf, fecha de consulta 28-11-2021.
Stolik Lipszyc, O. (2021).
Cincuenta años del comercio internacional de servicios.
Econo-
mía y Desarrollo, 165 (29): 1-18. Recuperado de: http://scielo.sld.cu/pdf/eyd/
v165n2/0252-8584-eyd-165-02-e3.pdf, fecha de consulta 25-11-2021.
ISSN 2660-9037
LA IDEA DE “NACIÓN EN LAS FUENTES DEL
MUNDO AMERICANO INDEPENDIENTE
Carlos Alberto Navarro Fuentes*
RESUMEN
Entre una ola de nacionalismos populistas de derecha, de izquierda y gobiernos tecnocráticos, la historia de la
‘Nación’ en medio de la complejidad que la globalización y la crisis de la democracia aportan al escenario de las
humanidades y las ciencias sociales, resurge el interés en pleno siglo XXI por el estudio crítico de cómo cobró
forma y aportó sentido y signicado a la identidad de los pueblos ávidos por hacer valer su independencia
recién lograda del poder europeo, en torno a la idea de ‘Nación’. El objetivo fundamental de este trabajo es re-
exionar sobre los discursos más importantes que conformaron el inicio de la ‘Nación’. Lo anterior, atendiendo
las fuentes y documentos historiográcos más importantes del siglo XIX, escritos por los autores que hoy día se
consideran los ‘padres’ de las ‘historias nacionales’, como Lucas Alamán, Francisco Adolfo de Varnhagen, José
Manuel Restrepo y Bartolomé Mitre.
Palabras clave:
Historia nacional, carácter nacional, mundo atlántico, nacionalismo, organismo-nación.
THE IDEA OF “NATION” IN THE SOURCES OF THE
INDEPENDENT AMERICAN WORLD
ABSTRACT
Between a wave of populist nationalisms of the right, of the left and technocratic governments, the history of
the ‘Nation’ amid the complexity that globalization and the crisis of democracy bring to the scene of the huma-
nities and social sciences, interest resurfaces in the XXI century for the critical study of how it took shape and
contributed meaning and meaning to the identity of peoples eager to assert their newly achieved independen-
ce from European power, around the idea of ‘Nation’. The fundamental objective of this work is to reect on the
most important speeches that shaped the beginning of the ‘Nation’ by taking into account the most important
sources and historiographic documents of the 19th century, written by the authors who today are considered
the ‘fathers’ of ‘national histories’, such as Lucas Alamán, Francisco Adolfo de Varnhagen, José Manuel Restrepo
and Bartolomé Mitre.
Keywords:
National history, national character, atlantic world, nationalism, organism-nation.
Recibido: 05/06/2021
Aceptado: 30/09/2021
CLÍO: Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
pp. 98-117
* Posdoctor en Estudios Sociales en la Universidad Autónoma Metropolitana; Doctor en Humanidades en el Tec
de Monterrey; Doctor en Teoría Críca en el 17, Instuto de Estudios Crícos; Diplomado en Historia de México
en la UNAM. Actualmente es profesor de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP, México). Correo
electrónico: betoballack@yahoo.com.mx. hps://orcid.org/0000-0003-4647-9961.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Alberto Navarro Fuentes
La idea de “Nación” en las fuentes del mundo americano independiente PP: 98-117
ISSN 2660-9037
99
INTRODUCCIÓN
Las ‘historias nacionales’ de las naciones latinoamericanas como México, Brasil,
Argentina y Colombia, son revisadas a partir de considerarles propiamente un géne-
ro literario: el género historiográco, estructurado a partir de sus fuentes primarias
bajo las ideas de ‘origen’ y ‘destino’ históricos, tomando en cuenta la existencia de un
‘carácter o genio nacional’. Se concluye que las ideas historiográcas predominantes
que dieron nacimiento a la idea de ‘Nación’ en la América Independiente, estuvieron
fuertemente inuenciadas por las miradas losócas y humanistas más importantes
de la Ilustración, el Romanticismo y las ideas liberales del siglo decimonónico.
CONDICIONES DE POSIBILIDAD DEL SURGIMIENTO DE LAS
HISTORIAS NACIONALES EN EL MUNDO ATLÁNTICO (EUROPA
OCCIDENTAL Y LAS AMÉRICAS)
La preocupación por la cuestión de la nación atraviesa por diferentes tipos de na-
rrativas: historiográcas, literarias, políticas, estéticas, entre otras. La globalización la
habría de develar como posibilidad para la población local para hacerle frente a esta
misma, incluyendo sus intenciones homogeneizantes y justicantes del supuesto ‘n
de la historia’ que acompañan al correlato del capitalismo transnacional y neoliberal
de nales del siglo XX y principios del siglo XXI. Pero antes, luego de la rma de la Paz
de Westfalia (1648) y el surgimiento del Estado-nación, las nacionalidades europeas
(civilizaciones) habrían de elevar sus horizontes históricos hacia afuera del conti-
nente europeo -como parte de Europa- como necesidad espacial vital (
Lebensraum
),
indispensable para su progreso y la compartición de los otros no como comprensión
e inclusión del otro, sino como negación y aculturación violenta y represiva del otro:
Visión Atlántica de América Latina.
A partir del siglo XVI, en gran parte debido a los nuevos territorios ‘descubiertos’
y conquistados por las potencias europeas en ultramar, como fue el caso de parte
del continente americano por la espada y la cruz ibéricas, el mundo conocido y aquél
por conocer entraron en crisis. En Europa, las ideas liberales en parte producidas
por los nuevos conocimientos que verían su mayor fuerza y apogeo a partir del Re-
nacimiento (siglos XV-XVI), la Reforma Protestante (siglos XVI-XVII), la Ilustración (si-
glos XVII-XIX), la Revolución Industrial (siglos XVIII-XIX), la Revolución Francesa (siglos
XVIII-XIX), entre otros, en el caso español y lusitano, provocarían un cisma al interior
del imaginario social de la época, más tradicional culturalmente en el sentido reli-
gioso y socio-institucional que en los casos vecinos de los reinos de Italia, Alemania,
Francia, Inglaterra y los Países Bajos. El proceso cultural y cientíco que trajo la con-
cepción racionalización-secularización frente a la tradición religiosa y teológica en la
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Alberto Navarro Fuentes
La idea de “Nación” en las fuentes del mundo americano independiente PP: 98-117
ISSN 2660-9037
100
península ibérica, cuya predominancia había impulsado la conquista y dominio de
los territorios americanos, afectaba no solo el interior de los estados imperiales de
España y Portugal, sino también los vastos dominios que ambos poseían en América.
No obstante, como arma Isaiah Berlin: La Ilustración no fue, como a veces se man-
tiene, un movimiento de tipo uniforme en el que todos sus miembros creían, apro-
ximadamente, en las mismas cosas. Las posiciones sobre la naturaleza humana, por
ejemplo, dirieron considerablemente […] El hombre requería una disciplina rígida
para poder al menos enfrentarse a la vida” (Berlin 2015, 47).
Los grandes movimientos que se produjeron en Europa a partir de lo que se
conoce como el n del Medioevo, y el ascenso de nuevas clases y estamentos socia-
les conuyeron en cambios signicativos en torno al acceso y el manejo del poder,
además de que las mismas relaciones que establecían los pobladores en ambos
lados del mundo acerca del tiempo y el espacio, la relación con la naturaleza y el
conocimiento, les plantearon la necesidad y la posibilidad de repensar el tipo y fun-
cionamiento de las instituciones existentes, las formas de producir e intercambiar,
el modo de organizarse socialmente, entre muchos otros cambios que necesaria
y voluntariamente habrían de suscitarse en las próximas décadas, y que tradicio-
nalmente se encontraban bajo el control de la Iglesia y la monarquía. Isaiah Berlin
arma que,
El giro particular que le dio la Ilustración a esta tradición consistió en señalar que las respues-
tas no podían obtenerse por muchos de los medios tradicionales seguidos hasta el momento
[…] La respuesta no puede obtenerse por revelación, ya que las diferentes revelaciones de
los hombres parecen contradecirse entre sí. No se puede llegar a ella por tradición, ya que
puede demostrarse que la tradición es con frecuencia engañosa y falsa. No puede obtenerse
por dogma, o por la introspección individual de hombres pertenecientes a un grupo privile-
giado, ya que demasiados impostores han usurpado dicha función; y así sucesivamente. Hay
solamente un modo de descubrir estas respuestas, y es gracias al uso correcto de la razón,
deductivamente como en las ciencias de la matemática, inductivamente como en las ciencias
de la naturaleza (Berlin 2015, 44-45).
El origen y sobre todo la idea sobre el posible origen de la “Nación”, tendría un
‘fundamento’ de carácter romántico basado en una nueva concepción de la reali-
dad y una nueva sensibilidad frente a ella, tomando distancia crítica respecto del
racionalismo y la nueva cienticidad en expansión. La realidad a diferencia de lo
que fue durante la mayor parte de la Edad Media, se concebía como cambiante, en
ujo permanente y constante devenir, de hecho, por esta época se escribirían las
primeras ‘losofías de la historia’. La vida resulta tan diversa y heterogénea como los
misterios del cosmos y las contradicciones de la existencia. Cada componente de la
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Alberto Navarro Fuentes
La idea de “Nación” en las fuentes del mundo americano independiente PP: 98-117
ISSN 2660-9037
101
realidad, como pueblos, comunidades, costumbres, tradiciones, estas, ritos, entre
otras cosas, resultan valiosas en sí mismas. Frente al racionalismo de la Ilustración, el
Romanticismo arma que el mundo no solo se conoce a través de la razón, la lógica
y la ciencia, sino también a partir de la intuición, los sentidos y los sentimientos. Una
nueva valoración se estaba proyectando sobre el mundo, interesada por lo particu-
lar, lo común, lo propio, lo del pueblo y lo ‘siempre-allí’. Por ejemplo: ¿cuál sería el
origen y el destino, el carácter especíco y diferenciado del pueblo, de la comunidad
y su ‘ser histórico’ que lo dene y distingue del resto como entidad individual confor-
mada por iguales entre sí y diferente de los otros, es decir, de “Nación”?
El horizonte ‘atlántico’ del siglo XVIII se caracteriza mayormente por la existencia
de monarquías absolutistas, las cuales como imperios rigen sobre estados pluriét-
nicos rara vez contiguos, fundados en regímenes clasistas y basados en el color de
piel y origen social, diferencias acentuadas en virtud de las restricciones comerciales
impuestas por el gobierno imperial y los nuevos avances en las comunicaciones,
empleados como pretexto para ejercer la violencia y su autoridad en contra de todo
aquello que va o podría ir en contra de los intereses enmarcados en la simbiosis de
los poderes religioso y político, frente a la amenaza que les signica de acuerdo a su
propia interpretación la fuerza y velocidad con la cual se expanden en el ‘centro’ y
la ‘periferia’ las ideas de la Ilustración y el liberalismo, llevando por seguridad al rey
de Portugal a exiliarse de su país en Brasil por miedo a la inminente revuelta que se
cierne no solo en su país, sino en otras partes de Europa. España tiene territorios en
Italia y América; Portugal en la India y en América; Italia en Etiopía y otras partes de
África; Austria-Hungría en parte de Polonia y Rumania. En esta suerte de relaciones
espaciales no coinciden los gobernantes y los gobernados. Los primeros no hablan
la lengua de las colonias conquistadas.
La riqueza que proporcionaban las colonias a las potencias europeas produciría
un reordenamiento de los poderes y jerarquías en el concierto europeo de las na-
ciones, aumentando la competencia entre estas y las relaciones que estas mismas
mantenían con sus colonias. Ante el panorama anterior y como consecuencia de
este, una serie de movimientos revolucionarios de independencia se cernían sobre
el poder imperial: la Revolución en la Norteamérica británica (1775-1783), la Revolu-
ción Francesa (1789-1799), la Revolución de Saint-Domingue (1791-1804), las Revo-
luciones de la América española (1810-1826) y la Revolución de la América portugue-
sa (1817-1824). ¿Qué tuvieron todos estos movimientos en común?
Los debates y ‘libelos’ que los produjeron y/o a los que dieron estos lugar, se en-
contraban permeados de los debates, problemáticas y discursos más signicativos
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Alberto Navarro Fuentes
La idea de “Nación” en las fuentes del mundo americano independiente PP: 98-117
ISSN 2660-9037
102
que llenaban los salones y ediciones de obras de los ilustrados más importantes del
periodo histórico en cuestión, en particular aquellos que hablaban sobre la libertad,
la igualdad, los derechos individuales inalienables, la esperanza de las reformas so-
ciales y la emancipación humana, y el republicanismo (Voltaire, Rousseau, Condorcet,
Montesquieu, Hume, Paine, Kant, entre muchos otros). Los conictos europeos de
carácter bélico en el Viejo Continente también inuyeron de manera importante en
el imaginario cultural que trajeron por un lado, las luchas independentistas de las na-
ciones americanas; y, los debates sobre la conformación y organización constituyen-
te de las nuevas naciones independientes, como: las Guerras Napoleónicas, aquellas
entre Inglaterra y Francia; Inglaterra y España; Prusia y Francia; entre muchas otras
contiendas ocurridas en aquellas época, incluyendo el rol que la Iglesia católica y el
Vaticano jugaron en dichas disputas, por otro lado.
Todas las naciones americanas en conformación aprovecharon la coyuntura en la
que las naciones europeas se encontraban, las cuales trajeron crisis económicas en
ambos lados que, además de incrementar el yugo sobre las poblaciones en la periferia,
les incapacitaba para reamarse con éxito y defenderse de las otras potencias tanto en
el espacio europeo, como con relación a los intereses coloniales, perdiendo así la poca
legitimidad que les restaba. Aunado a lo anterior, las ideas ‘modernas’ nutrieron el ima-
ginario en el que la independencia, la autonomía y la libertad no podían seguirse poster-
gando, conuyendo en la conformación de una clase social ilustrada, ya civil, ya militar, y,
en no pocas ocasiones, pertenecientes al clero, dispuestas a luchar por la ‘Nación’. Los
ejércitos independentistas, en unos casos más que en otros, siempre estuvieron llenos
de desacuerdos, intereses, conictos internos y traiciones, antes, durante y después de
lograr la soberanía nacional respecto de la Corona. Para Benedict Anderson:
Si los indígenas podían ser conquistados por las armas y las enfermedades, y controlados
por los misterios del cristianismo y por una cultura completamente ajena (así como por una
organización política avanzada para la época), no ocurría lo mismo en el caso de los criollos,
quienes tenían virtualmente la misma relación que los metropolitanos en cuanto a las armas,
las enfermedades, el cristianismo y la cultura europea. En otras palabras, los criollos dispo-
nían en principio de los medios políticos, culturales y militares necesarios para hacerse valer
por sí mismos. Constituían a la vez una comunidad colonial y una clase privilegiada. Habrían
de ser económicamente sometidos y explotados, pero también eran esenciales para la esta-
bilidad del imperio (Anderson 1993, 92-93).
Los historiadores nacionalistas van a basarse en la metodología de la critica de
fuentes históricas que formaban parte de la tradición desde los monjes de las ór-
denes de la Edad Media. Entre los siglos XVIII y XIX, se torna necesario legitimar el
discurso sobre la nación a través de las fuentes documentales seculares y diplomá-
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Alberto Navarro Fuentes
La idea de “Nación” en las fuentes del mundo americano independiente PP: 98-117
ISSN 2660-9037
103
ticas de forma crítica, ya no considerándose válidas las otras consideradas como
autoridad única, de carácter teológico, religioso o providencialista: ‘Toda nación tiene
una misión que cumplir’. Más que una abdicación de la cultura cristina, lo que ocurrió
en cierta medida y no como totalidad fue una transguración de ideas, tales como
la de dios y la salvación al nal de los tiempos en progreso, éxito y riqueza en la vida
mundana; o, la de providencia en civilización. Durante el siglo XIX, el tiempo asume
una importancia que anteriormente nunca había tenido, estandarizándose con las
implicaciones sociales y políticas que ello implicaba para el comercio, la diplomacia,
la administración, entre otros ámbitos, tan es así, que se producen relojes masi-
vamente en el centro de Europa. Kant, Newton y posteriormente Heidegger, entre
muchos otros van a dedicar parte importante de su losofar a este tema. La socie-
dad del
ancien régime
parecía quedarse atrás más por los desarrollos en la ciencia y
la tecnología que por virtudes y clarividencias morales o políticas. Arma Anderson:
El liberalismo y la Ilustración ejercieron claramente un efecto poderoso, sobre todo prove-
yendo un arsenal de críticas ideológicas contra los imperiales ancienes régimes. Lo que estoy
proponiendo es que ni el interés económico, ni el liberalismo o la Ilustración, podrían haber
creado por sí solos la clase o la forma de la comunidad imaginada que habrá de defenderse
contra las depredaciones de estos regímenes; dicho de otro modo, ninguno de estos con-
ceptos proveyó el marco de una nueva conciencia -la periferia de una imagen que apenas se
distingue- por oposición a los objetos de su agrado o aversión (Anderson 1993, 101).
Pero la verdad es que las sociedades posrevolucionarias quedaron algunas de
ellas en un estado económico crítico y socialmente lleno de inestabilidad, con una
infraestructura en ruinas y el campo improductivo, tal fue el caso de Haití. Conictos
interestatales e intereses de los caudillos a nivel regional complicaron el surgimiento
de la ‘Nación’ bajo la idea de unidad e identidad general. Lo anterior, resultó en no
pocas ocasiones, en provincialismos, desincorporaciones, disgregaciones, desplaza-
mientos poblacionales, desterritorializaciones y otro tipo de conictos bélicos con
disputas y pérdidas de soberanía y de vidas de por medio, organizados y encabeza-
dos por burguesías criollas incipientes, lo cual a su vez con las complicaciones evi-
dentes que lo anterior conlleva en el desarrollo factual de regímenes democráticos
duraderos y estables, necesarios para el establecimiento y la identicación con lo
que denominarse una auténtica ‘Nación’. Pero ¿qué es una ‘Nación’?, y ¿qué papel
juega la historiografía en el nacimiento del concepto de ‘Nación’?
LA NACIÓN COMO PROBLEMA
Para contestar esta pregunta resulta necesario describir las condiciones de po-
sibilidad y las principales consideraciones que denieron la historiografía del siglo
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Alberto Navarro Fuentes
La idea de “Nación” en las fuentes del mundo americano independiente PP: 98-117
ISSN 2660-9037
104
decimonónico. Para Herder, ‘A cada pueblo corresponde una nación’, mientras para
Renan, ‘La nación es un problema dado’. Para Elías Palti,
La idea moderna de nación tendría, en realidad, un doble origen, lo que da lugar a una anti-
nomia de la que, alegadamente, resultamos aún herederos. Usualmente se distinguen dos
ideas modernas de nación, cuya oposición atravesaría todo el pensamiento occidental hasta
nuestros días. Una correspondería a la Ilustración, la otra emergería con noción herderiana
Volkgeist o ‘espíritu del pueblo’. La primera inscribe la nación dentro de una perspectiva arti-
cialista según la cual se funda en un vínculo contractual. La segunda, en cambio, concibe a las
naciones como entidades objetivas, independientes de la voluntad de sus miembros. La idea
ilustrada dene así un contexto democrático y se proyecta en un horizonte cosmopolita, en
el que las naciones tenderían históricamente a fusionarse en una única comunidad sostenida
en los principios universales de la razón. Por el contrario, la idea romántica primero formu-
lada por Herder […] imagina las naciones como totalidades orgánicas, discretas y singulares
(inconmensurables entre sí), y organizadas en su interior jerárquicamente (Palti 2003, 29).
Podemos hablar entonces de dos tipos de deniciones modernas sobre la “Na-
ción”. Una que llamaremos ‘cultural’, y que considera que un grupo de seres huma-
nos, habitantes de un territorio especíco, comparten un sistema de ideas, signos,
comportamientos y modos de comunicación, el cual los distingue de otros grupos
humanos. La segunda la llamaremos ‘voluntarista’, en la cual un grupo de seres hu-
manos habitantes de un territorio especíco, desean persistir como comunidad,
esto es, que reconocen derechos y obligaciones mutuos, los cuales los distinguen
de aquellos seres humanos que no son miembros de dicha comunidad. En común
ambas deniciones consideran que una ‘Nación’ es una unidad cultural políticamen-
te homogénea, es decir, una comunidad histórica conformada entre los siglos XVIII
y XIX, de lo cual se ocupan de manera importante pensadores como Ernest Gellner,
Benedict Anderson, Erich Hobsbawm y Guy Hermet, entre otros. Estos autores con-
sideran que una ‘Nación’ contiene un sistema económico industrial en fases diver-
sas de desarrollo orientado hacia el crecimiento y la innovación, el cual a su vez se
encuentra necesitado de recursos humanos racionales, ecientes y móviles. Dicho
sistema está organizado en torno a un Estado centralizado territorial y políticamente,
en parte edicado sobre el deterioro de la legitimidad dinástica fundada en el dere-
cho divino y una burguesía consolidada o en proceso de consolidación empeñada
en hacerse del poder soberano del estado. Es en la entrada del siglo XIX que surgen
los nacionalismos siendo estos variados y diversos los modelos, ya diferenciados de
los modelos mecanicistas que prevalecieron durante el siglo XVII. Los modelos de
‘Nación’ en el sentido con el cual los conocemos hoy en día nacen también en este
siglo decimonónico, principalmente fundamentados en las ideas sobre la ‘losofía
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Alberto Navarro Fuentes
La idea de “Nación” en las fuentes del mundo americano independiente PP: 98-117
ISSN 2660-9037
105
de la historia’ de corte racionalista (ilustrada) que está corriendo en esa época, poco
preocupada por lo particular y más bien basada en valores -y pretensiones- univer-
salistas (Voltaire, Gibbon, Clavigero, etc.).
Sin las condiciones anteriores, las culturas homogéneas, estandarizadas y cen-
tralizadas no podrían haber prevalecido sobre poblaciones enteras, algunas veces
dispersas sobre el territorio, ni habérseles asumido con repositorio de la legitimidad
política y jurídica. Para este momento, principios losócos, metafísicos, políticos,
morales y económicos que habían perdurado en el tiempo sustentando la llamada
tradición, habían comenzado a cimbrarse y muchos de ellos, quedarían atrás por
completo sin necesidad ni posibilidad de recuperación, mientras que otros opon-
drían fuerte resistencia al cambio. El Romanticismo mismo es de naturaleza híbrida
en el sentido de su pluridiscursividad. Elías Palti, haciendo una sumarización clave en
los estudios sobre el Nacionalismo, considera que, entre los historiadores de este
concepto, algunos
Lo denen en términos de una oposición entre los nacionalismos en países de ‘alta’ y ‘baja’
cultura (Plamenantz, 1973; Gellner, 1992), u Occidentales y Orientales (Hayes, 1926; Kohn,
1982), o nacionales ‘nuevas’ y ‘antiguas’ (Seton-Watson, 1977). Otros (Ma, 1992; Snyder, 1954;
Hobsbawm, 1991) distinguen entre un nacionalismo con bases estatales e integrativo (los ‘na-
cionalismos ociales’) y un nacionalismo ‘mentalmente construido’ y esencialmente pertur-
bador (disruptive) (los ‘pequeños nacionalismos’). Finalmente, algunos autores, como Edward
Hallett Carr (1945) y Snyder (1954), a n de dar un sentido más claramente histórico a estas
tipologías, introdujeron en ellas una dimensión temporal, lo que resultaría en una periodiza-
ción (luego retomada, entre otros, por Hobsbawm) de acuerdo con la cual, en líneas genera-
les, en los siglos XIX y XX primarían, respectivamente, una y otra variante de nacionalismo. En
todos los casos subyace una misma matriz de pensamiento: a un nacionalismo progresista y
democrático de raíces iluministas se opondría un concepto autoritario y reaccionario fundado
en un ideal social organicista (que habría surgido originalmente a nes del siglo XVIII o co-
mienzos del siglo XIX como reacción a las visiones atomistas o mecanicistas de la Ilustración)
(Palti 2003, 30).
Como puede observarse en lo que Palti nos menciona en la cita anterior, la histo-
riografía no solo no se basta a sí misma como ‘ciencia de la historia’ para delimitar y
denir con precisión un concepto tan llevado y traído como los de ‘Nación’ y ‘Nacio-
nalismo’, sino que además se trata de ideas plurales y relativas que se han visto seve-
ramente inuidas por variables culturales endógenas y exógenas con el paso de un
siglo a otro, y con el salto de un espacio geográco a otra en función de las mentali-
dades predominantes en cuestión. La discusión sigue abierta y lejos de concluir, tan-
to como que, en realidad la Racionalización (Industrialización y Revolución Francesa)
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Alberto Navarro Fuentes
La idea de “Nación” en las fuentes del mundo americano independiente PP: 98-117
ISSN 2660-9037
106
y el Romanticismo tienen más en común que en contra. La tradición historiográca
aparecía incapacitada para dar cuenta de la nueva realidad política y social surgida
de las revoluciones atlánticas de nales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Esta
ya no servía para explicar los grandes cambios y las particularidades y singularidades
locales, regionales y microhistóricas de la pluralidad cultural y la fragmentariedad
social que habitaba en el continente americano. Lo anterior, sin dejar de reconocer
que esta dicultad venía acompaña en paralelo de una valoración romántica por lo
particular, por la cultura propia: ‘el carácter’ o ‘genio’ de cada pueblo.
Considera Palti que “ni el Iluminismo negaba la diversidad cultural, ni el Roman-
ticismo negaba la unidad esencial del género humano. Plantear en estos términos
antinómicos la diferencia entre ambos resulta groseramente simplista, además de
servir de base y conducir a toda suerte de anacronismos” (Palti 2003, 34). Lo que
parece encontrarse fuera de dudas es que el ‘Nacionalismo’ se trata de un discurso
fundado en una teoría de legitimación política que sostiene que los límites étnicos
dentro de un estado (territorial) no deben separar a los detentores del poder político
respecto a los que no lo tienen. No se puede hablar de este concepto sin tomar en
consideración factores heredados culturalmente como lenguas, símbolos, relatos,
historias, instituciones, entre otros. Es precisamente aquí en donde la historiografía
nacionalista va a surgir en América Latina, embriagada de conictos políticos, socia-
les, económicos, identitarios, culturales de muy diverso talante, que arrastran ten-
siones y problemáticas que las nuevas -a veces no tan nuevas- cúpulas en el poder
tendrán que enfrentar para intentar lograr una cierta unidad que pueda dar lugar a
la concepción de algo denominado: Nación. Lo anterior, conuyó en nuevas guerras
intestinas, como revoluciones, guerras civiles, familiares o entre comunidades, todos
estos conictos enmarcados invariablemente en disputas por el poder, donde el te-
rritorio, los recursos naturales (minas, comercio, agricultura, etc.) y la apropiación
de símbolos siempre jugaron un papel protagónico. La labor relativa a la ‘invención’
de un ‘carácter nacional’ -una vez alcanzada la Independencia- por parte de las na-
ciones americanas entraba en vigor, poco tiempo había existido para prepararse y
disponerse a pensar sobre ello, y menos para llegar a un consenso sólido. Para Palti
La idea iluminista de nación no era menos organicista que la romántica, solo que se fundaba
en un concepto distinto de organismo. En efecto, toda la historia natural de la Ilustración (el
término biología sólo aparece con Lamarck a comienzos del siglo XIX) se sostenía en la idea
preformista de ese concepto. De acuerdo con dicha teoría, primero formulada por Marcello
Malpighi (1628-1694), si aislamos la hipótesis de una intervención sobrenatural continuada
en el desarrollo de todo organismo, debemos suponer que todos sus estados posteriores se
contendrían en su germen. El proceso de gestación no sería más que un mero crecimiento,
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Alberto Navarro Fuentes
La idea de “Nación” en las fuentes del mundo americano independiente PP: 98-117
ISSN 2660-9037
107
producido por la ingestión de alimentos, de rasgos depositados originalmente en el embrión
(2003, 31-32).
Ya Alexander von Humboldt -entre otros- utilizaba los términos de ‘forma orgáni-
ca’, anteriormente empleados por Herder, como ‘ideas eternas’, ‘fuerzas’, ‘tendencia’,
haciendo alusión a instancias de carácter universal de origen externo, en donde la
losofía dictaba un n a los eventos que en el devenir habrían de convertirse en he-
chos históricos. Por lo que como arma Francisco Vázquez: “Esto signica considerar
la historia como un proceso ya terminado, agotar su devenir en una racionalidad
postulada por el lósofo que conoce por tanto reexivamente, el sentido y el n del
proceso histórico” (1989, 23). Burckhardt por su parte, se opone por completo a esta
concepción de la historia en sus
Reexiones sobre la Historia Universal
(1905), criticando
la postura hegeliana que dota a los hechos históricos de un plan universal trazado
con anterioridad a su acontecer por la mente del lósofo, oponiendo así, los intere-
ses de la losofía con los de la historia. A juicio de Vázquez, en “Ranke, Droysen, y
en cierto modo Burckhardt, esta identidad de presente y pasado adopta la forma de
un postulado teórico; la noción de ‘continuidad’ se convierte prácticamente en un ‘a
priori’ de la investigación histórica” (Vázquez 1989, 24).
El carácter de toda civilización cambia con el tiempo. No es inmutable. Compren-
der esto implicó un viraje en la manera en la cual se realizaba la práctica historiográ-
ca. Los pueblos exigían reconocimiento, por un lado, pero también, que el nuevo
relato sobre ellos tomara en cuenta su existencia como algo originario, producto
de mutaciones históricas y a la vez respetando como algo esencial el ‘carácter’ del
pueblo o nación. Tanto la historiografía nacionalista como la novela histórica están
en el mismo régimen y registro lingüístico, aunque atiendan a discursos distintos. La
primera, recupera el interés por el carácter del pueblo/nación
(Volkgeist)
, esto es, un
grupo humano con tradiciones, lenguajes, costumbres, símbolos particulares, entre
otras cosas. Además, considera también que ese carácter nacional ha cambiado a lo
largo del tiempo.
La historiografía nacionalista hace más compleja la idea de carácter nacional al
armar que la nación es una suerte de organismo individual, que posee un carácter
especíco. Dicho carácter se ha expresado históricamente a través de instituciones
políticas especícas: Constituciones, leyes, instituciones, estados, ayuntamientos, ca-
tedrales, entre otras. Para que este ‘organismo-nación’ -de acuerdo con Humboldt-
llegue a formarse requiere tiempo. Este es el objetivo del organismo entero que está
ya presente como semilla -enteléquica y teleológicamente- desde el nacimiento de la
entidad; falta su desarrollo. A través de su historia los pueblos adquieren mayor co-
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Alberto Navarro Fuentes
La idea de “Nación” en las fuentes del mundo americano independiente PP: 98-117
ISSN 2660-9037
108
nocimiento de su carácter nacional; y, corresponde al historiador descubrir ese ‘ca-
rácter nacional’ a través de los documentos originales, esto es, la revelación histórica
progresiva de dicho carácter. Esta concepción ‘orgánica’ de la ‘Nación’ corresponde
a una imagen muy antropomórca de las ideas de ‘Nación’. Para Lucas Alamán, las
naciones son ‘ideas de Dios’. Este autor mexicano, conservador, dice en las últimas
páginas del volumen V de su
Historia de México
”: “Dios ha ‘sembrado’ en el mundo a
los pueblos; estos poseen un ‘carácter nacional’ que desarrollan en la historia”.
Esta concepción de la ‘Nación’ o pueblos como arma Alamán, tiene relación di-
recta con la comprensión de la Historia como ‘educación del género humano’, en
la que para Agustín de Hipona la historia consiste en la revelación que Dios hace
progresivamente de su Plan a los profetas, quienes lo han plasmado en las sagradas
escrituras, lo cual puede encontrarse citado en su obra
La ciudad de Dios
”, e ideas
muy similares en otras versiones sobre la Historia de corte romántico e historicista
como las Wilhelm Dilthey y Johann Gottfried Herder. Este último inuiría mucho en
este mismo tema a Humboldt. Esta secularización romántico-historicista de la ‘na-
ción agustiniana’ de la ‘educación del género humano’ a través de su historia, ofrece
a los pueblos el espacio de oportunidad de adquirir mayor conocimiento sobre su
‘carácter nacional’, de su ‘misión histórica’; correspondiendo al historiador descubrir
a partir de los documentos y fuentes originales, la revelación histórica y progresiva
de dicho carácter. ¿En dónde? Investigando en la lengua, las instituciones, la educa-
ción, entre otras fuentes, en las que sea posible ‘revelar’ la ‘Nación’.
En virtud de lo anterior, el pasado se convierte en el futuro del ‘carácter nacional’
en el que los historiadores nacionalistas dan cuenta de la entelequia de la ‘nación-or-
ganismo’. Esta concepción acaba conformando una suerte de ‘losofía especulativa
de la historia’ atenta a dar cuenta de lo que cambia, esto es, servir como una inter-
pretación sistemática de la historia nacional con base en un principio que vincula los
hechos históricos entre sí y los dirige hacia un signicado nal o
telos
. La idea de ‘ca-
rácter nacional’ es lo que aglutina y unica lo que parece no coincidir entre sí. El his-
toriador nacionalista presenta la vinculación contenida en el ‘carácter nacional’ con
la fuerza de su desarrollo pleno y esforzado contra la materialidad que se le opone.
Como ejemplos tendríamos a José Manuel Restrepo en Colombia y a Bartolomé Mi-
tre en Argentina, quienes consideraban a la soberanía el elemento básico de la ‘Na-
ción’. Este último, intentará integrar su discurso nacionalista con añadidos bíblicos
‘revelados’ implícitos sobre el ‘proyecto’ de nacimiento histórico de la ‘Nación’. Para
Francisco Adolfo de Varnhagen, por el contrario, la soberanía no era un elemento
esencial de la ‘Nación’. Dependerá de los ‘principios nacionales’ que ubique cada uno
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Alberto Navarro Fuentes
La idea de “Nación” en las fuentes del mundo americano independiente PP: 98-117
ISSN 2660-9037
109
de historiadores de la ‘Nación’, para construir y sostener su discurso historiográco
sobre esta. En el caso de Lucas Alamán, la ‘Nación’ mexicana nace gracias a la Con-
quista española, la religión católica y las instituciones que ellos trajeron, incluyendo
la lengua y la civilidad, por un lado; y, el centralismo, como estructura fundamental
para unir e integrar a la ‘Nación’, por otro lado.
Frank Kermode menciona en su obra
El sentido de un nal
de 1983, a propósito de
la idea de ‘Nación’ que, producir o dar lugar y sentido a “’modelos del mundo’ se rela-
ciona con los nales que son concordantes con los comienzos, y sirven para dar sen-
tido a la acción”. La historiografía nacionalista se convierte en un artefacto retórico.
Un instrumento que sirve de guía para que la ‘Nación’ se desarrolle coherentemente.
Para Hayden White, “toda historia expresa los ideales de sociedad del historiador”.
LA IMPORTANCIA DE LAS FUENTES DOCUMENTALES
El concepto de ‘historia’ viene del griego ἱστορεῖν que signica ‘inquirir’ o ‘investi-
gar’. La historia trabaja con fuentes de muy diversos tipos, las cuales dependen en
gran medida de los materiales y las técnicas que existen en un tiempo dado, por
un lado; y, de las concepciones que se tengan del tiempo y la utilidad o nes sobre
la preservación de la memoria predominantes, por otro lado. La noción de ‘fuente’
en el trabajo histórico es un producto más del pensamiento alemán decimonónico,
hoy considerada la materia prima del historiador. “Las ‘fuentes’ aparecen como una
realidad objetiva, nunca elaborada por el historiador, dadas de antemano y alojadas
preferentemente en determinadas instituciones destinadas a su preservación” (Váz-
quez 1989, 28), teniendo como epicentro a la Academia de Berlín y a los hermanos
Humboldt. Los archivos en las bibliotecas y en las universidades, así como las colec-
ciones privadas que algunos eruditos prodigaron, se convirtieron en los recintos de
la producción y el resguardo de la memoria de la humanidad, al menos hasta esa
época, en donde también el trabajo de edición, impresión y reimpresión comenzó a
tener un auge antes nunca visto en la diseminación del conocimiento histórico.
La práctica de la edición contribuyó a renar los procedimientos de crítica histórica. Este mé-
todo, comenzado en el siglo XVI, se convierte en una técnica depurada a partir de los desa-
rrollos de la lología a comienzos del siglo XIX (Schlegel, Bopp, Niebuhr), y su extensión deni-
tiva a etapas históricas posteriores en los trabajos de Ranke y su escuela (Vázquez 1989, 29).
En la Antigüedad, en donde la tradición oral, el testimonio, la observación directa,
el canto y la lírica constituían los métodos, los modelos y las causas ecientes que
producían las fuentes y los relatos historiográcos, tenemos ejemplos como la “Ger-
mania” de Tácito o las “Historias” de Heródoto. Dice Heródoto en “Eutirpe”, capítulo
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Alberto Navarro Fuentes
La idea de “Nación” en las fuentes del mundo americano independiente PP: 98-117
ISSN 2660-9037
110
c de sus
Historias
: “De los demás reyes del catálogo decían [los sacerdotes egipcios]
que, no habiendo dejado monumento alguno, ninguna gloria ni esplendor quedaba
de ellos en la posteridad, si se exceptúa el último, llamado Meris, pues este hizo mu-
chas obras públicas […] Tanto fueron los monumentos que a Meris se deben, cuando
ni uno solo dejaron los demás”. O la
Historia de la Guerra del Peloponeso
de Tucídides,
en donde nos dice en el Libro I, capítulo I:
Más en cuanto a las cosas que se hicieron durante la guerra, no he querido escribir lo que
oí decir a todos, aunque me pareciese verdadero, sino solamente lo que yo vi por mis ojos,
y supe y entendí por cierto de personas de fe, que tenían verdadera noticia y conocimiento
de ellas. Aunque también en esto, no sin mucho trabajo, se puede hallar la verdad. Porque
los mismos que están presentes a los hechos, hablan de diversa manera, cada cual según su
particular ación o según se acuerda.
Y ejemplos más recientes tenemos vastos, por ejemplo, Las “Historias” de Grego-
rio de Tours, en donde encontramos que
En cuanto a los reyes de los francos, muchos ignoran quién fue el primero. En efecto, pese a
que la Historia de Sulpicio Alejandro cuenta muchas cosas sobre ellos, no nombra en abso-
luto a su primer rey, sino que dice que tenían caudillos. Con todo, parece oportuno contar lo
que reere sobre los mismos. En efecto, cuando dice que Máximo, perdida toda esperanza
de poder, permanecía dentro de Aquilea como un loco, añade: Por aquella época los francos,
acaudillados por Genobaudo, Marcomer y Sunnón, se echaron sobre Germania y, tras matar a
muchos mortales en su asalto a la frontera y arrasar comarcas de lo más fértiles, llevaron el temor
incluso a Colonia Agripina. Cuando esto se anunció en Tréveris, los generales del ejército Nannino y
Quintino, a quienes Máximo había conado su hijo pequeño y la defensa de las Galias, reunieron
un ejército y se encontraron en Colonia (Libro II, 9).
Ya en el siglo XVI, tenemos la “Historia de Florencia” de Guicciardini, y en el siglo
XVIII “El siglo de Luis XIV” del ilustrado francés Voltaire. Un extracto del capítulo IV de
esta obra nos dice: “Para darnos a conocer mejor las costumbres del tiempo, reere
que cuando la mujer del gran Condé fue a refugiarse a Burdeos, los duques de Boui-
llon y de La Rochefoucauld salieron a su encuentro a la cabeza de una multitud de
jóvenes gentilhombres que gritaron en sus oídos:
¡Viva Conde!
Agregando una palabra
obscena para Mazarino, y rogándole que uniera su voz a las suyas”. O aquellas que
inquieren en torno a la fundación de la ‘Nación’ en nuestro continente ya en el siglo
XIX, como “La Historia de Méjico” (1849-1852) de Lucas Alamán, “La História Geral do
Brasil” (1853-1857) de Adolfo de Varnhagen, “La Historia de la Revolución de la Re-
pública de Colombia en la América Meridional” (1858) de José Manuel Restrepo o la
“Historia de Belgrano y la independencia argentina” (1856-1889) de Bartolomé Mitre,
entre otras. A partir de aquí, ya no se trabaja sin fuentes. Las Revoluciones Atlánticas
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Alberto Navarro Fuentes
La idea de “Nación” en las fuentes del mundo americano independiente PP: 98-117
ISSN 2660-9037
111
cambian la forma de escribir historia. Aparece un nuevo personaje: LA NACIÓN, a
partir de la búsqueda de las fuentes donde se encuentran las huellas de su historia y
la legitimidad del poder obtenido durante el siglo XIX. Francisco Vázquez arma que
“en los últimos decenios del siglo XVIII los escritores, artistas, políticos y sabios de
Alemania percibieron la necesidad que tenía el país de poseer un pasado para poder
armarse como nación. En contraste con otras potencias europeas, el fragmentario
país germano parecía carecer de un pasado propio” (1989, 20-21).
Poder trabajar con las fuentes se debe en gran parte a la aparición de los archivos
y su conservación por parte de los burócratas y la diplomacia de los gobiernos abso-
lutistas como los de España y Portugal, por ejemplo. A partir de aquí, los historiado-
res van a escribir sus ‘historias nacionales’. Posturas e interpretaciones chovinistas
y etnocentristas irán de la mano. La historia se convierte en un instrumento de legi-
timación frente al exterior y al interior de la nueva ‘Nación’ para integrar y acumular
en la línea del progreso diferenciado respecto a otras naciones, y por motivos peda-
gógicos e ideológico-políticos. Es el caso de México, Colombia y Argentina. Ascienden
nuevos sectores sociales al gobierno del estado (aristocracias criollas) necesitadas
de legitimidad política, cuyo dominio político y económico ya comenzaban a tenerlo
de alguna manera. Utilizan el discurso histórico sobre la ‘Nación’ para legitimar las
instituciones que están creando, el cual resulta ser muy similar al que el absolutismo
había permitido a que a cuenta gotas fuera asomándose. La Diplomática gana una
importancia mayúscula al interior de las bibliotecas y en la legitimación de los Esta-
dos-Nación y su accionar dentro y fuera.
El discurso nacionalista se nutre del Romanticismo y ciertas posturas esencia-
listas, metafísicas y homogéneas, en donde pueblo y ‘Nación’ prácticamente no se
distinguen entre sí, como resulta en el caso de Thomas Carlyle (1795-1881) y Augus-
tine Thierry (1795- 1856) durante la primera mitad del siglo XIX. El pueblo se concibe
como integrado por la clase media. Durante la segunda mitad de este siglo, pueblo y
‘Nación’ comienzan a diferenciarse, quedando el primero en la parte baja de la socie-
dad, y la segunda en la parte superior. Para entonces se crean los primeros archivos
nacionales y las instituciones dedicadas a la recuperación y estudios de documentos
antiguos. Por ejemplo, la École de Chartres en Francia en 1821, el Archivo General
en México en 1823, el Instituto Histórico y Geográco Brasileiro en 1839, el Archivo
General en Argentina en 1821, la Instrucción de Archivos en la República de Nueva
Granada en 1826. Además, se crean las primeras cátedras de historia en las universi-
dades, y se comienzan a nanciar proyectos para dar a conocer sitios arqueológicos.
El estado es uno de los principales interesados en patrocinar este tipo de proyectos
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Alberto Navarro Fuentes
La idea de “Nación” en las fuentes del mundo americano independiente PP: 98-117
ISSN 2660-9037
112
en su afán por legitimarse; la música y la literatura no son del todo ajenas a esta
tendencia. De hecho, los intelectuales que comienzan a escribir y a dar clases sobre
historia, son reconocidos poetas o políticos, como Varnhagen y Lucas Alamán res-
pectivamente. La historia va institucionalizándose.
El creciente interés por la historia y la importancia por las fuentes viene acompa-
ñado de la necesidad de la crítica de estas. Unas se conciben como externas, y tienen
como nalidad jar la autenticidad del documento y su pertinencia espacial y tempo-
ral a partir de sus rasgos materiales, incluyendo su lenguaje. Otras son nombradas
como internas, las cuales se reeren principalmente a la interpretación psicológica
del documento y su intencionalidad. Ambas perspectivas críticas asumen un cambio
en la concepción del ‘hecho histórico’. ‘Hechos históricos’ que para teóricos como
Droysen son considerados ‘actos humanos de voluntad’ siempre en reconguración:
“unidades temporales, unidades territoriales, unidades biológicas, unidades espiri-
tuales y personajes históricos” (Droysen 1983, 245-323). Entre otras cosas, se obser-
va una ‘resurrección’ romántica del pasado: intereses, creencias, se le pone ‘carne y
hueso’ a las instituciones del pasado como uno de los objetivos más importantes de
los historiadores, por ejemplo, Carlyle respecto a “Los héroes”. Pero, también con
relación a las tradiciones populares, crónicas e historias antiguas, leyendas y todo
aquello que revelase el ‘modo de ser’ original de una ‘Nación’.
De esta manera nace la ‘ciencia histórica’ como unidad de crítica y narración. Por
ejemplo, los
Relatos de los tiempos merovingios/Consideraciones sobre la Historia de Francia
de Augustin Thierry. En donde encontramos de la mano del autor una explicación
sobre el método historiográco que empleó para la escritura de su obra. Dice Thie-
rry:
Concebido mi proyecto, dos métodos se me presentaron: el relato continuó teniendo como
hilo conductor la sucesión de los grandes acontecimientos políticos, y el relato por trozos o
partes separadas, teniendo cada uno por hilo, la vida o las aventuras de algunos personajes
de su tiempo. No dudé entre esos dos métodos; elegí el segundo de entrada, a causa de la
naturaleza del tema que debía ofrecer en pintura, tan completa y variada, de las transaccio-
nes sociales y del destino de la humanidad en la vida política, la vida civil y la vida familiar;
después, a causa del carácter particular de mi principal fuente de información, Histórica ecle-
siástica de los francos de Gregorio de Tours.
La denición del acontecimiento -para Vázquez- en su doble aspecto de singulari-
dad y universalidad “permite discernir cómo es su atribución, es decir, dónde se sitúa
la clave del ‘hecho histórico’, su signicado […] El ‘acontecimiento’ posee una atribu-
ción externa, es decir, hay que trascender el nivel de la mera singularidad de los fe-
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Alberto Navarro Fuentes
La idea de “Nación” en las fuentes del mundo americano independiente PP: 98-117
ISSN 2660-9037
113
nómenos para captar sus signicados. Este se localiza en lo que se han denominado
‘totalidades’ o ‘formas orgánicas’” (Vázquez 1989, 25). Tenemos también la “Historia
de Inglaterra” de Thomas Macaulay (1800-1859), escrita entre 1763 y 1783 en ocho
volúmenes. Está basada en acciones de los individuos que están fundamentadas y
condicionadas por las instituciones, las cuales se convierten en sujetos de la historia.
Aquí un extracto del capítulo I de dicha obra:
Con tales sentimientos, ambos partidos han mirado las Crónicas de la Edad Media. Ambos
encontraron oportunamente lo que buscaban, y ambos obstinadamente negaron ver otra
cosa sino lo que buscaban […] Los Tories citaron de los manuscritos antiguos expresiones
casi tan serviles como las que son escuchadas desde el púlpito de Mainwaring. Los Whigs
descubrieron expresiones tan audaces y severas como las que resuenan desde el asiento de
Bradshaw […] pero ambas conclusiones son igualmente remotas de la verdad.
En la
Historia de Portugal
, escrita en 1888 por Alexandre Herculano (1810-1877) y
basada en la
Crónica de Rodrigo
, encontramos el relato de una batalla intestina y di-
nástica por el poder entre Alfonso II y sus hermanas. Leemos de Herculano:
Estaba trabada la lucha [contra sus hermanas]; pero Alfonso II no empleó luego fuerzas
abiertas, porque, tal vez, sintió que sus pretensiones no estaban enteramente justicadas.
Una circunstancia imprevista lo habilitó, a pesar suyo, para darles fundamentos más sólidos,
limitándolas, y para encubrir hasta cierto punto la violencia contra el manto de la modera-
ción. Lo que pasaba en España entre los cristinos y los sarracenos produjo esa circunstancia
favorable […]
Y tenemos en nuestro continente la
Historia de la República Argentina
(1883-1893)
de Vicente Fidel López (1815-1903), en donde ofrece sentido a las instituciones ex-
plicando y justicando acciones políticas de individuos. Allí nos dice en el siguiente
pequeño extracto del Tomo III que
Si esta malhadada tendencia fue culpa, por una parte, de la inexperiencia y de la ignorancia
de los hombres, fue, por la otra, efecto del conicto inevitable de los sucesos, de la fatal
complicación con que se produjeron, los unos a los otros, bajo la ley inexorable de las nece-
sidades inmediatas, sin darse tiempo para tomar pie en un punto de descanso en que poder
sistemar el mecanismo liberal de los Medios (López, 290 y ss.).
Los ejemplos anteriores interpuestos a través de extractos que hoy es posible
leer como trabajos historiográcos legados para ser estudiados en nuestra época,
como parte de la tradición del trabajo del historiador son ejemplos de cómo este
saber se ha constituido y de cómo ha evolucionado según diversos aspectos interre-
lacionados como su producción y diseminación, pero ¿a partir de dónde considerar
que debe comenzar el relato de la ‘Nación’?
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Alberto Navarro Fuentes
La idea de “Nación” en las fuentes del mundo americano independiente PP: 98-117
ISSN 2660-9037
114
¿DÓNDE COMENZAR EL RELATO DE LANACIÓN?
Partamos de considerar que una narración es un género discursivo con al me-
nos tres elementos que necesariamente tienen que estar presentes: 1) un narrador
(alguien que cuenta que alguien ‘hace algo’; 2) una trama (secuencia o estructura de
la acción); 3) se compone de comienzo, desarrollo y nal. ¿Son los ‘comienzos narra-
tivos’ naturales o articiales? ¿Es natural que Varnhagen comience con su
Historia do
Brasil
con la llegada de los portugueses a la tierra amazónica?, ¿debe comenzar la
historia de Brasil con los aborígenes de la selva del Amazonas? ¿Cuál es más natural
o más articial? ¿Debe comenzar la historia de la ‘Nación’ mexicana con la Conquis-
ta de los españoles como de hecho sucede en Lucas Alamán o en Carlos María de
Bustamante? ¿Qué tanto esta búsqueda del origen o nacimiento de la ‘Nación’ es
resultado de un ejercicio de cción y qué tanto basado en hechos reales? De acuer-
do con José Carlos Chiaramonte en su obra
El mito de los orígenes en la historiografía
latinoamericana
(1993):
Según un punto de vista generalizado en la historiografía latinoamericana, los proyectos de
nuevos estados nacionales que se difundieron con la independencia implicaban la existencia
previa de una comunidad con personalidad nacional o en avanzado proceso de formación
de la misma […] Se trata de un punto de vista que en el caso rioplatense resulta falso y que
impide percibir el desconcierto que al respecto se manifestaba hacia 1810. Si bien el mencio-
nado criterio tiene excepciones, no sólo no ha desaparecido, sino que tendió a convertirse en
predominante. Resultado atribuible fundamentalmente al efecto de algunos presupuestos
con que suele abordarse la historia de la génesis de la nación en América Latina. Presu-
puestos que son fruto de la voluntad nacionalizadora de los historiadores del siglo pasado,
quienes marcaron profundamente una huella por la que siguió hasta la mayor parte de la
historiografía latinoamericanista. El afán por armar los débiles estados surgidos del derrum-
be ibérico, fomentando la conciencia de una nacionalidad distinta, propósito explícito en esa
historiografía, facilitó la generalizada suposición de que la independencia fue resultado de la
necesidad de autonomía de nacionalidades ya formadas (Chiaramonte 1993, 5).
De lo que se está hablando aquí no es otra cosa que de una historia más sobre
la búsqueda de ‘un origen’, el de la ‘Nación’. ¿De dónde partimos y por qué? Parece
seguir resultando más sencillo plantear más y más preguntas que ofrecer respuestas
al respecto. ¿Es el concepto o la idea de ‘Nación’ un articio lingüístico con una de-
limitada frontera discursiva? ¿Su construcción consiste en una intencionalidad cuya
plurivocidad puede y debe precisarse? ¿Se trata de una ‘duración’ con unidad, dura-
ción y signicado? Estas preguntas pueden extenderse
ad innitum
, pero, tratemos
de reexionar críticamente sobre la complejidad de nuestro tema, considerando que
estas no lo son solo del espacio latinoamericano ni solo de los historiadores nacidos
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Alberto Navarro Fuentes
La idea de “Nación” en las fuentes del mundo americano independiente PP: 98-117
ISSN 2660-9037
115
o interesados en el estudio de la cuestión en dicho espacio.
Historia y narratividad coinciden aquí en la necesidad de darle sentido a las ac-
ciones y procesos humanos con la intención de que este pueda lograrse, además,
con la mayor plenitud y unidad narrativa en términos de comprensión y, por tanto,
para nes de su divulgación y de pedagogía crítico-historiográca. Esto es, tratando
como punto de partida, de discursar críticamente sobre -como ya vimos antes en
este trabajo- explicaciones y argumentos de carácter teológico, providencialista y na-
turalistas principalmente, acerca del ‘origen de la nación’. Los historiadores del siglo
XIX van a tratar de ocultar como articio el pasado indígena del país americano. En el
siglo XX, a diferencia de Palti, los historiadores no van a considerar más a la nación
como un organismo. Los historiadores propondrán imágenes del pasado, hipótesis y
estrategias estéticas e ideológicas para plantear un todo coherente. En el siglo deci-
monónico, el texto histórico contiene más descripción que narración. En el siglo XX,
se plantean procesos con modelos descriptivos analíticos y narrativos con principio
y con nal. Si no se conoce cuál fue el inicio de un proceso histórico, se presenta y
postula tanto hipótesis como modelo(s) de lo que puede u pudo suscitar el inicio, el
desarrollo y el nal de un proceso, esto es, de hablar y detectar acciones. Arrancando
el siglo XX se tiene la intención de producir un nuevo discurso, revalidar o contrade-
cir los ya existentes. Autores como Roland Barthes, Paul Ricoeur y Ernst Gombrich
coinciden en que fue necesaria la aparición de la historiografía para que apareciera
la cción. El inicio constituye una duración. Para Chiaramonte,
La fuerte inuencia que la primera historiografía nacional de los países latinoamericanos
ejerció desde mediados del siglo pasado sobre la cuestión del origen de las nacionalidades,
moldeó de tal manera el enfoque de la cuestión, que hoy ese enfoque no sólo impera entre
los historiadores latinoamericanos, sino que se ha extendido a la historiografía latinoameri-
canista, europea y norteamericana” (1993, 7).
El historiador del siglo XX tratará de darle sentido a los acontecimientos que por
solos no habrían de explicar y justicar la dirección, el signicado y el sentido de
lo que se narra sobre la ‘Nación’ y su origen. El historiador trabaja con dos tipos de
fuentes documentales: a) aquellos que descubre en la investigación documental; y, 2)
aquellos que corresponden a una tradición retórica, lingüística y narrativa que pro-
viene de su propia cultura. Lo anterior implica a las habilidades lingüísticas y talentos
que el historiador tenga para actualizar lo que suscribe acerca del pasado, cuando
se escribe en el presente. El historiador debe ser capaz de reejar la realidad pasa-
da. A diferencia del historiador del siglo XIX que, aún trabajando con documentos,
‘traduce’ de discurso en discurso como si las fuentes fuesen naturales y ya estuviesen
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Alberto Navarro Fuentes
La idea de “Nación” en las fuentes del mundo americano independiente PP: 98-117
ISSN 2660-9037
116
allí. La realidad en sí misma es una narración. En la historia esto se conoce como
‘narratividad’. La narración en sí misma tiene realidad. Tendríamos que conocer el
principio y el final, y esto no es así. Los seres humanos tenemos la necesidad de la
duración, es una cuestión existencial. Nos dedicamos a buscarle sentido a las cosas.
Carlos María de Bustamante trata de justicar la insurgencia aduciendo que la
Colonia representa la barbarie. Los indígenas que siguen a Miguel Hidalgo represen-
tan para él el origen, el orden natural de las cosas, por lo tanto, la ‘Nación’ ya estaba
presente, solo que despertó hasta 1810. Para Gonçalves, la nación brasileira se re-
monta hasta los pueblos originarios del territorio amazónico, por lo que deben ser
considerados el origen natural de la nación brasileña. ¿Qué nalidad persigue con
ello? La lucha contra los remanentes del ‘lusitanismo’ preexistente de Pedro II, los
cuales retrasaron el advenimiento de la ‘Nación’. Mientras que -como ya comenta-
mos- la historiografía argentina del siglo XIX es homogénea con el inicio de la ‘Nación’:
la dominación española. Querían guardar distancia de la población que aun poblaba
el territorio a mediados del siglo XIX, indígenas en su mayoría. Para José Manuel
Restrepo, en su
Historia de la Revolución de la República de Colombia en la América Meridio-
nal”
(1858), la ‘Nación’ comienza con la Guerra de Independencia. Como conclusión
respecto de las narraciones sobre la ‘Nación’ como articio ccional podemos decir
que: a) siempre se encontrarán disputas entre versiones de la historia nacional; b)
existe un corte radical en ocasiones entre versiones sobre el origen del concepto y el
‘ente’ de la ‘Nación’; c) se trata de una construcción ideológicamente intencionada; y,
d) instituye una dirección y dota de signicados a un conjunto de hechos.
CONCLUSIONES
Intentar describir la ‘misión histórica’ de la ‘Nación’ signica ensayar ‘modelos de
mundo’. Wilhelm von Humboldt, considera en su obra “Sobre la tarea del historió-
grafo” (1821) que “el quehacer y ocio del historiógrafo, en su última y, sin embargo,
más sencilla solución, es la representación del esfuerzo de una idea en su lucha por
alcanzar la realidad. Porque no siempre la idea lo logra en el primer intento y no po-
cas veces se bastardea en tanto que no consigue dominar absolutamente la materia
activamente resistente, reaccionante”. Por su parte, Leopold von Ranke (1795-1886)
en “Sobre la relación y la diferencia entre la historia y la política” escrita en 1836, ar-
ma: “Por consiguiente, la historia tiene el cometido de determinar la naturaleza del
Estado, partiendo para este n de los acontecimientos del pasado y de difundir esto,
y a la política le corresponde desarrollar y llevar a cabo la misión histórica, una vez
que ésta haya sido comprendida y reconocida como tal”.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carlos Alberto Navarro Fuentes
La idea de “Nación” en las fuentes del mundo americano independiente PP: 98-117
ISSN 2660-9037
117
REFERENCIAS
Alamán, Lucas. 1942.
Historia de Méjico. Desde los primeros movimientos que prepararon su
independencia en el año de 1808 hasta la época presente,
5 vols., México: Editorial Jus.
Anderson, Benedict. 1993.
Comunidades imaginadas. Reexiones sobre el origen y la difu-
sión del nacionalismo,
México: Fondo de Cultura Económica.
Berlin, Isaiah. 2015.
Las raíces del Romanticismo,
Madrid: Taurus.
Chiaramonte, José. 1993.
El mito de los orígenes en la historiografía latinoamericana,
Bue-
nos Aires: Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Facul-
tad de Filosofía y Letras-Universidad de Buenos Aires.
Gellner, Ernest. 2006.
Nations and Nationalism,
Ithaca: Cornell University Press.
Hermet, Guy. 1996.
Histoire des nations et du nationalisme en Europe,
Manchecourt: Édi-
tions du Seuil.
Hobsbawm, Eric. 2012.
Naciones y nacionalismo desde 1780,
Buenos Aires: Crítica.
Mitre, Bartolomé. 2014.
Historia de Belgrano y de la independencia argentina,
Buenos Ai-
res: El Ateneo.
O´Gorman, Edmundo. 2007.
Historiología: teoría y práctica,
México: Coordinación de
Humanidades, UNAM.
Palti, Elías. 2003.
La nación como problema. Los historiadores y la “cuestión nacional”,
Bue-
nos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Restrepo, José Manuel. 1858.
Historia de la Revolución de la República de Colombia en la
América Meridional,
4 vols., Bensanzón: Imprenta de José Jacquin.
Varnhagen, Francisco Adolfo de. 1948-1959.
História Geraldo Brasil. Antes da sua sepa-
raçao e independência de Portugal,
5 vols., São Paulo: Edições Melhoramentos.
Vázquez García, Francisco. 1989.
Estudios de teoría y metodología del saber histórico,
-
diz: Universidad de Cádiz-Servicio de Publicaciones.
ISSN 2660-9037
NOTAS PRELIMINARES SOBRE BOLÍVAR Y
MANUELA: PASIÓN Y GUERRA, LOS DESAFÍOS
DE UN AMOR
Johanna Hidalgo*
RESUMEN
A menudo suele asociarse la historia de Bolívar y Manuela como la de los amantes independentistas, signados
por un tiempo de lucha y resistencias. Sin embargo, es la gura de Manuela una tipicación bajo el epíteto
‘Libertadora del libertador’ que tal vez obnubila y ha desplazado en la memoria su gran aporte a la causa
libertadora, suplantada por la poderosa imagen de un hombre generalmente asociado al ámbito político. No
obstante, posamos algunas miradas preliminares, orientadas hacia el contexto de una sociedad conservadora
y los desafíos de un amor fuera de toda racionalidad temporaria, resaltando aspectos inherentes a Manuela y
su lado feminista y autosuciente; mientras que, en Bolívar, reejaremos al hombre romántico y poeta como
uno de sus lados menos abordados. Es decir, la vida de dos seres cruzados por un sentimiento capaz de con-
gregar a la humanidad bajo la riqueza de su amor.
Palabras clave:
Bolívar, Manuela, Feminista, Pasión, Erotismo.
PRELIMINARY NOTES ON BOLÍVAR AND MANUELA:
PASSION AND WAR, THE CHALLENGES OF A LOVE
ABSTRACT
The history of Bolívar and Manuela is often associated with that of the pro-independence lovers, marked by a
time of struggle and resistance. However, the gure of Manuela is a typication under the epithet ‘Liberator of
the liberator’ that perhaps obscures and has displaced in memory her great contribution to the liberating cau-
se, supplanted by the powerful image of a man generally associated with the political sphere. However, we pose
some preliminary views, oriented towards the context of a conservative society and the challenges of a love out-
side of all temporary rationality, highlighting aspects inherent to Manuela and her feminist and self-sucient
side; while in Bolívar, we will reect the romantic man and poet as one of his least approached sides. That is, the
life of two beings crossed by a feeling capable of bringing humanity together under the richness of their love.
Keywords:
Bolívar, Manuela, Feminist, Passion, Eroticism.
Recibido: 05/06/2021
Aceptado: 30/09/2021
CLÍO: Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
pp. 118-129
* Lcda. En educación: Mención Lenguas Extranjeras (Universidad de los Andes-Trujillo). M.Sc en Educación: Men-
ción Enseñanza del inglés como Lengua Extranjera (UPEL-IPB). Alummni- Fulbright/ FLTA (Foreign Language Tea-
ching Assistant). University of Saint Thomas, MN. USA. Docente acva e invesgadora en la UNELLEZ- VPA. E. mail:
carina30hidalgo@gmail.com. hps://orcid.org/0000-0002-8745-0383.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Johanna Hidalgo
Notas preliminares sobre Bolívar y Manuela ...PP: 118-129
ISSN 2660-9037
119
INTRODUCCIÓN
Simón Bolívar, el líder, militar y político venezolano, es presumido como un hombre
que luchó contra la corona española para lograr la independencia de Bolivia, Colom-
bia, Ecuador, Perú y Venezuela; reconocido como el Libertador de América. Es impor-
tante mencionar que este ilustre héroe no solo fue prodigioso como estratega militar,
guerrero y diplomático, ya que tuvo un carisma especial reejado en discursos, citas y
cartas que materializó durante su prolíca vida (Murray, 2008). Sus pensamientos son
parte de un gran legado como una de las guras más importantes de América Latina.
El Bolívar apasionado, romántico y poeta, es tal vez una de las facetas menos co-
nocidas y difundidas gracias a la proyección global como hombre de guerra y político.
Por tanto, el propósito de este breve ensayo a modo de notas preliminares es hur-
gar, indagar y recorrer los caminos de su lado más próximo entre el amor y erotismo,
esa fuerza capaz de congregarnos bajo un mismo lenguaje; presente en las corres-
pondencias epistolares con uno de sus grandes amores, Manuela Sáenz, a quien él y
muchos escritores, historiadores, cronistas y poetas han llamado ‘La Libertadora del
Libertador’. Ambos, amantes, utopistas y aguerridos humanos comprometidos con
la libertad, soberanía y autodeterminación de sus naciones.
Simón Bolívar y Manuela Sáenz fueron conquistados por la pasión de un amor
clandestino y prohibido para su época, debido a la tradición conservadora, atravesa-
da por los cimientos de una sociedad que no solo ejercía opresión en lo geopolítico,
sino que además establecía una especie de emplazamiento patriarcal sobre la gura
femenina como extensión utilitaria, servil y procreadora. Un gran amor expresado
por correspondencia con encuentros casuales que cautivaron la vida de dos de las
guras más importantes de Sudamérica, bajo un aluvión de expresiones que encar-
nan una incandescente ola de emociones, deseo y desbordantes palabras que van
desde la ternura hasta la lujuria. En este sentido:
El sentido del erotismo escapa a cualquiera que no comprenda su sentido religioso (…) Tene-
mos la costumbre de asociar la religión con la ley, con la razón. Pero si consideramos lo que
funda, en su conjunto, las religiones, deberemos rechazar este principio. La religión es, inclu-
so lo es en su base, subversiva. Ella aparta de la observación de las leyes (Bataille, 1960:55).
Y es precisamente este cuadro, una de las recreaciones próximas al amor encar-
nado en ambas guras. Un amor, llevado a los límites de los grandes relatos conte-
nidos en la memoria colectiva de los distintos tiempos históricos y sus civilizaciones.
Por lo cual, triunfa la imagen gloriosa de dos amantes que desafían a la sociedad,
sus tradiciones y estigmas, amparados en la supremacía masculina, en este caso a
cuestas de Manuela Sáenz. Nos encontramos frente a una vinculación de lecturas
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Johanna Hidalgo
Notas preliminares sobre Bolívar y Manuela ...PP: 118-129
ISSN 2660-9037
120
inconmensurables, las cuales emprendemos desde los destellos que implican el en-
cuentro con lo humano, lo elemental, la esencia del amor y sus inefables misterios.
1. EL PRIMER ENCUENTRO DE SIMÓN Y MANUELA
Según López (2020), junto a varios otros historiadores, arma que, Simón José
Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido
como Simón Bolívar, y Manuela Sáenz y Aizpuru, llamada por algunos como Manue-
lita Sáenz, se reunieron el 16 de junio de 1822, en la ciudad de Quito, Ecuador. Justo
cuando el ilustre venezolano, seguido de todos sus soldados, hace la entrada triunfal
a la citada ciudad tras salir victorioso de las batallas denominadas ‘Campaña del Sur’,
ocurre el singular hecho.
Ese mismo día, Manuelita estaba en el balcón de su casa y, cuando vio a Bolívar, le
arrojó una corona de rosas y laureles, cayéndole en su pecho, lo que obligó a levan-
tar la cabeza para conocer quién le hacía tal demostración, sonriendo y saludando
con un movimiento de cabeza, inicia lo que luego se convertiría en un gran amor.
Sí, un gran amor que, a pesar de diferentes adversidades e impedimentos sociales,
pudo vivir una historia llena de pasión y fortalecida con el tiempo.
2. MANUELA SÁENZ: INDEPENDENCIA Y FEMINISMO
El papel de las mujeres en la independencia de América, tal como nos lo presen-
taba la tradición, se redujo a la realización de tareas como la confección de unifor-
mes y banderas, a ser acompañantes de los ejércitos, cocineras o prostitutas y, en
el mejor de los casos, enfermeras. Es decir, la domesticación que prevalecía gracias
a la arquitectura política sobre interrelaciones impuestas por la sociedad masculina.
Manuela Sáenz, nacida en Quito, en 1795, fue una patriota ecuatoriana que acom-
pañó a Simón Bolívar a lo largo de su gesta libertadora. Siendo protagonista y testigo
de los más importantes hechos políticos de la época: desde las batallas de Pichincha
y Ayacucho, al encuentro entre Bolívar y San Martín o la disolución de la Gran Colom-
bia. Fue una mujer con carácter, rompiendo con los estrictos estereotipos vigentes
en ese entonces, entre ellos:
vistió uniforme militar, aprendió a usar armas, desarrolló tácticas de espiona-
je para ayudar a los planes independentistas. Convirtiéndola en una feminista que
desobedeció los esquemas sociales de su época, impuestos por la moral tradicional
y el patriarcalismo milenario al abandonar a su esposo para seguir al hombre que
amaba, en un tiempo en la que la iglesia y el sagrado vínculo del matrimonio eran
incuestionables e inquebrantables.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Johanna Hidalgo
Notas preliminares sobre Bolívar y Manuela ...PP: 118-129
ISSN 2660-9037
121
En este contexto, la gura de Manuela Sáenz, quien participó en la causa patrióti-
ca, no por ser la amante de Simón Bolívar, ya que antes de conocerlo se había unido
a las luchas independentistas, representando así a la mujer protagónica emplazada
por sueños independentistas, más allá de la asociación devenida gracias a Bolívar y
muchas veces condicionada en la memoria social como la simple amante. Su cultura,
su conciencia de identidad americana, así como el papel que le correspondió en la
construcción de las nuevas repúblicas le hacen merecedora de un reconocimiento
tal vez opacado por la gura del poder signado por la historia y el hombre.
Y es que desde muy joven había colaborado en la campaña del Perú por lo que el
general San Martín la condecoró con la orden de ‘Caballeresa del Sol’. Pero el nom-
bre de Manuela Sáenz fue borrado por quienes estaban interesados en maquillar
una historia llena de miserias que ella puso en evidencia: las conspiraciones contra
Bolívar, los intentos de asesinato, la traición de sus compatriotas y las calumnias de
que fue objeto por parte de sus detractores.
Manuela fue una pieza fundamental porque se enfrentó a los enemigos del Liber-
tador, cuando una fracción de su ejército se impacientó en Lima negándose a cumplir
la nueva constitución. La historia nos muestra que, vestida de hombre, a caballo y con
pistola en mano, entró en uno de los cuarteles insurrectos en defensa de Bolívar. Por
todo ello hizo temblar a muchos generales que la temían y odiaban a la vez. Ella era
consciente de que no se aprobaba su conducta, que hombres y mujeres se escanda-
lizaban de sus aventuras y, se defendía criticando la hipocresía de una sociedad que,
tras las buenas formas, ocultaba muchos de los ‘vicios’ que señalaban en ella.
Ahora bien, al analizar y revisar varias cartas de estos dos amantes, es importante
mencionar que describen una de las historias de amor más apasionadas de América
Latina en el siglo XIX. La rebelión característica de Manuelita Sáenz como se men-
ciona anteriormente deja en evidencia que fue una mujer visionaria para su tiempo.
Casada con un empresario inglés llamado James Thorne, siendo este un matrimonio
de conveniencia, típico de esa época. Sin embargo, fue descrita como una valiente,
audaz, luchadora, rebelde y defensora de las causas independentistas (Mora, 2019).
Ella decidió desde el primer encuentro con Bolívar convertirse en su aliada más leal,
no solo fue su amante, también asumió un papel importante en la vida de Simón en
el ámbito personal, social y jurídico, fue gracias a ello que Manuelita se ganó el mérito
de ser nombrada como la ya nombrada ‘Libertadora del Libertador’, (calicativo que
le otorgó Bolívar, luego que la ecuatoriana descubriera un complot en su contra y lo
salvara de un intento de asesinato, el 25 de septiembre de 1828, en Bogotá, Colombia).
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Johanna Hidalgo
Notas preliminares sobre Bolívar y Manuela ...PP: 118-129
ISSN 2660-9037
122
En efecto, este romance ocurrió en una sociedad verdaderamente injusta. Ganando
el reconocimiento en la historia como revolucionaria; confrontada y criticada por la tira-
nía española, puso muchas veces su vida en riesgo. Teniendo una relación con Bolívar
mientras era una mujer casada, la convirtió en el objeto de acusaciones que ella ignoró,
a pesar de las opresiones temporales con respecto a los derechos de las mujeres. Por
todo lo anteriormente expuesto, Manuela Sáenz fue excluida de la historia del siglo XIX
y a lo largo del XX. La mayoría de los historiadores resaltaron fundamentalmente su
belleza, inteligencia y generosidad en el amor, así como su perl de amante de Bolívar.
3. BOLÍVAR ESCRITOR, ROMÁNTICO Y POETA
El Libertador ha sido conocido y reconocido por el mundo como el héroe y el
hombre. Sin embargo, muy poco se ha dicho de Simón Bolívar el escritor: ese hom-
bre que en medio de sus largos viajes e inagotables campañas encontraba tiempo
para tomar papel y pluma para plasmar su pensamiento, o para escribir una carta
a sus familiares, amigos y amores. Simón Bolívar caraqueño de nacimiento, pero
americano de corazón, tuvo una vida muy activa dentro de la escritura y la literatura.
Como escritor, creó ensayos brillantes, algunos ejemplos de estos ‘La Carta de Jamai-
ca’, ‘El Maniesto de Cartagena’ o ‘El Discurso de Angostura’, considerados la esencia
del pensamiento de este suramericano, vigentes aún en la actualidad. Además, escri-
bió innidades de cartas y proclamas con un estilo único e inconfundible.
En cuanto al Bolívar poeta y romántico, se caracterizó por su lírica de contenido
ligero, ofreciendo una gama de interpretaciones muy ricas con temas sobre amor,
mitología, asuntos bíblicos, civiles y progresistas. Asimismo, matices por la reapari-
ción de la fábula, el epigrama, la adecuación al escrito del ambiente y personajes lo-
cales, incluyendo la ora y la fauna, conuyeron en sus producciones. Cabe destacar
que, en su discurso romántico acentuó una nueva manera de pensar, traduciendo el
sentir enfatizando sobre la sensibilidad e importancia del individuo.
Bolívar fue un hombre de pensamientos profundos, siempre hacia el bien para
la satisfacción de los demás. El romanticismo que lo caracterizaba fue excepcional,
pues en la mente de un pensador y orador de primer orden transcurrían composi-
ciones y cartas que de una u otra forma expresaban el alma extraordinaria que tenía
para representar ideas y actitudes con un lenguaje de frases apasionadas. Se puede
decir que usaba palabras de melódicos sentimientos, con hondura humanista y ex-
pectativa de guerrero.
La vida romántica de Bolívar fue muy amplia gracias a su “don” y gura pública
que despertaba grandes pasiones en las mujeres de su entorno: o lo odiaban o lo
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Johanna Hidalgo
Notas preliminares sobre Bolívar y Manuela ...PP: 118-129
ISSN 2660-9037
123
amaban. Su verbo fácil, pasión, convicciones y elegancia bajo su conversación y su
prosa, encendían las llamas del amor entre las féminas de la época. La historia ha po-
dido recoger el epistolario entre Simón Bolívar y Manuela Sáenz, donde se expresa el
especial y gran amor que se profesaron.
4. MIRADAS Y PASIONES LIBERTARIAS: UN AMOR EN TIEM-
POS DE INDEPENDENCIA
El amor que se profesaban Simón Bolívar y Manuelita Sáenz ha pasado a la his-
toria, ella fue capaz de arriesgar su vida para salvar a quien consideró su gran amor.
Ambos tenían los mismos ideales como utopistas y perpetradores de la independen-
cia, revoluciones y pensamientos libertarios. Manuela enloquece de amor a Bolívar y
esta pasión lo acompaña hasta el nal de sus días. Los compromisos del Libertador
no impedían los encuentros amorosos, y mientras duraba la ausencia ambos expre-
saban sus más apasionados sentimientos en bellas cartas de amor. Cabe señalar
que, la correspondencia que intercambiaron Manuelita y Bolívar son las que dan fe
de una férrea unión sentimental.
Así pues, las exigencias de la vida militar hicieron de este un amor lleno de en-
cuentros y desencuentros. Sin embargo, los años de lucha de Bolívar se vieron
transformados por la presencia de Manuela Sáenz, su amada el y compañera de
combates, con quien mantuvo una profunda relación. Evidentemente, Simón Bolívar
y Manuela Sáez además de haber sido los protagonistas de uno de los episodios
más trascendentes de la historia de Sudamérica, fueron los actores de una intensa y
ejemplar historia de amor que unió a un viudo desconsolado, herido por la pérdida
temprana de su esposa y a una mujer casada, agobiada por su marido y harta de las
conveniencias maritales.
5. ANÁLISIS LITERARIO DE LAS CARTAS DE AMOR ENTRE MA-
NUELITA Y BOLÍVAR
En consecuencia, en el caso de las cartas entre estos dos enamorados, puede
que no sean los grandes modelos de la literatura, pero a pesar de ello, no pierden
belleza cuando se leen, siendo el lenguaje del amor, la pasión, la guración y la me-
táfora muestras presentes en ellas. Fortaleciendo en este sentido la lealtad, el acom-
pañamiento amoroso, los sentimientos sinceros y las codicaciones de la época con
algunas de sus tradiciones.
El epistolario “Las más hermosas cartas de amor entre Manuela y Simón Bolívar”,
publicado en 2007 por el Ministerio del Poder Popular de la Ocina de la Presidencia
de la República Bolivariana de Venezuela, revela la pasión por el amor desenfrenado
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Johanna Hidalgo
Notas preliminares sobre Bolívar y Manuela ...PP: 118-129
ISSN 2660-9037
124
entre estos dos protagonistas de la historia de nuestra América. Presentan los detalles
amorosos, las palabras de encanto y la intensa emoción que, desde el primer encuen-
tro, se estableció entre la Quiteña valiente, bella e imprudente y el héroe triunfante.
El lenguaje utilizado en la mayoría de las cartas sin duda alguna es la pasión, en-
tendiéndose la noción de “amor pasión” como un todo, un conjunto de emocionali-
dades, sentires y sentimientos, como un modo de conducta de amar hasta la locura,
con sus idiosincrasias y estilos personales, en este caso, como el de la “Flor quiteña”
y el del “hombre Caribe” que es Bolívar. En algunas otras, también se deja ver el
erotismo, aunque en este caso se resalta el carácter sexual del amor y no sensual
como gura, en las cartas de estos dos amantes hace referencia al asunto amoroso,
teniendo un sentido peyorativo, considerando que es un término que se ha usado y
se usa para denir la literatura de contenido amoroso.
El Libertador y Manuela expresaron entre tantas dicultades su amor, reeján-
dose en estas cartas, siendo palabras de melódicos sentimientos, sin dejar de lado
el gran ideal de ambos, el deseo independentista. Bolívar, usa un lenguaje estético
gracias a su cultura, educación y de sus ideales, basándose en la escritura pulcra y
clara, dejando de manera escrita que era un romántico empedernido.
Por su parte, Manuelita reeja un estilo de una mujer apasionadamente enamo-
rada, además se presume por la palabra presente en la correspondencia que utiliza
todas sus cualidades de mujer coqueta y pícara para seducir al general, convirtién-
dose en su eciente colaboradora, su guardadora leal, su salvadora heroica en las
emboscadas criminales de sus enemigos. Así, las cartas entre estos dos amantes son
el testimonio del prohibido idilio y del amor sincero que se tenían.
En el siguiente escrito, Bolívar por el léxico que usa se deja ver como un hombre
encantador y galante, sumiso a la belleza de la mujer que cautivó su corazón y coro-
nó su gloria, con la verdad más simple de la vida: el AMOR. Aquí, una de sus cartas
que el Libertador le escribió a Manuela:
Cuartel General Pasto, a 30 de enero de 1823
Mi adorada Manuelita:
Recibí tu apreciable que regocijó mi alma, al mismo tiempo que me hizo saltar de la cama; de
lo contrario, esta hubiera sido víctima de la provocada ansiedad en mí.
Manuela bella, Manuela mía, hoy mismo dejo todo y voy, cual centella que traspasa el univer-
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Johanna Hidalgo
Notas preliminares sobre Bolívar y Manuela ...PP: 118-129
ISSN 2660-9037
125
so, a encontrarme con la más dulce y tierna mujercita que colma mis pasiones con el ansia
innita de gozarte aquí y ahora, sin que importen las distancias. ¿Cómo lo sientes, ah?
¿Verdad que también estoy loco por ti?… me nombras y me tienes al instante. Pues sepa
usted mi amiga, que estoy en este momento cantando la música y tarareando el sonido
que tú escuchas. Pienso en tus ojos, tu cabello, en el aroma de tu cuerpo y la tersura de tu
piel y empaco inmediatamente, como Marco Antonio fue hacia Cleopatra. Veo tu etérea
gura ante mis ojos, y escucho el murmullo que quiere escaparse de tu boca, deses-
peradamente, para salir a mi encuentro. Espérame, y hazlo, ataviada con ese velo azul
y transparente, igual que la ninfa que cautiva al argonauta.
.............................................................................................................Tuyo, Bolívar
(Las más hermosas cartas de amor entre Manuela y Simón Bolívar, 2007:22).
Sin duda, un amor apasionado, muy apasionado de esa época, lleno de letras y
poesía. “Mi adorada Manuelita” era el comienzo más frecuente de las cartas de Bolí-
var, “Suya, Manuela” era muy a menudo el nal de las cartas de Sáenz a su verdadero
amor. Según muchos intelectuales como Sarmiento (2014), la correspondencia entre
Manuela y Simón son poco conocidas y merecen ser difundidas, particularmente
entre los jóvenes, para que puedan constatar la capacidad humana de ese valor, con
dimensiones similares de amantes sin límites, capaces de crear los sentimientos más
sutiles en palabras. He aquí otros fragmentos de las muchas cartas que Manuela le
escribe al Libertador, reejándose el erotismo de la mujer (Manuela) como tema cen-
tral, no expresando nada que dos amantes no puedan hacer en el lecho del amor.
[Carta sin fecha]
Muy señor mío:
Mi genio, mi Simón, amor mío, amor intenso y despiadado. Sólo por la gracia de encontrar-
nos daría hasta mi último aliento, para entregarme toda a usted con mi amor entero; para
saciarnos y amarnos en un beso suyo y mío, sin horarios, sin que importen el día y la noche y
sin pasado, porque usted mi Señor es el presente mío, cada día, y porque estoy enamorada,
sintiendo en mis carnes el alivio de sus caricias. Le guardo la primavera de mis senos y el
envolvente terciopelo de mi cuerpo (que son suyos).
Suya, Manuela.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Johanna Hidalgo
Notas preliminares sobre Bolívar y Manuela ...PP: 118-129
ISSN 2660-9037
126
(Las más hermosas cartas de amor entre Manuela y Simón Bolívar, op.cit.:58).
El Garzal, a 28 de julio de 1822
General Simón Bolívar Muy señor mío:
Aquí estoy yo, ¡esperándole! No me niegue su presencia de usted. Sabe que me dejó en de-
lirio y no va a irse sin verme y sin hablar… con su amiga, que lo es loca y desesperadamente.
Manuela Sáenz.
…aquí hay todo lo que usted soñó y me dijo sobre el encuentro de Romeo y Julieta… y exu-
berancias de mí misma.
(Las más hermosas cartas de amor entre Manuela y Simón Bolívar, op.cit:19). Por
su parte Bolívar, en una de sus cartas:
Cuartel General en Potosí, a 9 de octubre de 1825
A la señora Manuela Sáenz Mi hermosísima Manuela:
Me encuentro verdaderamente eufórico hoy, por haber recibido noticias tuyas, traídas por
Heres. Aún no encuentro el tiempo adecuado para sentarme a escribirte largo. Mi condición
exige, por ahora, otras pruebas y todo es pasado, sin que se tenga más que comentar de los
asuntos de la nueva Administración Pública aquí. Pasaré a Chuquisaca, donde me alcanzará
Sandes para cuando él regrese. Mi pasión hacia ti se aviva con la brisa que me trae tu aroma
y tu recuerdo. Existes y existo para el amor, ¿o no? Ven para deleitarme con tus secretos.
¿Vienes?
Tu amor idolatrado de siempre, Bolívar.
(Las más hermosas cartas de amor entre Manuela y Simón Bolívar, op.cit:64).
A través de estas cartas, que son poemas y anécdotas de la vida de Manuela y
Bolívar, el público puede conocer la inuencia que ella tuvo sobre él durante los siete
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Johanna Hidalgo
Notas preliminares sobre Bolívar y Manuela ...PP: 118-129
ISSN 2660-9037
127
años que tuvieron relaciones. Al mismo tiempo, tendrán una idea del período históri-
co que vivió la pareja. Por otro lado, Bolívar, como contraparte en esa corresponden-
cia amorosa, no se quedó atrás en cuanto a talento literario y disfrute expresivo. Sus
cartas a Manuela también nos hablan de su capacidad para los sueños amorosos. Así
pues, estas son cartas que llaman la atención por su similar contenido emocional, en
gran medida, y por haber sido escritas por dos héroes de gran valor histórico.
En otras palabras, la causa, la patria y el sueño de liberación no impidieron que Simón
Bolívar llevara la pistola en una mano y la pluma en la otra para escribir cartas de amor
sin afectar su gran sueño de liberar América Latina. En este escrito se muestra a un Bo-
lívar sensible y apasionado, además, esas epístolas de amor revelan el lado humano en
la vida de dos grandes personajes de la independencia sudamericana, mostrando senti-
mientos, emociones lejos del estereotipo tradicional del combatiente que normalmente
debe ser fuerte, cruel, rígido e indiferente al amor y la pasión como ser humano.
Al mismo tiempo, nos muestran una gran similitud en la expresión de los sentimien-
tos amorosos entre ambos amantes a principios del siglo XIX. Como se mencionó, la pa-
sión-amor no solo era un comportamiento o lenguaje legible y legitimador, incluso para
el mismo Bolívar, sino la codicación de una pasión personal que superaba a una mujer
enamorada. De esta forma, los mensajes de amor entre estos dos personajes históricos
de gran importancia en el continente americano contienen el testimonio de una de las
relaciones amorosas más controvertidas y polémicas del período de la Independencia
Hispanoamericana, explorando una de las dimensiones poco abordadas de la vida del
llamado Libertador. Las circunstancias de un hombre de carne y hueso que, más allá del
culto establecido hacia su gura, revelan la intimidad y las debilidades de quien sostuvo
el casi poder absoluto de buena parte de Sudamérica. Veamos otros ejemplos:
Cuartel General de Lima, a 13 de septiembre de 1823
A la señora Manuela Sáenz Mi buena y bella Manuelita:
Profunda preocupación tiene mi corazón, a más de mi admiración por tu valentía al enfren-
tarte sola al anatema de la luz pública, en detrimento de tu honor y de tu posición.
Sé que lo haces por la causa de la Libertad, a más que por mí mismo, al disolver, con la intre-
pidez que te caracteriza, ese motín que atosigaba el orden legal establecido por la República,
y encomendado al general Solom en Quito. Tú has escandalizado a media humanidad, pero
sólo por tu temperamento admirable. Tu alma es entonces la que derrota los prejuicios y las
costumbres de lo absurdo; pero Manuela mía, he de rogarte: prudencia, a n de que no se
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Johanna Hidalgo
Notas preliminares sobre Bolívar y Manuela ...PP: 118-129
ISSN 2660-9037
128
lastime tu destino excelso en la causa de la libertad de los pueblos y de la República. Preero
que vengas a Lima, a n de hacerte cargo de la secretaría y de mi archivo personal, así como
los demás documentos de la Campaña del Sur.
Con todo mi amor, Bolívar.
(Las más hermosas cartas de amor entre Manuela y Simón Bolívar, op.cit:24). Por
su parte, Manuela:
Quito, septiembre 23 de 1823
S.E. Simón Bolívar Señor:
Bien sabe usted que ninguna otra mujer que usted haya conocido, podrá deleitarlo con el
fervor y la pasión que me unen a su persona, y estimula mis sentidos. Conozca usted a una
verdadera mujer, leal y sin reservas.
Suya, Manuela.
(Las más hermosas cartas de amor entre Manuela y Simón Bolívar, op.cit:25).
A MANERA DE CONCLUSIÓN
Estas misivas de amor entre Simón Bolívar y Manuela Sáenz contienen el testimo-
nio de una de las relaciones amorosas más controvertidas y polémicas del periodo
de la Independencia Hispanoamericana. Estas piezas epistolares exploran una de las
dimensiones poco abordadas de la vida del llamado Libertador, las circunstancias
de un hombre de carne y hueso que, más allá del culto instaurado hacia su gura,
revelan la intimidad y las debilidades de quien arrebató el poder casi absoluto de
una buena porción de América del Sur. Además, revelan una compleja relación que
sostuvieron los amantes, al mismo tiempo que contribuyen a despejar el misterio
que envuelve al personaje entrañable de la Sáenz, en la medida que sacan a la luz las
diversas facetas de su personalidad abrumadora, poco convencional para la época.
Muchas de estas cartas hasta intercambiadas entre Manuela y Bolívar hace muy
poco, eran prácticamente desconocidas, siendo estas la mejor prueba de la apasio-
nada relación amorosa que protagonizaron y la fuerte pasión erótica que los unió.
En denitiva, el amor de Manuela Sáenz y Simón Bolívar ha sobrevivido en el tiempo
gracias a la fuerza de sus sentimientos y la pureza de sus emociones expresadas en
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Johanna Hidalgo
Notas preliminares sobre Bolívar y Manuela ...PP: 118-129
ISSN 2660-9037
129
epístolas que se han mantenido a lo largo de los años, para testimoniar el amor en
tiempos de independencia.
REFERENCIAS CONSULTADAS
Bataille, G. (1970).
Breve historia del erotismo.
Uruguay: Calden
Sarmiento, L. (2014).
Las cartas de amor de Manuela Sáenz a Simón Bolívar
. Recuperado
de https://www.radioenciclopedia.cu
Delta. (2011).
Literary Appreciation.
Recuperado de http://oeroeduservices. blogspot.com
Fundación El perro y la rana. (2007).
Las más Hermosas cartas de Amor entre Manuela y Si-
món acompañadas de los Diarios de Quito y Paita, así como de otros documentos.
Caracas:
Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia.
López, H. (2020).
Manuela Sáenz y Simón Bolívar. Aquí comienza su amor.
Recuperado de
https://viamiablog.com
Mora, R. (2009).
Lectura pedagógica del discurso de Angostura.
Recuperado de https://
diariolibertad.com
Murray, P. (2008).
For Glory and Bolívar: The Remarkable Life of Manuela Sáenz.
Austin:
University of Texas Press,
Ensayos
ISSN 2660-9037
EL CAMPO DEL MANGANIME EN VENEZUELA:
ESTADO DEL ARTE*
Edwin A. Rosario López**
RESUMEN
Se expone brevemente la realidad social del manga y anime en Venezuela, principalmente, de los trabajos
-conocidos- que han sido realizados en el territorio (Jiménez, 2002; Pérez Pulgar, 2007; Balderrama Gastelú y
Pérez Hernáiz, 2009; Briceño Pachano, 2009; Conejo Quinche, 2012; Cubillán y Villasmil, 2013; Rodríguez Apon-
te, 2013; Díaz y Díaz, 2015; Zamora, 2016; Morante, 2020; Rincón Pérez, 2020), así como el aporte del presente
autor, todavía en proceso, pero que inició en 2016. Tal presentación de investigaciones permitirá develar, de
forma muy breve, ejemplos de las disciplinas y formas de aproximarse a la diversidad de realidades que existen
alrededor del manga y anime, ello en el caso venezolano.
Palabras clave:
Manganime, Campo de investigación, Venezuela, Estado del Arte.
THE FIELD OF MANGANIME IN VENEZUELA: STATE OF THE ART
ABSTRACT
The social reality of manga and anime in Venezuela is briey exposed, mainly, of the known works that have
been carried out in the territory (Jiménez, 2002; Pérez Pulgar, 2007; Balderrama Gastelú and Pérez Hernáiz,
2009; Briceño Pachano, 2009 ; Conejo Quinche, 2012; Cubillán and Villasmil, 2013; Rodríguez Aponte, 2013;
Díaz and Díaz, 2015; Zamora, 2016; Morante, 2020; Rincón Pérez, 2020), as well as the contribution of the
present author, still in process, but which began in 2016. Such a presentation of research will allow to reveal, in
a very brief way, examples of the disciplines and ways of approaching the diversity of realities that exist around
manga and anime, this in the Venezuelan case.
Keywords:
Manganime, Research eld, Venezuela, State of the Art.
Recibido: 05/06/2021
Aceptado: 30/09/2021
CLÍO: Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
pp. 131-139
* Ponencia presentada en el II Congreso Académico de Historietas y Cultura Geek y a ser publicada más adelante en
las memorias del mismo. El evento fue realizado vía online por la Facultad de Filosoa de la Universidad de Bue-
nos Aires, Argenna, entre los días 25 y 27 de noviembre de 2021, y transmido en su totalidad por la plataforma
Youtube. (hps://www.youtube.com/playlist?list=PL3yR6eBAGgU0LjETbLO8C7fLNWf4gnDbg). La ponencia en
especíco puede encontrarse en el siguiente enlace: hps://youtu.be/OBbXPKcqpB4.
** Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (UNERMB), Venezuela; Red Iberoamericana de Invesga-
dores en Anime y Manga (RIIAM). Psicólogo (Universidad Rafael Urdaneta, URU), MSc. en Psicología Educacional
(URU), Doctorante en Educación (UNERMB), Especialista en Métodos de Invesgación Social (Consejo Lanoame-
ricano de Ciencias Sociales, CLACSO); Coordinador de la Carrera de Educación, mención Orientación (UNERMB).
Correo-e: psic.edwin.rosario@gmail.com. hps://orcid.org/0000-0002-6715-4720
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Edwin A. Rosario López
El campo del Manganime en Venezuela: Estado del Arte.. PP: 131-139
ISSN 2660-9037
132
INTRODUCCIÓN
No resulta ser un secreto que Venezuela es un país inmerso en una profunda cri-
sis política, económica y social, crisis que sirve un poco para empezar a entender la
experiencia socio-cultural venezolana alrededor de las industrias del
manga
y
anime,
contexto que también habrá tenido alguna cuota de inuencia en la propia investiga-
ción
manganimé
de estos años.
Al comparar la realidad nacional con lo que hemos venido observando a la dis-
tancia – en países como Argentina, México, Chile o Perú, existen abismos de diferencia.
Basta decir que, en estas breves páginas, hemos reunido la totalidad de trabajos de
investigación conocidos vía
online
realizados en Venezuela: Que esa lista incluya solo
11 trabajos (sin incluir lo que hemos venido haciendo desde 2016), es suciente para
concluir que este campo de investigación es técnicamente inexistente en el país, pero
esto podría tener como raíz, o como agente reforzador al menos, la mencionada crisis
nacional, pues ha dado pie a que el consumo de
manga
y
anime
queden limitados a
ciertas fracciones de la población, como detallamos más adelante, aunque indicando
por adelantado que esto no signica que se traten de unos productos únicamente
consumidos por las élites, y es que incluso jóvenes de bajos recursos buscan formas de
disfrutar de sus series, pero veremos que esto ocurre de formas sumamente limitadas.
Aunado a los obstáculos socio-económicos, estos productos siguen siendo vistos
con recelo por la población adulto-céntrica, lo que diculta – todavía más la posibili-
dad de que investigadores/as vean al
manga
y el
anime
, o las prácticas que les rodean,
como posibles objetos de estudio. Es por ello que se han escrito estas líneas, con el
n de seguir visibilizando el universo de lo
manganimé
en suelo venezolano.
SER OTAKU EN VENEZUELA
En otro espacio (Rosario López, 2020), hemos comentado sobre algunas prácticas
juveniles
otaku
en la región del Zulia, misma en la que nos desenvolvemos. Tal nota
mencionaba cómo se vive el ser
otaku
en la región, pero no hacía mención a que esas
actividades están enmarcadas en un “a pesar de…”, y es que es posible enumerar
una lista de obstáculos que conforman el paradigma del consumo
manganime
en
nuestros espacios locales:
Manga y merchandise:
El consumo de
manga
es mayoritariamente digital, y es
muy escaso el público con acceso económico o material a lo físico. Para su
adquisición, existen microempresas que los importan de España o Argentina,
mientras que otros negocios trabajan a través de la piratería, buscando los
tomos
online,
para luego imprimirlos, empastarlos, y comercializarlos. Muchos
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Edwin A. Rosario López
El campo del Manganime en Venezuela: Estado del Arte.. PP: 131-139
ISSN 2660-9037
133
de estos comercios también poseen mercancía
manganimé,
pero los costos
son relativamente altos para cualquiera de estos productos y formas de pre-
sentación (original o no), más tampoco son muy accesibles geográcamente,
puesto que la mayoría de negocios al respecto, se encuentran en la capital
(Caracas), y el resto son contados en el interior, aunque sí que trabajan con
envíos a todo el país.
Anime:
La Venezuela actual es conocida por tener una de las más lentas velo-
cidades de conexión a Internet en el mundo (Redacción BBC News Mundo,
2019; El Nacional, 2021). Sumado a la crisis económica, esto genera que el
consumo de animación japonesa se limite a la piratería, y que relativamente
pocas personas tengan acceso a ello; de hecho, si bien buena parte de la po-
blación cuenta con
smartphone
(aunque no existen cifras ociales al respecto),
es escasa la cantidad de personas con una computadora personal y/o con
servicio de
wi
que les permita disfrutar los capítulos de sus series favoritas.
Una práctica que encontramos de forma común entre grupos de jóvenes, es
que alguno de ellos (que sí tenga los recursos) descargue los capítulos de al-
guna obra, y luego los preste o transera vía
pendrive
a un amigo o amiga, para
que esta otra persona pueda visualizar la obra. En algunos casos, el préstamo
es de la propia computadora, nada menos que los modelos “Canaima” que el
Estado venezolano donó a la población estudiantil nacional en un momento
dado, durante la década pasada.
La crisis en otros ámbitos: La situación del país, en la que incluso el acceso al
dinero en efectivo se ha hecho cuesta arriba en los últimos años, genera que
el consumo
manganimé
sea un lujo, al menos hasta cierto punto. Es lógico que
existan otras necesidades materiales que deban ser cubiertas en cada hogar,
por lo que el consumo cultural se vuelve de orden secundario, terciario, o
desaparece completamente.
“Manda lo
mainstream
”: Algo no mencionado anteriormente, es que las mi-
croempresas dedicadas al
manga
, trabajan por encargo; es decir, no es que
existan grandes estanterías repletas de libros de personajes de
manga
y sus
aventuras; lo que existe es mercancía muy reducida y limitada. Entonces, si
existen limitaciones económicas producto de la crisis, problemas de conec-
tividad y de acceso a los productos comerciales culturales, y si estos no son
una prioridad en casi ningún sentido (ni siquiera dentro de la propia necesi-
dad lúdica), es lógico pensar que lo que va a resultar ser más consumido, es
lo más accesible, y en nuestro caso, lo más “accesible” también será lo más
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Edwin A. Rosario López
El campo del Manganime en Venezuela: Estado del Arte.. PP: 131-139
ISSN 2660-9037
134
popular, y es que parece difícil encontrar colectivos de personas que consu-
man
manganime
más allá del género
shōnen,
de un poco del
mahou shōjo
, de las
películas de S
tudio Ghibli,
o del
Isekai
de moda: No es que sean desconocidas
otras obras o géneros, pero, al menos desde nuestra posición geopolítica-
mente periférica, parece que ver a dos personas hablando sobre una obra
seinen,
será solo porque una de ellas se lo está recomendando a la otra, quien
nunca oyó hablar de ella.
INVESTIGAR LOS PRODUCTOS CULTURALES MASIVOS EN VE-
NEZUELA
A todo lo mencionado, toca añadirle la migración masiva de los últimos años, y el
ser un país con poca investigación, pues no resulta ser una prioridad para quienes
ejercen la docencia en precarias condiciones salariales. Todo ello da pie a que la in-
vestigación
geek, manganimé
, o de industrias culturales en general, sea técnicamente
nula, y claro está, que aquellas enfocadas en alguna obra (de haberlas), lo serán con
base en aquellas muy populares o reconocidas.
Uno de estos ejemplos es el trabajo de Gutiérrez (2014), el cual nos resulta de
suma importancia, al querer formar un nuevo tipo de investigador/a en comunica-
ción social, quien se dedique al análisis de los cómics estadounidenses, pues es par-
te de lo que demandan las ciencias sociales y la educación universitaria de nuestros
tiempos (Bonilla Molina, 2018). Sin embargo, y por otra parte, su trabajo resulta limi-
tado al acercarse a la realidad de los cómics con tesis enmarcadas en el pensamien-
to de, por ejemplo, de Dorfman y Mattelart (1979) o Silva (1978): Dando el debido
respeto a cada posición teórica expresada en su momento histórico particular, nos
resulta desafortunado acercarse al estudio de obras culturales con claros sesgos y
prejuicios, como los presentados en el mencionado trabajo: “...más allá de su valo-
ración estética, (el cómic) está asociado a las características económicas, sociales y
culturales de la sociedad en donde se origina, con un contenido determinado por
importantes elementos de intencionalidad, manipulación, propaganda e inuencia
consciente” (Gutiérrez, 2014:14).
Es importante señalar que no se puede negar el rol históricamente ideológico
y/o propagandístico de varias obras cómics a lo largo de sus poco menos de siglo de
edad, o que cualquier producto de masas conlleva elementos culturales de su lugar
de origen, pero rechazamos rotundamente la postura de los cómics sirvan como
propaganda consciente/ voluntaria en la totalidad de obras y autores /as. De igual
forma, es lamentable pretender encasillar cualquier obra cómic dentro de los pará-
metros ideológicos del cómic estadounidense.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Edwin A. Rosario López
El campo del Manganime en Venezuela: Estado del Arte.. PP: 131-139
ISSN 2660-9037
135
LA INVESTIGACIÓN MANGANIMÉ EN VENEZUELA: UN VISTA-
ZO AL ESTADO DEL ARTE.
El campo de la investigación
manganimé
en el país, ha procurado acercarse a estos
productos con curiosidad por saber qué se encontrará en el camino, al ser trabajos
totalmente novedosos en el país, y con el entusiasmo propio de personas que con-
sumen estas obras, o que, como mínimo, conocen a personas que lo hacen. La tabla
1 nos muestra el listado de trabajos que se han recopilado hasta el momento.
Tabla 1: Trabajos Manganimé recopilados en Venezuela hasta el presente.
NAutoría Año Título Tipo de tra-
bajo Institución
1Weena Jiménez 2002
“La semiología observa al animé”:
Estudio del lenguaje no verbal en
Rurouni Kenshin
Trabajo de Grado
(Comunicación
social, mención
audiovisual)
Universidad Católica Andrés
Bello (UCAB)
2Lianny D. Pérez
Pulgar 2007
Creación de un Comic estilo Man-
ga Shôjo: Proyecto Cute Girl &
Daniel
3
Lucía Balderra-
ma Gastelú
Carmen C. Pérez
Hernáiz
2009
La elaboración del ser otaku des-
de sus prácticas culturales, la in-
teracción con el otro y su entorno
Trabajo de Grado
(Sociología)
4María A. Briceño
Pachano 2009 Manga en Venezuela: Un mercado
inexplorado
Trabajo de Grado
(Comunicación
social, mención
comunicaciones
publicitarias)
5Freddy A. Cone-
jo Quinche 2012
Japón hecho en Venezuela. In-
uencia cultural japonesa en la
cosmovisión del mundo de los jó-
venes en Venezuela a través de la
televisión y el anime
Ponencia
Asociación Latinoamericana
de Estudios de Asia y África
(ALADAA)
6Andreína C. Ro-
dríguez Aponte 2013 Ser Otaku. Comparación entre jó-
venes de Caracas y Tokyo
Trabajo de Grado
(Comunicación
social)
Universidad Central de Vene-
zuela (UCV)
7
Verónica Cubi-
llán
Yeriling Villasmil
2013
Análisis Semántico-Pragmático
del papel de la Mujer en el Manga
Shôjo
Ponencia Universidad del Zulia (LUZ)
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Edwin A. Rosario López
El campo del Manganime en Venezuela: Estado del Arte.. PP: 131-139
ISSN 2660-9037
136
NAutoría Año Título Tipo de tra-
bajo Institución
8Iván Díaz
Rodrigo Díaz 2015
Goku y el heroísmo japonés en
Venezuela: Comparación de la
concepción de heroísmo de Akira
Toriyama, contenida en Dragon
Ball Z, con la que existe en la au-
diencia joven venezolana
Trabajo de Grado
(Comunicación
social)
Universidad Central de Vene-
zuela (UCV)
9Edsandra Za-
mora 2016
Al estilo Otaku: Reportaje interpre-
tativo sobre los otakus como tribu
urbana contemporánea
Trabajo de Grado
(Comunicación
social, mención
periodismo)
Universidad Católica Andrés
Bello (UCAB)
10 Edwin A. Rosario
López 2016
El concepto de paz en la obra
manga ‘Naruto’. Previa a un análi-
sis del discurso
Ponencia
Universidad Nacional Expe-
rimental Rafael María Baralt
(UNERMB)
11 Miguel A. Rincón
Pérez 2020
Análisis de los aspectos losócos
y culturales del animeNaruto Shi-
ppudeny su inuencia en los -
venes del grupo Scout Tamanaco,
Araure, Portuguesa
Trabajo de Grado
(Comunicación
social)
Universidad Fermín Toro
12 Mónica Morante 2020 Sentido de vida en jóvenes perte-
necientes a la cultura Otaku
Trabajo de Grado
(Psicología) Universidad Rafael Urdaneta
Como vemos que también sucede a nivel regional/ latinoamericano, la comunica-
ción social es una de las disciplinas que mayor fuerza hacer para “mirar” al
manga
y la
animación japonesa. Pero tal vez lo más importante de este listado sea que la mitad
de los trabajos provienen de universidad privadas, siendo cuatro de ellos, de parte
de la Universidad Católica Andrés Bellos (UCAB), lo cual pudiera ser reejo del quié-
nes consumen
manganimé,
pero también del “dónde” consumen, puesto que al ver
las localidades de las instituciones, encontramos que ocho son de la capital, Caracas;
sumaríamos nueve, si contamos el trabajo de Morante (2020), hecho en Maracai-
bo, la segunda ciudad más poblada del país. Por cierto, la investigación de Morante
(ibid.) requiere mención especial, al ser uno de los primeros trabajos del campo en
toda Latinoamérica, hechos desde la psicología.
Pero esta tabla no muestra absolutamente todo lo hecho, puesto que hemos
incluido apenas una ponencia (Rosario López, 2016) que resultó ser idea raíz para
el trabajo doctoral que venimos desarrollando, experiencia de la cual han ido sur-
giendo diversas ramicaciones y publicaciones a lo largo de los últimos años: Para
muestra, la presente ponencia.
Como último punto, consideramos importante reejar la diversidad de los traba-
jos que han sido recopilados: Pérez Pulgar (2007), procuró la creación de un manga
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Edwin A. Rosario López
El campo del Manganime en Venezuela: Estado del Arte.. PP: 131-139
ISSN 2660-9037
137
shōjo;
Balderrama Gastelú y Pérez Hernáiz (2009), concluyeron que el ser otaku va
más allá del gusto y consumo de los productos culturales japoneses en cuestión,
llevando su trabajo al campo de lo losóco; Briceño Pachano (2009), exploró las po-
sibilidades comerciales del mercado del manga; Cubillán y Villasmil (2013), analizaron
la obra
“Sailor Moon”
desde una perspectiva feminista; Zamora (2016), solo se acercó
a entrevistar a miembros del colectivo
otaku,
mientras que Rincón Pérez (2020), les
preguntó a sus compañeros/as scouts sobre la inuencia de
“Naruto: Shippuden”
en su
vida, a la vez que Morante (2020), hizo un estudio de casos de un reducido grupo de
jóvenes
otakus
desde la teoría del sentido de vida. Estas investigaciones y ponencias
son ejemplo del vasto universo de posibilidades que ofrece la investigación
mangani-
para ser desarrollada.
CONSIDERACIONES FINALES
Es obvio que la realidad socio-política y cultural de Venezuela tenga consecuen-
cias en las formas y estructuras de consumo de las ciudadanías, incluso del consumo
popular/ masivo, lo cual, a su vez, tenga efectos en la investigación de dicho campo
de estudio social. Sin embargo, las realidades cambian conforme cambia el mundo, y
resulta incongruente el prejuicio al analizar obras culturales, y más todavía al hacerlo
en la formación de nuevas y nuevos investigadores.
Para estas páginas, habríamos querido divulgar y comentar extensamente todos
y cada uno de los trabajos realizados, pero consideramos que la falta de espacio
para ello no resulta en impedimento para haber logrado cumplir con el objetivo de
despertar interés en explorar las muchas posibilidades que ofrece este campo de
investigación, todavía “en pañales”, mucho más en nuestro país. Si ampliamos la mi-
rada a lo que se viene haciendo en distintas partes de América Latina, incluyendo la
labor de la Red Iberoamericana de Investigadores en
Anime
y
Manga
(RIIAM), segura-
mente encontraremos un abanico mucho más amplio de posibilidades, transforma-
ciones, realidades, consumos, y formas de aproximarse a esos fenómenos y realida-
des existentes. De momento, esperamos poder haber despertado algo de curiosidad
y motivación en el público lector/ oyente para siquiera leer más acerca de las investi-
gaciones que se vienen desarrollando en cada país de donde provengamos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Balderrama Gastelú, L. y Pérez Hernáiz, C. C. (2009).
La Elaboración del Ser Otaku desde
sus prácticas culturales, la interacción con el otro y su entorno
(Trabajo de grado, Uni-
versidad Católica Andrés Bello). http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/
marc/texto/AAR5086.pdf
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Edwin A. Rosario López
El campo del Manganime en Venezuela: Estado del Arte.. PP: 131-139
ISSN 2660-9037
138
Bonilla Molina, L. (2018).
Mafaldas o Zombis. El complejo industrial cultural en el siglo XXI.
Editorial Otras Voces en Educación.
Briceño Pachano, M. (2009).
Manga en Venezuela: Un mercado inexplorado
(Trabajo de
grado). Universidad Católica Andrés Bello.
Conejo Quinche, F. (2012). Japón hecho en Venezuela. Inuencia cultural japonesa en
la cosmovisión del mundo de los jóvenes en Venezuela a través de la televisión y
el anime.
XIII Congreso Internacional de La Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia
y África.
Cubillán, V. y Villasmil, Y. (2013) Análisis Semántico-Pragmático del papel de la Mujer
en el Manga Shojo.
I Jornadas de Investigación Estudiantil de La Facultad de Humanidades
y Educación,
Maracaibo, Venezuela. 555–563.
Díaz I. y Díaz, R. (2015).
Goku y el heroísmo japonés en Venezuela: Comparación de la con-
cepción de heroísmo de Akira Toriyama, contenida en Dragon Ball Z, con la que existe en la
audiencia joven venezolana
(Trabajo de grado). Universidad Central de Venezuela.
Dorfman, A. y Mattelart, A. (1979).
Para leer al Pato Donald: Comunicación de masa y co-
lonialismo.
Siglo XXI.
El Nacional (febrero 3, 2021).
Venezuela ocupa el segundo lugar en el ránking del Internet
móvil más lento del mundo.
El Nacional. https://www.elnacional.com/venezuela/ve-
nezuela-ocupa-el-segundo-lugar-en-el-ranking-del-internet-movil-mas-lento-del-
mundo/
Gutiérrez, J. R. (2014).
Interpretación critica del cómic. Apuntes para la formación de comuni-
cadores sociales.
Ediciones Correo del Orinoco.
Jiménez, W. (2002).
“La semiología observa al animé”. Estudio del lenguaje no verbal en Ru-
rouni Kenshin
(Trabajo de grado, Universidad Católica Andrés Bello). http://bibliote-
ca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAP7789.pdf
Morante, M. (2020).
Sentido de vida en jóvenes pertenecientes a la cultura Otaku
(Trabajo de
grado). Universidad Rafael Urdaneta. Maracaibo, Venezuela.
Pérez Pulgar, L. D. (2007).
Creación de un Comic estilo Manga Shôjo: Proyecto Cute Girl & Da-
niel
(Trabajo de grado, Universidad Católica Andrés Bello). http://biblioteca2.ucab.
edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8916.pdf
Redacción BBC News Mundo (noviembre 29, 2019).
Los países de América Latina con la
velocidad de internet más rápida (y la más lenta).
BBC. https://www.bbc.com/mundo/
noticias-50604735
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Edwin A. Rosario López
El campo del Manganime en Venezuela: Estado del Arte.. PP: 131-139
ISSN 2660-9037
139
Rincón Pérez, M. (2020)
Análisis de los aspectos losócos y culturales del anime “Naruto
Shippuden” y su inuencia en los jóvenes del grupo Scout Tamanaco, Araure, Portugues
a.
(Trabajo de grado). Universidad Fermín Toro.
Rodríguez Aponte, A. (2013)
Ser Otaku. Comparación entre jóvenes de Caracas y Tokyo
(Tra-
bajo de grado). Universidad Central de Venezuela.
Rosario López, E. (2017). La cultura manganimé en Latinoamérica y Venezuela.
Dominios, Otros Ámbitos, (18), 26–32.
Rosario López, E. (2020).
Prácticas sociales juveniles del manganimé zuliano.
Ciudad Fe-
rial, 0(2), 66-71.
Silva, L. (1978)
Teoría y Práctica de la Ideología
(7a edición). Editorial Nuestro Tiempo.
Zamora, E. (2016)
Al estilo Otaku: Reportaje interpretativo sobre los otakus como tribu urbana
contemporánea
(Trabajo de grado). Universidad Católica Andrés Bello.
Reseñas de arte
ISSN 2660-9037
LA INSPIRACIÓN
Hilario Aenzo
La libertad esta simbolizada en las aves
por qué representa esa condición con su vuelo
¡Pero!
Esa libertad es condicionada
ya que siempre está sujeta a sus hábitos y costumbres
Condena, a una cadena que nunca se rompe,
¡Solo con la muerte!
Sin embargo, el hombre busca otros senderos
despojándose por unos instantes de sus cadenas
buscando un camino dentro de su ser desconocido y misterioso
bogrando así conseguir por unos instantes una pequeña libertad
y a esa condición le llama inspiración.
ISPIRAZIONE
La libertà è simboleggiata negli uccelli
Perché rappresenta questa condizione con il suo volo
Però,
Questa libertà è condizionata.
Poiché è sempre soggetto alle abitudini,
La Condanna, a una catena che non si rompa,
Solo con la morte!
Tuttavia, l’uomo cerca altre strade.
Spogliarsi delle catene per qualche istante
Alla ricerca di un percorso all’interno del suo “sé” sconosciuto e misterioso
Realizzando così per qualche istante una piccola libertà
Recibido: 05/06/2021
Aceptado: 30/09/2021
CLÍO: Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
pp. 141-159
CLÍO:
Reivsta de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Hilario Atienzo
Inspiración... PP: 141-159
ISSN 2660-9037
142
E la chiama condizione di
Ispirazione.
LA PERSONALIDAD
No poseemos una personalidad real
Fantaseamos con ser un día héroe y otro día victima
Caminamos por un mundo de múltiples formas de ser
Que no logramos conocer en una vida, o quizás otra
Y cuando se logra
nos damos cuentas que la mayor parte
la hemos pasado soñando
y que la verdadera personalidad
ha sido nuestra compañera de vida.
PERSONALITÀ
Non abbiamo una vera personalità
Fantastichiamo per essere un giorno un eroe e un altro giorno una vittima
Camminiamo attraverso un mondo di molteplici modi di essere
Che non basta una vita per conoscerle.
E quando pensiamo di aver raggiunto una maturità
Ci rendiamo conto che la maggior parte di essa
L’abbiamo trascorsa sognandola
Ma che la vera personalità è già
Stata la nostra compagna di vita.
CLÍO:
Reivsta de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Hilario Atienzo
Inspiración... PP: 141-159
ISSN 2660-9037
143
Nombre del cuadro: La Inspiración /Tamaño: 73x 67 /Térmica: Oleo Autor: Hilario
Atienzo Año: 2021 /Ciudad de: Milán, Italia.
CLÍO:
Reivsta de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Hilario Atienzo
Inspiración... PP: 141-159
ISSN 2660-9037
144
LA INSPIRACIÓN
La inspiración, llamada por el poeta o el artista “La Musa”, es parte de esa compo-
sición imaginativa que todo llevamos por dentro; sin embargo, sin ella no podemos
ver los caminos claros a la imaginación.
En este trabajo artístico representado por el género femenino, que viene siendo
parte de la imaginación del hombre Hilario trata de conseguir esa inspiración en ella,
mezclándola con aves representativas al vuelo como ejemplos de libertad y movi-
miento,
Desarrollar un tema pictórico no ha sido del todo fácil, ante de ser pintor ha sido
Dibujante, Diseñador Gráco, por lo tanto, para él ha sido un camino de mucha di-
cultad manifestar en el óleo partes de sus ideas, un camino de aprendizaje y conoci-
miento que en él estaba, ¿pero no lo practicaba?
Sus obras están representadas con un gran colorido, dándole la fuerza y el men-
saje que él quiere trasmitir como artista, utilizando el sentimiento que se maniesta
en cada ser humano, dándole así un sentido losóco que en nuestro interior se
encuentra.
Hilario Atienzo comenzó como dibujante de caligrafía allá por los años 1975 don-
de era estudiante de arte en una academia en Maracaibo Estado Zulia que se llama
Julio Árraga. Cuando cursaba el tercer año, su profesor lo recomendó a un empre-
sario en el mundo de los diplomas iniciándose allí como dibujante caligrasta por
considerarlo bueno para estos menesteres,. Más tarde, incursiona en el mundo de
la serigrafía, pero él sentía que habían otras cosa que conocer, viaja a valencia una
ciudad que se encuentra en el centro del país y allí como dibujante de publicidad
conoce el mundo de la impresión litográca.
Le llama la atención el mundo editorial y aprende como funciona una empresa
gráca y se hace jefe en poco tiempo trabajando en muchos proyectos editoriales de
la época. En 1988 una editorial que se encuentra al otro extremo del país lo contrata
como jefe de fotolito tercero al mando viaja a san Cristóbal donde desarrolla gran
parte de su potencial que no conocía.
En San Cristóbal trabajó como caricaturista en varios periódicos como el diario
Pueblo, diario
Los Andes
y el periódico
La Nación
, siendo allí director de la Revista
Pirulin,
luego viaja a Maracaibo y trabaja en el diario
La Verdad
en el Zulia como cari-
caturista en una revista de humor político. En el diario
Que Pasa
crea con un escritor
de estilo una revista de humor que circula todo los sábados con el nombre de ” A
CLÍO:
Reivsta de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Hilario Atienzo
Inspiración... PP: 141-159
ISSN 2660-9037
145
punta de Palo”. Estamos ya en los años 2003, da la casualidad que ese escritor fue
contratado por una universidad situada en la costa oriental y lo invita a participar en
un proyecto editorial universitario donde trabaja como diseñador gráco laborando
allí por un espacio de 18 años , donde estudio cine elaboro varios proyectos de libros
Históricos de temas regionales tanto personales como universitario.
Hilario recuerda la universidad como su mejor escuela, ya que allí pudo desarro-
llar esa inquietud que no encontraba camino para despertar, comenzó a pintar y a
crear historias grácas y a escribir sus propios libros motivados por sus compañeros
de labores (profesores de la universidad).
Hoy me encuentro fuera de mi país, y llevo dentro esa inquietud de manifestación
aprendida en la universidad a lo largo de todos eso años, que, como costumbre, no
he parado de pintar de escribir de crear historias grácas, no buscando oportuni-
dades porque con el solo hecho de estar en mi taller pintando, considero que es
la mayor oportunidad que me ha dado dios, a sido esa inspiración Que encontré y
pude atrapar trabajando en la universidad Rafael María Baralt de la costa oriental de
Maracaibo.
L’ISPIRAZIONE
L’ispirazione, è quell’impulso chiamato dal poeta o dall’artista “La Musa”, fa parte
di quella composizione fantasiosa che tutti nutriamo e portiamo dentro noi stessi,
la quale, senza di essa non possiamo vedere i percorsi chiari verso l’immaginazione.
In questo lavoro artistico rappresentato dal genere femminile, un argomento co-
stantemente presente nell’immaginazione dell’uomo, l’artista Hilario ispira e stimola
l’arte mescolandola con esempi rappresentativi di libertà e di movimiento, quali gli
uccelli in volo.
Per l’artista Hilario sviluppare un tema pittorico non è stato del tutto facile. Prima
di accrescere la capacità di pittura è stato un “Fumettista” e “Graco”. In seguito alla
sua esperienza nel disegno ha nutrito l’interesse per questa forma di “bell’arte”, che
possedeva dentro se stesso ma non aveva ancora praticato. Il percorso di apprendi-
mento è stato dicile ma allo stesso tempo ispirativo e passionale, le sue opere sono
rappresentate con grandi colori, portatrici di forza e di messaggi che l’artista vuole
trasmettere, usando il sentimento e l’animo che si manifesta in ogni essere umano,
ponendo così un senso losóco personale.
Hilario Atienzo ha iniziato come disegnatore nel 1975, quando era uno studente
d’arte presso l’accademia artística Julio Arragas nella città di Maracaibo, nello stato di
CLÍO:
Reivsta de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Hilario Atienzo
Inspiración... PP: 141-159
ISSN 2660-9037
146
Zulia, regione del Venezuela. Durante il terzo anno, il suo insegnante lo raccomandò
a un imprenditore operante nel settore graco, iniziando così la sua carriera da di-
segnatore graco. Allo stesso tempo migliora la sua abilità attraverso la pratica della
serigraa e in seguito decide di cambiare città trasferendosi a Valencia per intrapren-
dere nuove esperienze lavorative.
Il mondo dell’editoria cattura la sua attenzione e da lì a poco diventa capo di
una piccola tipograa apprendendone il suo funzionamento. Nel 1988 un’importante
casa editrice di San Cristobal, città dall’altro lato del paese, lo assume come respon-
sabile di fotolito di terze parti dando l’opportunità di esprimere tutta la sua esperien-
za maturata nora.
A San Cristóbal ha lavorato anche come fumettista in vari giornali come il quoti-
diano “El Pueblo”, “Los Andes” ed inne “La Nacion”. Porta avanti un progetto edito-
riale come direttore della rivista Pirulin, ed in seguito ritorna nella città di Maracaibo
lavorando nel giornale “La Verdad del Zulia” come fumettista in una rivista di umo-
rismo politico. Sul quotidiano “Que Pasa”, insieme ad uno scrittore, crea una rivista
umoristica che viene pubblicata ogni Sabato con il nome di “A punta de Palo”. Nell’an-
no 2003, viene assunto dall’università Rafael María Baralt di Maracaibo e lo invitano a
partecipare ad un progetto editoriale universitario dove vi resta lavorare come gra-
co per il periodo di 18 anni. Inoltre ha studiato cinema ed elaborato diversi progetti
di libri storici su temi regionali, sia per lavori personali che universitari.
Hilario, ricorda gli anni di lavoro nell’università come la sua scuola migliore, poiché
lì ha potuto sviluppare il suo animo interiore, le sue emozioni, ha iniziato a dipingere,
a creare storie grache e scrivere i propri libri motivato anche dai suoi colleghi di
lavoro.
Oggi lui e’ lontano dal suo Paese, e porta dentro di sè con motivazione quel ca-
rattere e coraggio appreso all’università in tutti quegli anni di professione, che, come
al solito, non gli hanno mai fatto perdere la ducia e la volontà di esprimere i propri
sentimenti attraverso le varie forme artistiche a lui piu’ conosciute.
CLÍO:
Reivsta de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Hilario Atienzo
Inspiración... PP: 141-159
ISSN 2660-9037
147
Tema: Quienes somos
Autor: Hilario Atienzo / Tamaño: 70 x 100 / técnica: Óleo sobre Tela. Año: 2021 / Milán,
Italia
CLÍO:
Reivsta de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Hilario Atienzo
Inspiración... PP: 141-159
ISSN 2660-9037
148
Tema: Amor Interno
Autor: Hilario Atienzo / Tamaño: 70 x 100 / técnica: Óleo sobre Tela. Año: 2021 / Milán,
Italia
CLÍO:
Reivsta de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Hilario Atienzo
Inspiración... PP: 141-159
ISSN 2660-9037
149
Tema: Venus
Autor: Hilario Atienzo / Tamaño: 84 x 100 / técnica: Óleo sobre Tela /Año: 2021 / Milán
Italia
CLÍO:
Reivsta de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Hilario Atienzo
Inspiración... PP: 141-159
ISSN 2660-9037
150
Tema: Pablo Picaso
Autor: Hilario Atienzo / Tamaño: 70 x 100 / técnica: Óleo sobre Tela / Año: 2021 / Milán,
Italia
CLÍO:
Reivsta de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Hilario Atienzo
Inspiración... PP: 141-159
ISSN 2660-9037
151
Tema: Salvador Dalí
Autor: Hilario Atienzo / Tamaño: 70 x 50 / técnica: Óleo sobre Tela / Año: 2021 / Milán,
Italia
CLÍO:
Reivsta de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Hilario Atienzo
Inspiración... PP: 141-159
ISSN 2660-9037
152
Tema: El amor como locura
Autor: Hilario Atienzo / Tamaño: 46 x 66 / técnica: acrílico /Tinta China, Dibujo en Cartuli-
na 250 gr. / Año: 2021 / Milán, Italia
CLÍO:
Reivsta de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Hilario Atienzo
Inspiración... PP: 141-159
ISSN 2660-9037
153
Tema: Mujer Pensativa
Autor: Hilario Atienzo / Tamaño: 46 x 66 / técnica: acrílico /Tinta China, Dibujo en Cartuli-
na 250 gr. / Año: 2021 / Milán, Italia
CLÍO:
Reivsta de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Hilario Atienzo
Inspiración... PP: 141-159
ISSN 2660-9037
154
Tema: La Personalidad
Autor: Hilario Atienzo / Tamaño: 46 x 66 / técnica: acrílico /Tinta China, Dibujo en Cartuli-
na 250 gr. / Año: 2021 / Milán, Italia
CLÍO:
Reivsta de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Hilario Atienzo
Inspiración... PP: 141-159
ISSN 2660-9037
155
Tema: La india y el tucan
Autor: Hilario Atienzo / Tamaño: 40 x 400 / técnica: Óleo sobre Tela / Año: 2021 / Milán,
Italia
CLÍO:
Reivsta de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Hilario Atienzo
Inspiración... PP: 141-159
ISSN 2660-9037
156
Tema: La negra
Autor: Hilario Atienzo / Tamaño: 50 x 600 / técnica: Óleo sobre Tela / Año: 2021 / Milano
Italia
CLÍO:
Reivsta de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Hilario Atienzo
Inspiración... PP: 141-159
ISSN 2660-9037
157
Proyecto del cacique mara historia de cción desarrollada en los tiempos de la conquista
española en américa del sur en esta historia ganan los indios sobre la maldad de los con-
quistadores.
CLÍO:
Reivsta de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Hilario Atienzo
Inspiración... PP: 141-159
ISSN 2660-9037
158
Proyecto de caricaturas llamado
El malhechor
humor político y social sano y divertido
CLÍO:
Reivsta de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Hilario Atienzo
Inspiración... PP: 141-159
ISSN 2660-9037
159
Proyecto para las redes sociales en Italia periodistas italianos:
Reseñas de libros
ISSN 2660-9037
TRUJILLANOS QUE DEJARON SU HUELLA EN LA
HISTORIA, DE MARVIN ALBARRÁN
Carol del Carmen Terán Gonzalez
Recibido: 05/06/2021
Aceptado: 30/09/2021
CLÍO: Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
pp. 161-162
El Fondo Editorial UNERMB, en su
Colección
Poderes creadores del pueblo,
pone en sus parajes el texto Trujillanos
que dejaron su huella en la historia, el
mismo fue escrito por el profesor Mar-
vin Albarrán, su primera edición en año
2020. El texto contiene en su recorri-
do las historias, hazañas y biografía de
veinticinco trujillanos que dejaron un
tapiz en la memoria colectiva de los ve-
nezolanos y latinoamericanos.
Este recorrido que el profesor, cro-
nista e historiador Albarrán muestra
en una búsqueda por revisar la historia
desde los distintos parajes artísticos,
médicos, militares, literarios en la convi-
vencia trujillana, mirar como este territo-
rio hace ruido, orquesta un sin número
de hombres y mujeres que cobran vida
en el legado insoluble y trascendental, para quienes desean conocer aportes, hallazgos y
diversos estilos de inspiración estas páginas muestran toda una herencia genético históri-
ca que se vuelve cultura, tradición y reconocimiento del gentil hombre trujillense.
En sus apartados vemos no solo la gura masculina en su brillante armadura,
vemos como la heroína trujillana se viste de gala, muestra su pluma escrituraria y su
arte culinaria, mostrándonos diversas facetas del trujillano trabajador, del trujillano
que no solo es militar, que no solo es político sino también del hombre y la mujer
trujillana que escribe, que enseña la fe, que desde la medicina modernizó un país. El
amigo Marvin busca resaltar no solo al héroe, al hombre y a la mujer sino también
proyectar al sujeto desde un estado pequeño mostrando lo universal del ser.
CLÍO:
Reivsta de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Carol del Carmen Terán González
Reseña de libro: Trujillanos que dejaron su huella en la historia... PP: 161-162
ISSN 2660-9037
162
Entre estos veinticinco personajes de distintos contextos y momentos socio his-
tóricos en el estado Trujillo encontramos a médicos como el
Sabio
Rafael Rangel y
el
Beato
José Gregorio Hernández ambos nacieron en el municipio Rafael Rangel,
asimismo el municipio Trujillo tierra de políticos y militares que fueron testigos de los
nacimientos del Cristóbal Mendoza quien sería presidente de Venezuela para 1811,
también del general José de la Cruz Carrillo Terán, al ilustre médico Jesús María Lla-
vaneras, cuenta el texto que este municipio fue testigo del nacimiento de monseñor
Estanislao Carrillo, del célebre historiador Amílcar Fonseca, así como del El Dr. Núñez
Carrillo, quien fue promotor de la medicina preventiva al implementar campañas de
vacunación contra la viruela y ebre tifoidea. Así como al doctor Arnoldo Gabaldón
quien luchó contra la malaria.
Encontramos en sus páginas también la historia del músico Laudelino Mejía Hijo
del Municipio Trujillo quien daría su toque profesional a la historia musical de Trujillo,
creando el 9 de septiembre de1908 la escuela larmónica del estado. Así estas pági-
nas muestran la vida y obra del escritor y visionario de la modernidad latinoamerica-
na el ensayista y escritor Mario Briceño Iragorry escritor de textos como
Mensaje sin
Destino, Caballo de Ledezma entre otras obras.
En estas páginas además encontramos a
el pedagogo y escritor Mario Briceño Perozo quien fuera abogado, intelectual y hasta
gobernador del estado.
También está presente la biografía de Antonio Nicolás Briceño, el
Diablo
Briceño,
nacido en Mendoza Fría y quien era un intelectual, lántropo y por supuesto un
héroe de la historia venezolana. Encontramos a dos mujeres en estas anécdotas
escriturarias a la poetisa valerana Ana Enriqueta Terán, cuyas manos tejen la poesía
enraizada dentro y fuera del país, cuya pluma pinta parajes únicos de escritura. La
otra gura femenina dibujada en este texto es la señora María Lourdes del Carmen
Peña, quien se destaca en sus manos el arte de la cocina, ese don que enaltece a las
mujeres trujillanas.
En este texto encontramos religión, cocina, escritura e historia, sus páginas encie-
rran la nobleza, el emblema, la memoria de un estado rico no solo por su economía,
sino rico por sus hombres y mujeres, el Profesor Marvin Albarrán de forma sencilla
y propia muestra desde Trujillo su gente llena de herencia cultural y cargada de his-
toria.
ISSN 2660-9037
Normas
CLÍO: Reivsta de ciencias humanas y pensamiento crítico
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
PP. 163-168
1. MÉTODOS DE ENVÍO Y DE EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS
Los investigadores interesados en publicar sus trabajos en Ediciones Clío debe-
rán remitir su propuesta a los siguientes correos. esdicionesclio.es@gmail.com . jor-
gevidovicl@gmail.com
Las propuestas deben tener: identicación del autor o autores, indicando: nom-
bre, apellido, institución que representa (universidad, instituto, centro de investi-
gación, fundación), correo electrónico, resumen curricular de cada autor con una
extensión no mayor de diez (10) líneas, incorporar el enlace ORCID de cada autor y
proporcionar un número celular con el código internacional del país de procedencia.
Así mismo se presentará una comunicación escrita rmada por los autores y dirigida
al director de la revista señalando que maniesta interés de proponer su trabajo
para su publicación.
Los artículos o escritos propuestos deben ser inéditos y no deben haber sido
propuestos simultáneamente a otras publicaciones. Todos los trabajos serán eva-
luados por parte de un Comité de Árbitros Especialistas de reconocido prestigio en
cada una de las áreas del conocimiento que sean propuestas. La evaluación de los
Árbitros se realizará mediante el procedimiento conocido como par de ciegos: los
árbitros y los autores no conocerán sus identidades respectivas. Los criterios de
evaluación son los siguientes:
a.- Criterios formales o de presentación: 1) originalidad, pertinencia y ade-
cuada extensión del título; 2) claridad y coherencia del discurso; 3) adecuada elabo-
ración del resumen; 4) organización interna del texto; 5) todos los demás criterios
establecidos en la presente normativa.
b.- Criterios de contenido: 1) dominio de conocimiento evidenciado; 2) riguro-
sidad cientíca; 3) fundamentación teórica y metodológica; 4) actualidad y relevancia
de las fuentes consultadas; 5) aportes al conocimiento existente.
Al recibirse la respuesta del Comité de Árbitros designados se informará a los au-
tores por correo electrónico la decisión correspondiente; en caso de ser aceptado, el
trabajo deberá remitirse por correo electrónico a los contactos correo, WhatsApp
- proporcionados por la revista.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Edwin A. Rosario López
El campo del Manganime en Venezuela: Estado del Arte.. PP: 131-139
ISSN 2660-9037
164
2. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
Los trabajos deben presentar un resumen de 150 palabras como máximo y hasta
cuatro palabras claves; tanto el resumen como las palabras claves estarán en espa-
ñol e inglés. Igualmente, el título y el subtítulo del trabajo serán presentados también
en español e inglés. La extensión máxima del trabajo no debe superar el máximo de
veinte 20) páginas y como mínimo de quince (15). Todos los trabajos serán presenta-
dos en formato Word digital tamaño carta, con numeración continua y con márgenes
de (2) centímetros a cada lado. El texto se presentará a espacio y medio, en fuente
Times New Roman, tamaño 12. Para las notas a pie de página el tamaño será en
fuente Times New Roman tamaño 10.
3. CUERPO DEL ARTÍCULO
Título: Debe ser corto, explicativo y contener la esencia del trabajo. Este título
debe proporcionarse tanto en el idioma español como inglés.
Autor(es): Indicar los nombres y apellidos completos, el nombre de la institución
donde se realizó el trabajo o de la institución a la cual pertenece el autor. Esto se
debe colocarse como nota a pie de la primera página del artículo.
Resumen: No mayor de ciento cincuenta (150) palabras, en español y en inglés.
En caso que el trabajo se presente en otro idioma. El resumen debe redactarse en
ese mismo idioma, en español e inglés.
Palabras clave: Deberán incluirse palabras claves en español y en inglés, en un
número que oscila entre tres y cuatro palabras. Estás palabras descriptoras facilitan
la inclusión del artículo en la base de los datos internacionales.
Apartados y Sub-apartados: Se recomienda, si es el caso, dividir el trabajo en:
resumen, introducción, fundamentos teóricos, metodología, análisis o discusión,
conclusión o consideraciones nales y referencias. Cada uno de los apartados o
sub-apartados serán numerados con números arábigos.
Citas: El citado se realizará en el texto utilizando la modalidad autor-fecha in-
dicando, en caso de ser cita textual, se ubica dentro del paréntesis: apellido (s) del
autor, coma, año de publicación de la obra, seguido de dos puntos y el (los) número
(s) de la (s) página (s), por ejemplo: de acuerdo a (Granadillo,1998: 45); si no es cita
textual sino una paráfrasis no se indicará el número de año, ejemplo: de acuerdo a
Granadillo (1998) o (Granadillo, 1998). Si hay varias obras del mismo autor publica-
das en el mismo año, se ordenarán literalmente en orden alfabético; por ejemplo,
(Granadillo, 2008a: 12), Granadillo (2008b: 24). Si son dos autores, se colocarán sola-
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Edwin A. Rosario López
El campo del Manganime en Venezuela: Estado del Arte.. PP: 131-139
ISSN 2660-9037
165
mente el primer apellido de cada uno, por ejemplo: Según Pietri y Granadillo (2008:
90) o (Pietri y Granadillo, 2008: 90), siguiendo el mismo criterio explicado anterior-
mente para las citas textuales y las paráfrasis. En caso de ser tres autores o más se
colocará el apellido del autor principal seguido de “et al”, ejemplo: (Rincón et al, 2008:
45). Deben evitarse, en lo posible, citas de trabajos no publicados o en imprenta,
también referencias a comunicaciones y documentos privados de difusión limitada,
a no ser que sea estrictamente necesario. En caso de fuentes documentales, electró-
nicas u otras que por su naturaleza resulten inviables o complejas para la adopción
del citado autor fecha, sugerido en estas normas, puede recurrirse u optarse por
el citado al pie de página.
Referencias bibliográcas: Las referencias (bibliográcas, hemerográcas,
orales y/o documentales) se presentarán al nal del texto, El orden de las referencias
es alfabético por apellido. Las diferentes obras de un mismo autor se organizarán
cronológicamente, en orden ascendente, y si son dos obras o más de un mismo au-
tor y año, se mantendrá el estricto orden alfabético por título.
Se referirán únicamente a las citadas en el trabajo y se ordenarán en estricto or-
den alfabético. Los autores son responsables de la delidad de las referencias.
Si se trata de libros o manuales, deben contener apellido(s) y nombre(s), del (de
los) autores en mayúscula (punto); año de publicación entre paréntesis (punto) título
de trabajo en negritas (punto), lugar de publicación editorial.
Si se trata de información obtenida por medios electrónicos, la referencia biblio-
gráca deberá contener los mismos elementos señalados por los artículos sumados
a: medio electrónico, dirección electrónica o página web, fecha de recuperación y
cualquier otro dato que se considere útil para la plena identicación de la referencia.
Anexos: los anexos constituyen elementos complementarios del texto que re-
era el lector a una parte del trabajo o fuera de él, con el propósito de ilustrar las
ideas expuestas en el texto, ampliar o aclarar o complementar lo allí expresado. Los
anexos son contabilizados como parte del número de páginas del escrito. En el caso
de guras y cuadros, el autor podrá acompañar el original con las ilustraciones que
estime necesarias.
Otros Trabajos: Se aceptan también los siguientes trabajos de corta extensión
(máximo quince cuartillas): Conferencias, Ensayos, Reseñas: comentarios de lectura
reciente. Recensiones: análisis (o comentario) crítico de la lectura reciente, docu-
mentos, textos de carácter histórico, jurídico, acuerdos, declaraciones, entrevistas:
realizadas con nes de investigación.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Edwin A. Rosario López
El campo del Manganime en Venezuela: Estado del Arte.. PP: 131-139
ISSN 2660-9037
166
Cualquier otra situación no prevista, será resuelta por los editores según estimen
apropiados a los intereses de la revista.
4. OBJETIVOS Y ALCANCES DE LA PUBLICACIÓN
Enfoque y alcance
La revistaClío, constituye una publicación auspiciada por Ediciones Clío, Acade-
mia de Historia del Estado Zulia, Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicas,
Centro de Estudios Históricos de la Universidad del Zulia y Red Internacional Sobre
Enseñanza de la Investigación; entre otros centros asociados.
Entre sus objetivos guran:
Contribuir con el progreso cientíco de la Ciencia Histórica y las Ciencias Hu-
manas, a través de la divulgación de investigaciones y avances de investiga-
ción propuestos por sus autores.
Estimular la investigación en Ciencias Sociales, así como en todas las discipli-
nas anes.
Propiciar la presentación, discusión y confrontación de las ideas y avances
cientícos con compromiso social.
Clío aparece al menos dos veces al año y publica trabajos originales con avances
o resultados de investigación en las áreas de Ciencias anteriormente descritas, los
cuales son sometidas a la consideración de árbitros calicados.
5. DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD
La revista Clío, reconoce públicamente el compromiso ético de todas las partes
involucradas en el proceso de elaboración intelectual de las investigaciones o avan-
ces de investigación. De conformidad a lo dispuesto en las actuales normativas de
Protección de Datos, le informamos que el responsable de tratamiento de los mis-
mos es de carácter personal. Solo se utilizará para atender las consultas y cualquier
tipo de gestión realizada por este medio de comunicación, razón por la cual, sus
datos no se cederán a terceros, salvo por obligación legal.
Tiene usted derecho a acceder, recticar o suprimir los datos erróneos, solicitar
la limitación del tratamiento de sus datos así como oponerse o retirar el consenti-
miento en cualquier momento.
6. ETAPAS DEL PROCESO EDITORIAL
Una vez que el Editor y el Comité Editorial reciben un artículo, se iniciará su revi-
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Edwin A. Rosario López
El campo del Manganime en Venezuela: Estado del Arte.. PP: 131-139
ISSN 2660-9037
167
sión en siete semanas, más tres semanas para su publicación que están sujetas a la
periodicidad deClío. Revista de Historia, Ciencias Humanas y Pensamiento Crítico.
Etapa 1: Revisión Interna o pre-revisión, en un lapso de una (2) semanas. Se ve-
ricará la correspondencia entre citas y referencias, la compatibilidad temática del
artículo con los bloques disciplinarios de la revista, así como el control y vericación
de plagio a través de un software en la Web. Se informará al autor sobre la acepta-
ción o rechazo para continuar en el proceso de arbitraje.
Etapa 2: Revisión externa, en un plazo de cuatro (4) semanas, mediante la in-
clusión de dos pares especialistas, como evaluadores del artículo bajo la modalidad
doble ciego, y en caso de presentarse desacuerdo en la evaluación, se asignará un
tercer evaluador para dirimir los desacuerdos. Estos especialistas realizarán obser-
vaciones y emitirán un concepto en términos de: (a) Publicable sin modicaciones, (b)
Publicable con ligeras modicaciones, (c) Publicable con modicaciones sustanciales,
(d) No publicable. Tal como se aprecia en nuestro instrumento de evaluación.
En el proceso de arbitraje se tienen en cuenta los siguientes criterios:
a. Criterios de contenido: 1) dominio de conocimiento evidenciado; 2) rigurosi-
dad cientíca; 3) fundamentación teórica y metodológica; 4) actualidad y relevancia
de las fuentes consultadas; 5) aportes al conocimiento existente.
b. Criterios formales o de presentación: 1) originalidad, pertinencia y adecua-
da extensión del título; 2) claridad y coherencia del discurso; 3) adecuada elabora-
ción del resumen; 4) organización interna del texto. 
El formato que usan los revisores para evaluar los artículos incluye dos grandes
parámetros:Criterios formales o de presentaciónyCriterios de contenido, los cuales
se evaluarán en una escala que expresa los valores: E=Excelente B=Bien R=Re-
gular D=Deciente
Criterios formales o de presentación: 1) Originalidad, pertinencia y adecuada
extensión del título; 2) Claridad y coherencia del discurso; 3) Adecuada elaboración
del resumen: objetivo, metodología, resultados y palabras clave; 4) Organización in-
terna del texto.
Criterios de contenido: 1) Dominio de conocimiento evidenciado; 2) Rigurosi-
dad cientíca; 3) Fundamentación teórica y metodológica; 4) Actualidad y relevancia
de las fuentes consultadas; 5) Aportes al conocimiento existente.
Una vez arbitrado el artículo, se dará a conocer el concepto de publicación a tra-
vés de un correo electrónico al autor(es) de contacto. En caso de requerirse ajustes
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Edwin A. Rosario López
El campo del Manganime en Venezuela: Estado del Arte.. PP: 131-139
ISSN 2660-9037
168
al artículo (Aceptado previo cumplimiento de correcciones), el o los autores tendrán
un plazo máximo de 15 días para realizar los ajustes (este lapso forma parte de las 5
semanas la Fase 2), y deberán enviar nueva versión del documento y una carta en la
que se responda a cada una de las sugerencias/observaciones emitidas por los eva-
luadores. Es responsabilidad de los autores dar cumplimiento a todas las sugeren-
cias y recomendaciones enviadas; si existen desacuerdos, deberán informar y argu-
mentar su posición. El editor decide si el artículo modicado es enviado nuevamente
a los mismos pares evaluadores asignados para solicitar su aval nal. Recibidos los
comentarios, conceptos o correcciones, el editor junto con el Comité Editorial, toma
la decisión nal de Aceptado para Publicación o No Aceptado, según el caso.
Si el artículo esAceptado para publicación(sin correcciones o correcciones -
nimas) los autores deberán cumplir con la entrega de; a) la versión nal del artículo
en español o en inglés, según la preferencia de los autores; (b) una autorización al
Comité Editorial de la revista para la reproducción de texto con rmas de los autores;
y (c) los datos de identicación de los autores para la respectiva base de datos de la
revista (código ORCID, nombres completos y correo electrónico).
Los artículos rechazados (No aceptados para publicación) serán noticados a sus
autores vía correo electrónico.
Etapa 3: Una vez aceptado el artículo, se inicia el proceso de edición nal y ma-
quetación, en tres (3) semanas, que incluye la asignación de DOI y publicación del
material en formato electrónico en la plataforma deClío. Revista de Historia, Ciencias
Humanas y Pensamiento Crítico.
ISSN 2660-9037
Guidelines
CLÍO: Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
PP. 169-174
1. METHODS OF SUBMISSION AND EVALUATION OF WORKS
Researchers interested in publishing their work in Ediciones Clío should send
their proposal to the following emails. esdicionesclio.es@gmail.com.
Proposals must have: identication of the author or authors, indicating: name,
surname, institution that they represent (university, institute, research center, foun-
dation), email, curriculum summary of each author with an extension no greater than
ten (10) lines, incorporate the link of each ORCID of each author and provide a cell
phone number with the international code of the country of origin. Likewise, a written
communication signed by the authors and addressed to the director of the maga-
zine will be presented stating that he expresses interest in proposing their work for
publication.
Proposed articles or writings must be unpublished and must not have been simul-
taneously proposed to other publications. All works will be evaluated by a Committee
of Specialist Referees of recognized prestige in each of the areas of knowledge that
are proposed. The evaluation of the Referees will be carried out through the proce-
dure known as a pair of blind men: the referees and the authors will not know their
respective identities. The evaluation criteria are the following:
a.- Formal or presentation criteria: 1) originality, relevance and adequate exten-
sion of the title; 2) clarity and coherence of speech; 3) adequate preparation of the
summary; 4) internal organization of the text; 5) all other criteria established in these
regulations.
b.- Content criteria: 1) domain of evidenced knowledge; 2) scientic rigor; 3) theo-
retical and methodological foundation; 4) topicality and relevance of the sources con-
sulted; 5) contributions to existing knowledge.
Upon receipt of the response from the appointed Referees Committee, the au-
thors will be informed by email of the corresponding decision; In case of being ac-
cepted, the work should be sent by email to the contacts - mail, WhatsApp - provided
by the magazine.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Edwin A. Rosario López
El campo del Manganime en Venezuela: Estado del Arte.. PP: 131-139
ISSN 2660-9037
170
2. PRESENTATION OF THE WORKS
The works must present an abstract of 150 words maximum and up to four
keywords; both the abstract and the keywords will be in Spanish and English. Likewi-
se, the title and subtitle of the work will also be presented in Spanish and English.
The maximum length of the work must not exceed a maximum of twenty (20) pages
and a minimum of fteen (15). All papers will be presented in letter-size digital Word
format, with continuous numbering and with margins of (2) centimeters on each side.
The text will be presented at a space and a half, in Times New Roman font, size 12.
For footnotes, the size will be in Times New Roman font size 10.
3. BODY OF THE ARTICLE
Title: It should be short, explanatory and contain the essence of the work. This title
must be provided in both Spanish and English.
Author (s): Indicate the full names and surnames, the name of the institution
where the work was carried out or the institution to which the author belongs. This
should be placed as a footnote on the rst page of the article.
Abstract: No more than one hundred fty (150) words, in Spanish and English. In
case the work is presented in another language. The abstract must be written in the
same language, in Spanish and English.
Keywords: Keywords in Spanish and English should be included in a number that
ranges from three to four words. These descriptive words facilitate the inclusion of
the article in the international database.
Sections and Sub-sections: It is recommended, if applicable, to divide the work
into: summary, introduction, theoretical foundations, methodology, analysis or dis-
cussion, conclusion or nal considerations and references. Each of the sections or
sub-sections will be numbered with Arabic numerals.
Citations: The citation will be made in the text using the author-date modality,
indicating, if it is a textual appointment, it is located within the parentheses: last name
(s) of the author, comma, year of publication of the work, followed by a colon and the
number (s) of the page (s), for example: according to (Granadillo, 1998: 45); if it is not a
textual quotation but a paraphrase, the year number will not be indicated, for exam-
ple: according to Granadillo (1998) or (Granadillo, 1998). If there are several works
by the same author published in the same year, they will be arranged literally in al-
phabetical order; for example, (Granadillo, 2008a: 12), Granadillo (2008b: 24). If there
are two authors, only the rst surname of each will be placed, for example: According
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Edwin A. Rosario López
El campo del Manganime en Venezuela: Estado del Arte.. PP: 131-139
ISSN 2660-9037
171
to Pietri and Granadillo (2008: 90) or (Pietri and Granadillo, 2008: 90), following the
same criteria explained above for textual citations and paraphrase. If there are three
or more authors, the last name of the main author will be placed followed by “et al”,
example: (Rincón et al, 2008: 45). Quotations from unpublished works or works in
print, as well as references to communications and private documents of limited
circulation, should be avoided as much as possible, unless strictly necessary. In the
case of documentary, electronic or other sources that by their nature are unviable or
complex for the adoption of the aforementioned author - date, suggested in these
regulations, the one cited at the bottom of the page can be resorted to or chosen.
Bibliographic references: References (bibliographic, newspaper, oral and / or
documentary) will be presented at the end of the text. The order of the references is
alphabetical by surname. The dierent works by the same author will be organized
chronologically, in ascending order, and if there are two or more works by the same
author and year, the strict alphabetical order by title will be maintained.
They will refer only to those cited in the work and will be ordered in strict alphabe-
tical order. Authors are responsible for the accuracy of the references.
If they are books or manuals, they must contain surname (s) and name (s), of the
authors in capital letters (period); year of publication in parentheses (period) title of
work in bold (period), place of editorial publication.
If it is information obtained by electronic means, the bibliographic reference must
contain the same elements indicated by the articles added to: electronic means, ad-
dress electronic or web page, date of retrieval and any other information that is con-
sidered useful for the full identication of the reference.
Annexes: the annexes constitute complementary elements of the text that the
reader refers to a part of the work or outside of it, with the purpose of illustrating
the ideas presented in the text, expanding or clarifying or complementing what is
expressed there. The annexes are counted as part of the number of pages of the
document. In the case of gures and tables, the author may accompany the original
with the illustrations that he deems necessary.
Other Works: The following short works are also accepted (maximum fteen pa-
ges): Conferences, Essays, Reviews: recent reading comments. Reviews: critical analy-
sis (or comment) of recent reading, documents, texts of a historical and legal nature,
agreements, statements, interviews: carried out for research purposes.
Any other unforeseen situation will be resolved by the editors as they deem
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Edwin A. Rosario López
El campo del Manganime en Venezuela: Estado del Arte.. PP: 131-139
ISSN 2660-9037
172
appropriate to the interests of the magazine.
4. OBJECTIVES AND SCOPE OF THE PUBLICATION.
Focus and scope
The Clío magazine is a publication sponsored by Ediciones Clío, the Academy of
History of the Zulia State, the Zulia Center for Genealogical Research, the Center
for Historical Studies of the University of Zulia and the International Network on Re-
search Teaching; among other associated centers.
Its objectives include:
Contribute to the scientic progress of Historical Science and Human Scien-
ces, through the dissemination of research and research advances proposed
by their authors.
Stimulate research in Social Sciences, as well as in all related disciplines.
Promote the presentation, discussion and confrontation of ideas and scienti-
c advances with social commitment.
Clío appears at least twice a year and publishes original works with advances or
research results in the areas of Sciences described above, which are submitted to
the consideration of qualied referees.
5. PRIVACY STATEMENT
Clío magazine publicly recognizes the ethical commitment of all parties involved in
the process of intellectual development of research or research advances. In accor-
dance with the provisions of current Data Protection regulations, we inform you that
the person responsible for data treatment is personal. It will only be used to answer
questions and any type of management carried out by this means of communication,
reason for which, your data will not be transferred to third parties, except by legal
obligation.
You have the right to access, rectify or delete erroneous data, request the limi-
tation of the processing of your data as well as oppose or withdraw consent at any
time.
6. STAGES OF THE EDITORIAL PROCESS
Once the Editor and the Editorial Committee receive an article, the review will
begin in seven weeks, plus three weeks for its publication, which are subject to the
periodicity of Clío. Journal of History, Human Sciences and Critical Thought.
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Edwin A. Rosario López
El campo del Manganime en Venezuela: Estado del Arte.. PP: 131-139
ISSN 2660-9037
173
Stage 1: Internal review or pre-review, within a period of two (2) weeks. The co-
rrespondence between citations and references, the thematic compatibility of the
article with the disciplinary blocks of the journal, as well as the control and verica-
tion of plagiarism through software on the Web will be veried. The author will be
informed about the acceptance or rejection to continue in the arbitration process.
Stage 2: External review, within a period of four (4) weeks, through the inclusion
of two specialist pairs, as reviewers of the article under the double-blind modality,
and in case of disagreement in the evaluation, a third evaluator will be assigned to
settle disagreements. These specialists will make observations and issue a concept
in terms of: (a) Publishable without modications, (b) Publishable with slight modi-
cations, (c) Publishable with substantial modications, (d) Not publishable. As can be
seen in our evaluation instrument.
The following criteria are taken into account in the arbitration process:
a. Content criteria: a) domain of evidenced knowledge; b) scientic rigor; c)
theoretical and methodological foundation; d) topicality and relevance of the sources
consulted; f) contributions to existing knowledge.
b. Formal or presentation criteria: 1) originality, relevance and adequate ex-
tension of the title; 2) clarity and coherence of speech; 3) adequate preparation of
the summary; 4) internal organization of the text.
The format used by reviewers to evaluate articles includes two main parameters:
formal or presentation criteria and content criteria, which will be evaluated on a scale
that expresses the values: E = Excellent B = Good R = Fair D = Poor
Formal or presentation criteria: 1) Originality, relevance and adequate exten-
sion of the title; 2) Clarity and coherence of speech; 3) Adequate preparation of the
summary: objective, methodology, results and keywords; 4) nternal organization of
the text.
Content criteria:1) Domain of evidenced knowledge; 2) Scientic rigor; 3) Theo-
retical and methodological foundation; 4) Actuality and relevance of the sources con-
sulted; 5) Contributions to existing knowledge.
Once the article is refereed, the concept of publication will be made known throu-
gh an email to the contact author (s). If adjustments to the article are required (Ac-
cepted after completing corrections), the author (s) will have a maximum period of
15 days to make the adjustments (this period is part of the 5 weeks of Phase 2), and
they must send a new version of the document and a letter in which each one of the
CLÍO:
Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico.
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
Edwin A. Rosario López
El campo del Manganime en Venezuela: Estado del Arte.. PP: 131-139
ISSN 2660-9037
174
suggestions / observations issued by the evaluators is answered. It is the responsi-
bility of the authors to comply with all the suggestions and recommendations sent;
if there are disagreements, they should inform and argue their position. The editor
decides if the modied article is sent again to the same peer evaluators assigned to
request their nal endorsement. Once the comments, concepts or corrections are
received, the editor, together with the Editorial Committee, makes the nal decision
of Accepted for Publication or Not Accepted, as the case may be.
If the article is Accepted for publication (without corrections or minimal correc-
tions) the authors must comply with the delivery of; a) the nal version of the article
in Spanish or English, according to the preference of the authors; (b) an authoriza-
tion to the Editorial Committee of the journal for the reproduction of text with the
authors’ signatures; and (c) the identication data of the authors for the respective
journal database (ORCID code, full names and email).
Rejected articles (Not accepted for publication) will be notied to their authors via
email.
Stage 3: Once the article is accepted, the nal editing and layout process begins,
in three (3) weeks, which includes the assignment of DOI and publication of the ma-
terial in electronic format on the Clío platform. Journal of History, Human Sciences
and Critical Thought.
ISSN 2660-9037
DATOS SOBRE EL TRABAJO
Título del trabajo.
Fecha de Recepción en RCS:/ / Fecha de envío al Arbitro:/ /
Recibido por el Arbitro: Fecha de Evaluación:
ARBITRAJE
Aspectos a Evaluar E B R D Justicación y/o Observaciones
1.Título
2.Resumen
3.Palabras Claves
4.Claridad y coherencia del discurso
5.Coherencia interna del trabajo
6.Organización de secciones y sub-secciones
7.Bibliografía citada
8.Dominio del conocimiento
9.Aportes al conocimiento del objeto
10.Contribucion a futuras investigaciones
11. Conclusiones
12. Tablas, cuadros y grácos
13. Apreciación General
E=Excelente B=Bien R=Regular D=Deciente
OPINIÓN
Publicable sin modicaciones.
Publicable con ligeras modicaciones.
Publicable con modicaciones sustanciales.
No publicable.
* Nota: Si requiere modicaciones, por favor inclúyalas en hoja aparte; y siempre que sea posible indique página
y líneas donde sugiere las modicaciones. Esto se puede hacer como nota de comentario al texto en la parte
lateral derecha del mismo. Atentamente; Dr. Jorge Vidovic Director – Editor de Clío. Revista de Historia, Ciencias
Humanas y Pensamiento críco.
CLÍO: Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico
Año 2, Núm 3. Enero / Junio (2022)
PP. 175
P l a n i l l a d e
E v a l u a c i ó n d e
Arculos
ISSN 2660-9037
CLÍO: Revista de ciencias humanas y pensamiento crítico
Año 2, Núm 1. Enero / Junio (2022)
PP. 176
Clío
Clío: Revista de Historia, Ciencias Humanas y
Pensamiento Críco; es un órgano de difusión
periódica de invesgaciones arbitradas de al-
cance internacional, adscrita a Ediciones Clío,
La Academia de Historia del Estado Zulia y al
Centro Zuliano de Invesgaciones Genealógi-
cas. Su objevo es difundir invesgaciones y
reexiones que se hacen desde las Ciencias
Humanas abordando problemácas sociales
desde disntas áreas del estudio como la His-
toria, Filosoa, Educación y Pedagogía, Cien-
cias Polícas, Antropología, Sociología entre
otras ciencias humanas; siempre bajo una
perspecva críca. Su naturaleza es interdis-
ciplinaria de manera que aparte de publicar
arculos ciencos; permite la incorporación
de otras secciones o apartados dentro de su
contenido para conferencias, ensayos, entre-
vistas, escritos sobre arte y arstas, textos de
carácter histórico, jurídico, acuerdos, declara-
ciones, reseñas de libros y medios audiovisua-
les; entre otros.