Resumen
El objetivo de la investigación fue analizar la esencia del poder político de las fiestas patronales en el territorio peruano. Esta actividad patronal que congrega a miles de feligreses con devoción a un santo patrono, es simbolizada como un poder político por el mayordomo. El trabajo etnográfico en la fiesta patronal permitió recoger información en el escenario de los acontecimientos en la comunidad andina. La población participa activamente, sin conocer el interés y poder político que ejercen los mayordomos al aspirar a otros cargos públicos de influencia política en el Estado peruano. Se concluye que la fundación de Centros Poblados como estructura del Estado no tiene funcionalidad orgánica en los pueblos, por el contrario, es un símbolo de poder político para ascender a otros cargos de interés personal, utilizan la fe religiosa para imponer un patrono al pueblo de reciente formación para organizar su fiesta patronal.
Citas
Alayza, Mujica Rosa. 2022. Memorias Que Conviven Con El Presente. https://repositorio.pucp.edu.pe.
Arias, Patricia. 2011. “La Fiesta Patronal En Transformación: Significados y Tensiones En Las Regiones Migratorias.” Migración y Desarrollo 9 (16): 147–80. https://acortar.link/vPfmBF.
Arroyo, Aguilar Sabino. 2014. “Culto a Los Hermanos Cristo.” Investigaciones Sociales. https://doi.org/10.15381/is.v12i20.7204.
Castillo, Guzmán Gerardo. 2021. Identidades Representadas Performance, Experiencia y Memoria En Los Andes. Edited by Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cánepa Koc. Lima-Perú.
Rosales, Torrico Berenice. 2012. “Universidad Andina Simón Bolívar.” Tesis. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/2507/1/T0973-MRI-Rosales-Políticas.pdf.
Velázquez-Ruiz, E., M. Yóplac-Acosta, and S. Cuja-Quiac. 2023. “Aportes Ambientales y Ético–Morales de Una Narración Ancestral Wampis.” Puriq 5. https://doi.org/https://doi.org/10.37073/puriq.5.553.
WhatsApp/Henry C. 2025. “WhatsApp: Feria Nacional Del Señor de Maynay Termina En Un Basural.” https://acortar.link/Ob9k3F
Ceballos, Campos, and José Isabel. 2014. “Con La Tradición y La Fe Al ‘ Señor Del Perdón ’ Más Allá de Las Fronteras . XI Congreso Argentino de Antropología Social.”
Condori Chura, D., & Flores-Vargas, S. A. 2023. “Impactos Económicos Del Turismo En Proveedores de Servicios Turísticos a Nivel Mundial: Una Revisión Sistemática.” Puriq 5. https://doi.org/https://doi.org/10.37073/puriq.5.540.
Cueto, José Carlos. 2021. “Perú: Cómo Es El Vraem, El ‘Valle de La Droga’ En El Que Ocurrió La Masacre de 16 Personas Atribuida a Sendero Luminoso.” BBC News Mundo, 2021. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-57240760.
Diario, Jornada. 2022. “VIDEO | Inician Preparativos Para Tradicional Feria Del Señor de Maynay.” Diario Regional Jornada, 2022. https://jornada.com.pe/video-iniciaran-feria-nacional-del-senor-de-maynay-2022/.
Gavilán, Vega Vivian, and G. Ana María Carrasco. 2009. “Festividades Andinas y Religiosidad En El Norte Chileno.” Chungara, Revista de Antropología Chilena 41 (1): 101–12.
gob.pe. 2021. “Adecuación de Municipalidades de Centros Poblados.” Plataforma Digital Única Del Estado Peruano. 2021. https://acortar.link/NmBBk3.
Gutiérrez-Gómez, Edgar, Jesús Wiliam Huanca-Arohuanca, Ketty Marilú Moscoso-Paucarchuco, Manuel Abraham Paz y Miño-Conde, and and Diana Luján-Pérez. 2023. “The Evangelical Church as an Extirpator of Idolatry in the Water Festival in the Andes of Peru.” Religions 14 (965). https://doi.org/https://doi.org/10.3390/rel14080965.
Gutiérrez-Gómez, Edgar, Ketty Marilú Moscoso-Paucarchuco, Manuel Michael Beraún-Espíritu, Fabricio Miguel Moreno-Menéndez, Rafael Jesús Fernández-Jaime, Wilfredo Fredy Paco-Huamani, Michael Raiser Vásquez-Ramírez, and Jesús César Sandoval-Trigos. 2023. “Study of the Pampay Mass (Burial of Offering) at the Summit of the Andean Snow-Capped Mountain as an Example of (t,i,f)-Neutrosophic Social Structure.” Neutrosophic Sets and Systems 60. https://doi.org/10.5281/zenodo.10224095.
Gutiérrez, Gómez Edgar. 2022. “Retablo : Vindication of Andean Identity Retablo : Reivindicación de La Identidad Andina.” Revista de Filosofía 39 (102): 167–76. https://doi.org/https://doi.org/10.5281/zenodo.7042146.
Hernández, Vázquez Samuel, and Llamas Carlos Ríos. 2022. “La Ciudad Se Hace En La Fiesta: Transformaciones Periurbanas En Las Celebraciones Patronales de Guadalajara.” Íconos - Revista de Ciencias Sociales XXVII (75): 103–21. https://doi.org/10.17141/iconos.75.2023.5418.
Huanca-Arohuanca, Jesús, Edgar Gutiérrez-Gómez Wiliam, Felipe Giovana Ccama-Ramos, and Dometila Supo-Condori, and Mamani-Jilaja. 2023. “Catholic Churches of the Colonial Period in the Southern Andes of Peru: An Evocation towards the Past.” Religions 14 (940). https://doi.org/https://doi.org/10.3390/rel14070940.
Infobae. 2022. “¿Qué Es Una Fiesta Patronal y Cuáles Son Las Principales de Perú?” Infobae Perú, 2022. https://acortar.link/LUwi7j.
Instituto Nacional de Estadística e Informática. 2023. “Resumen de Los Centros Poblados.” https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1541/resumen.pdf.
Instituto Nacional de Estadística e Informática. 2024. “Perú Celebra 6 Mil 882 Festividades Anualmente.” https://m.inei.gob.pe/prensa/noticias/peru-celebra-6-mil-882-festividades-anualmente/.
Luque, Arias Miria. 2020. “Fiesta Patronal de Putre: Forma de Compartir En Familia.” Atenea (Concepción) 25 (521): 155–69. https://doi.org/10.29393/at521-10fmla10010.
Munaris, Parco Sonia Beatriz. 2019. “Steven Levistsky & Mauricio Zavaleta, ¿Por Qué No Hay Partidos Políticos En El Perú? Editorial Planeta Perú S. A. 2019, 82 Pp.” Puriq 1 (2): 181–186. https://doi.org/https://doi.org/10.37073/puriq.1.02.36.
Norden, Isadora de. 2009. Fiestas y Rituales X Encuentro Para La Promoción y Difusión Del Patrimonio Inmaterial de Países Iberoamericanos. Edited by Los respectivos autores. Corporació. Vol. 510.
Ortega, Olivares Mario, and Rosales Fabiola Mora. 2014. “Mayordomías y Fiestas Patronales En Los Pueblos Originarios de Santa Ana Tlacotenco y Santiago Tzapotitlan, Nahuas Del Distrito Federal, México.” Diálogo Andino, no. 43: 51–63. https://doi.org/10.4067/s0719-26812014000100005.
País. 2024. “MTC Otorga 257 Nuevas Autorizaciones de Radio y Televisión Para Beneficiar a Más de 1 Millón de Peruanos.” El Peruano, 2024. https://acortar.link/iZYhfk.
Parodi, Revoredo Daniel. 2023. “Creyentes de Dios, Ateos de La Política.” Sudaca.Pe, 2023. https://sudaca.pe/noticia/opinion/daniel-parodi-creyentes-de-dios-ateos-de-la-politica/.
Peruano, El. 2023. “Feriados 2024 En Perú: Conoce Aquí El Calendario de Días Festivos Para Este Año.” El Peruano, 2023. https://acortar.link/txKJCD.
Prensa, Nota de. 2023. “La Feria Del Señor de Maynay : Un Legado de 84 Años de Tradición y Progreso.” La República, 2023. https://acortar.link/YGbS7X.
Radio NacionalPe. 2021. “Jorge Muñoz: Sillón Municipal No Debe Ser Trampolín Para Otros Cargos.” Lima. https://acortar.link/K4OjLe.
Redacción. 2009. “Cinco Muertos Tras Un Ataque En Perú.” BBC News Mundo, 2009. https://www.bbc.com/mundo/america_latina/2009/08/090802_0213_peru_ataque_policia_irm.
Redacción Jornada. 2023. “Observan Falta de Transparencia En Gastos Para Feria de Maynay.” Diario Jornada. 2023. https://acortar.link/PECyYU.
Redacción RPP. 2013. “Mamacha Cocharcas, La Virgen de Los 300 Años Milagrosos.” RPP Noticias, 2013. https://acortar.link/oYnmF9.
Redacción RPP. 2023. “Pobreza: ¿Cuáles Son Los Regiones Más Pobres En El Perú?” RPP Noticias. 2023. https://acortar.link/JfB0ke.
Rodriguez, Puerta Alejandro. 2022. “Las 7 Costumbres y Tradiciones de Ayacucho Más Importantes.” Lifeder, 2022. https://www.lifeder.com/costumbres-tradiciones-ayacucho/.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2024 Array