Resumen
En el artículo se describe el método de propaganda y agitación política que utilizó Vladimir Ilich Lenin para impulsar la revolución bolchevique en la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas durante la segunda década del siglo XX. Posteriormente, se presenta el método Lenin, adaptado a la modernidad y aplicado a las campañas electorales en democracia, realizadas bajo contextos turbulentos. Posteriormente, se ofrece un análisis sobre cómo este método de hacer y ganar elecciones, ha sido empleado en once diferentes casos de campañas electorales presidenciales exitosas: México, Paraguay, Estados Unidos de Norteamérica, Panamá, Perú, Chile, Colombia, Brasil y Argentina. La metodología empleada es la de revisión bibliográfica-documental, con un carácter descriptivo y comparativo, que se realiza a luz de la experiencia en las campañas presidenciales de once nacionales americanas. Finalmente, se concluye que la movilización hacia las urnas del enfado y malestar social generado por la existencia de un contexto turbulento para derrotar a los adversarios, en que se sustenta el método leninista, es una estrategia sumamente poderosa y útil para acceder a las posiciones de poder en sistemas sustentados en la competencia y la pluralidad política.
Citas
Bambirra, Vania y Dos Santos, Theodoro (1981). La estrategia y la táctica socialistas de Marx y Engels a Lenin. Tomo 2. Editorial Era, México.
Banco Mundial (2023). Una nueva era de desarrollo. Informe anual 2023. https://www.bancomundial.org/es/about/annual-report
BBC (2022). Elecciones en Colombia: Petro se impone a Hernández con la mayor cantidad de votos de la historia y será el primer presidente de izquierda del país. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-61860677
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (2021). Elecciones presidenciales de 2021. https://www.bcn.cl/historiapolitica/elecciones/detalle_eleccion?handle=10221.1/87447&periodo=1990-2022
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2022). Estudio Económico de América Latina y el Caribe Dinámica y desafíos de la inversión para impulsar una recuperación sostenible e inclusiva. Publicación de las Naciones Unidas, Santiago. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/48077/S2200607_es.pdf?sequence=4&isAllowed=y
Dahl, Robert A. (1989). Polyarchy. Participation and opposition. Tecnos Editorial, Madrid.
Dirección Nacional Electoral (2023). Resultados 2023. https://www.argentina.gob.ar/dine/resultados-electorales/elecciones-2023
El País (2020). Resultados Elecciones EE UU 2020. https://elpais.com/especiales/2020/elecciones-estados-unidos/resultados/
El País (2022). Resultados de las elecciones en Brasil: voto por regiones y mapa por municipios. https://elpais.com/internacional/2022-10-30/resultados-de-las-elecciones-en-brasil-voto-nacional-por-regiones-y-municipios.html
Gandásegui, Marco (2010). Panamá 2009: Elecciones, Crisis Mundial y Movimientos Sociales. Revista de Ciencia Política, 30(2), 419-437. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-090X2010000200013
Georgetown University (2008). United States of America / Electoral Results. https://pdba.georgetown.edu/Elecdata/USA/pres08.html
Huntington, Samuel (1989). The sober meaning of democracy. Public Studies Magazine Nº 33, Santiago.
Infobae (2023). Solo el 25,5% de adultos mayores en Colombia tiene una pensión, según estudio. https://www.infobae.com/colombia/2023/06/21/solo-el-255-de-adultos-mayores-en-colombia-tiene-una-pension-segun-estudio/
Lenin, Vladimir Ilich (1974). Obras Completas. Madrid: Akal, editor.
Marx, Carlos y Engels, Federico (2004). El Manifiesto Comunista. Fundación Federico Engels, Madrid.
Oficina Nacional de Procesos Electorales (2011). Memoria Institucional 2011. https://www.web.onpe.gob.pe/modTransparencia/downloads/2011/Memoria_Institucional_2011.pdf
Oficina Nacional de Procesos Electorales (2021). Presentación de resultados. Elecciones generales y Parlamento Andino 2021. https://resultadoshistorico.onpe.gob.pe/EG2021/
Recursos Electorales en la Internet (2000). Elecciones Federales en México - Consulta de Resultados. http://www.electionresources.org/mx/presidente.php?election=2000
Sartori, Giovanni (1987). Political Theory Elements, Democracy. Alianza Editorial. Madrid.
Schumpeter, Joseph (1947). Capitalism, Socialism and Democracy. Harper. New York.
The Rio Times (2021). Brazil’s per capita meat consumption lowest in 25 years. https://www.riotimesonline.com/brazil-news/brazil/brazils-per-capita-meat-consumption-lowest-in-25-years/
Tribunal Electoral (2009). Resultados Electorales 2009. https://www.tribunal-electoral.gob.pa/eventos-electorales/elecciones-generales-1994-2019/elecciones-2009/resultados-electorales-2009/
Tribunal Superior de Justicia Electoral (2008). Elecciones Generales 2008. https://tsje.gov.py/e2008/pdf/2008_resultados.pdf

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2024 Array