El sentido de la vida humana. Entre teología y antropología

PDF
HTML
DOI

Palabras clave

espiritualidad
teología medieval
antropología
virtud spirituality
medieval theology
anthropology
virtue

Cómo citar

Vivanco Saavedra, L. (2025). El sentido de la vida humana. Entre teología y antropología. Clío. Revista De Historia, Ciencias Humanas Y Pensamiento Crítico. , (10), 2410-2419. https://doi.org/10.5281/zenodo.15752089

Resumen

La reseña del libro El sentido de la vida humana. Entre teología y antropología destaca una compilación de seis ensayos centrados en pensadores medievales. Editado por Barragán Lizarazo, Moreno Sarmiento y Romero Ramírez, el volumen se abre con un texto de Mauricio Beuchot sobre la espiritualidad de santo Tomás, resaltando su mística influida por san Agustín. Le siguen estudios sobre el neoplatonismo en el Aquinate, la teología apofática de Eckhart, y la visión antropológica de Hildegarda de Bingen. Además, se analizan las concepciones de virtud en Hildegarda, Catalina de Siena y Cristina de Pizan, subrayando la racionalidad poética femenina. El cierre está a cargo de un ensayo sobre la pedagogía de la intimidad de san Agustín, aplicada a los desafíos educativos actuales. La obra destaca por su claridad y profundidad, haciendo accesibles temas complejos para estudiantes y docentes, y promoviendo una reflexión contemporánea sobre la dimensión espiritual del ser humano.

https://doi.org/10.5281/zenodo.15752089
PDF
HTML
DOI

Citas

Beuchot, M. (2025). La teología espiritual de santo Tomás de Aquino. En L. C. Barragán Lizarazo, D. F. Moreno Sarmiento & M. Á. Romero Ramírez (Eds.), El sentido de la vida humana. Entre teología y antropología (pp. 9–27). Ediciones Clío.

Rodríguez Carvajal, C. G. (2025). Santo Tomás y el neoplatonismo: una aproximación a la cuestión sobre la inefabilidad de la esencia divina en fuentes helenísticas y cristianas. En L. C. Barragán Lizarazo, D. F. Moreno Sarmiento & M. Á. Romero Ramírez (Eds.), El sentido de la vida humana. Entre teología y antropología (pp. 28–45). Ediciones Clío.

Alcalá Mendizábal, D. (2025). El desasimiento perfecto de Eckhart: la realización de la teología apofática. En L. C. Barragán Lizarazo, D. F. Moreno Sarmiento & M. Á. Romero Ramírez (Eds.), El sentido de la vida humana. Entre teología y antropología (pp. 46–62). Ediciones Clío.

Saeteros Pérez, T. I. (2025). Visiones antropológicas de Hildegarda de Bingen. En L. C. Barragán Lizarazo, D. F. Moreno Sarmiento & M. Á. Romero Ramírez (Eds.), El sentido de la vida humana. Entre teología y antropología (pp. 63–78). Ediciones Clío.

Rivera Arango, J. (2025). ¿Qué es la virtud? Huellas filosóficas en la concepción de la virtud de Hildegarda de Bingen, Catalina de Siena y Cristina de Pizan. En L. C. Barragán Lizarazo, D. F. Moreno Sarmiento & M. Á. Romero Ramírez (Eds.), El sentido de la vida humana. Entre teología y antropología (pp. 79–97). Ediciones Clío.

García Durán, A. de J., & Moreno Sarmiento, D. F. (2025). Pedagogía de la intimidad: una respuesta agustiniana a los desafíos de la educación en el mundo actual. En L. C. Barragán Lizarazo, D. F. Moreno Sarmiento & M. Á. Romero Ramírez (Eds.), El sentido de la vida humana. Entre teología y antropología (pp. 98–114). Ediciones Clío.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2025 Array

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.