Resumen
La noción de naturaleza y fines de la inteligencia artificial IA nos remite a un análisis ontológico de este fenómeno tecnológico, en pleno desarrollo en el siglo XXI, es decir, a la búsqueda del significado de la IA en general en la estructura de la experiencia sensible del mundo, tal como se presenta en la conciencia, lo que podrá revelar el ser y esencia del ente IA, más allá de los factores contingentes que le identifican. Mediante una metodología próxima a la mayéutica socrática que hace preguntas en su intento dialógico por entender los fenómenos trascendentales, en su doble dimensión cultural y epistemológica, el objetivo de este ensayo consiste en interpretar los desafíos políticos, jurídicos y económicos que son propios de la naturaleza de la inteligencia artificial, en la segunda década del siglo XXI, época caracterizada por el predominio de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en todas las relaciones sociales. Se concluye que en el futuro próximo la IA puede modificar radicalmente a las sociedades humanas, lo que demanda en los hacedores de políticas públicas y organismos legislativos en general, la capacidad de regular las condiciones de uso y desarrollo de esta tecnología para evitar escenarios indeseados.